Sigo recorriendo la geografĂa española buscando recetas tradicionales de toda la vida. En este caso vuelvo otra vez a la reposterĂa monacal, regreso a las Islas Canarias, famosas por sus buenos bizcochos artesanos, tienen fama por ser una de las zonas de España donde mejor se preparan . En este caso, es sorprendente como con tan pocos elementos conseguimos un gran bizcocho, esponjoso, delicioso, para tomar con un buen vaso de leche.
Por lo poco que he investigado, este bizcocho era habitual ofrecerlo a la novia el dĂa de su boda. Una receta sencilla, pero en la que se usaban una gran cantidad de huevos, como muestra de la importancia de ese dĂa. Por supuesto, imaginemos que serĂan huevos de corral ( algo que no dispongo yo), asĂ que el sabor de este bizcocho serĂa un verdadero estallido de sabor.
Ingredientes:
350 gramos de harina
350 gramos de azĂșcar
15 huevos XL (65-73 gramos)
AzĂșcar glass para espolvorear
Instrucciones:
Separamos las yemas de las claras. Batimos en primer lugar las yemas con el azĂșcar hasta que estĂ©n muy bien amalgadas. Aparte, batimos las claras hasta que alcancen el punto de nieve. Poco a poco vamos mezclando las yemas con las claras y a continuaciĂłn se añade la harina en forma de lluvia, trabajamos hasta conseguir na mezcla homogĂ©nea en el que no queden grumos.
Untamos un molde ( debe de ser de gran tamaño), con mantequilla y se echa la masa. No es recomendable que pase mucho mås de la mitad del molde
Calentamos el horno a una temperatura media de 160 grados y lo horneamos durante unos 40-50 minutos aproximadamente. Va a depender de nuestro horno, de todas maneras comprobamos pinchando que sale seco.
Esperamos a que se enfriĂ© y espolvoreamos con azĂșcar glass.
Impresionante el aspecto que tiene! Menuda miga! Me gustan mucho las recetas tradicionales, hay que ver con quĂ© pocos ingredientes se consiguen cosas tan buenas. AdemĂĄs, no conocĂa este bizcocho, asĂ que gracias por la informaciĂłn.
ResponderEliminarUn abrazo
Tremendo bizcocho. Imagino ese bizcocho hecho con huevos de corral y se me hace la boca agua. Se ve contundente y a la vez esponjoso.
ResponderEliminarUn abrazo.
This recipe looks like the sponge cake. Only a few ingredients for a delicious cake. Great, have a good week end
ResponderEliminar15 huevos!!!
ResponderEliminarlo he tenido que leer 2 veces por si me equivocaba!! pero claro, con esos ingredientes, menudo regalo de bodas! para mĂ lo querĂa yo, jaja
un beso
Dices una gran cantidad de huevos, yo creo que pusieron el gallinero entero.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta.
Muxus
Precioso bizcocho y una pinta estupenda, pero 15 huevos?????? Madre mĂa, que ataque al colesterol! jajaja, menos mal que se comparte bizcocho porque ni a la novia le podĂa dar una tripotera con tanto huevo!
ResponderEliminarBesos, te ha quedado genial
Fica com um aspecto fantĂĄstico,apesar desses ovos todos,deve valer bem a pena,bjokinhas
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, esa foto lo hace parecer mĂĄs apetitoso aĂșn.
ResponderEliminarLo malo es que seguro que el dĂa que en qque a mĂ se me ocurra hacerlo, no tendrĂ© mĂĄs que ocho huevos en casa, no falla...
UN saludo
Isabel
Akane, a mĂ lo que me impresiona de este tipo de recetas es lo que comento. Simplemente con tres elementos consigues un bizcocho estupendo.
ResponderEliminarJose, yo lo imagino, y tiene que ser una pasada.
Federica, eso es lo mejor, poquitos ingredientes. Saludos y gracias
MĂĄs que hermanas, habĂa que regalarle a la novia lo mejor. Saludos y gracias
Patricia, ese dĂa arrasaban el gallinero.
Pero buenooooooooo asĂ da ganas de casarse!! jejejeje
ResponderEliminarMuy bien y 15 huevos na mĂĄs y na menos!!
Si señor!!!!!!
Estas monjas se ve que no sabĂan que hacer con tanto huevo que tendrĂan por allĂ. Menos mal que si hay algo barato aĂșn es este ingrediente, pero imagino que cuando montas 15 claras debe ser en un bol inmenso!!
Una nueva delica!
Besitosssssssssssssssssssssssssssssssss
Manderley, esto lo tienes que compartir, porque si no te puede dar algo.
ResponderEliminarBelinhagulosa, la verdad es que merece la pena
Isabel, eso suele pasar, jejeje
Saludos
A mi no me lo ofrecieron cuando me casé, buahhhhh.
ResponderEliminarEs alucinante la cantidad de huevos que lleva, creoq ue eso nos ha sorprendido a tod@s, jajaja
RiquĂsimo
Un saludĂn
Crisss Tinna, no te puedes imaginar lo de montar las claras el trabajito que me costo. El bol que utilce se desbordaba. Gracias.
ResponderEliminarAna, yo también me sorprendà al principio cuando và la receta, pero cuando lo terminas comprendes que son los que necesita.
ResponderEliminarSaludos
Rico y esponjoso!!!!!
ResponderEliminarTe ha salido de miedo!!! No se te resiste nada, chef!!!!
Un saludo!!!!!!!!!!!!!!
Se ve realmente espectacular!
ResponderEliminarQue rico debe estar y esa capita de azĂșcar, una delicia.
Besos.
El bizcocho se ve fenomenal, pero vamos, a quien se le ocurriĂł darle este pedazo de bizcocho a la novia...menudas ideas!
ResponderEliminarUn abrazo,
Pedazo de bizcocho,te ha quedado impresionante!!!
ResponderEliminarBesos
Me gusta el bizcohito y su nombre (me ha llamado mucho la atenciĂłn). FĂjate que vivo en Tenerife y nunca lo habĂa oĂdo... Cada dĂa aprendemos algo nuevo.
ResponderEliminarBesos.
Madre mia!! hooo!! 15 huevos !! jova espera que voy a lamar a mi marido y le voy a pedir que me traiga los huevos se va a quedar alucinado jaja, la tengo que probar esta estupenda!!
ResponderEliminarmil besossssss
Menuda bomba de energĂa, desde luego con un buen trozo de este bizcocho la novia aguantarĂa perfectamente hasta la noche de bodas, con la misma energĂa que a primera hora de la mañana. Maravilloso bizcocho.
ResponderEliminarTiene una pinta impresionante, no conocĂa este bizcocho y me parece toda una delicia.
ResponderEliminarBesitos
Jose lo primero perdona mi ausenia eh estado un poco liada y lo segundo pedazo de bizcocho rico fijate que no lo conocia y eso que mi chico es canario pero aveces se escapan tantas cosas ...
ResponderEliminares ideal y a ti te ha quedado genial se ve super esponjosito me ha encantado asi que te copio la receta besos
uauhh! es impresionante y con 15 huevos! tiene un aspecto para devorarlo ahora mismo ;)
ResponderEliminarBesos!
Maria Alonso, tengo que reconocer que este es sencillo.
ResponderEliminarKako, la capita de lo alto le da un toque muy rico.
Sonia, la verdad es que es un buen regalo
Cavaru, muchas gracias
Silvia, la verdad es que es impresionante el bizcocho, yo también me sorprendo a veces de cosas cercanas que no conozco.
Kisa, creo que os va a encantar, eso sĂ invita a alguien si no tienes la familia grande, que es un bizcocho enorme. Saludos
ResponderEliminarDomi, como tĂș dices creo que era una de las razones, el que tuviera energĂa para todo el dĂa.
Carmen, muchas gracias
Cristina, no te preocupes, todos tenemos nuestra vida privada. Gracias y espero que te guste.
Carme, es un bizcocho riquĂsimo.
Saludos a todos
Vaya pinta tiene ese bizcocho!!!!! me llevo un trocito ;-)
ResponderEliminarImpresionante que con tan pocos ingredientes salga un bizcocho tan bueno, lo del nombre y el origen es muy curioso
ResponderEliminarSaludos
Me quedo muerta con los QUINCE HUEVOS!!! Madre mĂa, pero los huevos no se ofrecen a SAnta BĂĄrbara para que no llueva? jajjajajaja.
ResponderEliminarBuenĂsima tu investigaciĂłn del bizcocho de la novia, tiene un aspecto esponjoso riquĂsimo.
un beso
Yo ya no soy novia, aunque por poco!!! Pero me llevo un trozaco enorme de ese bizcocho!!! Lo siento!!! ;)
ResponderEliminarUn besazooooooooooooooooooooo!
Jose Manuel, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarDe buena gana me comĂa un cachito con una tza de cafĂ©-
besitos y feliz finde
jose vaya tela la pintaza q tiene, de novia con levitacion!!! uff buenisimo,
ResponderEliminaroye, lo de los 15 huevos tiene tela.. !!
besossssssssssssssss
Hola José, muy buen bizcocho , eres un artista, esta semana tengo mas tiempo y estoy visitando los blog amigos te debo visitas y te doy las gracias por tus comentarios,un saludo de José luis
ResponderEliminarVaya bizcocho, lo conocia de cuando vivĂa en Las Palmas, es un bizcocho riquĂsimo Jose, 15 huevos! madre mĂa pero merece la pena. un besote
ResponderEliminarQuĂ© bizcocho mĂĄs rico y me gusta hasta el nombre. Me encanta este tipo de reposterĂa y te agradezco un montĂłn que nos traigas estas recetas que son de toda la vida. Saludos y feliz finde....
ResponderEliminarVistoso, apetecible, tentador, y aĂșn encima con un nombre que no deja indiferente a nadie. Lo tiene todo, porque estoy por asegurar que de lo rico que tiene que estar, poco os ha durado en casa. Que cosas mĂĄs ricas hay por el mundo adelante, gracias por mostrarnĂłslas y compartirlas con nosotras.
ResponderEliminarbesines y feliz fin de semana :)
Hello!
ResponderEliminarI have just discovered your lovely blog!
...and now I am following you. Now I will take some time to dig into your beautiful recipes.
Have a nice week end!
Barbara
atrae a una gran parte de mi atenciĂłn a los platos tradicionales del paĂs.
ResponderEliminartambién muchos huevos en esta llanura torta, pero seguramente deliciosa.
Voy a intentarlo.
saludos
Jose, sigo teniendo la misma curiosidad que tenĂa ya antes de leer toda la receta: ¿por quĂ© se llama "bizcocho de novia"? ¿Es por la capa de azĂșcar glas que lo cubre? Lo que me ha dejado impactada es que lleva, nada mĂĄs ni nada menos que ¡¡15 huevos!! Wowww!!!
ResponderEliminarSaludos.
wow Ăš altissimo questo dolce!! deve essere anche morbidissimo!!!!!!!!!ti rubo una fetta!!!!ciao!
ResponderEliminarPues vaya con el bizcocho de la novia .. Que bandejon. Se ve genial. bss.
ResponderEliminarUn hermosĂŹsimo bizcocho que como tu bien dices hay que compartirlo, es interesante los pocos ingredientes que tiene y sin embargo se ve estupendo, me encanta aprender de las distintas costumbres, Gracias y
ResponderEliminarSaludos
Qué buena pinta, dan ganas de casarse para desayunar eso, vamos... Un besote.
ResponderEliminarQuechuloalgodulce, la verdad es que aquĂ hay para repartir.
ResponderEliminarJavier, eso es lo que mĂĄs impresiona, solo tiene tres ingredientes.
Frabisa, gracias, me encanta descubrir este tipo de cosas.
Glo, claro que te puedes llevar un trozo. Gracias
Carmen, esto con una tacita de te como tĂș dices, delicioso.
Menuda pinta tiene este bizcocho! La verdad que me fascinan tus recetas con historia... a mi también me paso lo mismo que a muchas de las que escribieron antes ... 15 huevos!!! jajajaja!
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Jeannette
Cuando he leĂdo que lleva 15 huevos me ha quedado con la boca abierta! A mĂ tambiĂ©n me gusta investigar sobre platos tradicionales, creo que son la base de todo :) besos
ResponderEliminarMarĂa, la verdad es que al principio impresiona lo de los 15 huevos, pero te aseguro que es lo que necesita.
ResponderEliminarCocinadePepe, gracias a tĂ.
Sara, si merece de verdad.
MarĂa Jesus, muchas gracias a tĂ por pasar por aquĂ.
Merchi, gracias a tĂ tambien que nos traes otras recetas.
Saludos
Cucina de Barbara, bienvenida a mi cocina, te espero por aquĂ.
ResponderEliminarZEhra, si lo intentas, espero ver como te sale y si te gusta.
Yolanda, el nombre vien porque se ofrecĂa a la novia el dĂa de su boda. Saludos
Federica, gracias
Luisa, la verdad es que sale un bizcochĂłn.
Annie, son tradiciones fantasticas.
ResponderEliminarSu, la verdad es que sĂ, jejeje.
Sazón boricua, a mà también me impresiono.
Nuria, yo al principio creĂa que era un error del libro.
Saludos
De los fĂĄciles y de los ricos, menudo bizcochĂłn mĂĄs chulo.
ResponderEliminarUn saludo.
La verdad es que las monjas tienen buenas manos para la reposteria pero tu no te quedaste atrĂĄs con este bizcocho, se ve esponjoso e ideal.
ResponderEliminarun saludo
Gracias Jose Manuel por acoradarte de nuestra tierra. Efectivamente aquĂ se hacen unos bizcochos espectaculares. Tengo hermanas que viven en la penĂnsula y se llevan para sus amigos bizcochos de Moya y de Santa BrĂgida (de la Isla de Gran Canaria) porque siempre se los piden. Yo acabo de publicar uno de naranja que es pura espuma.Un abrazote de OLI
ResponderEliminarSe ve con muy buena altura y delicioso. Seguro que con unos huevos recién puestos y de gallinas que coman grano ha de ser una maravilla.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Questo dolce Ăš stupendo, molto goloso e invitante!!! Complimenti, un abbraccio e buon fine settimana
ResponderEliminarVaya bizcochĂłn, es impresionante, para invitar a todo un regimiento.Que pases un feliz fin de semana.
ResponderEliminarMenudo bizcocho te ha salido debe ser superesponjoso.
ResponderEliminarY digo yo... si hacemos la proporcion por cada huevo, lo podrĂamos reducir no?
Maeeeeeeeee del amor hermoso wapo se ve divinooooo,peazo bizcoxo po diooooooos.
ResponderEliminarYa mismo me lo anoto en mi libreta de pendientes yo lo hare con huevos de casa pues tengo la suerte de disponer de ellos todo el año.
Bicos mil y feli finde.
Jejeje!!!..que pasa se le ha de echar huevos para casarse...ejejej o quieren matar a la novia con el colesterol...que barbaridad 15 huevos...
ResponderEliminarMira que con tres ingredientes...y que pinta...pero se ha de reconocer que la cantidad de huevos es una barbaridad...
envidia...que a mi el dia de mi boda no me hubieran traido una cosa tan rica...
Me ha gustado mucho...anda que no te lo estaras pasando bien con los comentarios...por que yo me los he leido todos hoy...jejej...lectura para que no te aburras te hemos dejado...
UN abrazo
feliz fin de semana
Fantastico! Muy buen bizcocho! Saludos y gracias!
ResponderEliminarUn bizcocho artesano es un maravilla, se ve tan esponjoso! un abrazo y buen fin de semana
ResponderEliminarAleeeeeee serĂĄ por huevos..... tengo curiosidad por ver cĂłmo sabe, desde luego el aspecto es inmejorable.
ResponderEliminarUn besito
JosĂ© Manuel,no conocĂa este bizcocho pero tiene una pinta espectacular,y creo que deben saber a delicia,tendrĂ© que probar,te ha quedado precioso.
ResponderEliminarBuen fin de semana¡¡¡¡¡
que pinta que tiene!! pero madre mĂa 15 huevos!!!!
ResponderEliminarLo bueno es que nos das la receta y nos culturizas un poquito mas jeje todo en uno!!
saludos!!
Se ve un bizcocho muy rico y esponjoso. Me imagino que a la novia con tantos huevos ya se le iba poniendo el hĂgado verde antes de la boda.jajajajaja........Besos.
ResponderEliminarJantonio, este es rico, pero muy rico
ResponderEliminarLa Cocina de mi abuelo, gracias por tĂșs palabras.
Oli, la verdad es qu Canarias es una tierra donde hacen bizcochos maravillosos, ya vĂ ayer tĂș bizcocho.
La Cocinera de Betulo, la verdad es que con unos huevos de corral ya tiene que ser el acabose
Lady Boheme, gracias por tĂș comentario
ResponderEliminarIslacris, la verdad es que es ideal para invitar a la familia
Marisabel, la verdad es que no te puedo decir, porque tĂș sabes el peso de los huevos no es exacto.
Nenalinda, que afortunada, la verdad es que ya nos contarĂĄs.
Neus, la verdad es que sĂ que no tengo tiempo para aburrirme. Igual que a tĂ me sorprendio la cantidad de huevos, al principio creia que era un error del libro. Saludos
Pam, muchas gracias.
ResponderEliminarFresaypimienta, me encantan los bizcochos caseros. Gracias
Clemenvilla, esa curiosidad la puedes matar haciĂ©ndolo un dĂa.
Ague, gracias, espero que te guste si lo pruebas.
Claudia, a mà también me encanta conocer dulces de muchos sitios.
Anna,la verdad es que supongo que en aquellos tiempos esto era uno de los mejores regalos.
Saludos y buen fin de semana
Te ha quedado de lujo. Este es de los que lo mojas en el café y te quedas sin él, se lo bebe todo y luego comes el bizcochito empapadito en café, ummmmmmm, no puedo ni imaginårmelo.
ResponderEliminarBIquiños
Ideal para tomar a estas horas con un cafelillo!!! tremendo te ha quedado Jose Manuel!
ResponderEliminarque tengas buen finde!
;-)
Impresionante!!!....te quedo estupendo como siempre!!....ojala estes mejor de tu pie....descansa!!....casi tengo lista mi receta para tu concurso....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPĂĄsate por mi blog. Tengo un regalitopara tĂ.
ResponderEliminarhttp://entrebarrancos.blogspot.com
Lo apunto ahora mismo a la lista de pendientes, tiene una pinta tremenda...
ResponderEliminarUn besito
Caldebarcos, yo con un buen colacao. Saludos
ResponderEliminarTito, gracias, la verdad es que salio curioso
Foodtravelandwine, la verdad es que seguimos de reposo a ver si vamos mejorando
Oli, muchas gracias por acordarte de mĂ.
Nora, cuando lo hagas estaremos atentos.
Saludos
Jose!, hay que echarle muchos huevos a este bizcocho!;)
ResponderEliminarEnserio, es maravillosa su textura y su color, aunque no lleve huevos camperos!!!
Te deseo un muy feliz fin de semana!!!
Para las cantidades de harina y azĂșcar, lo normal suelen ser 10 huevos y como mĂĄximo 12, asĂ que la novia iba bien servida de huevos.
ResponderEliminarSaludos
Me ha sorprendido tanto el nombre como los ingredientes...que hartĂłn de huevos jajaja
ResponderEliminarSaludossss
Que rico, tiene que estar super bueno, ...tienes un regalito parĂĄ tĂ en mi blog
ResponderEliminarSaludos y buen finde
Que ricooo , pero una bomba de colesterol jajaja , un beso y feliz fin de semana.
ResponderEliminarJuana, si algĂșn dĂa consigo huevos camperos tengo que repetirlo, tiene que cambiar totalmente
ResponderEliminarApicicius, no se realmente las cantidades apropiadas, yo seguĂ las cantidades que me indicaban. Lo que sĂ puedo asegurar que el bizcocho es una maravilla, asĂ que supongo que en cuestiĂłn de cantidades no hay nada escrito.
Mjcoria, yo también estaba sorprendido, pero cuando lo haces, no te arrepientes.
A sabor de hogar, gracias, ahora me pasao por tu blog
buen fin de semana.
Capisi, por eso bueno invitar a la familia, creo que no serĂa conveniente comerlo uno solo.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
y a mi porque cuando me casé nadie me hizo esto??? Si lo sé, me voy a Canarias a casar
ResponderEliminarUn saludo
15 huevos?????????? para sĂłlo 300 gr de lo otro de cada??? y para cuĂĄntas personas da? porque claro son muchos huevos jajaa. manda huevos!!!
ResponderEliminarla pinta es muy buena y el colesterol tambien :) besos
Dios!!!!!!!!!!!!! Que pinta!!!! Nada, cuando me case, yo quiero mi bizcocho...!!!!
ResponderEliminarBesos y buen finde
Que ricooo se veee!!! el dĂa de mi boda solo tomĂ© agua de los nervios jaja..
ResponderEliminarbesos
Gaby
Ese bizcocho es una pasada, y ¡15 huevos! dios mio si es que se sale de la pantalla.
ResponderEliminarUn abrazo y buen finde
Te ha quedado espectacular!! de sabor tenĂa que estar rico rico!! madre mĂa 15 huevosssssssssss!!
ResponderEliminarBesos
Bellissima, come le torte che faceva mia nonna!
ResponderEliminarciao
Alessandra
Comoju, se lo puede uno hacer como un capricho
ResponderEliminarMar, es un poco mĂĄs de harina y eso, pero te aseguro que es una delicia
Alicia, pues puedes pedirlo como regalo.
Gabriela, normal, ese dĂa no tiene uno ni hambre
Puchereta, gracias, la verdad es que estĂĄ rico
Crismass, la verdad que el tema de los huevos impresiona, pero tengo una receta por ahĂ, que ya subirĂ© con mĂĄs.
ResponderEliminarAlessandra, gracias por tĂș comentario
Saludos y que tengais un buen fin de semana
¡estallido de sabor y de colesterol! jejeje
ResponderEliminarnah, se supone que uno solo no se va a comer toda esa torta, pero yo conozco gente que sĂ podrĂa hacerlo. se nota que es muy esponjosa y eso habla del por quĂ© tambiĂ©n se hacĂa para regalar en la boda. Debe ser muy especial en boca.
Saludos, JosĂ©. ¡Que tengas un buen fin de semana! :)
Que pasada de bizcocho y con 15 huevos, tiene que estar riquĂsimo!!
ResponderEliminarYo si tengo huevos de corral, cuando tenga ganas de montar tantas claras lo haré!
PTNTS
Dolça
Mandarina, supongo que en aquella Ă©poca lo que menos les preocupa era el coleresterol. Hoy en dĂa es para compartirla. Saludos
ResponderEliminarDolca, gracias por tĂșs comentario, pues con huevos de corral tiene que ser una pasada.
Saludos
Jose Manuel desde luego que este bizcocho era para una fiesta grande estarĂĄ buenĂsimo.
ResponderEliminarSaludos
¡Impresionada me has dejado con esta receta! ¿Ya estas recuperado? Saludos
ResponderEliminarse ve rico, pero menuda cantdad de huevos,
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Maria Dolores, esto es para invitar a toda la familia. Saludos
ResponderEliminarLa morena en la cocina, me alegra de que te guste. Pues la verdad es que todavĂa estoy de reposo, son recetas que tenĂa pendientes todas.
Gracias por preguntar.
Saludos
Lola, es la cantidad que indicaban, te puedo asegurar que es exquisito, y para invitar a toda la famila.
ResponderEliminarSaludos
Hola Jose Manuel, no sĂ© que es lo que ha podido pasar...pero yo jurarĂa que me hice seguidora tuya.Estaba esperando, ya hace tiempo, ver una receta tuya en mi escritorio y que no aparecĂa...entonces me he decidido a venir y me he dado cuenta del error!!!...No estaba de seguidora!!!...quĂ© raro, aunque ya me ha pasado con otros blogs...
ResponderEliminarBueno ya he solucionado el problema y aquĂ me tienes...y envelesaiiiiita me tienes admirando este bizcocho de novia, ademĂĄs que le has vestido para la ocasiĂłn...Me encanta!!!
Besitos y buen finde...
Vaya con el nombre!!pensĂ© que lo de novia tendrĂa que ver con la capa blanca de azĂșcar, jejeje ya veo que no. Pedazo bizcocho te ha salido, aunque por la pinta no creo que dure mucho. Bicos y buen finde.
ResponderEliminarQue gran bizcocho tiene una pinta ummmm me comeria un trocito ahora un saludo
ResponderEliminarValoro muchĂsimo la sencillez en la cocina, y esta torta es completamente imperdible!
ResponderEliminarBuen fin de semana
Awesome recipe! You can never go wrong with old school monastery recipes. Good choice Jose! You always pick thoughtful and lovely recipes.
ResponderEliminarFantastico bizcocho,.. seguro cunde mucho y alcanza para todos los invitados al banquete.... pero con esta pinta.. igual tienen que visitar el gallinero a por mas ...no??
ResponderEliminarBuen fin de semana
Qué buen bizcocho!! Me encanta, y lo tendré en mi lista de pendientes. Sabes que adoro esas recetas tradicionales españolas.
ResponderEliminarSaludo, y feliz fin de semana,
15 huevos??!! madre del amor hermoso! Yo no tengo cacharros tan grandes para montar 15 claras!! Si monto 3 o 4 y casi se me salen del bol, 15 tendré que hacerlo en la bañera! :D
ResponderEliminarFantĂĄstico bizcocho, con lo que me gustan, lo facilito que es y la pintaza que tiene. Supongo que se podrĂĄ hacer con menos cantidades, aunque no quedarĂĄ tan altito y rico como a ti...
Besis
Muy bueno Brujix tener que montar las claras en la bañera, es la primera sonrisa del dĂa que he tenido.
ResponderEliminarSaludos
Goyi, no te preocupes, a mĂ tambiĂ©n me estĂĄn pasando ultimamente cosas raras. SAludos y gracias por tĂș comentario.
ResponderEliminarMarĂa, gracias, la verdad es que la capa puede estar relacionado con esto tambiĂ©n.
Soledad, ahora apara el desayuno que rico
Cris, es lo que me gusta de la reposterĂa española, la sencillez de elementos.
Lisa, muchas gracias, un dĂa deberĂas de probar una receta de este tipo.
Sthillary, la verdad es que puede ser que haga falta mĂĄs.
ResponderEliminarHilmar, este ideal para cuando tengas una fiesta e invitados.
BRujix, jajajajja, la verdad es que yo me vĂ negro para poder montarlo, use el cacharro mĂĄs grande que tenĂa y a pesar de eso desbordaba. No se si se puede hacer para cantidades mĂĄs pequeñas, te encuenta que tendrĂĄs que medir las proporciones y que los huevos en ocasiones no pensan igual. Saludos
Apicius, buenos dĂas, saludos
Saludos a todos
Tienes razĂłn, parace increĂble que con sĂłlo 3 ingredientes se pueda hacer un bizcocho tan apetitoso, se ve muy esponjoso :)
ResponderEliminarno conocĂa la receta, gracias por compartirla.
saludos!
Laura, gracias a tĂ por tĂș comentarios.
ResponderEliminarSaludos
Yo no me voy a casar pero si me lo quieren ofrecer le hinco el diente encantada.
ResponderEliminar;-D
Amanda, la verdad es que te recomiendo que lo pruebes.
ResponderEliminarSaludos
una receta interesantĂsima, no la conocĂa y me ha llamado mucho la atenciĂłn lo de los huevos.
ResponderEliminarbs!
Eva, gracias creo que ha sorprendido a todo el mundo, simplemente os recomiendo que probeis.
ResponderEliminarJose Manuel, un bizcocho excelente y vaya cantidad de huevos!
ResponderEliminarSara, gracias es lo mĂĄs llamativo
ResponderEliminarPuedo dar fe de haber probado este queque, como le decimos en Canarias a los bizcochos, y es una pasada. Mi tĂa Ani los hacĂa mucho y mi prima, su hija, y yo nos ponĂamos moradas con un buen vaso de leche con colacao. Es lo mĂĄs esponjoso y delicioso que s epuedan imaginar.
ResponderEliminarAdemås, lleva muchos huevos porque José Manuel ha hecho un pedazo de bizcocho, ehhhhhhhh.
José Manuel... te ha quedado realmente de lujo. Fantåstico chiquillo.
Un besote
Laube, me alegro de que te haya gustado, la verdad es que es de los bizcochos mĂĄs exquisitos que he probado en mi vida.
ResponderEliminarSaludos
Nunca he visto un bizcocho con tantos huevos. Tengo que prepararlo. Me encantan todas las recetas tradicionales que nos das. Un saludo.
ResponderEliminar