La receta de hoy es un clásico en los restaurantes chinos en la que el protagonista principal es el bambú, y por supuesto tampoco podemos olvidar las setas, del bambú usamos la parte más tierna de esta planta y el cual es muy popular en la cocina china. Este plato puede tomarse solo o como acompañamiento de cualquier carne o pescado.
Ingredientes:
150 gramos de setas
150 gramos de brotes de bambú
20 gramos de cebolleta
20 gramos de zanahorias
1 gramos de jengibre
200 gramos de caldo de verduras
2 cucharadas de vino de arroz
1 cucharada de fécula de patata
1 cucharada de salsa de soja
Sal
Instrucciones:
Cortamos la Zanahoria en juliana y se hierve unos minutos en agua. Retiramos y escurrimos. Por otra parte sofreímos el jengibre finamente picado en el wok junto con la cebolleta cortada en tiras de unos dos centímetros.
Cuando se haya dorado ligeramente, se agregan los brotes de bambú laminados, la zanahoria previamente hervida y las setas. Se saltea todo durante medio minuto, agregamos a continuación el vino de arroz y luego el caldo, una vez que comience a hervir incorporamos la fécula de patata para ir ligando los ingredientes.
Por último se añade la cucharada de salsa de soja y ya tenemos el plato listo para servir.
Qué rico!! con lo que me gusta a mi este plato cuando ceno en un chino!!!
ResponderEliminarUna pregunta José Manuel, ¿dónde compras los brotes de bambú? no recuerdo haber visto nunca en mi verdulería.
Un saludo.
Me encanta José Manuel, veo que a ti también te ha dado por los concursos, ya verás como alguno ganas, te deseo mucha suerte.
ResponderEliminarUn besazo
Felicidades por el plato... Nunca me he atrevido a preparar un plato chino... me apunto la receta. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarBessos
Que buena pinta, me encantan estas comidas aunque nunca he cocinado este tipo de recetas, pero la verdad es que lo explicas tan bien que parece facilito, a ver si encuentro los brotes de bambú y lo intento.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Besos.
Raquel, el bambú lo suelo comprar en el Lidl cuando es la semana de productos asiaticos, me agencio varias latas y tengo para unos cuantos platos. Esta vez mi hermana me trajo de Madrid.
ResponderEliminarMaría, ahora me estoy aficionando, la verdad es que te lo pasas bien.
SAludos
Nica, te aseguro que este es fácil, de los que se hacen en unos minutos y un resultado excelente.
ResponderEliminarVictoria, te lo aseguro, este plato no tiene nada de dificil y además queda muy bien.
Saludos
Te ha quedao de cine Jose Manuel!!! ganas me has dado de ir al chino que tengo aquí al ladico!!! me encanta ese plato!!!
ResponderEliminarsaludos! ;)
Tiene una pinta estupenda!Me gusta la comida asiática pero nunca la he cocinado,a ver si me animo.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso!
Besos
Te atreves con todo, eres un portento. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarRealmente es un plato que ya entra nada más verlo. Esta diciéndome cómeme.
ResponderEliminarEstupenda receta de setas.
Un beso
Pues mucha suerte en el concurso, el plato se ve la mar de apetecible y eso que no he probado nunca el bambú.
ResponderEliminarbesines
Joseeee me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, un beso y suerteeee.
ResponderEliminarJose Manuel, estan muy ricas las setas con bambú, a mi me gustan mucho, pero nunca las he preparado en casa, viendo estas tuyas me parece que me voy a animar, me está dando envidia.
ResponderEliminarSaludos.
no paras con los concursos eh??? Pero al menos así, mira la de ideas de diferentes tipos nos estás dejando
ResponderEliminary en este caso me animas a que pruebe el bambú, que nunca lo he probado
Un abrazo
No he probado nunca el bambú, pero este plato tiene pinta de estar muy sabroso.
ResponderEliminarSuerte y besos.
Me gustan las setas, me gusta el bambú y me encanta tu receta! José Manuel, que delicia de plato :P
ResponderEliminarSuper la receta, vaya con los platos orientales como se te dan. Por cierto Jose, no se llama "Las recetas de Sara" es "La cocina de Sara" da lugar a confusión... besotes.
ResponderEliminarMuy rico, me encanta la comida asiàtica. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarSaludos
waaaaaaaaauu Jose, de muerteeeee!!
ResponderEliminarme gusta
Me han dado ganas de probar el bambú.Soy un poco cobardica pero con esta entrada puede que me anime.Un abrazote y gracias por tus visitas y comentarios a mi blog.Un abrazo de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarJose Manuel, te ha quedado riquísimo. yo también lo hago muy parecido, sólo que yo no hiervo la zanahoria, la echo a sofreir con las setas. Suerte en el concurso!!!, un abrazo.
ResponderEliminarSe ve mucho más apetecible que en los restaurantes, ¡¡ande vas a parar! así me lo comería yo sin rechistar ;)
ResponderEliminarMuy bueno! te quedó genial, yo lo hago de forma muy parecida, aunque la zanahoria la pongo en crudo...pero eso son gustos!
ResponderEliminarMil besitos y mucha,mucha suerte!, aunque no la necesitas, eres un gran cocinero!
Mil besitos!
Una ricetta colorata, ricca di sapore.
ResponderEliminarCiao Daniela.
Tiene mejor pinta ke las ke pido en el chino Jose!!! Te han salido de escándalo...por cierto en unas semanitas voy por Sevilla, alguna tienda de productos interesante por allí¿?
ResponderEliminarBesos!!!
What an interesting recipe! I never tasted bamboo shoots but it looks very good and appetizing. Well done, bye
ResponderEliminarMe encanta este plato! cada vez que veo tus platos asiáticos me doy cuenta del tiempo que llevo sin comerlos! a mi chico no le gusta nada la comida asiática y no suelo cocinarla! Está de rechupete José Manuel!!
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos
¡Cuánto concurso y cuánta receta rica!
ResponderEliminarMuchos besotes.
;-D
Que rico, me encanta la combinación de setas y bambú, siempre la pido en el restaurante chino y nunca se me había ocurrido prepararla en casa. Gracias por la idea.
ResponderEliminarBicos
Tito, es un plato sencillo pero rico.
ResponderEliminarCavaru, animate, hay platos sencillos que merecen la pena
Su, gracias, la cosa está muy reñida seguro.
Gloria, gracias.
Merchi, pues yo creo que te va a gustar.
Capisi, gracias
ResponderEliminarAmparo, pues animate porque esto es un plato realmente fácil.
Comoju, la verdad es que con esto de los concursos experimentas distintas recetas. Animate con el bambú, te va a sorprender.
Rosacr, lo mismo que he dicho a otros blogueros, el bambú está muy rico.
Carme, gracias
Saludos
¡Qué pinta mas buenisima Jose Manuel!. ¡Y es que no sé cuánto hace que no voy por un Restar
ResponderEliminarurante asiatico!.
Mirare yo en el lidl eso que dices.
Besos
Sara, gracias por darte cuenta, ya lo he corregido. Y gracias por tú comentario
ResponderEliminarAnnie, gracias.
María, muchas gracias
Oli, yo lo probé hace unos años y me sorprendió, y cuando puedo cocino platos con él. De nada, gracias a tí también por tús comentarios.
Anna, la receta la saque de una página china y la hice tal como decía, yo también lo hago como tú dices a veces.
Saludos
О, това изглежда много вкусно, а и щом има гъби, то със сигурност е :)
ResponderEliminarПоздрави!
Alicia, gracias por el halago, la verdad es que lo casero
ResponderEliminarJuana, gracias, tú también eres una gran cocinera
Daniela, muchas gracias por tú comentario
Konfusion, no te puedo realmente aconsejar, porque yo vivo en Estepa (Sevilla) a más de 120 kilometros de Sevilla, así que cuando yo voy a Sevilla, se va a lo típico Alcampo,Corte Inglés, pero después tiendas así mas concretas, se que hay una tienda de productos orientales. Saludos y que lo pases bien.
Federica, pruebalo, creo que te puede gustar.
Ingrid, darte un capricho un día para tí.
ResponderEliminarAmanda, la verdad es que está la cosa animada.
Rakelilla, gracias a tí por pasar por aquí.
Beatriz, en el Lidl de vez en cuando hay ofertas de productos asiaticos y el bambú es habitual
Fedora, gracias por pasar por aquí.
Saludos
Queda un platito!!!
ResponderEliminaryo venia con los palillos y un poquito de pan.
Esto del Lidl, se me escapa todo, no tengo ninguno cerca de casa y nunca pienso en él.
Suerte en el concurso!!!
un abrazo
José manuel me encanta la foto que hiciste, el bambú no lo probé nunca ni siquiera sé dónde se puede comprar pero el resto de ingredientes me encanta, sé sin probarlo que me chuparía lso dedos. Besos.
ResponderEliminarQue ricooooo, me llevo la receta. Que tengas mucha suerte en el concurso. Beoso y gracias por participar :)
ResponderEliminarNeus, yo en ocasiones cuando vivía en sitios más retirados me hacía mis kilometritos para poder hacerme de estos caprichos.
ResponderEliminarSebeair, gracias, pues cuando puedas prueba el bambú, en el Lidl lo puedes encontrar.
Sarita, gracias a tí por proponer el conurso.
Estupendo entrante. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn saludo.
Divinooooooooo wapo ,tengo en mi despensa un tarrito de brotes de bambu de la ultima oferta del lidl mañana cae seguro.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil.
Estuve a punto de comprar no hace mucho brotes de bambú pero al final no lo hice, así que me quedo con las ganas de conocer su sabor.
ResponderEliminarEl plato tiene un aspecto excelente y seguro que su sabor también lo será.
Suerte en el concurso.
Saludos
OI AMIGO BOA SORTE NO CONCURSO ESSE PRATO ESTÁ DE PARABÉNS!
ResponderEliminarA mi las setas no me gustan, pero te deseo mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn besiño.
Suerte en el concurso!!!
ResponderEliminarSe ve con muy buen aspecto, seguro que el sabor con esta mezcla es muy bueno.
Besos.
Jantonio, gracias.
ResponderEliminarNenalinda, creo que te va a gustar
Juan, es un sabor distinto, pero agradable
eliana, gracias.
Kanela, muchas gracias por tú comentario.
La cocinera de Betulo, te aseguro que sí, que es una mezcla rica.
Sludos y abrazos
Complimenti per questo piatto meraviglioso e molto originale!!!! Bravissimo, un abbraccio, a presto
ResponderEliminarHola José Manuel.
ResponderEliminar¡Que buena receta!.
Me encanta el bambú y las setas y si ya le ponemos unas gambas.....
TE voy a copiar la receta y, un día de estos la pongo en práctica.
Muchas gracias.
Pochoncicos.
Una receta rica, original y con muchos sabores!
ResponderEliminarBonita semana José Manuel!!
No soy muy aficionada a la cocina china pero el bambú me encanta! Siempre que he ido a un chino pido algo que lleve bambú. Muy rico este entrante. Suerte en el concurso!
ResponderEliminarBesis!
Yo también hago acopio de productos del lidl, pero, el bambú no me gustó creo que porque no lo preparé bien, así que me voy a coger tu receta que seguro que está rica, rica y la próxima vez lo intentaré a ver si me gusta más. Besos.
ResponderEliminarParece agradable la combinacion de ingredientes.
ResponderEliminarSi esta interesado tal vez le interese leer lo que escribí hace 12 años sobre cocina oriental, lo puede ver en este enlace http://www.terra.es/personal/chullora/oriente.htm
O en este otro puede ver el resumen de un congreso sobre cocina oriental
http://allandalus.com/~apicius/Viaje%20gastronómico%20por%20el%20lejano%20Oriente%20desde%20Barcelona.pdf
Espero los pueda leer y que sean de su interés.
Saludos
Que diferencia de este plato de verlo en chino de barrio a verlo por aqui...:)
ResponderEliminarLady Boheme, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarWivit, pues ya nos cuentas cuando la hagas
Mayte, gracias
Brujix, la verdad es que el bambú es muy sabroso
Carmela, animate, verás como cambias de opinión.
Apicius, gracias por tú información, me pasaré a echarle un vistazo. Gracias
ResponderEliminarPachi, la verdad es que parece más apetitoso.
Saludos
Me gusta mucho la cocina china, por su sabor y por la forma tan sencilla como preparan sus ingredientes. Tomo nota de tu receta, hace unos días me compré un wok y me encanta utilizarlo.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Saludos
Ciao Jose hai preparato due ricette molto uniche questa e la precedente, grazie per questi consigli buoni le provo in casa mia, un bacio e una buona giornata
ResponderEliminarYo te daba el premio sin dudarlo. Un abrazo.
ResponderEliminarPodrás creer que tengo un botes de bambú desde hace un tiempo y aún no he preparado nada con el, y mira que me gusta, tu receta me parece exquisita una excusa para usar mi bambú.
ResponderEliminarBesotes
Te ha quedado de lujo!Me encanta este plato, cuando vamos a un chino siempre lo pedimos....suerte en el concurso.
ResponderEliminarBesets.
me encantan estos platos y el nombre no lo conocia..jejej..
ResponderEliminarExcelente aportación al concurso.
ResponderEliminarUn plato elegantisimo y con un color magnifico.
Feliz semana ♥
Qué color tan estupendo tiene este plato, se ve muy apetecible.
ResponderEliminarUn besito
A ver si encuentro bambú y empiezo a probar recetas con el bambú.
ResponderEliminarun saludo y felicidades por el blog
http://harkyto.blogspot.com
Nunca he probado el bambú, pero ya he leído que dices que lo hay en el LIDL, a ver si estoy atenta.
ResponderEliminarUna pinta estupenda le has dado, dan ganas de probar. Me llevo la receta.
suerte en el concurso
Curiosa y original receta. Si me invitas llevo el postre ;)
ResponderEliminarBesos.
Simplemente delicioso. Me encantan los sabores orientales.
ResponderEliminarBesos!
Eu amo broto de bambú, pena que aqui não é fácil de encontrar.
ResponderEliminarAdorei sua receita, a foto está linda.
Abraços.
je n'ai jamais cuisiné ce genre d'aliments mais cela doit être délicieux accompagné d'un bon poisson
ResponderEliminarbonne journée
Dolita, la verdad es que el wok es una delicia para cocinar este tipo de platitos.
ResponderEliminarStefania, me alegro de que te haya gustado esta receta.
Fabi, muchas gracias.
Trotamundos, me alegro de que te haya gustado.
Mesilda, la verdad es que es un plato muy agradecido.
Esta que se sale, este plato, me encanta la comida china.
ResponderEliminarBesos y suerte.
Espe, el nombre es que tiene guasa
ResponderEliminarAna Powell, gracias por tús palabras
Clemenvilla, gracias, la verdad es que el color es bonito.
harkyto, creo que te va a gustar
Frabisa, en el LILD lo hay en las ofertas de productos asiaticos.
Silvia, claro que te invito, te traes el postre si quieres.
ResponderEliminarWada,gracia
Flao, la verdad es que es dificil de encontrar el bambú por aquí también.
Fimere, como tú dices tiene que estar rico con un buen pescado.
Cocinica, gracias
Que te puedo decir?... el plato es todo un lujo!
ResponderEliminarMe encanta la comida asiatica y me viene justo esta receta!
Me anoto tu blog porque me ha encantado!
Besitos,
Cynthia
muchas gracias Jose Manuel por tan sencilla y rica receta , esta de lujo
ResponderEliminarMil besossss
Este es mi plato favorito de la cocina china, bambú con setas chinas, ummm aunque a mi me gust tomarlo simple sin carne ni verduras ni nada de nada.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos
Se ve realmente deliciosa la receta,espectacular¡¡¡¡¡nunca he probado el bambú,así que viendo tu receta me animo,
ResponderEliminarsaludos y muchísima suerte en el concurso.
No hay región del mundo que se te resista, seguro que está delicioso, aunque creo que me quedo con el salmorejo.
ResponderEliminarUn besito
Que pintaza tiene este plato, nunca he comido los brotes de bambu y me da curiosidad.
ResponderEliminarUn besote
Seguro que está buenísimo, la foto ya lo dice todo!
ResponderEliminarQue tengas mucha suerte en el concurso!
Me encanta la comida china hecha en casa!!Qué bien me viene esta receta, a ver si la próxima vez que vaya a mi chino y compre los brotes de bambú me curro un plato de estos!
ResponderEliminarMuak!
Aromas de mi cocina, gracias y bienvenida a mi blog.
ResponderEliminarKisa, gracias a tí por tu comentario.
Ana, es también uno de mis platos preferidos. Gracias
Ague, pues yo creo que te va a gustar el bambú.
Nora, la verdad es que el salmorejo está muy rico.
Saludos
Islacris, pues animate, creo que te va a gustar
ResponderEliminarMás que hermanas, gracias por vuestro comentario.
Begoña, pues verás como te va a encantar. Saludos
Yo no puedo con el bambú, ese aroma tan fuerte me supera, pero tu plato pinta super bueno. Espero que tengas suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Kako, pues yo no lo encuentro tan fuerte, pero bueno es como yo digo cada uno tiene cosas que no puede
ResponderEliminarGracias y saludos
veramente invitante!!!!!!!!!mmmmmmmmmm......
ResponderEliminarla pinta es muy buena, y la receta original, de sabores nuevos :)
ResponderEliminarsaludos y, por supuesto, muchísima suerte en el concurso!
No me gusta demasiado la comida asiatica,pero he de reconocer que la receta tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBss.
Federica, gracias por pasar por aqui.
ResponderEliminarLaura, gracias a mí es que me fascina la cocina asiatica
María Elena, como he dicho antes, a mí es que me gsuta mucho, cuando puedo hago platitos de estos. Gracias por tú comentario
Saludos
Que rico!! donde compras el bambú?? se encuentra fácilmente?? tiene que estar delicioso!!
ResponderEliminarSuerte en el concurso!!
Besos
Crismas, aprovecho en el ,LIDL, de vez en cuando venden productos asiaticos y aprovecho para hacerme de varias latas.
ResponderEliminarSaludos y gracias
Hola Jose Manuel..
ResponderEliminarSe ve delicioso este plato.
Te iba a preguntar lo mismo...
Donde sacas el bambú, pero ya lo has contestado.
Besos.
Jose this dish sounds light and delicious. Nicely done.
ResponderEliminarMe encantan los brotes de bambu....y con setas son mi perdicion!!....y comerlos con palito.....me fascinan!!.....me has recordado que tengo que cocinar mas asictaico....la he dejado un poco de lado....super bueno el plato...y suerte en el concurso!!!...Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUna ricura!Me gustaría probarlos.
ResponderEliminarUn saludo
Hola
ResponderEliminarMe paso un poco de tiempo sin venir aquí, y cuando vengo, muchas sorpresas!
Estas "cookies" maravilloso, y la receta china, me encantó!
Muchos saludos,
Renata
humm, tengo guardado yo un bote de bambu que esta llamando a las setas del congelador, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Paula, pues creo que te va a gustar el plato, porque queda muy rico.
ResponderEliminarGracias
Margot, del Lidl.
ResponderEliminarLisa, gracias por tú comentario.
Foodtravelandwine, a mí me de vez en cuando me gusta cocinar algo asiatico. Gracias
Mari, gracias por tús palabras.
Renata, gracias por pasar por aquí
Hola, este plato me encanta, aunque ya voy muy poco a los restaurantes.
ResponderEliminarYa Tengo el bambú y setas negras chinas desidratadas (alcampo) y lo que no encuentro es el vino de arroz. Antes tenia dos supermercados chinos cerca pero cerraron, en Madrid (Vallecas) conozco uno, pero me pilla regular.
Tampoco he usado nunca fécula de patata
Gracias por la receta
Daniel, muchas gracias.
ResponderEliminarEl vino de arroz creo que lo puedes encontrar en los super orientales, allí me lo compró mi hermana.
La Fécula de patata en supermercados como el carrefour creo que la tienen.
Saludos y gracias
Me encanta. Y ya por la respuesta a los comentarios veo donde se puede conseguir. Gracias. Bs OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarAyer la hice y está riquísima. Y se hace muy rápido.
ResponderEliminarComo no tenía bambú, le puse gambas. Nos ha gustado tanto que la haremos a menudo.
¡Muchas gracias Jose Manuel!
Un clásico de la cocina China. Me encanta como te ha quedado.
ResponderEliminar