Investigando la reposterĂa monacal, me encontrĂ© con esta receta realmente curiosa, una tarta de aguacates. No creo que sea una preparaciĂłn muy antigua por los ingredientes que lleva, pero realmente es distinto a lo que siempre he visto. La receta se hace por lo que he investigado en algunos conventos de MĂĄlaga y Granada. La verdad es que el resultado es muy rico, en mi casa por lo menos nos ha encantado, tambiĂ©n porque nos gusta mucho el aguacate.
Ingredientes:
3 Aguacates
15 Galletas
75 gramos de Mantequilla
5 hojas de Gelatina
150 gramos de azĂșcar
350 gramos de nata
* Molde de 20 cm de diametro
Instrucciones:
En primer lugar, vamos a machacar las galletas hasta dejarlas bien trituradas. Ponemos una sartén a fuego lento con la mantequilla, cuando se haya fundido incorporamos las galletas sin dejar de mover. Cuando todo este mezclado, apartamos del fuego y vamos a echarlos en el fondo del molde que utilicemos, yo he puesto papel film en el fondo para que después fuera mås fåcil de sacar del molde.
Pelamos los aguacates, retiramos el hueso y trituramos, bañåndolos con el zumo de un limón, para que no se pongan negros.
Por otra parte en un cazo echamos un poco de agua, esta la calentamos sin dejar que hierva. Apartamos e incorporamos las hojas de gelatina para que se disuelvan, añadimos el azĂșcar, los aguacates y la nata que la hemos montado previamente, moviendo todo hasta que obtengamos una pasta fina.
Encima de las galletas incorporamos la mezcla que hemos obtenido antes. A continuaciĂłn introducimos en el frigorĂfico y dejamos unas horas hasta que haya cuajado.
Qué pintaza mås rica tiene!
ResponderEliminarMucha suerte con esta receta en el concurso :)
Una tarta que tiene una pinta buenĂsimas, nunca he probado el aguacate, pero igual ya va siendo hora de probarlo con esta tarta.
ResponderEliminarMuxus
What an original cake, it looks very good. That slice is very tempting. have a nice day, bye
ResponderEliminarLaura, gracias, el concurso estarĂĄ reñidĂsimo.
ResponderEliminarPatricia, pues yo creo que asĂ te va a gustar el aguacate.
Federcia, gracias. Siempre estas ahi para tĂșs comentarios.
SAludos y que tengais un buen dĂa
Lo immagino che piaccia a casa tua ..piacerebbe anche a casa mia ;) la presentazione Ăš bellissima, ciao e una buona giornata
ResponderEliminarque original tarta! suerte en el concurso.Besos
ResponderEliminarHola José Manuel:
ResponderEliminarSu segunda receta ha quedado registrada para el concurso.
Si esta animado todavĂa puede mandar una mas.
Gracias por seguir participando.
Saludos
Hola Jose Manuel¡
ResponderEliminarMe encantaaa el aguacate¡¡ Gracias por la receta, te ha quedado una tarta espectacular. Un fuerte abrazo, Teresa
¡Hola JosĂ© Manuel!
ResponderEliminarQuĂ© maravilla de tarta,te ha quedado estupenda y es muy original,al menos yo no la conocĂa.
Suerte en el concurso!!
Que pases muy buen dĂa
Besos
Te quedĂł un pedazo de tarta, vaya altura..no me imagino el sabor, tiene que ser muy original :) suerte! besos
ResponderEliminarQue original, nunca habia visto una tarta asĂ, yo quiero probarla, pero en casa no se si les va a gustar!!
ResponderEliminary comerme yo sola esa tarta:)claro que tampoco tengo ningĂșn problema,
Que tengas suerte en el concurso
un saludo
GĂŒnaydın, ellerinize, emeÄinize saÄlık. Ăok leziz ve iĆtah açıcı görĂŒnĂŒyor. MĂŒsaadenizle bu dilimi alıyorum.
ResponderEliminarSaygılar.
jolinnn con lo que me encanta el aguacate esta tarta tiene que estar de muerte q rica. Una pregunta que me surge, si por ejemplo la haces de un dĂa para otro se va oxidando como el propio aguacate o no?
ResponderEliminarCuriosa y original receta que me encantarĂa probar. Adoro el aguacate.
ResponderEliminarBesos.
Una receta muy original y perfecta para los amantes del aguacate
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Jose Manuel, eres un crack... Nunca se me habia imaginado hacer una tarta de aguacate..... A mi que me encanta el aguacate... Una Ășltima cosa, tĂș crees que engordarĂĄ o es light tu receta?? jajajaja.
ResponderEliminarBessos
pues que curiosa..a mi tambien me encanta el aguacate..muy buena idea
ResponderEliminarque original esa tarta y seguro que esta riquisima porque tiene una pinta....
ResponderEliminarQué tarta mås rica has preparado!!! menuda pinta! qué buenas fotos!
ResponderEliminarMe llevo la receta. Gracias por compartir ;)
Besos
Date por copiado, con lo que me gusta el aguacate esta tarta he de probarla. El fin de semana...cae.
ResponderEliminarBuenisima, tiene que estar buenisima!!
bicos
Hola JosĂ© Manuel, desde luego tienes razĂłn y resulta una tarta curiosa por el tema del aguacate. Creo que a pocos de nosotros se nos habrĂa ocurrido hacer una tarta con esta fruta.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien el corte.
Un saludo.
No se como estarĂĄ, pero curiosa si es con el aguacate
ResponderEliminarWaauuu...qué original!
ResponderEliminar¿Y es postre o entrante?
¡Me encanta el aguacate!
TE pillo la receta prestada.
;-D
Me encanta el aguacate y nunca lo he tomado en preparaciones dulces, pero despues de ver la pinta de esta tarta no voy a tardar en probarlo. Me ha encantado.
ResponderEliminarBicos
Perfect! This piece is so beautiful, looks amazing :)
ResponderEliminarHave a nice day :)
Que rico, nunca he probado el aguacate en postres y eso que me gusta mucho! Ahora ya no tengo excusa :P
ResponderEliminarUn beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
ainda ñ provei essa torta de abacate!
ResponderEliminaresse concurso deve ter coisas maravilhosas começa por aqui!
Mira, a mi tanto aguacate junto no sĂ©....te puedo coger una cucharadita y probarlo??? q lastima q no se pueda, serĂa como un menu degustacion, un poco de aqui y un poco de alla....
ResponderEliminarUn abrazo,
Los aguacates los he "trabajado" mas bien poco. Por aquĂ son malĂsimos. Viendo esta tarta me imagino lobuena que estarĂĄ !!!
ResponderEliminarun biquiño
Tienes razón, es una mezcla curiosa pero seguro que muy buena. A mà también me encanta el aguacate. Besitos!
ResponderEliminarMolto, molto particolare!
ResponderEliminarQue original y que rico. Con esta receta tienes que triunfar! Suerte!
ResponderEliminarBesis
muy original y sorprendente .... el aspecto celestial- por eso seguramente lo de monacal -
ResponderEliminarUn abrazo
Impresionante!!! y original. Me llevo un trocito para pobrar.... (virtualmente,claro)...jajaja.
ResponderEliminarbesitos.
QuĂ© original!!!!! yo tambiĂ©n soy una incondicional del aguacate y asĂ seguro que estĂĄ tambiĂ©n riquĂsimo.
ResponderEliminarUn besito
Una tarta muy original. Al menos yo no la he visto nunca. Me encanta el aguacate, asĂ que apunto la receta.
ResponderEliminarSaludos.
un'altra deliziosa ricetta da fare! complimenti! ciao!
ResponderEliminarjolĂn, no daba crĂ©dito al ver el tĂtulo, pero viendo la foto... GUAU!!! felicidades, pinta estupenda!
ResponderEliminarBesos.
Una stupenda e originale torta! Segno la ricetta, grazie carissimo, un abbraccio
ResponderEliminarSe ve super rica , no habia visto una tarta de aguacate. Ya te digo deliciosa se ve. Bss.
ResponderEliminarStefania, gracias, te aseguro que es una tarta muy distintas a las habituales pero buenisima
ResponderEliminarMaria, gracias
Apicius, gracias lo intentaré
Tere, pues entonces esta tarta yo creo que te va a gustar.
Cavaru, a mĂ me sorprendiĂł igual que a tĂ cuando me encontrĂ© con la receta, yo al principio no la creĂa mucho.
Nuria, gracias por tĂșs comentarios.
Neus, puedes invitar a tĂșs compañeros de trabajo o amigos.
Fuat Gencal, gracias por pasar por aquĂ.
Mar, no se oxida, para eso le añadimos el zumo de limĂłn, a nosotros nos duro tres dĂas y estaba igual.
Silvia, si te gusta el aguacate estoy seguro que te va a encantar.
Ana, pues tu lo has dicho todo. Gracias
Nica, tĂș sabes que el aguacate tiene grasa, junto con la nata, para abusar no es.
Espe, gracias por el comentario.
Quechuloalgodulce, gracias por tĂșs palabras
Beatriz, gracias a tĂ por pasar por aquĂ.
ResponderEliminarMerchi, pues estoy deseando de ver como te queda.
Francisco, gracias por tĂș comentario, es algo distinto como tĂș dices.
Carmelo, distinta, pero rica
Amanda, claro que si, para eso la pongo aquĂ para que la cpies.
Rakelilla, yo al principio tambiĂ©n me parecĂa esta receta, yo no tenĂa confianza, pero te puedo asegurar que esta muy rica.
Fedora, gracias por el comentario.
Anniki, estaremos atentos cuando lo hagas.
Eliana, gracias a ver si hay suerte.
Sonia, a ver cuando invitan la degustaciĂłn virtual.
Pilar, por aquĂ llegan muy ricos normalmente. Gracias
Angie, os puedo asegurar que os gusta.
Arabefelice, gracias
Brujix, a ver, hay recetas muy ricas.
Que receta mĂĄs original, nunca habĂa visto una tarta de aguacates, seguro que esta buenisima porque la pinta es excelente.
ResponderEliminarUn besote y que tengas un buen dĂa
SThilaria, gracias por tĂșs palabras y bienvenida.
ResponderEliminarLas Pacas, te puedes llevar todos los trozos que quieras.
Clemenvilla, a mà también me encanta el aguacate
Amparo, a ver si te gusta cuando la hagas.
Federica, gracias por pasar por aquĂ.
Alcantarisa, la verdad es que es una receta muy curiosa.
Lady Boheme, gracias por pasar por aquĂ.
Luisa, yo no me lo creĂa hasta que la probĂ©.
Saludos y abrazos a todos.
Islacris, gracĂas a tĂ, yo como he dicho antes no me lo creĂa mucho, pero te puedo asegurar que sĂ, que esta muy rica.
ResponderEliminarSaludos
Hola!!
ResponderEliminarMe encanta la textura que tiene, es de esas recetas que entran solas!
Muy buena!
Besitosss
Es una receta sensacional !!! suerte !
ResponderEliminarAlucinada de que esta receta tenga origen monacal, si parece muy moderna, en fin, el caso es que tiene que estar de lujo y de apariencia fantĂĄstica. Besos.
ResponderEliminarYo una vez intentĂ© hacer una tarta con aguacate de una receta que tenĂa y me salĂo una cosa que no espesaba y que resultaba de lo mĂĄs extraño ese sabor del aguacate con azucar.
ResponderEliminarLa tuya desde luego tiene una pinta estupenda, nada que ver con aquella cosa asquerosa que hice yo. Juré no volver a intentarlo, pero si dices que tu receta sale rica, me estås tentando, que yo soy una loca del aguacate.
Saludos
La tarta de lo mas original, me ha encantado te ha quedado genial. La receta del cerdo ibĂ©rico y el pan completan el menĂș. Un besazo.
ResponderEliminarJose Manuel, una buena investigaciĂłn. A mi el aguacate me encanta. asĂ dulce la verdad es que no lo he probado, pero tiene un sabor que tanto el dulce como en salado le va bien, asĂ que muy original la receta. un beso.
ResponderEliminarJ Manuel, es una receta sorprendente!!!, me dan ganas de probarla, ademas, el aguacate tiene un sabor neutro y suave....tiene que estar muy rica!!!!
ResponderEliminarMil besos!!!!
Jose Manuel, el aguacate lo trajeron los españoles cuando conquistaron América asà que la receta puede tener un porrón de años, no sé porque con lo esquisitos que son los monjes no nos podemos sorprender q hace mås de 500 años hicieran esta tartita tan estupenda.
ResponderEliminarA mà me encanta también el aguacate asà que sin duda la prepararé.
Mucha suerte en el concurso.
Besos
Tanto la tarta como el corte se ven espectaculares, yo esto si que no puedo probarlo, nunca comiera aguacates y elegĂ cuando estaba de 3 mesese embarazada para probarlos, asĂ que les cogĂ una manĂa que no veas. Besos.
ResponderEliminarcomme il est original ce gĂąteau, avec l'avocat ça doit ĂȘtre dĂ©licieux
ResponderEliminarbravo pour cette sublime idée
bonne soirée
La tarta mĂĄs original y curiosa que he visto hasta ahora...el aguacate me encanta pero no imagino como debe saber asĂ...eres un artista¡¡¡
ResponderEliminarSaludossssssss
HOLA JOSE MANUEL, LA VERDAD ES QUE TU RECETA ES DE LO MAS ORIGINAL, EN CASA NO NOS GUSTA MUCHO EL AGUACATE, PERO SEGURO QUE DE ESTA FORMA ESTARA DELICIOSO PORQUE HABRA PERDIDO LA TEXTURA ACEITOSA QUE TIENE AL NATURAL. ME QUEDO CON LA RECETA. BESICOS.
ResponderEliminarEstoy segura de que estarĂĄ riquĂsima porque recuerdo que en un viaje a Marruecos probamos el batido de aguacate, es decir en plan dulce como este pastel y estaba riquĂsimo. Superoriginal.
ResponderEliminarCriss Tinna, gracias la verdad es cque como tĂș, no me lo creĂa mucho hasta que la probĂ©.
ResponderEliminarToñi, gracias.
Carmela, muchas gracias por pasar por aquĂ.
Pandora, yo te puedo asegurar que esta sale, vamos por lo menos a mĂ me ha salido.
Nati, no lo habĂa pensado asĂ, pero es verdad.
Anna, yo tampoco lo habĂa probado en dulce, pero tengo pensado otra cosa que quiero probar proximamente. saludos
Juana, muchas gracias por tĂșs palabras.
Ana, la verdad es que tienes razón, que llevamos con el aguacate mås de 500 años, asà que la receta no tiene porque ser moderna.
Sebeair, de todas formas gracias por tĂș comentario.
Fimere, gracias por pasar por aquĂ.
Mjcoira, gracias por tĂșs palabras.
Gnomito, tĂș pruĂ©bala asĂ y verĂĄs como te gusta.
Domi, tengo pensado alguna nueva forma para el aguacate, viendo que esta rico.
Saludos y abrazos
Que receta mas original wapo,te ha quedado divinisimaaaaaa de la muete y seguro que sabia mejor.
ResponderEliminarMuxa suerte en el concurso ,desde luego la receta es de 10 points.
Bicos mil .
have no idea what it is but it sures looks good. i think i am the only english person here LOL
ResponderEliminarAh ¿pero era dulceeeee?. Por el titulo pensĂ© que era salada. La pruebo seguro, es muy original.
ResponderEliminarBesos
Jo! pues una tarta dulce de aguacate no me la hubiera imaginado nĂșnca. Sorprendente!! Y seguro que estĂĄ buenĂsima. Saludosss!!
ResponderEliminarVaya pedazo de pinta que tiene esta tarta. No te digo ya lo riquĂsima que tiene que estar.
ResponderEliminarA mà también me gusta mucho el aguacate, asà que te la copio para probarla.
Un abrazo
Hola mi amigo
ResponderEliminarSiempre nos trae como recetas diferentes y deliciosas!
Gran receta para los brasileños, por aquà no es lo que nos falta es el aguacate!
Muy diferente, me veo muy bien!
Madre mia JosĂ© Manuel, hay que ver la pintaza que tiene la tarta!!! AdemĂĄs me parece sĂșper original ehhh. Te felicito.
ResponderEliminarUn besiño.
JolĂn, quĂ© pena que el aguacate no me quite el sueño. Pero con que sea del XVI o el XVII ya es una receta con solera, ¿no? Y el aguacate se conoce desde mĂĄs o menos entonces... OlĂ© tu receta con solera.
ResponderEliminarSe ve exquisita. La curiosidad de como sabe me mata. Suerte.
ResponderEliminarUn saludo
Buena pinta, fĂĄcil y con sabor, voy a tener que intentarlo.
ResponderEliminarUn saludo.
MuchĂsima suerte en el concurso Jose Manuel!
ResponderEliminarestĂĄ claro que a original no hay quien la gane!
tremendo el corte que tiene!!!
saludos ;)
Suerte en el concurso.
ResponderEliminarEsta tarta de aguacate me parece muy original, con una buena base se ve con muy buen aspecto.
Besos.
que tarta mĂĄs curiosa, a mi me gusta el aguacate con sal, pero en tarta no se
ResponderEliminar¡¡suerte en el concurso¡¡
Yo soy fanĂĄtica del aguacate, eso si, en dulce no logro que me guste, aquĂ hacen helado de aguacate, y un betĂșn de aguacate pero no me convence.
ResponderEliminarTu tarta se ve hermosa, y seguro que tiene un sabor mucho mĂĄs delicioso que la pinta JosĂ© Manuel, por ser tĂș, seguro lo probaba porque nunca decepcionas con los sabores.
Mucha suerte con los concursos...que tengas un excelente fin de semana!
Me ha encantado, que receta tan original, realmente estoy deseando probarla porque también me vuelve loca el aguacate y asà nunca lo he probado. Me la quedo sin duda. Saludos
ResponderEliminarQue receeta tan curiosa José Manuel, la verdad es que me la esperaba salada, pero leyendo los ingredientes me resulta toda una novedad.
ResponderEliminarA mi me encanta el aguacate, me buscaré el momento para probarla.
Suerte en el concurso!
Nenalinda, gracias a ver si tenemos suerte
ResponderEliminarVanillasugar, para traducir simplemente usa el translate google.
Beatriz, el tĂtulo engaña un poco.
Bluelady, yo casà no me lo crei hasta que la probé
Perol y Mortero, pues ya cuentas si te gusta.
Renata, es distinto a lo normal.
Kanela y LimĂłn, muchas gracias
Su, muchas gracĂas por tĂșs palabras
Maria, es cuestiĂłn de probarla
Jantonio, pues ya nos cuentas
Tito, la competencia es fuerte, pero bueno se intenta
La cocinera de betulo, gracias a ver lo que ocurre
Lola, es cuestion de probar
Mayte, no te puedo decir, en nuestra casa ha gustado mucho. Saludos y que tengas una gran semana
Gema, ya nos contarĂĄs si te gusta
Kako, el nombre lleva a pensar eso, cuando lo hagas ya nos cuentas.
Saludos y abrazos
Enhorabuena por la participaciĂłn.
ResponderEliminarUna tarta bien original ♥
Ana Powell
ResponderEliminarGracias por tĂș comentario
Super original y se ve buenĂsima.
ResponderEliminarSaludos
Tremenda tarta JosĂ© Manuel! Seguro que tiene un sabor estupendo, a mĂ me encanta el aguacate. Mi suegra hace una mousse de aguacate, supongo que debe saber parecido, asĂ que riquĂsima :-)
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso!
Para originalidad, la tuya, menudas recetas haces mĂĄs estupendas
ResponderEliminarNo se como saldrĂĄ el concurso pero, creo que tienes papeletas de sobra para quedar muy bien.
Un saludete y mucha suerte
Es una receta muy original, tiene que quedar buenĂsimo. En casa tambiĂ©n nos gusta mucho el aguacate, asĂ que me la apunto.
ResponderEliminarTe deseo buena suerte en el concurso
Saludos y buen fin de semana
A tus pies chico que deliciaaaa!!!!!Me ha sorprendido,con lo que me gusta el aguacate ;)
ResponderEliminarMadre mia ese corte lo dice todo que rico que tenia que estar
ResponderEliminarMil besosssss
Una tarta muy curiosa y original! y seguro que con sabor sorprendente!! Te ha quedado chulĂsima! besitos
ResponderEliminarJose Manuel, se hace difĂcil decirte algo que no te hayan dicho ya, pero es que hay que repetirse: ¡Una receta bĂĄrbara! me ha encantado, una pinta excelente y original y todo, de todo.
ResponderEliminarFelicidades.
Un beso.
Menudo pastel mĂĄs rico y bien decorado, felicidades . A mi tambiĂ©n me gustan las recetas monacales, aĂșn tengo varias pendientes, asĂ las compartimos ejej. Un abrazo y feliz finde.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTiene una pinta muy rica, te puedes creer que nunca he probado los aguacates?? seguro que estĂĄ riquĂsima, las recetas de los conventos siempre triunfan.
ResponderEliminarBesos!
JOSĂ MANUEL: Una forma estupenda de darle uso a los aguacates, cuando tienes un ĂĄrbol cargado y maduran todos al mismo tiempo. Gracias. Buen fin de semana de OLI DE ENTREBARRANCOS:
ResponderEliminarassolutamente complimenti per tutto perchĂš Ăš bellissima ma soprattutto buonissima.ottima presnetazione!
ResponderEliminarYa estĂĄ, apuntada queda! Tengo mil quinientos aguacates que me trajeron mis suegros asĂ que tres de ellos van a ir a una tartita como la tuya...jejejje
ResponderEliminarTe cuento el lunes....
Un besote!
Annie, gracias
ResponderEliminarLaurita, que rico, una mousse de aguacate, tengo que probarlo.
Ana, es dificil, tiene que haber mucha competenciĂĄ y hay recetas excelentes.
Javier, gracias, si te gusta espero que lo cuentes.
Silvia, gracias, a ver como va la cosa
Kisa, gracias, un saludo
Ingrid, gracias por tĂș comentario.
Viena, con tĂș comentario me siento agradecido, simplemente.
Maria JesĂșs, para eso se ponen por aquĂ para compartirla con todos vosotros.
Wada, pues no esperes, creo que te puede gustar el aguacate
Oli, pues aprovecha y prueba esta receta
Lucy, gracias por tĂș comentario.
Lore, ya me cuentas a ver si te gusta.
Saludos y abrazos.
Como me haces esto!....tarta de aguacates y yo aca desfalleciendo!!....suerte en el concurso....pero esta receta esta premiada por mi vista!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNo me imagino el sabor del aguacate en dulce, y eso que me encanta...HabrĂĄ que probar.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Un besito
Caramba, José Manuel, qué receta tan original!!
ResponderEliminarNo imagino el sabor, pero el aspecto es de lo mĂĄs apetitoso.
un besito y suerte en el concurso
Esta es una receta muy original
ResponderEliminarnunca he comido palta con azĂșcar pero como buena chilena me encanta la palta yyyyy claro el sabo de la palta es mas dulce que salada
que rico plata
gracias por tu comentario dejado en mi blog
Rico y original. Me encanta el aguacate y seguro que asĂ tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Foodtravelandwine, lo que tienes que hacer es probarla.
ResponderEliminarNora, como ya he dicho, yo tampoco me lo imaginaba hasta que la probé.
Frabisa, gracias, a ver si hay suerte
Angelica BertĂn, gracias por tĂș comentario y no hay de que por el que deje en tĂș blog
Malutapia, gracias y bienvenida por aquĂ.
Pero que original Jose Manuel tengo que probarla.
ResponderEliminarSaludos
MarĂa Dolores, muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos
WOW Jose, I love this Avocado pie. Looks so rich and creamy. Nicely done!
ResponderEliminarLisa, gracias por tener tiempo y pasar por aquĂ.
ResponderEliminarGuauuuu, me has dejao con la boca abierta, menuda pinta, y el corte ya ni te cuento....esta la pruebo segurĂsimo!!
ResponderEliminarGracias por la receta!!!
Nunca pensei em fazer torta com aguacates ou abacates como chamamos no Brasil.
ResponderEliminarDelĂcia.
Saludos
KonfusiĂłn, gracias por tĂșs palabras, estoy seguro que te puede gustar.
ResponderEliminarFla, créetelo, creo que te va a gustar.
Saludos y abrazos.
Se me habĂa escapado esta receta y creo que es genial, me gustan mucho los aguacates y seguro que de esta forma me encantarĂĄ.
ResponderEliminarUn beso
cocinica, muchas gracias por tĂș comentario.
ResponderEliminarSaludos
tengo una finca de aguacates,voy a hacer la tarta a ver como sale,si tienes mas recetas de aguacates ponlas,muchas gracias
ResponderEliminarCoina-Amano, me alegro de que te guste. En mi casa la tarta triunfo.
ResponderEliminarTengo alguna receta con aguacates pendiente, ya las pondré.
Saludos y gracias
Que delicia me gusto mucho Me encanta la "palta" en Chile la consumimos mucho esta receta la encuentro que la publicare en mi blog PUEDO ????? LA PUBLICARE COMO CORRESPONDE
ResponderEliminarbesitos
wow what a cool pie love avocados too
ResponderEliminarque original la tarta, me gustaria hacer pero en salada crees que quedarĂa bien?
ResponderEliminar