La receta de hoy, va en honor a mi Suegra, un plato sencillo. Un plato de diario para cinco hijos y su marido, platos que no presentan excesiva complicación, porque no sólo, su única tarea era la comida, tenía que sacar adelante una casa, lo cual conlleva muchas tareas y sobre todo si se tiene que sacar 5 hijos adelante
El plato es muy sencillo como he dicho antes, pero no deja de ser sabroso, y muy útil de hacer cuando uno no tiene tiempo para cocinar mucho, pero sin embargo quiere comer algo casero.
Ingredientes:
500 gramos de carne de cerdo
1 kilo de tomates bien rojos
1 o 2 cebollas
2 ajitos
1 vaso de vino
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva
Instrucciones:
Primero vamos a cortar la cebolla y el ajo finamente. Vamos a sofreír a fuego lento hasta que quede bien pochada y tierna. A continuación incorporamos el tomate, al que se la quitado la piel y se ha picado muy fino.
Vamos cociendo a fuego lento para que se vaya haciendo la salsa de tomate, cuando consideremos que la salsa está en su punto la trituramos para dejarla fina.
Salpimentamos la carne que hemos troceado previamente en tacos pequeños, la incorporamos a la salsa, añadimos el vaso de vino y dejamos cocer hasta que la carne quede tierna.
Vamos cociendo a fuego lento para que se vaya haciendo la salsa de tomate, cuando consideremos que la salsa está en su punto la trituramos para dejarla fina.
Salpimentamos la carne que hemos troceado previamente en tacos pequeños, la incorporamos a la salsa, añadimos el vaso de vino y dejamos cocer hasta que la carne quede tierna.
Pués precisamenta te felicto por aportar este plato y felicita a tu suegra por que tiene su mérito¡¡¡¡¡¡¡¡un plato deliciosamente riquísimo,
ResponderEliminarde aquellos de toda la vida y que está riquísimo,
saludos y buen Domingo J. Manuel.
Ague, gracias, la verdad es que son platos de toda la vida y que no pasan de moda.
ResponderEliminarSaludos y que tengas también un gran domingo.
Pues estos platos suelen ser los más ricos y gustosos.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Amanda, a mi mujer le encanta, también porque lo ha comido en su casa muchas veces.
ResponderEliminarSaludos
ole por tu suegra y su fuerza, 5 hijos y una casa, y bravo por su carne con tomate, me ha encantado Jose Manuel, mucho, es un plato bien rico , feliz domingo caser de peli, manta y repostería jeje
ResponderEliminarSeguro que está muy rico.
ResponderEliminarMuy bien por tu suegra, los platos sencillos muchas veces ganan por goleada a los más elaborados :)
Saludos!
Mar, gracias. La verdad es que llevar una casa hacia adelante tenía que ser duro. Pues por aquí está haciendo un día bueno, ha salido el sol. Saludos
ResponderEliminarLaura, gracias, me encantan estos platos sencillos.
Saludos
ya voy con el pan...te doy mi magret y yo me quedo con esta carne,no creas
ResponderEliminarEstá genial esta carne, mi abuela también me la hacía cuando era pequeña!! Ole por tu suegra!!!
ResponderEliminarMuchos Besos
Un plato delicioso y este en particular con una pinta y presencia estupenda.Saludos.
ResponderEliminarUn plato muy rico y fácil! Un saludo
ResponderEliminarEspe, pues podemos hacer el cambio y probar las dos cosas.
ResponderEliminarIngrid, es un plato de toda la vida.
Carilu, y con un buen pan, que rico.
Anniki, gracias, la verdad es que es de los más ricos.
saludos
ADORO CARNE COM TOMATES E ESSE FICOU LINDO E COM CERTEZA DELICIOSO!
ResponderEliminarBOM DOMINGO
BEIJO
Me has hecho recordar las comidas cuando de pequeños íbamos al pueblo porque este era uno de los platos que nunca faltaban :) besos
ResponderEliminarJose, buenos dias..
ResponderEliminaroye, a que hora me dijiste que fuera, llevo pan de alfacar? jaja
que rica carne, me encanta!!!
BESOS
Tiene que riquísimo, da gusto ver platos de toda la vida por la blogosfera.
ResponderEliminarUn besito
Eliana, gracias, la verdad es que es un gran plato
ResponderEliminarNuria, creo que era un clásico de nuestras madres y abuelas.
María, pues vente paa aca, que ese pan es de los de pata negra, jajajaj. Saludos
Celeste, gracias, es que estos platos se merecen también un puesto por aquí.
Me encanta, mi madre también lo preparaba mucho, el magro con tomate... 6 hijos el marido, el trabajo y la casa... Nada más de pensarlo me da un mareo!!!
ResponderEliminarBesosssss
Es de lo mejor este plato, Jose Manuel, un plato tradicional, sencillo pero que cumple perfectamente con las espectativas: alimenta, templa el cuerpo y sabe rico riquísimo.
ResponderEliminarUn besote.
Qué pinta! la verdad es que si, nada como algo casero y a la vez facil, que llevar la casa y la familia adelante no es tarea facil! un saludo
ResponderEliminarBeautiful red colour! And it sounds quite simple to make too.
ResponderEliminarEste tipo de platos me encantan, son fáciles, pero hay que hacerlos con cariño, ahí está el secreto
ResponderEliminarKonfunsion, son platos de toda la vida pero presentes en todas las cocinas.
ResponderEliminarAlcantarisa, como tú has dicho no le falta de nada
Mc, creo que es una tarea no reconocida.
Cooking Gallery, la verdad es que el color ha quedado precioso. Gracias
ResponderEliminarCharo, tú lo ho has dicho, el cariño es importante.
Saludos
Es un plato típico y que hecho con mimo queda genial, para mojar uno de tus estupendos panes.
ResponderEliminarUn besito
Esta rica carne me recuerda la que preparaba mi abuela... Muy sabrosa!!! Tu suegra debe ponerse contenta de ver su receta aquí,
ResponderEliminarun abrazo para tí y otro para ella,
Feliz domingo!!
Plato casero de los de mojar el pan.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarSi señor! un plato de los de toda la vida, me encanta! por aquí se suele hacer con lomo de cerdo y longanizas, me recuerda a mi abuela, que lo hace bastante.
ResponderEliminarSaludos!
De diario pero deluxe.
ResponderEliminarLa foto estupenda.
Un besín
Esta bien esto Jose Manuel, que hay que llevarse bien con las suegras. De todas formas viva el comer diario con estos platos. Mojando pan en esa salsa de tomate.
ResponderEliminarUn saludo.
Si señor un exquisito plato de toda la vida, cuando llegas a casa al entrar ese olor es inconfundible, como el cariño que tu suegra seguro pone al hacerlo :)
ResponderEliminarSaludosss
Обичам такива рецепти! Изглежда божествено вкусно!
ResponderEliminarПоздравления :)
Nora, y que lo digas, esto para ir mojando con un buen pan es estupend y si es casero mejor
ResponderEliminarHilmar, todavía no lo sabe porque no tiene internet, pero ya se enterará. Gracias
Oli, la verdad es que uno de los mejores platos caseros
Sara, que bueno, con lomos y longanizas, que delica.
Me encanta la carne en tomate, me pasaría la vida metiendo un trozo de pan en esa salsa
ResponderEliminarjose,, pos no q llevo media hora tocando a la puerta!!! jajajajajajaj
ResponderEliminarya me he jalao el pan enterito, yo solita.. ala., y a palo seco!!
jajajaj
Isabel, gracias un plato de los de siempre.
ResponderEliminarJantonio, esto es lo que diariamente comemos muchos, y sobre todo familias que no tienen mucho tiempo. Gracias
Mjcoria, la verdad es que sí que es inconfundible ese olor.
Fedora, muchas gracias por pasar por aquí.
Saludos y que tengais un gran domingo todos
Delantal, es lo mejor el poder ir mojando salsita.
ResponderEliminarMaria, pues entonces es que el timbre no ha sonado, mira que meterte ese pan a pecho y espalda solo, jejejej.
Saludos y un abrazo.
Estos son los mejores platos, los de toda la vida, ricos y sabrosos.
ResponderEliminarHoy en día tenemos gran variedad de alimentos y ollas que nos ayudan, pero en esa época no tenían tanta cosa y sin embargo sabían salir adelante.
Felicita a tu suegra.
Besos.
La Cocinera de Betulo, tienes toda la razón, antes tenían muy poco y sabían hacer realmente platos que eran de lo mejor.
ResponderEliminarGracias.
A veces las recetas más sencillas son las más ricas. Y ésta desde luego tiene un aspecto buenísimo. Estamos obligados a mantener estas recetas tradicionales. Gracias por compartirla
ResponderEliminarBesos
Es verdad que estos guisos recuerdan a los que hacían nuestras madres y abuelas. Buenos recuerdos y recetas que no debemos perder ni olvidar.
ResponderEliminarese plato es típico de los dias de campo, lo tengo por subir a mi blog!
ResponderEliminarque nos vamos al campo? magra con tomate
que hay comida familiar y cada uno aporta lo que sea? magra con tomate!!
en casa nos encanta!! con un buen pan de pueblo y a disfrutar !
Así nos hacía la carne mi madre muchas veces, ahora hace un siglo que no la como pero, me gustaba muchísimo
ResponderEliminarUn saludín
Pilar, hoy en día a veces se pierde porque queremos cosas un poco más complejas y sin embargo no se necesita nada más para disfrutar de ella
ResponderEliminarCarmelo, tú lo has resumido bien, no debemos de perder estas maravillas.
Toñi, la verdad es que es un plato ideal para el campo.
Ana, pues no tienes excusas, así lo recuerdas.
Saludos
estas son las mejores recetas de las mejores cocineras del mundo!! qué bueno es tenerlas guardadas y que no se nos olviden!!
ResponderEliminarbesos
Hola José Manuel,
ResponderEliminarTe escribo desde Buenos Aires, descubrí tu blog a través de Hilmar y estoy muy agradecida por tus recetas, hice varios bizcochos y quedaron buenísimos.Gracias por este blog tan lindo.
Un abrazo
Un gran plato como la gran mujer que lo hacia ,en casa tambien lo recuerdo se siempre y acompañado de patas fritas ummmmmmm de lujo.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo wapo .
Ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
ResponderEliminarSaygılarımla.
esta entrada esta rica rica , es una receta sencilla de las que me gustan y con un pan ahi mojando jova!! ya al cielo
ResponderEliminarmil besoss y feliz domingo
Mas qe hermanas, son recetas de toda la vida, que hay que seguir cocinando.
ResponderEliminarMaria, muchas gracias a tí, la verdad es que da mucha satisfacción ver como la recetas que uno pone salen.
Nenalinda, lo de las patatas fritas es un clásico.
Fuat, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarKisa, es que estas recetas es imposible que no gusten.
Saludos
Jose Manuel, es un plato sencillo, pero a mi es un plato que me encanta!
ResponderEliminarBesicos
El plato preferido de mi marido, yo le pongo un pimiento italiano a trocitos.
ResponderEliminarTiene una pinta fantástica.
Besos
Mae mia, mae mia.... Magra con tomate.
ResponderEliminarQue recuerdos me has traido... los veranicos en la playa, debajo de un pino, mi madre con dos fiambreras, a saber:
1ºMagra con tomate
2ºTortilla de Patata
¡¡Y una buena barra de pan crujiente!!
Que bueno y que sencillo, no habian problemas, ni prisas, ni dolores, solo la playa, mis padres y hermanos y yo que protestaba nada mas comerme el postre (sandia o melon) por que queria bañarme y no me dejaban (los cortes de digestion y esas cosas....)
¡¡Que tiempos aquellos!!
sencillo y bueno.... dois veces bueno !!
ResponderEliminarUn abrazo y un saludo a tu suegra
te ha quedado super rica esta carne con tomatito y que rica salsa. Bss.
ResponderEliminarEste tipo platos me encantan Jose Manuel, me parecen de lo más sabroso y dices bien...sacar cinco hijos, casa, hacer la comida...en fin... un besote y felicidades por este plato.
ResponderEliminarLos platos más sencillos, suelen ser por excelencia los más sabrosos. Para muestra el tuyo.
ResponderEliminarBesines
Alicia, supongo que es raro encontrar gente que no le guste este plato.
ResponderEliminarCrismas, lo del pimiento me lo apunto que es una buena idea
La Lady, que alegría haber despertado esos buenos recuerdos. Gracias
Sthilary, gracias a tí.
jose tiene una pinta espectacularrrrrr, dale la enorabuena a tu suegra, a mi me encanta este tipo de carnes mmm saludos
ResponderEliminarRiquísimo guiso, sencillo y con una pinta buenísima
ResponderEliminarbesos
Gbay
Luisa, esto en los bares de mi pueblo es lo habitual de tapas.
ResponderEliminarSara, tiene un merito que no se valora, no trabajaban fuera, pero llevar una casa es un merito del todo
Merchi, muchas gracias.
saludos
Cristina, gracias a tí. Saludos
ResponderEliminarGabriela, te aseguro que es un buen plato.
Saludos
Una receta de esas de toda la vida, que está fenomenal que la pongas aquí para que no se pierda.
ResponderEliminarPara mojar pan.
Saludos
Ummm......que buenoo, era uno de mis platos favoritos, hace tiempo que no lo como, con unas patatas fritas....al verlo me ha llegado el sabor a la boca,gracias por hacermelo recordar, un beso.
ResponderEliminarIl y a peut-être un problème de traduction : dans le titre, c'est du bœuf, dans les ingrédients, c'est du porc.
ResponderEliminarAlors, du bœuf ou du porc ou les 2?
Délicieux.
A bientôt.
Tan sencillo pero tan delicioso.
ResponderEliminarMe encanta el color de la salsa ♥
Los platos de toda la vida son los que más disfruto, éste acompañado de patatas y huevo, humm ríquisimo.
ResponderEliminarBesos
Un diez para la suegra y otro para el yerno claro..
ResponderEliminarbexinos
Qué plato más rico, no hace falta complicarlo más,simplemente delicioso.
ResponderEliminarVaya merito sacar adelante a 5 hijos!!!!
Felicita a tú suegra de mi parte!!!
Besitos.
este plato es de los que se recibe con los brazos abiertos, y si sobra para la cena
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
por cierto el problema que tuve con los mantecados de limón está solucionado fue problema del tostado de la harina , los he repetido y perfectos ¡¡gracias¡¡
¡Vaya, vaya!, este plato lo prepara mi abuela para los nietos que vienen a comer a su casa. El tuyo está también increíble, se ve delicioso. Me encanta este plato.
ResponderEliminarbesos
En casa también se comía algo parecido. Está delicioso. pero vete haciendo un pan más grande para mojarlo en la salsa. Besos-
ResponderEliminarEstas recetas son las que en cualquier mesa triunfa, aunque pongas cosas muy emperifolladas esta carne se termina y el pan también.
ResponderEliminarSaludos
José Manuel, a menudo, lo más sencillo es lo más sabroso y lo que más nos satisface. Las comidas de las madres, o las suegras en tu caso, están llenas de corazón, mucho más que la de esos cocineros de espumas. A mí esa carne con salsa me sabe a pan mojado, a aromas maravillosos al llegar a casa...
ResponderEliminarUn besote
Me recuerda la carne guisada que ponía mi abuela y aquellos platos sencillos, tradicionales, y que por intuición natural eran tan completos y sanos.
ResponderEliminarTiene un aspecto fantástico, Jose Manuel.
Un abrazo.
Pandora, muchas veces no se ponen porque se da por sabidas, pero no es así.
ResponderEliminarNadj, solo cerdo, supongo que el traductor del google no traduce bien.
Ana Powell, la verdad es que ha quedado bonito el color de la salsa.
Manderley, en mi casa sobre todo patatas.
Saludos
Laviana, gracias
ResponderEliminarLas Recetas de mar, antes era habitual ese número de hijos. Gracias
Lola, gracias, me alegro de que te hayan salido bien. Yo te lo comente, pense lo de la harina.
dada, gracias, la verdad es que es un plato de lujo.
Anna, estas comidas son para comer mucho pan, jejej.
ResponderEliminarMaría dolores, la verdad es que sí, de las que se vuelan.
Laube, estás comidas son siempre deliciosas, como tú dices manjares.
Nieves, gracias, es que en aquellos tiempos, tenían poco recursos pero hacían comidas maravillosas.
looks great perfect with rice :-)
ResponderEliminarMe encanta jose manuel como dices tú un plato sencillo pero casi siempre los platos sencillos son los más ricos, muchas veces nos complicamos haciendo un plato muchísimo más elaborado y al final el resultado no es como pensábamos. Besos.
ResponderEliminarJose Manuel! Que rico! Si te pilla mi hermana se casa contigo (su plato favorito es la carne con tomate con papas fritas, claro). Pues lo dicho, que si le pones las papas fritas, en mi casa nos autoinvitamos todos. Un abrazo.
ResponderEliminarQue mejor que la cocina con amor??....este plato esta lleno de amor .....de amor de hogar.....felicitaciones a tu suegra!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue rico, Jose Manuel, mira que me gustan a mi estos platos de toda la vida, y esa salsita mojando pan, como debe de estar!
ResponderEliminarTe felicito doblemente por lo rico que cocinas y por tener una suegra magnífica.
A tu suegra felicidades y un beso.
Saludos.
estos platos son los que apetecen comer siempre.......qué rico !!!!!
ResponderEliminarAbrazos y feliz semana!!!
Anda, no veas con unas patatitas fritas y un buen pan. Menudo festín.
ResponderEliminarEstos guisos de toda la vida son entrañables, tanto por los guisos en sí como por la historia que suelen llevar detrás.
Un abrazo.
Un plato sencillo y de toda la vida, esas recetas son las que a mi me gustan...
ResponderEliminarBesos!
Chow adn Chatter, pues la verdad es que sí, que puede quedar perfecto con arroz.
ResponderEliminarSebeair, estos platos están presentes en la casa de mucha gente, porque realmente no se tiene tiempo para mucho más.
J, las patatas no se las he puesto pero vamos que caen normalmente, jejej.
Foodtravelandwine, gracias, la verdad es que son platos con mucho cariño.
Victoria, muchas gracias por todo. Saludos
ResponderEliminarDolores, gracias y feliz semana a tí.
José, mi hija le hace fiestas por eso porque vienen unas patatas fritas acompañando.
Carme, creo que es dificil encontrar a alguien que no le guste.
Saludos a todos
ottimo spezzatino molto gustoso!buon inizio settimana!
ResponderEliminarLucy, muchas gracias por tús palabras
ResponderEliminarSencilla, pero me encanta!!!! Como bien dices es dificil ponerte a elaborar platos con 5 hijos, pero este siendo sencillo parece bien sabroso!!!!
ResponderEliminarUn beso!
Glo, gracias, la verdad es que son platos de toda la vida.
ResponderEliminarSaludos
¡Que rica José Manuel! Yo también la pongo algunas veces.
ResponderEliminarSaludos.
Amparo, gracias, es un plato muy presente en toda ESpaña
ResponderEliminarSaludos