En varias ocasiones, he comentado que los helados para mà son atemporales, mås de una vez me he comido uno en la camilla y con el brasero. Me encanta este postre a lo largo de todo el año y muchas veces hasta he comido mås helado en Invierno que en Verano, la época reina de este producto.
Hace unas semanas nos regalaron una bolsa llena de barquillos, al momento me surgiĂł la idea, que pasarĂa si triturĂł unos poquitos y algunos los congelo, y se los añado a trozos a una crema de helado, pues el resultado que os ofrezco a continuaciĂłn. Una verdadera tentaciĂłn para los amantes del helado y los barquillos. Espero que os guste.
Ingredientes:
475 gramos de leche
180 gramos de nata
40 gramos de leche en polvo
180 gramos de azĂșcar
50 gramos de azĂșcar invertido
5 barquillos triturados con chocolate
5 barquillos con chocolate congelados y cortados en trocitos pequeños.
*He aclarado que lo hice con barquillos que tenĂan chocolate, tienen una cobertura por un solo lado, le dan un sabor muy rico.
Instrucciones:
Vamos a calentar la leche, junto con la nata, la leche en polvo y el azĂșcar hasta que todo quede bien mezclado. No dejamos hervir en ningĂșn momento. Al final incorporamos el azĂșcar invertido. Dejamos enfriar un poco.
Añadimos 5 barquillos a la mezcla y trituramos muy bien. Vamos a continuaciĂłn a dejar que se enfrĂe del todo en el frigorĂfico. Posteriormente introducimos en el congelador y aquĂ pues es conveniente remover de vez en cuando para que no cristalice, si tenemos heladora el proceso serĂĄ mucho mĂĄs fĂĄcil.
Otros 4 o 5 barquillos los hemos introducido en el congelador unas horas antes para que se congelen, cuando el helado tenga una cremosidad que impida que el barquillo se deshaga, añadiremos los barquillos previamente troceados.
Removemos para mezclar bien y dejamos en el congelador hasta el momento de servir, va a depender de nuestro gusto como queremos la textura del helado.
Añadimos 5 barquillos a la mezcla y trituramos muy bien. Vamos a continuaciĂłn a dejar que se enfrĂe del todo en el frigorĂfico. Posteriormente introducimos en el congelador y aquĂ pues es conveniente remover de vez en cuando para que no cristalice, si tenemos heladora el proceso serĂĄ mucho mĂĄs fĂĄcil.
Otros 4 o 5 barquillos los hemos introducido en el congelador unas horas antes para que se congelen, cuando el helado tenga una cremosidad que impida que el barquillo se deshaga, añadiremos los barquillos previamente troceados.
Removemos para mezclar bien y dejamos en el congelador hasta el momento de servir, va a depender de nuestro gusto como queremos la textura del helado.
Me encanta! Muy bien la idea de apartar unos barquillos y añadirlos mĂĄs tarde cuando no vayan a quedar hĂșmedos y blandos por el helado.
ResponderEliminar¡Felicidades por la receta! Como yo tambiĂ©n soy de las que come helado todo el año, me animarĂ© a probarla.
Un abrazo.
Absolutely delicious. Too greedy, weel done. Bye bye
ResponderEliminarSelam, ellerinize saÄlık, yaz kıà dondurmayı seven biri olarak bende mutlaka deneyeceÄim.
ResponderEliminarSaygılar.
A mi también me gusta el helado en cualquier época del año y este tuyo que pinta tiene! mmm....
ResponderEliminarBesos
Jose Manuel, eres un crack. Con este helado te has superado,comparto contigo lo de tomar helado todo el año.... me vuelve loca. Sin duda, esta receta te la copio ahora mismo.
ResponderEliminarBessos
Los barquillos triturados deben darle una deliciosa textura al helado. Me encanta la idea. Ahora que estoy haciendo heladitos en casa, voy a probar :)
ResponderEliminarun beso,
Que original helado. Los barquillos deben darle un sabor muy especial. Me gusta tu receta
ResponderEliminarPues te ha quedado delicioso. justo ayer hice un helado de caramelo para un acompañamiento. AlgĂșn dĂa lo publicarĂ©. Desde luego es que tienes unas ideas geniales. lo de los barquillos, me imagino que aparte del gusto, la textura tambiĂ©n serĂĄ interesante. un saludo.
ResponderEliminarWow, I like it! Looks wonderful!
ResponderEliminarCongratulations :)
¡QuĂ© buena idea JosĂ© Manuel,este helado tiene que estar divino!
ResponderEliminarFeliz dĂa
Besos
Ami me pierden los barquillos , todos los helados me los tengo que comer con los cucuruchos de barquillo y seguro que de este doy buena cuenta de el , a por el helado!!
ResponderEliminarMil besosssss
que buena pinta!!!!!yo opino como tĂș, que son atemporales tambiĂ©n como muchos en invierno, viva el helao! jaja. Mi madre tiene una heladora que no usa asĂ que voy a ver si me la llevo a mi casa, y hago un helado tan rico como el tuyo ;)
ResponderEliminarNo sĂ© que me gusta mĂĄs si el helado o los barquillos y juntarlos ya me parece mĂșsica celestial. AquĂ otra "heladera" confesa! Ademas desde que me regalaron la heladora, he comido mĂĄs helados en invierno que en verano tb.
ResponderEliminarBesis!
Delicioso tiene q estar, yo no como muchos helados, pero si me pido uno, es el q lleva galletas, asĂ q este con barquillos tiene q estar buenisimo...
ResponderEliminarUn abrazo,
José Manuel, cómo te lo montas!! Desde luego deben estar en casa muy contentos contigo! Vaya comidas, panes, postres que haces!
ResponderEliminarBesos
Hola , a mi también me gustan los helados y este es rico y muy original. Con tu permiso anoto la receta.
ResponderEliminarUn saludo
splendido idea questo gelato!!complimenti deve essere buonissimo!ciao!
ResponderEliminarPara mi los helados son para cualquier dĂa haga frĂo o calor.
ResponderEliminarHace muchos años, tal vez unos 35, en un viaje a Suecia, en pleno invierno, me llamĂł la atenciĂłn que las heladerĂas estaban abiertas y no era para vender chocolate caliente, sino Helados.
Hoy en dĂa los barquillos que se pueden adquirir son de muy buena calidad. Hace años los tenia que comprar en las heladerĂas ya que en el comercio habitual no los habĂa.
Veo que utilizas el procedimiento de congelaciĂłn en el congelador. A mi particularmente no me gusta, porque se corre el riesgo, si no realizamos los batidos intermedios adecuadamente, que al final tengamos una textura del helado cristalizada.
Las mĂĄquinas tipo la que puedes ver en la foto que estĂĄ en la mitad del escrito en este enlace http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2007/06/sorbetes-generalidades.html, por supuesto en versiĂłn moderna, (algunas inclusive elĂ©ctricas)no son caras y si muy Ăștiles para los que gustamos de los helados.
Saludos
Me encanta, me encanta, he dicho que me encanta?
ResponderEliminarLo voy a probar ya mismo, tampoco me importa la época del año para disfrutar de helados como este, gracias por la receta.
Besitos
A mĂ tambiĂ©n me gusta tomar helado todo el año aunque eso vaya en contra de la opiniĂłn de mi trasero pero vah, a disfrutar que son dos dĂas no?
ResponderEliminarDelicioso helado!
Bss
Yo también soy de las que se come mas helados en invierno....jajaja Que rico este tuyo con barquillos!
ResponderEliminarPor cierto, el fin de semana hice tu pastel de aguacates....buenĂsimo! Nos gustĂł mucho!
Un besote!
anche se da noi fa freddo una pallina di gelato non si rinuncia mai!
ResponderEliminarAbsolutamente delicioso y provocativo ♥
ResponderEliminarMe gusta la idea JosĂ© Manuel, los barquillos....¿son de esos con miel que se vendian antes y que son tan dificiles de encontrar?
ResponderEliminarUn besazo
Qué bueno! me encantan los helados con trocitos crtujientes y ademås los barquillos le deben dar un saborcito estupendo.
ResponderEliminarUn beso.
Una vez hice uno con un "huesito" de chocolate troceado y nos encantĂł. Eso de las texturas en los helados es una muy buena idea.
ResponderEliminarSĂ, aunque haga frĂo me lo comerĂa. Una vez leĂ que en Rusia, en pleno invierno se vendĂan bastante.
Un saludo.
Que buena idea Jose Manuel!! Me encantan los barquillos y en helado debe ser el sumun!!! Una idea sensacional. Te felicito.
ResponderEliminarUn besiño.
a mi no me da por comer helados fuera de temporada.salvo cuando estuve embarazada..madre mia...los que cayeron,,,en pleno diciembre con la manta enel sofa y yo comiendo helado...
ResponderEliminarbueno,que una pinta perfecta
Qué delicia de receta, un buen helado apetece siempre, muy buena la receta. Besos.
ResponderEliminarToma ya!!! debe estar genial ese helado!!!! a mĂ me apetecen siempre, aunque sea invierno. El Ășnico requisito es estar cerquita de una estufa, jajajaja.
ResponderEliminarBesotes, artista!
EU TOMO MAIS SORVETE NO INVERNO QUE NO CALOR TENHO ESSA MANIA! RSRSRS
ResponderEliminarMAS FICOU MARAVILHOSO ESSE SORVETE COM BISCOITOS!
Assolutamente deliziosa e incantevole!!! :)
ResponderEliminarYo tambien soy de las ke como helado todo el año...casi mĂĄs me apetecen este tipo de helados cremosos en invierno, en el verano me lio con los polos de hielo....y este seguro ke cae en algĂșn momento del mes de noviembre!!!
ResponderEliminarBesosss
Qué buena idea... estå genial este heladito... en mi casa también caen todo el año... jajaja
ResponderEliminarbesos
Da provare, un'idea molto originale :-)
ResponderEliminarSe me ha hecho la boca agua Jose Manuel, yo tambiĂ©n soy de helados todo el año, vamos que en nochebuena el postre es un helado de turrĂłn y esta versiĂłn tuya me ha despertado la imaginaciĂłn, barquillos de chocolate, barquillos de turrĂłn, tiene que estar buenĂsimo.
ResponderEliminarUn beso.
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, los helados se pueden comer en cualquier época del año, yo lo hago, y mås ahora que todo el mundo tiene calefacción en casa.
ResponderEliminarMuy buena idea la de los barquillos.
Saludos.
Hum, tengo una heladera, pero apenas experimento con ella. Y no serĂĄ porque no me das ideas estupendas...
ResponderEliminarQuĂ© original, de barquillos!!!! Lo de los helados y el verano es algo que no entiendo, en Alemania comen durante el invierno igual o mĂĄs que en verano, los ves por la calle con un frĂo que pela y comiendo helados. a mi me gusta en todo tiempo.
ResponderEliminarUn besito
FantĂĄstico. No me importarĂa probarlo.
ResponderEliminarMe encanta la idea del helado con la estufita. ¿Sabes que en los paises nĂłrdicos se consume muchĂsimo mĂĄs helado que en la zona mediterranea?.
Un abrazo.
Bellissimo e goloso il tuo gelato!!! Complimenti anche per la stupenda foto!!! Un abbraccio
ResponderEliminarSara, son ideas con las que te arriesgas un poco, pero la satisfacciĂłn es tremenda cuando ves que te sale bien.
ResponderEliminarFederica, gracias por tĂșs comentarios.
Fuat, gracias por pasar por aquĂ.
Carme, bienvenida por aquĂ.
Nica, gracias por tĂșs palabras, me siento muy halagado
Hilmar, creo que te va a gustar, ya nos contarĂĄs.
Maruja LimĂłn, gracias, espero que te guste
Anna, uno que esta todo el dĂa dandole vueltas a ver que se me ocurre.
Fedora, gracias por pasar por aquĂ.
Cavaru, gracias, te aseguro que sĂ.
Kisa, le da una textura completamente distinta.
Mar, soy de los tuyos, cuando me dicen que es invierno y no pega el helado, siempre me pregunto por que no?
Brujix, con la heladera tiene que ser un vicio.
Sonia, si te gusta la galleta, este te va a gustar.
Manderley, te puedo decir que no estĂĄn muy digustados.
ResponderEliminarMeritexell, claro que puedes copiar la receta, encantado.
Federica, gracias por pasar por aquĂ.
Apicius, eso que me comentas hay que tener mucho cuidado si no tienes heladora, hay que remover bien el helado para que no cristalice. Y es verdad en el norte de Europa consumen mucho mĂĄs helados que aquĂ.
Carmen, pues cuando lo pruebes, avisa a ver si te gusta
Unodedos, a mi me vuelve loco el helado, Saludos
Lore, como me alegro de que te haya gustado.
Lucy, gracias por tĂș comentario.
Ana Powell, gracias
Maria, tienen una cobertura de chocolate por un lado.
Lolah, este te va a gustar, porque encuentras los trocitos crujientes.
Jantonio, por el norte de helado el consumo de helado es mucho mayor que el nuestro.
Kanela y LimĂłn, gracias por pasar por aquĂ.
Espe, pues prueba este que te va a gustar.
Carmela, gracias, la verdad es que sĂ, que un helado apetece en cualquier tiempo.
ResponderEliminarLocasita, a mi me encanta comer helado al lado de una buena estufita.
Eliana, gracias y animate en el invierno.
Luciana, gracias
KonfunsiĂłn, pues sĂ lo pruebas ya nos cuentas.
Quo, en mi casa también, saludos
Arabefelice, gracias, ya nos cuentas.
Viena, igual que a tĂ, me encanta el helado en navidad,es una delicia.
Amparo, gracias por tĂș comentario.
Su, animate, si yo tuviera heladera no pararĂa, jeje
Clemenvilla, yo creo que son costumbres, aquĂ tenemos unas ideas fijas y no hay quien nos sque.
Jose, pero el triple que aquĂ, gracias.
Lady Boheme, gracias por pasar por aquĂ.
Con tutti questi confettini colorati i bambini..sono felici ! ciao
ResponderEliminarjose bu dondurma harika !
ResponderEliminarbu tabaÄı ben alabilir miyim?
:))
sevgiler TĂŒrkiye'den
Pienso como tu, es un postre demasiado rico, como para comerlo solo en verano, ahora el de turrĂłn en estas fechas es un de mis favoritos... este podria pasar perfectamente a mi lista
ResponderEliminarun abrazo
Yo también soy de las que comen helado todo el año, pero en verano me harto... de barquillos tiene que estar espectacular.
ResponderEliminarBesos!
Muy original.Barquillos y helado:la perdiciĂłn. Un abrazote de OLI de Entrebarrancos
ResponderEliminarHelado con barquillos chocolate?...cuando haras tu propio libro de helados?.....mira que tus ideas de helados son originales y geniales.....y que decir....sabrosisimas!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarStefania, gracias por pasar por aquĂ.
ResponderEliminarZehra, gracias por tĂșs palabras.
Neus, yo creo que es un postre apropiado para todo el año.
Wada, a mĂ es que me gusta siempre.
Oli, gracias.
foodtravelandwine, gracias, me siento halagado.
saludos y abrazos.
Com o calor que estĂĄ fazendo, um sorvete ia bem! Adorei.
ResponderEliminarAbraços.
Este helado tiene que ser una maravilla, yo nunca lo he visto y tiene que ser una delicia. Me encanta la idea y se puede disfrutar en cualquier época del año. Saluditos
ResponderEliminarPero que bueno!, yo opino como tu, los helados son atemporales y tambien puedo comer mas en invierno que en verano. De hecho tengo uno en espera de colgar!.
ResponderEliminarEs una gran idea lo de los barquillos congelados, tomo nota! Tambien del azucar invertido, que jamås he hecho. Aunque tendré que buscar esos sobres..donde encuentras eso???
Mil besos por anticipado J Manuel!
Que idea mĂĄs buena Jose Manuel! yo como tĂș soy de comer helado en cualquier Ă©poca del año! sobre todo en cas apor supuesto! siempre tengo alguna tarrina en el freezer! pero nunca me he atrevido a hacerlo yo!!
ResponderEliminarGenial te ha quedado!
muchas gracias por la sugerencia que me has dejado en el blog! la he medio visto y tiene buena pinta! un dĂa con mĂĄs calma me pondrĂ© a ello! Por aquĂ ni rastro de "publi" jeje!!
saludos... ;)
Une glace comme je les aime.
ResponderEliminarUne belle coupe.
Je prends.
A bientĂŽt.
En mi casa pasa igual el helado no falta nunca en el congelador y quizĂĄ comamos mas en invierno al estar mĂĄs en casa que en verano. Nucna hice helado y fĂjate que yo creia que al congelar no quedaban bien los hechos en casa porque cristalizaba el azĂșcar y no quedaban cremosos, me imagino que al usar el azĂșcar invertido eso ya no pasa ¿no? besos.
ResponderEliminarMe encanta! Que lo que es una gran receta!
ResponderEliminarUna delicia de helado,en casa también lo comemos en invierno,
ResponderEliminarsaludos.
Eres la caña, vaya con las inventivas tan ricas que nos ofreces ultimamente, me encantan los barquillos, me llevo esta receta Jose M.
ResponderEliminarPues ya somos dos, a mi me da igual, si es verano o invienro, el helado es mi alimento bĂĄsico...jejeje.
ResponderEliminarY este se ve tan rico, que me lo llevo todo, anoto tu receta que ademĂĄs es original :D
Un gran abrazo.
Que creatividad la tuya José Manuel!! me encanta la idea! siempre innovando para dejarnos unas recetas originales y sabrosas!! Mil besos
ResponderEliminar¡QuĂ© delicia! A nosotros tampoco nos faltan helados aunque sea invierno...
ResponderEliminarUn besito
Fla, a mĂ con calor o frio.
ResponderEliminarGema, gracias, creo que te va a gustar.
Juana, lo sobrecitos lo venden en cualquier mercadona, o los clĂĄsicos del tigre
Tito, gracias y animate con lo del google analytics, te va a gustar.
Nadj, gracias por tĂș comentario.
Sebeair, para que no cristalice tienes que remover de vez en cuando, es pesado a veces, pero es el truco
Pam, gracias
Ague, es que un helado es apetecible en cualquier tiempo.
Sara, gracias por tĂșs palabras y si la haces ya nos contarĂĄs.
Mayte, que se lo digan a mi hija y a mĂ, es que somos unos viciosos de los helados.
Gracias. Saludos
Ingrid, gracias, la verdad es que al tema de los helados le doy vueltas para sacar cosas nuevas
ResponderEliminarNora, igual que tĂș, a nosotros no nos falta el helado en invierno.
Saludos y abrazos
Haces como yo... ¡el helado a todas horas! Je jeje.
ResponderEliminarDe este helado me comerĂa unas cuantas bolas,... y si lo acompañamos con unos trocitos de platano?
Madre mĂa! ya me lo estoy imaginando.
Un abrazo.
¡No puedo creer que no tengas heladera y consigas esas bolas de helado tan cremosas!
ResponderEliminarTiene que estar riquĂsimo, en vez de "cuquis" (lo escribo a lo español)jaja, mejor barquillos que estĂĄn mĂĄs buenos. ;)
Este verano he comido pocos helados serĂĄ que estoy esperando al invierno para hincharme de ellos?
ResponderEliminarUn helado con muy buena pinta, seguro que a tu niña le supo a poco.
Besos.
Mira que aprendo contigo, ¡Helado de barquillo! super curioso.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Que helado tan bueno, Dios mĂo!!!
ResponderEliminarY es verdad, no hace falta que sea verano para disfrutar de un placer tan rico.
Me encanta el sabor de barquillo, en helado tiene que ser una delicia.
Saludos
Pues yo tambien como helado todo el año. Este desde luego tiene que estar buenisimo. Me imagino trocitos crujientes al comer y derretirse. ¡quĂ© buena idea!!.
ResponderEliminarTambiĂ©n me encantan los helados, pero procuro NO hacerlos porque... caen con demasiada rapidez y las consecuencias son terribles, pero imaginĂĄndome esa maravilla con el crujiente del barquillo, tiene que ser un verdadero regalo. ¡Una gran idea!
ResponderEliminarSaludos.
Nosotros también comemos helado en invierno, por que no, si apetece.
ResponderEliminarEl tuyo con barquillos recubiertos de chocolate tiene que estar delicioso.
saludosssss
Me encanta el helado, incluso en invierno! Y este de de barquillos tiene que estar buenĂsimo.
ResponderEliminarEmpar, el helado es que es un vicio para mĂ.
ResponderEliminarAlicia Cane, el truco estĂĄ en removerlo y batirlo unas cuantas de veces.
La Cocinera de Betulo, a mi niña hay que controlarla, porque no puede parar.
Amanda, con el helado es que me gsuta darle vueltas que no veas.
Pandora, muchas gracias por pasar por aquĂ. Saludos
Beatriz, eso es lo mejor, los trocitos que te encuentras.
Nieve, pues yo los helados es que no puedo evitarlos de mi dieta.
MÂș Jose, gracias ti por pasar por aquĂ.
Mayda, gracias por tĂșs comentarios y bienvenida por aquĂ.
Saludos
Ummmmmmmmmmmmmmm seguro que delicioso wapo ,si te digo que yo tamien soy atemporal me invitas a uno,ha sido ver la foto y se me ha antojao.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Que rico y que buena idea lo de los barquillos. Besos.
ResponderEliminarNenalinda, gracias por tĂș visita, y la verdad es que cuando uno ve un helado es un peligro
ResponderEliminarVictoria, gracias, tĂș prueba verĂĄs como te gusta.
saludos
con lo que me gustan los barquillos ya me estoy imaginando el sabor del helado, leñe ya he llenado el teclado de babas je,j......
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Si al helado en cualquier dia del año.
ResponderEliminarNo a los granillos de colores en los postres, nunca aportan nada...:)
qué buena pinta!
ResponderEliminarno habĂa visto lo del azĂșcar invertido, lo tendrĂ© muy en cuenta
la verdad es que la pinta es deliciosa
mi mĂĄs sincera enhorabuena :)
Estoy de acuerdo contigo, un helado siempre viene bien. AdemĂĄs este es muy original.
ResponderEliminarUn beso
Que buena idea!!precisamente acabo de comprar la heladora de la kichend,y pienso hacer muchos helados este invierno.
ResponderEliminarBss.
Muy rico el helado. Me gusta encontrarme texturas crujientes entre medio de las blandas, muy buena idea. En Barcelona estan abiertas las heladerias todo el año. Algunas, si es cierto, que de cara al invierno también venden turrones y mazapanes y aunque sirven helados estan algo mås aparcados.
ResponderEliminarLola, muchas gracias.
ResponderEliminarPachi, la verdad es que tienes razĂłn, las cositas de colores sobran, jejej
Laura, con el azĂșcar invertido te va a dar mejores resultados el helado.
Gloria, me gusta a todas horas.
Maria Elena, si tienes heladora vas arrasar
Bluelady, me ecanta en los helados encontrar cositas crujients.
Saludos y gracias
Vaya helado rico y original, eres un maestro en el tema de los helados, yo solo como helados en verano, en inviernos no me apetecen ya que soy muy friolera.
ResponderEliminarUn besote
Islacris, tĂș no has probado un heladito con un braserito, es una experiencia Ășnica.
ResponderEliminarSaludos
wow amazing ice cream
ResponderEliminarPero que helado tan original!! y que rico debe estar !
ResponderEliminarI love this! I can eat ice cream all year round and it taste especially good in winter! There is no rules when eating dessert (=
ResponderEliminarBuenisima la receta y el blog.
ResponderEliminarLes dejo aqui la receta de Helado con galletitas y nueces, es muy facil de hacer y el toque se los dan las galletitas y las nueces, espero les guste:
Helado con galletitas y nueces
Ademas te comento que tengo el blog de
recetas de cocina faciles, te invito a que lo visites, y si te gusta puedas incluirlo en la lista de blog que sigues.
Saludos Cata
Chow and Chatter, gracias por tĂșs visita
ResponderEliminarToñi, muchas gracias
Lisa, gracias, a mĂ me encanta con un bracerito en mis pies
Catalina, gracias por tĂș visita, me pasarĂ© por tĂș blog.
Saludos y abrazos
Que delicia de helado, yo estoy de acuerdo, helado todo el año! me encanta..
ResponderEliminarbesos
Gaby
Gabriela, como tĂș dices, el helado todo el año.
ResponderEliminarSaludos