Vuelvo con esta receta a otra de mis pasiones, los bizcochos, los de toda la vida, sencillos y sabrosos para acompañar a un buen vaso de leche. En este caso recupero una receta tradicional de la repostería monacal , un bizcocho del pueblo de Novales (Cantabria). Se caracteriza por el uso de cítricos y el aceite de oliva entre sus ingredientes, lo que le confiere un sabor muy característico.
Es un bizcocho fantástico como he dicho para un desayuno, merienda y por supuesto para ofrecer a algún invitado, sorprendiendo con una receta sencilla pero deliciosa.
Ingredientes:
240 gramos de harina
200 gramos de azúcar
4 huevos
100 gramos de aceite de oliva
50 gramos de zumo de naranja
50 gramos de zumo de limón
2 cucharadas de levadura
Ralladura de un limón y una naranja
Instrucciones:
Vamos a separar las claras de las yemas, reservando las primeras para más tarde. Batimos las yemas con el azúcar hasta que adquieran un color blanquecino. A continuación incorporamos el zumo de la naranja, el del limón y el aceite de oliva. Batimos de nuevo de forma enérgica.
Añadimos la ralladura de un limón y una naranja y batimos de nuevo. Vamos incorporando la harina con la levadura poco a poco a medida que vamos batiendo.
Para finalizar las clara a punto de nieve, con movimientos envolventes para que no se baje la masa.
Horno precalentado a 180 grados durante unos 30-40 minutos, dependiendo del horno. Comprobando con palo de pinchitos que sale limpio.
Qué esponjoso y suave parece!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta ese bizcocho.
Mucha suerte en el concurso
Saludos
Hola, José. Con la cantidad de líquido que usas para este bizcocho, no me extraña en absoluto que salga esponjoso.
ResponderEliminar¡qué buen desayuno que daba yo ahora mismo que estoy sin desayunar! ¡uuuummmm!
Un saludo.
el toque de los citricos a mi me encanta..se ve muy esponjoso
ResponderEliminarTRemenda presencia el bizcocho, y vaya color. Tiene que estar de miedo! La verdad que tu paseo por los bizcochos de España es una delicia!
ResponderEliminarFavolosa questa torta!me ne passi una fetta???:-))) ciao!
ResponderEliminarHace mucho que no bizcochos y este lo voy hacer, mi hija el otro dia dia me dijo que en su trabajo me echaban de menos ... bueno a mis bizcochos ya que cuando hacia uno siempre le mandaba con uno para el trabajo para que lo compartiera con sus compañeros y este seguro que les van a gustar mucho, muchas gracias por la receta
ResponderEliminarMil besosss
What a delicious cake, I love citrus ones. Bye, have a nice Sunday
ResponderEliminarTiene que esar estupendo con ese sabor a naranja y a limon tan presente en toda la masa.
ResponderEliminarMe vendría muy bien justo ahora...
Un abrazo
Que presencia tiene este bizcocho que nos traes, esponjoso y humedo Jose, me gusta, mil gracias por tu aportación y el esfuerzo. Un beso y que tengas un buen domingo.
ResponderEliminarLaura, te puedo asegurar que este bizcocho con un vaso de leche es un placer. Gracias
ResponderEliminarYolanda, y que lo digas para un desayuno genial
Espe, gracias, te puedo decir que sí, que queda esponjoso.
Laurita, no hay que perder estas recetas.
Federica, muchas gracias por tú comentario
Kisa, cuando lo hagas estaremos atentos.
Federica, gracias por tús palabras.
Lazy blog, ahora es el momento apropiado. Saludos
Sara, gracias a tí por pasar un rato por aquí.
Saludos y abrazos.
Que bizcocho mas hermoso...parecido al q publico yo esta tarde...me gusta con el toque a naranja...
ResponderEliminarUn abrazo,
Anuncios por palabras:
ResponderEliminarCambio hojita (media) de lechuga, por porción (enorme) de Bizcocho de Novales.
(¡Y si cuela, cuela...!)
Ke rico!!! Me encantan los bizcochos con cítricos, sin duda alguna son exkisitos!! suerte para el concurso!!!
ResponderEliminarBesos!
Esos son los bizcochos que a mí también me gustan, los de toda la vida; la naranja le da un color precioso.
ResponderEliminarSaludos¡¡
Los bizcochos con aceite de oliva en lugar de otras grasas, me parecen divinos, tienen una textura y un sabor insuperable. Este se ve perfecto, un corte que te ha salido, que deja ver toda la esponjosidad. Vamos, de cine.
ResponderEliminarUn beso.
Se ve super esponjoso. Y con la naranja y el limon , me gusta, bss,
ResponderEliminarComo más me gusta comerme un bizcocho, es precisamente con un vaso de leche fría. Este tuyo tiene una pinta tan esponjosa que ha de ser todo un placer mojar un trozo y zamparselo. !!Ya me imagino incluso, como se empapa de la leche jajaja!!.
ResponderEliminarOtra estupenda receta con la que participas en el concurso, te deseo toda la suerte del mundo José Manuel.
Por cierto, mirando mi blog he visto que me preguntabas sobre la harina de maiz del Mercadona para hacer el pan. Te cuento que la probé una vez, y bueno..pan se hace y se también se come, pero yo prefiero la harina de maiz que compro en el horno obrador de al lado de mi casa, la diferencia es abismal.
Un beso y feliz domingo :)
Madremia que ricura y que competencia mas buena para el concurso, suerte jose, un beso.
ResponderEliminarPues habrá que probar a hacer este bizcocho tan aromático con esos cítricos aunque con buenas ganas te cogía ahora mismo un trozo que todavía no he desayunado :) besos
ResponderEliminarDe auténtico lujo, y que colorcito y que miga. Perfecto.
ResponderEliminarBiquiños
De lujo Jose Manuel! me encanta esta segunda aportación tuya, un bizcochito jugoso y de presentacia tentadora.
ResponderEliminarbesos y suerte.
Que bizcochito tan rico, Jose Manuel.
ResponderEliminarQue tendrán las recetas de monasterio, que están todas buenas!!!!!
Ese punto del zumito debe ser delicioso
Saludos
Sonia, esta tarde vistaré tú blog para ver el bizcocho que nos tienes preparados.
ResponderEliminarPedro, creo que ese cambio va a costar trabajo,jejeje. saludos
Konfunsión, muchas gracias
Alanda, como tú dices, bizcochos sencillos sin ninguna complicación
Viena, muchas gracias por tús palabras, la verdad es que el aceite de oliva le da una textura totalmente distinta.
Luisa, gracias por pasar por aquí.
Merchi, gracias por tús recomendaciones con respecto a la harina y a tús palabras con respecto al bizcocho.
Capisi, gracias. Un saludo
Nuria, es que por la mañana recien levantado un trocito del bizcocho es una maravilla
Caldebarcos, gracias por pasar por aquí.
Alcantarisa, gracias, y buen domingo.
Pandora, me encanta la repostería monacal, se nota y bueno seguiré investigando.
Saludos y abrazos.
Menudo bizcocho, me imagino su sabor... una delicia.
ResponderEliminarSuerte en el concurso y un besito
Que bien te ha quedado Jose Manuel! se ve tiernecito y esponjoso! y de sabor me lo imagino!!
ResponderEliminarMuchísima suerte en el concurso!
Saludos, Tito!
Excelente bizcocho. Intentaré que sea mi próxima aventura en pastelería, que ahora estoy entretenido con las magdalenas y hay que cambiar.
ResponderEliminarParece muy rico con ese toque de cítricos.
Un saludo.
Que delicia! se ve muy esponjoso y la foto invita a pegar un bocaito.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Tiene que estar bien rico y aromático, felicitaciones!
ResponderEliminarJose Tus bizcochos son muy buenos y ese por lo que se ve es delicioso el color naranja que le da el jugo se ve muy lindo
ResponderEliminarbesos
El sabor de los cítricos debe ser fabuloso.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Saludos
Que ricura de bizcocho. Suerte en el concurso. Besos.
ResponderEliminarUn vaso de leche y una porción de este bizcocho y soy feliz :D
ResponderEliminarDelicias en una receta sencilla que me encantó José Manuel, feliz Domingo!
Tiene un aspecto fantástico, con el limón y la naranja se debe potenciar el sabor.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos y feliz domingo.
Que delicia de bizcocho no hace falta probarlo para saber que debe de estar bien rico, tiene una pinta fantastica.
ResponderEliminarUn besote
Este bizcocho es de mi tierra!! :) yo suelo hacerlo, está riquísimo vivan los limones de NOvales :)
ResponderEliminarJose Manuel, como bien dices, lo mejor son los bizcochos sencillos que gustan a grandes y pequeños. ese tuyo con el punto de naranja y limón se ve super-rico y esponjoso. eres un experto de las harinas. un beso.
ResponderEliminarNora, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarTito, gracias a tí por pasar por aquí.
Jantonio, yo creo que te va a gustar y además es un bizcocho fácil
Ana, con un buen vaso de leche es perfecto.
Cris, gracias
Angelica Bertín, la verdad es que con lo de los bizcochos tengo un vicio, no me canso.
Annie, le da un toque perfecto.
Piligoto, gracias a tí por pasar por aquí.
Mayte, tu lo has dicho, un vaso de leche con este bizcocho es perfecto.
La Cocinera de Betulo, gracias, a ver si hay suerte.
Islacris, gracias por tú comentario.
Mar, pues teneis un bizcocho perfecto.
Anna, siempre lo he dicho, me gusta la sencillez, donde encuentras recetas fantasticas y aquí en España hay verdaderas joyas en el tema de los bizcochos. Seguiremos con el repaso a nuestra geografía.
Saludos y que tengais un buen domingo.
Great orange cake! Looks fantastic!
ResponderEliminarRegards :)
Gracias por haber dejado comentario en mi entrada y de que te halla gustado la tarta que he preparado .
ResponderEliminareste bizcocho se ve estupendo y el tajin de pollo ni te cuento.
Una pregunta al no tener tajin , puedo usaruna cazuela normal?.
saludos
Te quedo perfecto. Tienes manos para esto de bizcochos y panes, y todo lo que haces.
ResponderEliminarUn saludo y feliz domingo :D
¡Hola!No había podido entrar en tu blog.Encantada de conocerte. La receta de hoy,me hace pensar, en que la cocina es pura química. Tengo una receta en borradores de mi blog,entrebarrancos, esperando su puesto,que es también un bizcocho de naranja, pero entre otras diferencias, un tanto nimias,el simple hecho de que utilices aceite de oliva y yo ni aceite ni mantequilla,dan como resultado dos bizcochos absolutamente diferentes, visualmente, al menos, y estoy segura que de sabor también.La próxima vez que en casa quieran bizcocho de naranja haré el tuyo y hace tendré otro bizcocho de naranja.Un saludo y me engancho a tu blog.OLI
ResponderEliminaril a l'air succulent bien moelleux et bien coloré
ResponderEliminarbonne journée
Un meraviglioso e soffice dolce!! Complimenti, un abbraccio, a presto
ResponderEliminarJosé Manuel, que acabo de terminar de hacer el bizcocho y lo estamos catando, buenísimo y sin la menor pega.
ResponderEliminarGracias.
Fedora, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarAnabel, yo no creo que tengas ningún problema en usar una cazuela.
Mari, gracias, tús palabras animan mucho a seguir.
Oli, muchas gracias y bienvenida a mi blog. No podías entrar¿
Fimere, muchas gracias por tús palabras.
Lady Boheme, gracias
Jantonio, he puesto un comentario en tú blog, me da mucha alegría ver como la receta sale bien y encima os gusta.
Saludos y abrazos.
que pinta tiene ese bizcocho por dios!!
ResponderEliminarde los mejorcitos que he visto...
saludos mil!!
Se le adivinan los huevos. Delicioso.
ResponderEliminarMenuda bizcocho!!! Ojala me saliesen a mi asi...
ResponderEliminarPodrias mandarme un trocito pa mi casa??
Bessos.
Esos son los bizcochos que a mí me gustan, con el saborcito a cítrico mmmmmm....
ResponderEliminarBesos!
Que delicia este bizcocho tan esponjoso y con los aromás cítricos, me encanta.
ResponderEliminarBicos
The cake looks moist and soft. Well done :)!
ResponderEliminarTengo ganas de llorar al ver tu bizcocho!! Que rico, que pinta, que esponjoso!! Si vieras la birrria que he hecho yo para el cumpleaños que tenía hoy... buaaaaaaaaaa... weno ya lo contaré en mi blog, no quiero dejarte el tuyo encharcado de lagrimones!!
ResponderEliminarBesis!
Hola, José Manuel!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu bizcocho. Es del tipo del que siempre guardo para desayunar a diario. Prefiero mil veces el aceite de oliva a la mantequilla para la elaboración de este tipo de bizcochos, es muchísimo más sano. Y la ralladura del limón y la naranja seguro que además de sabor le da un aroma muy rico.
Un beso
Como a ti me encantan los bizcochos, el aspecto es fantastico y el corte también, no quiero ni imaginarme como debe ser su sabor.
ResponderEliminarSuerte en el concurso y un abrazo
Patri, gracias por tús palabras, no sabes como me anima a seguir por aqauí.
ResponderEliminarPuntiyo, gracias. Saludos
Nica, te invito a los que quieras.
wada, gracias, la verdad es que la naranja le da un sabor muy rico, junto con el limón
Rakelilla, gracias por tús comentarios.
Cooking Gallery, gracias por pasar por aquí.
Brujix, no te apures, a mí me ha pasado muchas veces. Siempre no salen igual y muchas veces tiene uno fracasos. Animo y saludos
Frabisa, a mi lo que me pasa es que me gustan de todo tipo,con aceite, mantequilla, soy un vicioso de los bizcochos
El pucherete de Mari, gracias. la verdad es que te puedo decir que es muy sabroso.
Saludos y abrazos
tiene una pinta barbara, felicidades
ResponderEliminarCoincido contigo en que me gustan las recetas monacales y rescatarlas pues son todas a cual más rica y este bizcocho se ven tan esponjoso al corte....me quedo con la receta, enhorabuena y feliz semana!
ResponderEliminarYo vengo de invitada, así que dame mi trocito que tiene una pinta divina.... me tienes cerquita así que mendamelo por Seur jejejje bueno va a ser mejor que lo haga no?
ResponderEliminarUn besote
El corte Genial, tiene muy bonito color, a mi también me gusta mucho hacer bizcochos. Con naranja y limón tiene que ser muy aromático y rico sin duda.
ResponderEliminarSaludos.
buonissima, sofficiosa e adorabile!
ResponderEliminarMolto profumata agli agrumi , perfetta !
ResponderEliminarSuave y esponjoso lo veo y con un aroma delicioso lo intuyo.
ResponderEliminarSaludos
Deakiapekin, gracias.
ResponderEliminarMaría Jesús, son recetas que no debemos de perder, porque son legados de nuestra cultura.
Mar, estas invitada cuando quieras. Saludos
Oscar, si te gusta hacer bizcochos, este te va a encantar.
Lucy, gracias por pasar por aquí.
Stefania, gracias por tús palabras.
María Dolores, tien un toque especial.
Saludos y abrazos.
que pinta más deliciosa y ya me dan ganas de mojarlo en ese vaso de leche
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encanta desayunar con bizcocho. En casa nunca falta alguno, así que este pronto me alegrará alguna que otra mañana. El corte es sensacional!!!
ResponderEliminarUn besiño.
Qué amarillito!!!! Qué rico!!!. Yo también he ehcho hoy un bizcocho tradicional y qué rico es, verdad?.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeee
Ay!!! ya tengo bizcocho para esta semana.
ResponderEliminarCon lo que me gustan los citricos
Ya te contaré
Un abrazo
I love the use of olive oil in this delicious cake. And you could eat this anytime of day!
ResponderEliminarQue facil y rico!!....creo que tengo todo....a probarlo!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue rico se ve, yo no he usado nunca aceite de Oliva pero me voy animar a hacerlo. Me vas a tener que convidar un poco para probarlo. Saludos
ResponderEliminarNada más leer la palabra "monacal" ya intuí que este bizcocho tiene que ser un bocado de ángel. Original como dices, por los ingredientes. Se me hizo la boca agua.
ResponderEliminarUn abrazo
Este tipo de bizcochos son de los que siempre gustan y con aceite de oliva tiene que esatr de lujo, yo alguna vez le he puesto y quedan estupendos.
ResponderEliminarsaludoss
feliz semana
Me encantan estos bizcochos!!!!
ResponderEliminarAquí en Valencia tenemos la Coca de Llanda que es de este estilo y es delicioso.....
Feliz semana!!!
tan sólo viendo la sencillez de este bizcocho ya se anticipa lo bueno que tiene que estar. La textura y el corte son fabulosos.
ResponderEliminarbs!
Delicioso y super esponjoso, me encanta, suerte en el concurso.
ResponderEliminarSaludos
Qué rico un bizcocho sencillo con aroma de naranja y limón
ResponderEliminarSaludos
Qué buen bizcocho me gusta muchísimo!!
ResponderEliminarVamos que con todas las recetas que estoy viendo a ver quién es el guapo que decide ganador jeje
Besos!
Lola, gracias, la verdad es que es un bizcocho para eso para tomarlo con un buen vaso de leche.
ResponderEliminarKanela y Limón, a mí me pasa igual que a tí,me encanta tener un bizcoho para la mañana.
Laube, cuando lo pongas en tú blog lo veremos. Saludos
Neus, estoy esperando impaciente a ver tú bizcocho.
Lisa, gracias por tús palabras.
Foodtravelanwine, si lo pruebas ya me dices.
Claudia, estas invitada.
Perol y Mortero, gracias, muchas gracias.
Mº Jose, el toque de aceite de oliva la da algo totalmente distinto.
Mº Dolores, conozco la coca de llanda, es un bizcocho que tengo en pendientes.
Eva, gracias eva, es lo que me gusta la sencillez
A sabor de hogar, gracias a ver si hay suerte
Javier, pruébalo y verás como te gusta.
Unodedos, hay muy buenas recetas, gracias por tú visita.
Saludos y abrazos a todos
Favolosa questa torta , sembra che il suo profumo sia arrivato sino a me. buona settimana Daniela.
ResponderEliminarUna verdadera delicia. Me encantan los bizcochos con limón o naranja y este que lleva los dos ingredientes, te puedes imaginar...
ResponderEliminarun biquiño
Pues entre los zumos de naranja, limón y ese aceitito de oliva no me extraña que esté tan bueno, y te salga así de hermoso.
ResponderEliminarUn beso.
José Manuel:
ResponderEliminara mi también me encantan los bizcochos o como decimos en Chile "Queques"
Gracias por compartir la receta.
Un abrazo grande
Edith
La brujita
Ca doit être délicieux.
ResponderEliminarJe t'en prends une tranche.
Bonne semaine et à bientôt.
Que rico bizcocho te ah quedado de lujo, ya me lo imagino con olor a citrico y todo, saludos
ResponderEliminar¡que jugosito que se ve el bizcocho!!! me llevo un trocito...virtualmente claro...jajaja.
ResponderEliminarbesitos.
Daniela, muchas gracias por echar un ratito por aquí.
ResponderEliminarPilar, este seguro que te va a gustar.
Empar, gracias. Saludos
La Brujita, en canarias también lo llaman queques, tengo uno pendiente.
Nadj, gracias por tú comentario.
Maggitta, muchas gracias, le da un toque muy rico
Las Pacas, te puedes llevar lo que quieras.
Saludos y abrazos
Espectacular como postre para el tajin, que rico y qué corte tan bonito!!! Mucha suerte en el concurso!!! besitos
ResponderEliminarGitanilla, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarSaludos
Bueno, vengo a dejar constancia, para las proximas visitas, que este bizcocho esta buenisimo.
ResponderEliminarTiene un color magnifico, un sabor a naranja...ummm y muy esponjoso.
Os animo a probarlo.
Un saludo
Ay, cómo se me han ido los ojos a este bizcocho, se ve tan jugoso.
ResponderEliminarUn beso.
Neus, muchas gracias. Gusta mucho ver que la receta que he puesto sale a otras personas y encima les gusta.
ResponderEliminarIrmina, gracias
Saludos y abrazos.
Hola José Manuel, veo que te gustan las recetas de mi tierra.
ResponderEliminarNo sé si sabes que Novales es tierra de limones. Es el sitio de Cantabria donde mejor se dan.
Te ha quedado estupendo el bizcocho.
Saludos.
Que rico se ve este bizcocho, y con aceite, que es como a mi más me gustan!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Que beleza de bolo, adoro bolo com limão, misturar limão e laranja me pareceu uma idéia muito boa.
ResponderEliminarAbraços.
Amparo, conocía que por allí tienen uno de los mejores limones de España, y además un gran bizcocho. Gracias
ResponderEliminarDolca, gracias por tús comentarios.
Fla, gracias por tús palabras.
saludos y abrazos.
pues tiene una pinta de esponjoso que se sale de la pantalla. ¡¡qué rico!!
ResponderEliminarOnega, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarSAludos
Hola José Manuel, sí que tiene pinta de estar rico este bizcocho.
ResponderEliminarAl igual que a ti me gustan los bizcochos tradicionales. En este caso, el que lleve aceite de oliva le da un valor añadido.
Saludos.
Francisco, gracias por tús palabras. Tú que eres un verdader artista de la repostería. Tengo varias recetas tuyas pendientes
ResponderEliminar¡Umm!, me la apunto para hacerlo en cuanto tenga un ratillo. Me encantan las recetas de bizcochos sencillitos. Por cierto me quedo por aquí que hay mucha cosa rica.
ResponderEliminarBesos
Alice, gracias y bienvenida
ResponderEliminarHola José Manuel, vengo del blog de Neus y me encuentro con este magnífico bizcocho !!! Creo que este finde lo probaré, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarVoy a visitar un ratito tus recetas.
Un abrazo,
Marga
Marga, bienvenida por aquí y espero que te gusta.
ResponderEliminarGracias
Los 50 gramos de zumos equivale a 50 decilitros o mililitros?
ResponderEliminarVicky, 50 gramos de zumo equivale a mililitros.
ResponderEliminarSAludos
Tengo que hacerlo un día, porque los cítricos me gustan mucho. He hecho el bizcocho con naranja y de limón, pero con los dos cítricos juntos aun no le probado. Me apunto la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy bien...ese Bizcocho de mi Tierra, sabrás que Novales es un pueblo con un micro-clima que le hace propicio para el cultivo de limoneros, desde hace siglos se cultivan en este Pueblo de Cantabria limoneros y naranjos.
ResponderEliminarhttp://www.elclubdelapuchera.com/2011/02/de-mi-region-novales-tierra-de-limones.html
un saludo y a mantener estas recetas tradicionales..
Los bizchocos de toda la vida, los mejores, que ricos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Yo hago uno parecido, en lugar de naranja pongo mandarina, sé que está delicioso.
ResponderEliminarAbrazos.
kasioles