Colineta de Teverga. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Colineta de Teverga. Receta

Colineta de Teverga bizcocho con avellanas


Con la receta de hoy me presento al concurso "Con Sabor Astur" patrocinado por La Fresquera Asturiana que nos propuso Lore del blog Cocinåndotelo. La verdad es que con este concurso me he visto un poco mås apurado, así que busqué algo sencillo pero tradicional. Para ello he recurrido a una receta que ya tenía pendiente desde hace tiempo del blog Entre Alacenas y Fogones y que me ha venido muy bien para la ocasión. Una deliciosa Colineta de Teverga, un bizcocho con avellanas que se convierte en un auténtico placer para los sentidos.

La receta, como muchas que presento aquĂ­, sencilla y fĂĄcil, con pocos ingredientes, pero que obtienes algo realmente sabroso. Lo defino como un mazapĂĄn de avellanas. Espero que os guste.

Ingredientes:


250 gramos de avellanas tostadas
200 gramos de azĂșcar
6 huevos
10 gramos de harina

*AzĂșcar glass para espolvorear (opcional)

* Recomiendo un molde pequeño de unos 20-22 centimetros de diåmetro.

Instrucciones:

Trituramos las avellanas hasta obtener una harina fina, las reservamos. Por otra parte separamos las yemas de las claras. Montamos las claras a punto de nieve y apartamos.

Añadimos a las yemas el azĂșcar y batimos hasta que adquieran un color blanquecino. A continuaciĂłn le incorporamos la avellana triturada y la harina.

Añadimos esta mezcla a las claras a punto de nieve y removemos muy despacio, poco a poco hasta que quede mezclado.

Horneamos a 160 grados durante unos 45-50 minutos aproximadamente. Comprobamos con un palito fino se sale seco.

Podemos espolvorear con un poco de azĂșcar glass para la presentaciĂłn.

Colineta de Teverga Bizcocho con Avellanas

José Manuel

128 comentarios:

  1. Que maravilhoso este bolo,gostei muito... ;o)

    ResponderEliminar
  2. Creo que tengo unas avellanas que estaban esperando esta receta.... que delicia!!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola JosĂ© Manuel! Delicioso bizcocho,me encanta.
    Que tengas un buen dĂ­a.
    ¡¡Suerte en el concurso!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. RiquĂ­simo! No conocĂ­a este dulce, pero debe estar de muerte, con lo que me gusta el sabor de las avellanas.

    Suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  5. Delicioso! me gustan las tartas y bizcochos con avellenas, quedan riquĂ­simos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. This hazelnut cake, almost no flour, must be heavenly. Wonderful recipe, I note it. bye

    ResponderEliminar
  7. Hummm me llevo un trozo para desayunar, tiene una pinta riquĂ­sima.
    Besos

    PD: interesante receta, no la conocĂ­a (una bomba calĂłrica, jajaja)

    ResponderEliminar
  8. Seguro que estĂĄ buenisima esta colineta.

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  9. complimenti per questa torta ottima!un afettina subito!

    ResponderEliminar
  10. Si es que la avellana en la reposterĂ­a asturiana es muy comĂșn y asĂ­ salen las cosas de ricas..

    Que pintaza tiene

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Se ve tremendo... por favorrr... cosa buena.
    ;-D

    ResponderEliminar
  12. Belinhagulosa, bienvenida por mi blog. Saludos

    Begoña, pues te la recomiendo, es exquisita.

    Cavaru, igualmente, gracias por pasar por aquĂ­.

    Akane, si te gustan las avellanas, este dulce te va a encantar

    Carme, gracias

    ResponderEliminar
  13. Federica, yo lo describo como un mazapĂĄn de avellana. Saludos

    Manderley, gracias, la verdad es que calorĂ­as no le falta

    Ana, gracias

    Lucy, gracias por tĂș comentario

    Comoju, en general yo creo que España en sí gastronomicamente es un tesoro

    Amanda, gracias.

    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  14. RiquĂ­simo este bizcocho.
    Te deseo mucha suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  15. Muy rica la receta, tiene pinta de ser muy esponjoso ese bizcocho, qué bueno!

    feliz miércoles y mucha suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  16. Si que parece fĂĄcil, y tiene un aspecto de lo mejor. Nunca la he probado, guardo la receta para prepararla.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Es una receta muy rica!!
    seguro que te da mucha suerte en el concurso, a veces, lo mĂĄs tradicional desbanca a cosas mĂĄs complicadas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. otro dulce que has bordauuuu...sensacional

    ResponderEliminar
  19. Se ve toda una delicia,me la llevo para probarla,te ha quedado super esponjoso¡¡¡¡
    saludos mil.

    ResponderEliminar
  20. Cristina, gracias por pasar por aquĂ­.

    Nuska, gracias.

    Laura, lo describirĂ­a como un mazapan.

    Amparo, lo mejor es que es sencilla

    Mas que hermanas, me encanta la cocina tradicional, se nota no?

    ResponderEliminar
  21. Me parece una delicia auténtica.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  22. Espe, gracias.

    Ague, seguro que te gusta.


    Saludos

    ResponderEliminar
  23. Pues con lo fĂĄcil que es y la buena pinta que tiene, boba serĂ­a si no lo probase en casa. Gracias por la receta, espero que me quede tan subidito como a ti, me encantan los bizcochos de esta manera.

    besines

    ResponderEliminar
  24. Muy apetecible esto para comer. Que tengas un buen dia.

    ResponderEliminar
  25. Ha davvero pochi ingredienti questa torta e il risultato Ăš bello, bravissimo ciao

    ResponderEliminar
  26. Una verdadera delicadeza y te ha quedado fabulosa.
    A mi las avellanas me gustan con locura, pero aquĂŹ hay muy pocas.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. He alucinado al leer los ingredientes!! solo 10gr de harina?? me parece de lo mås original y seguro que con un pedazo pequeñito ya estås servido, no?

    besos

    ResponderEliminar
  28. Una cosa mĂĄs que tengo que probar, que se ve deliciosa ummm, me encantan tus recetas tradicionales son de 10. Besos.

    ResponderEliminar
  29. Ottimo dolce...semplice e gustoso ..bravo!
    ciao

    ResponderEliminar
  30. Đ§ŃƒĐŽĐ”ŃĐ”Đœ ЎДсДрт! ĐĄ ŃƒĐŽĐŸĐČĐŸĐ»ŃŃ‚ĐČОД бОх сО Ń…Đ°ĐżĐœĐ°Đ»Đ° ĐœŃĐșĐŸĐ»ĐșĐŸ ĐżĐ°Ń€Ń‡Đ”ĐœŃ†Đ° :))

    ĐŸĐŸĐ·ĐŽŃ€Đ°ĐČĐž!

    ResponderEliminar
  31. RĂĄpida y sencilla, pero muy bueno ... felicitaciones...un saludo Jose Manuel...:)

    ResponderEliminar
  32. wowwwwwwwwwwwwww Ăš altissima! chissĂ  che buona!!ciao!

    ResponderEliminar
  33. Un bizcocho con posibilidades que haré pronto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  34. Merchi, el truco es batir muy bien las claras a punto de nieve.

    Pam, gracias a tĂ­.

    MOrguix, gracias por tĂș comentario.

    Stefania, gracias por echar aquĂ­.

    Lore, gracias a tĂ­ por poner el concurso.

    ResponderEliminar
  35. Annie, no sabĂ­a que por allĂ­ erĂĄn dificiles. Saludos

    Asj, esto es pura calorĂ­a, pero sana, eh. jejej

    Carmela, gracias. Saludos

    Nicoleta, muchas gracias por tĂș comentario

    Fedora, gracias por pasar por aquĂ­.

    ResponderEliminar
  36. Luciana, es lo mejor. Lo sencilla que es.

    Federica, gracias

    Jantonio, pues ya nos contarĂĄs.


    Saludos

    ResponderEliminar
  37. DELICIOSA!!.....Suerte en el concurso!!.....te ha quedado de maravillas!....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  38. ¡Con lo que me gustan las avellanas! Se ve muy bien, y ya sabemos lo que dice el dicho, lo bueno y sencillo, dos veces bueno. Creo que hay que tener bastante talento culinario para que, con tan pocos ingredientes, salga un plato rico. AsĂ­ que felicitaciones ¡y mucha suerte con el concurso! :o)

    ResponderEliminar
  39. squisita, adoro le torte con le nocciole

    ResponderEliminar
  40. Uyyyy, que cosa mĂĄs rica, si sabe a polvorĂłn y tiene la consistencia de un bizcocho, me encantarĂĄ, seguro, porque , los polvorones, sin mĂĄs, no te creas que me hacen mucha gracia, suerte en el concurso
    Un saludĂ­n

    ResponderEliminar
  41. Vaya una pinta rica que tiene!!! y lo que mas me gusta es lo sencillito de hacer que parece lo mismo me animo y lo preparo ;)

    ResponderEliminar
  42. Que ricooo, esperame a meredar, un beso.

    ResponderEliminar
  43. QuĂ© idea tan rica para el concurso Jose Manuel! leches, yo querĂ­a participar, pero estoy poco inspirada Ășltimamente...

    Un besote.

    ResponderEliminar
  44. Ais, me ha dado error y no se si ha salido!!!! Te decĂ­a que tiene una pinta estupenda y que con tu permiso me llevo un trocĂ­n... pero ahora me lo he pensado mejor y me llevo 2... ;)

    Un besote!

    ResponderEliminar
  45. Aunque sencillo de hacer, es de los que mĂĄs me han gustado. El que lleve avellanas me parece una gran aportaciĂłn.
    AdemĂĄs el nombre del postre es precioso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  46. ¡QuĂ© bueno JosĂ© Manuel!, cuando leĂ­ "Teverga" dije..."eso me suena", buenĂ­sima....Mucha suerte.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  47. A quedado estupendo, tienes muy buena mano en la cocina...que tengas suerte en el concurso
    Besos

    ResponderEliminar
  48. Ala!!! otro bizcocho, que se va directo a favoritos y sigue creciendo la lista.
    Me estoy imaginando el sabor de las avellanas...y solo puede ser delicioso.

    Suerte en el concurso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  49. Te ha quedado estupendo, tiene una pinta buenĂ­sima! Me llevo un cacho y la receta :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  50. ¡que pintaza!!!! como todos tus postres.... este me lo apunto se ve muy esponjoso y rico.
    suerte con el concurso!!
    besitos.

    ResponderEliminar
  51. Pues si, con tan pocos ingredientes conseguir algo tan delicioso se merece un gran aplauso!!! Ke maravilla!

    Besossss

    ResponderEliminar
  52. Ellerinize, emeğinize sağlık. Çok leziz ve ißtah açıcı görĂŒnĂŒyor.

    Saygılar.

    ResponderEliminar
  53. Que rica! y sencillita como a mi me gusta, eso de que sabe a mazapĂĄn les va a gustar mucho en casa. Un saludo.

    ResponderEliminar
  54. Me encantan las avellanas,asi que esta receta la guardo ya para prepararla cuanto antes, se ve delicioso.
    Mucha suerte Jose, un abrazo

    ResponderEliminar
  55. Muhca suerte en el concurso!!!
    El bizcocho te ha quedado muy rico y las fotos muy bonitas.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  56. Que delicia de bizocho Jose Manuel!! Todo un acierto. Mucha suerte en el concurso.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  57. Un postre muy muy rico y con una presencia magnĂ­fica, me encanta

    Besotes

    ResponderEliminar
  58. Foodtravelandwine, gracias a tĂ­ por pasar por aquĂ­.

    Mandarina, fueron muy sabios para idear un ducle tan sencillo y rico.

    Dajana, grcias y bienvenida por aquĂ­.

    Ana, yo lo describirĂ­amĂĄs bien como un mazapan de avellana

    Quechuloalgodulce, pues sĂ­ lo haces me cuentas.

    ResponderEliminar
  59. Capisi, si te da tiempo todavĂ­a puedes pillar otro tozo.

    Alcantarisa, yo ultimamente es que me lo estoy pasando bien, aunque reconozco que a veces voy apurado.

    Glo, tienes permiso para llevarte todo lo que quieras.

    Gloria, la verdad es que tienen un nombre bonito.

    Maria, la cosa estarå muy reñida, pero bueno si no se participa seguro que no toca nada.

    ResponderEliminar
  60. Ana, no puedo negar que con los bizcochos le he cogido el punto.

    Neus, si yo te contarĂĄ todos los que tengo en la recĂĄmara para pendientes, creo que no acabarĂ­a en esta vida.

    Anniki, gracias, espero que te guste.

    Las pacas, gracias. Es una receta que merece la pena.

    KonfunsiĂłn, es lo que me fascina de la reposterĂ­a tradicional, en muchos casos tenĂ­an muy pcoo a mano y se conseguĂ­an cosas realmente sorprendentes.

    ResponderEliminar
  61. Fuat, gracias por pasar por aquĂ­.

    Victoria, ya me contarĂĄs cuando lo hagas

    El pucherete de Mari, gracias y a ver si hay suerte, es una receta que merece la pena.

    Las recetas de Mar, gracias por tĂș comentario.

    Kanela y LimĂłn, a ver que opina el jurado. Saludos

    Trotamundos, gracias, la verdad es que es una delicia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  62. José Manuel, a estas horas,sin nada en la barriga y con una clase pendiente, veo esto y solo quiero DEVORAR!!

    Me anoto la receta, ya sabes que entrer mĂĄs sencilla mĂĄs me gusta :D

    Que tengas una tarde estupenda y suerte con elconcurso,que no sé como puedes contantos, eres un crack ;)

    ResponderEliminar
  63. Me gustan las recetas que nos pones , siempre me sorprendes , otra que tengo que apuntar para pendientes de hacer , madre que lista mas larga llevo jaja
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  64. Tiene que ser una delicia con el sabor de las avellanas. lo probaré y te cuento. un beso.

    ResponderEliminar
  65. Que pinta mĂĄs buena tiene.¡¡¡Suerte en el concurso!!!

    ResponderEliminar
  66. ¡Yo quierooooo!. ¡QuĂ© rico!.
    Besotes, y suerte con el concurso.

    ResponderEliminar
  67. Hola José Manuel,

    Me alegro de estar otra vez por aquĂ­. ¡QuĂ© pinta tiene esa colineta! Nunca habĂ­a imaginado una especie de mazapĂĄn con avellanas. Tiene que estar delicioso. HabrĂĄ que animarse,

    Un besito,

    Sacer.

    P.D. Suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  68. La colineta tambien se toma en Galicia. Nunca la preparé pero tu receta me ha metido el gusanillo de investigar las diferencias entre una y otra.
    Te ha quedado riquĂ­sima.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  69. Suerte en el concurso José Manuel!!!
    No sabĂ­a de esta tarta, pero con tantas avellanas tiene que estar muy bueno y la textura mĂĄs parecida al mazapĂĄn que al bizcocho, me la imagino tipo a la tarta de Santiago.
    Besos.

    ResponderEliminar
  70. Menudo bizcocho estupendo José Manuel!. No conocía esta colineta de teverga. Delicioso!
    Un besote

    ResponderEliminar
  71. Mayte, ya me he aficionado a los concursos y es que te lo pasas. Supongo que a todos no podré. Gracias que tengas un gran día.

    Kisa, estamos todos igual, yo tengo una lista que creo que necesitarĂ­a otra vida.

    Anna, pues ya me cuentas a ver que te parece

    Angeles, gracias

    Morguix, por aquĂ­ tienes otro trozo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  72. Sacerdotisa de Isis, esta receta la tenia pendiente desde hace mucho tiempo y al final me ha venido de perilla para este concurso.

    Pilar, por lo que he investigado hay muchas versiones, e incluso cambian en cada pueblo

    La Cocinera de Betulo, tĂș lo has dicho, puede tener un aire a la tarta de santiago, pero es otra cosa.

    Laube, pues esto es una delicia.

    ResponderEliminar
  73. Hola. Te he dejado un comentario pero al publicar me ha dado un error, así que no sé si saldrå repetido.
    Te dije que es un nombre llamativo el de esta tarta pero seguro que tiene que estar muy rica.
    Suerte.
    Saludos

    ResponderEliminar
  74. Delicioso pastel, como toda la cocina tradicional asturiana, basada en pocos ingredientes, de la propia tierra y muy naturales. Te ha quedado estupenda; yo creo que le queda bien el azĂșcar glass, la termina mejor. Un saludo.

    ResponderEliminar
  75. JOSÉ QUE LINDO BOLO PARECE DELICIOSO E DIFERENTE!

    ResponderEliminar
  76. Curioso nombre! no lo conocĂ­a! te ha quedado de cine! como siempre! artista!


    saludos! ;)

    ResponderEliminar
  77. Tiene que estar riquĂ­simo!! Pero ya sabes que yo soy muy preguntona, ¿sĂłlo 10g de harina? y ¿ tamaño del molde? porque la hago seguro, por cierto acabo de publicar tu bizcocho de Novales, recomendable 100%, estaba riquĂ­simo.
    Un besito

    ResponderEliminar
  78. Eso iba a preguntar yo, lo mismo que Nora.... ¿solo 10 gr. de harina?


    La verdad es que me parece que debe estar buenísimo!!! Porque tiene una pinta de estar taaaaaaan esponjoso. Creo que te copiaré la receta

    Besotes

    ResponderEliminar
  79. Juan, es muy típica en Asturias y por lo que me he enterado hoy también en Galicia

    Bluelady, como he dicho, me encantan estas recetas tan sencillas donde se consiguen estos resultados

    eliana, gracias por tĂș comentario

    Tito, gracias, la verdad es que me ha gustado.

    Nora, ya he visto el bizcocho de novales, te ha quedado de lujo. Al principio yo también me sorprendí, sinceramente pense que era un error, pero no,esos 10 gramos supongo que le darån el toque final.

    Alicia, se queda muy esponjoso, te lo aseguro, el truco batir muy bien las claras a punto de nieve.

    saludos

    ResponderEliminar
  80. Jose Manuel, eres un AS de la cocina. Siempre me sorprendes con platos deliciosos que no conozco!!!
    Ya hechaba de menos visitarte!!!!
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  81. A mi personalmente me encanta, tiene una pinta para darle un buen bocado, seguro que estĂĄ delicioso. La verdad es que no se de donde sacas tiempo para hacer todas estas cosas, eres toda una fabrica de cocina,y con resultados inmejorables.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  82. Muchas felicidades en el concurso.
    Chico, no paras de cocinar y cada vez que te visito tienes paltos y dulces maravillosos.
    De rechupete ♥

    ResponderEliminar
  83. Madre mĂ­a, te voy a nombrar el rey de los bizcochos, los bordas! un besazo y suerte con el concurso, aunque ya empiezas a ganar cosillas...jajajaj, me he alegrado mucho al saber que eras tĂș el ganador de Hilmar, besotes.

    ResponderEliminar
  84. Debe tener un sabor increĂ­ble con lo buenĂ­simas que estĂĄn las avellanas.
    Prepara un sitio para los premios que ya empezaste la buena racha y desde luego te lo mereces.
    Besos

    ResponderEliminar
  85. Uy que rica con lo que me gustan las avellanas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  86. Una receta sencilla, pero tiene una pinta divina. Me la apunto para probarla, ya que nunca he hecho nada con avellanas.
    Muxus

    ResponderEliminar
  87. Con lo que me gustan las avellanas!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  88. Juana, gracias por tĂșs palabras, son un halago. Saludos

    Juanico, te sorprenderĂ­a saber lo poco que se tarda en hacer un bizcocho de este tipo. Mucha gente no los cocina y los comprĂĄ porque cree que son muy laboriosos o porque se necesita mucho tiempo, y es al contrario, en nada de tiempo puedes tener un bizcocho.

    Ana Powell, en mi casa ahora mismo soy el cocinero oficial del reino, desde que nacio mi segunda hija yo me encargo todo lo relativo a la comida

    Sara, gracias, la verdad es que es la primera vez que he ganado algo, que ilusiĂłn. Saludos

    Dolita, la verdad, como he dicho antes que me ha encantado, que ilusiĂłn ganar algo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  89. Rosacr, entonces te va a gustar

    Patricia, esto para tomar en la merienda es genial

    Lolah, entonces como he comentdo antes, te va a fascinar.

    Saludso

    ResponderEliminar
  90. Espectaculariquisimooooooooodelicioso amoooooooos que la palabreja se queda pequeña para este postre wapo.
    Seguro estaba de lujo no hay mas que ver las fotos ,que pena no poder coger ese caxin ummmmmmmm.
    Muxa suerte en el concurso la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  91. Menudo lujo de bizcocho¡¡¡ Me encantaaaa la avellana, con tu permiso me la guardo para hacer uno de estos dĂ­as. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  92. Hola Jose Manuel
    Gracias por visitar mi cocina, yo me quedo por aqui, hay mucho lo que ver y todo se ve woooow!!!
    Suerte en el concurso, tu receta se ve buenisima, me la apunto!!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    besos
    miri

    ResponderEliminar
  93. una receta muy sencilla como bien dices...pero tiene una pinta kepake!
    las avellanas en la reposteria me gustan mucho...yo las descubri hace muy poco..y las uso a menudo!!
    un abrazo

    ResponderEliminar
  94. Un mazapĂĄn de avellanas suena riquĂ­simo. Y que bonito queda con el azĂșcar glass por encima. ¡Buena suerte con el concurso!

    ResponderEliminar
  95. Que rica y que saborcito mas bueno la tengo que volver a preparar pues la preparé para un regalo y me quedé con las ganas de probarlo, ahora les encanto estaba buenísima.
    Saludos

    ResponderEliminar
  96. Con las avellanas no puede estar malo!!

    ResponderEliminar
  97. Nenalinda, gracias por tĂșs palabras, la verdad es que intenta uno mejorar en las fotos dĂ­a a dĂ­a.

    Cooking Gallery, gracis por pasar por aquĂ­.

    Tere, pues ya nos cuentas cuando lo hags.

    Miri, gracisa a tĂ­ tambien por lo mismo. Saludos

    Patri, la verdad es que quedan muy bien.

    ResponderEliminar
  98. SteelCityFlan, gracias y bienvenido por aquĂ­.

    MarĂ­a Dolores, pues tienes que hacerlo para tĂ­, porque es una delicia

    Pachi, es como tĂș dices, es difĂ­cil que este malo con avellanas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  99. que nombre tan curioso! pero me encantan las avellanas, ya vi uno parecido en el blog de Kanela y Limón, lo probaré y suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  100. Hay que rico se ve!! este me lo anoto para mis postres de AcciĂłn de gracias o navidad, Mmm!

    ResponderEliminar
  101. Complimenti per questa torta meravigliosa!! Ne assaggerei volentieri una bella fetta!!! Bravissimo, un abbraccio

    ResponderEliminar
  102. Jose manuel que maravilla de bizcoho has puesto y con lo que me gustan las avellanas, este me lo anoto y lo pongo en mi lista de por hacer, se ve riquismo
    un beso y suerte en el concurso
    Amalia

    ResponderEliminar
  103. un délicieux gùteau à base de noisettes, j'aime beaucoup
    bonne journée

    ResponderEliminar
  104. me encanta! te deeseo toda la suerte para el concursooo :)

    ResponderEliminar
  105. MarĂ­a, gracias, esto te aseguro que estĂĄ buenisimo

    Sazon boricua, seguro que os va a gustar

    Lady boheme, gracias por pasar por aquĂ­.

    Aandara, te aseguro que os va a gustar.

    Fimere, gracias por tĂș comentario

    Mar, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  106. Que delicia de bizcocho, las avellanas le tiene que dar un sabor exquisito. Suerte en el concurso.
    Un besote

    ResponderEliminar
  107. te ha quedado perfecta! con una presentaciĂČn estupenda. Saludos

    ResponderEliminar
  108. Tiene que ser delicioso con el saborcito de las avellanas....el nombre me ha gustado,no conocia la colineta....mucha suerte en el concurso.
    Besets.

    ResponderEliminar
  109. Islacris, como ya he dicho varias veces, es un mazapan de avellanas

    Chow and chatter, gracias

    La cuina del Topino, gracias por pasar por aquĂ­.

    Mesilda, es un nombre bonito, muy tĂ­pico en ASturias, Gracias.

    Saludos

    ResponderEliminar
  110. Qué tentación! me gustan mucho las avellanas en los bizcochos, bueno y en las galletas y ...jeje
    Tomo nota de esta ricura.
    Mucha suerte!! Besos.

    ResponderEliminar
  111. Vaya, se me habĂ­a despistado tu blog. Tuve que eliminar el blogroll cuando me entrĂł el virus en el blog y desde entonces aĂșn no he recuperado el blogroll entero. Veo que hay muchas novedades desde la Ășltima vez que te visitĂ©, me quedo un rato poniĂ©ndome al dĂ­a, vale?

    ResponderEliminar
  112. Que bizcocho mas tentador. Tiene un aspecto maravilloso, y me imagino que con las avellanas, el sabor serĂĄ delicioso. Me lo apunto, que esto cae si o si. Un saludito.

    ResponderEliminar
  113. Un gĂąteau MAGNIFIQUE. BRAVO!!!!!
    Bonne chance au concours.
    A bientĂŽt.

    ResponderEliminar
  114. Even though you say its a simple cake, it looks fabulous and sounds delicious. I love the use of hazelnuts

    ResponderEliminar
  115. Con avellanas, debe ser toda una ricura. Te quedo de lujo.

    un saludo,
    Mari

    ResponderEliminar
  116. Jose Manuel, no paras!!.En tu casa tienen que estar contentos por tener un cocinero tan fantastico como tĂș. La receta tiene que estar de fĂĄbula.
    Bessos

    ResponderEliminar
  117. Wada, pues si te gusta las avellanas, creo que este bizcocho es una maravilla.

    rosanna, no pasa nada, tĂș ponte al dĂ­a el tiempo que quieras.

    J, gracias, la verdad es que es un bizcochito muy tentador.

    Nadj, gracias, a ver si hay suerte

    Lisa, lo mejor es que es un bizcocho muy sencillo.

    ResponderEliminar
  118. Mari, lo dicho, un mazapĂĄn.

    Nica, la verdad es que no estĂĄn muy digustados.

    Saludos

    ResponderEliminar
  119. Que bizcocho! esa ultima foto esta preciosa.
    Nunca hiec uno con avellanas, que rico debe de ser.
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  120. Gabriela, gracias por pasar por aquĂ­.

    Saludos

    ResponderEliminar
  121. Debe estar de escĂĄndalo. Un abrazo

    http://purochokolat.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  122. Tiene una pinta deliciosa y tiene que tener un sabor increibles. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  123. Un pastel muy interesante debe de estar riquĂ­simo.Saludos.

    ResponderEliminar
  124. Lo hize!!! es una maravilla, muchas gracias por su receta, pienso hacerle un ganache para ponerle encima de chocolate semi amargo, me tinca quedarĂĄ mmmm delicioso! saludos desde chile

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (261) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (210) Bocadillos (68) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (3) Carnes (375) Castilla la Mancha (14) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (3) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (34) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (210) Estepa (204) Extremadura (47) Finlandia (1) Francia (37) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (84) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (241) La Rioja (10) Legumbres (146) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (63) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (24) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (186) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (171) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (39) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (451) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (48) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (66) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (4) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (497) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)