Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante. En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes. El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encataría conocerlo.
Ingredientes:
Un par de láminas de hojaldre
450 gramos de cabello de Ángel
Nueces Picadas
Piñones
Azucar para espolvorear
Canela
Huevo batido para pintar.
Instrucciones:
Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.
He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después epolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo.
Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.
Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.
Pues tiene que estar muy rico. Voy a visitar la página que dices.
ResponderEliminarSaludos.
They are very tempting, so crisp, crunchy and sweet. Bye, have a good day
ResponderEliminarPues es muy sencillo de hacer pero resultón. Vaya aspecto más demoledor.
ResponderEliminarMe encanta.
Un abrazo.
Great! This dessert looks very yummy... and I love cinnamon :)
ResponderEliminarHave a nice day :)
Parecen muy ricos, yo no soy muy golosa pero me encanta el cabello de ángel. Me voy de cabeza a ver esa página que comentas :) besos
ResponderEliminarwoow! qué pintaza! qué rico ahora para desayunar.
ResponderEliminarseguro que te quedaron deliciosas, con lo que me gusta el cabello de ángel :)
Feliz martes!
Yo esto lo he comido en Barcelona, pero ahora no recuerdo dónde...tiene una pinta estupenda, me animaré a prepararlo seguro...
ResponderEliminarUn abrazo,
Pues a mi me recuerda al pastelon de cabello de ángel. Solo que en vez de llevar piñones y nueces, lleva almendras picadas. Y que por cierto está buenisimo, todo lo que lleve cabello de ángel, me apasiona.
ResponderEliminarbesitos
Gracias por pasarme algo dulce para el desayuno......!!!!
ResponderEliminarMe encanta esta receta Jose Manuel....!!!
abrazos y que tengas un buen dia
El cabello de ángel no me vuelve loca, así que, pasopalabra, jajaja
ResponderEliminarUn saludín
Aquí se venden unas cocas de hojaldre como estas, con cabello de ángel dentro y piñones y azúcar por fuera.
ResponderEliminarTomo nota para hacerlas. Y ahora me voy a visitar la página que recomiendas. Gracias.
Besos.
Que bien, me pillas de nuevo sin desayunar...Me lo pido!!!
ResponderEliminarQue rico... y que fácil.
ResponderEliminarNosotros en Barcelona, comemos algo parecido que lleva chicharrones, en lugar de cabello de angel, y piñones en lugar de nueces.
Este lo voy a probar.
Un abrazo y feliz martes
el cabello de angel la verdad es que me encanta..vaya delicia que has hecho
ResponderEliminarHa un aspetto delizioso, vien voglia di mangiarla ! ciao
ResponderEliminarQue cosa tan rica,Jose Manuel tambien me gustaron mucho los mantecados,intente ponerte aller un comentario y no se que pasaba,no fui capaz.
ResponderEliminarBss.
A mi el cabello de angel no me gusta mucho pero con esos piñoncitos y la pinta que tiene...
ResponderEliminarLa probaria seguro.
Besotes guapeton.
;-D
Preparados, listos, ya....me voy a hacer una marathon, entre tanto dulce no voy a entrar por la puerta.
ResponderEliminarte vas superando día tras día, son espectacculares.
Besos
Bellissimo questo dolce cosi' croccante e colorato!
ResponderEliminarMe encanta esa receta.
ResponderEliminarSaludos.
Riquísima la torta, y eso que el cabello de angel no me llama mucho pero se hace un esfuerzo y me la como toda, toda.
ResponderEliminarbesitos.
Hola, José Manuel! Creo que te voy a nombrar repostero mayor de la blogosfera! Qué rico todo lo que preparas!!!! Besitos y sigue así.
ResponderEliminarSe ven deliciosas aunque el cabello de angel es como el curry o los yogures, algo que le gusta a casi todo el mundo menos a mi!! Sin embargo a mi churri le encanta, le enseño esas pastas con esos piñoncitos tostados por encima (eso si me gusta y mucho!!) y se vuelve loco!
ResponderEliminarBesis!
Menuda pinta tiene esto...me pido una cajita.
ResponderEliminarUn saludo y me quedo por tu blog un ratito.
Ummmmmmmmm vaya pinta y con cabello de angel con lo que me gusta!!! ;-)
ResponderEliminarConocía la página pero no suelo visitarla. El pastelito es de los que parecen de toda la vida.
ResponderEliminarPara la merienda con el cafelito es donde tiene que estar mejor.
Muy rico. Un saludo.
MUITO LINDO ESSA COR FICOU EXCELENTE,DEVE SER MUITO BOM!
ResponderEliminarTe han quedado estupendas, deben estar muy ricas. Gracias por recomendarnos la página. Un abrazo
ResponderEliminarMuy rica y elegante receta.
ResponderEliminarUn saludo!!!!!!
Pues muchas gracias por dos cosas. Primero por ponerle nombre a una receta que hago hace mucho tiempo y que no tenía ni idea que se llamaba así y la otra por la página que desde luego paso a ver ahora mismo.
ResponderEliminarQué aspecto mas requetebueno tiene esa Tarta Alhambra.
Buen día
Que rico y sencillo de hacer, me llevo la receta, un beso.
ResponderEliminarTe quedó estupendo!. Mira, yo soy de Granada y la verdad es que siempre lo he visto en las pastelerias,pero nunca me molesté en saber cual es su origen....que verguenza de Granadina!
ResponderEliminarMuchos besos fabuloso repostero!
ce dessert à base de cheveux d'ange me plait beaucoup, ça doit être succulent
ResponderEliminarune belle présentation
bonne journée
Se ve estupendo. Yo no soy mucho de cabello de ángel pero con gusto me comía un cuadradito.
ResponderEliminarBicos
José Manuel, me voy corriendo a ver la página que dices, estas tortas te han quedado de lujo.
ResponderEliminarUn besazo
Jose Manuel.....esta entrada me ha complicado.....sabes cuantos años llevo sin comer cabello de angel (para mi dulce de alcayota)? mejor ni te cuento.....con lo que me gusta.....por primera vez he tenido una "sana envidia" de ver estos maravillosos pasteles...te han quedado estupendos!!!..como me gustaria comer uno....lo haria hoy mismo....pero no encuentro cabello de angel por estos lados....snif....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJose Manuel En Chile se le dice dulce de alcayota y cabellos de ángel a un tipo de pastas secas
ResponderEliminarPero este tipo pasteles tiene que ser muy rico
realmente buenos
besos
Me encantan tus recetas d etoda la vida!!
ResponderEliminarQue maravilla, que super apetitoso!!!
Me lo anoto por que esta receta me vuelve loca!!
Gracias por compartirla.
Besitosss
Te ha quedado super rico , como todas tus entradas. Voy a visitar la pagina de referencia. Un besote.
ResponderEliminarCon lo que me gusta a mi el cabello de ángel esto tiene que estar delicioso. Yo desconozco la recete así que no te puedo dar datos pero te daré datos de lo buena que está en cuanto la haga.
ResponderEliminarUn saludo.
La verdad que te ha quedado estupendo. Se dicen que las cosas son fáciles de hacer, pero nada de eso. Hay que ponerse para verlo. Estas haciéndote con una estupenda colección de recetas tradicionales; ten en cuenta que si no se trasmiten se pierden y es cuando se adoptan las que vienen de fuera. Está muy bien potenciar lo nuestro. Un saludo.
ResponderEliminarOttimo dolce .. complimenti !
ResponderEliminarCiao .. a presto!
o my god,i have to try this recipe .it looks absolutely gorgeous!!!
ResponderEliminarUna receta muy interesante! Nunca había escuchado esto postre pero sueno delicioso!!! saludos
ResponderEliminarEs una receta sumamente interesante, primero por lo sencilla que parece de llevar a cabo y luego por los ingredientes, los frutos secos y el conjunto, me lo imagino y se me hace la boca agua. Sería ya la guinda que pudiéramos encontrar el origen de las tortas, porque también he estado mirando y no encontré nada. En Cataluña parece que se hace algo parecido, pero sin nueces, pero es típica de allí y esta torta la veo como típica árabem por los frutos secos, no se. A ver si alguien sabe algo.
ResponderEliminarJose Manuel, el blog lo tienes lleno, pero lleno de recetas maravillosas, caseras y de la cocina de siempre y eso me gusta mucho.
Felicidades y un beso.
Hoy he tenido un día muy completo, comida de compañeros del colegio para recibir el curso, así que ahora mismo estoy completo del todo.
ResponderEliminarAmparo, seguro que te va a gustar la página y este dulce.
Federica, muchas gracias por pasar por aquí.
José, eso es lo que me encanta de muchos dulces, que son fáciles pero ricos.
Fedora, gracias por tús comentarios.
Nuria, seguro que te va a gustar.
Laura, yo para la merienda. Gracias
Sonia, si es seguro que lo venderán en muchos sitios.
Merchi, seguro que hay muchas versiones de este pastel.
Dolores, gracias a tí por pasar por aquí.
Ana, gracias simplemente por pasar un ratito por el blog.
La Cocinera de Betulo, seguro que la página te gusta.
Pachi, pues esto para el desayuno es genial.
Neus, eso también me recuerda a la torta de chicharrones de granada.
Espe, gracias por tú palabras.
Stefania, muchas gracias por pasar por aqui
Maria Elena, a veces pasa, no funciona bien esto. Saludos
Amanda, un bocadito yo creo que te iba a gustar.
Ana, gracias de verdad por tús palabras
arabefelice, gracias por pasar por aquí.
Cristina, gracias ya me dirás si la pruebas
Las Pacas, la verdad es que yo con estas cosas es que me gusta tambien hacer esfuerzos. Saludos
Angie, muchas gracias por tús halagos.
Brujix, pues lo puedes sorprender un día con algo.
Pardini, bienvenido/a por mi blog.
Quechuloalgodulce, gracias por pasar por aquí.
Jantonio, pues merece la pena, de vez en cuando ponen recetas muy interesantes.
Eliana, gracias por pasar por aqui.
María Jesús, gracias a tí por pasar por aquí.
María Alonso, gracias.
Curra, me alegro de darte a conocer el nombre, Gracias por pasar por aquí.
Capisi, eso es lo mejor, lo sencillo que es
Juana, eso nos pasa a todos, muchas veces dulces que vemos todos los días no nos preocupamos de nada.
Fimere, gracias por pasar por aqui.
Rakelilla, un cuadradito te iba a gustar.
María, seguro que te gusta la página.
Foodtravelanwine, no venden por tu zona el cabello de ángel?
Angelica Bertín, que curioso el nombre que reciben. Gracias por la información
Criss Tinna, gracias por pasar por aquí.
Luisa, seguro que te gusta la página de referencia.
kanela y limón, pues ya contarás cuando la hagas.
Bluelady, me encanta la comida tradicional, es mi locura.
NIcoleta, gracias por pasar por aqui
Craita, gracias por tús comentarios.
victoria, pruebalo, verás como te gusta.
Saludos y abrazos a todos.
Viena, estaría interesante saber el origen de estas tortas, y como tú dices me encanta la comida tradicional, creo que es muy valioso no perder este tipo de cocina para futuras generaciones.
ResponderEliminarSaludos y gracias por tús comentarios
Que doraditas se ven estas tortas, y los mantecados una delicia, voy a engordar solo con verlas jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarJose manuel, voy a tener que dejar de visitarte... me gusta todo lo que haces!!!
ResponderEliminarEstas tortas, por Dios, qué buenas!!! y parecen sencillas (tengo cabello de angel que preparé hace poco...)y esos mantecados y ese helado... no puedo probarlo todo!!!!!
Me encantan todas las recetas tradicionales, muchas gracias por tu recopilación.
Un saludo, Begoña
Que coisa mais linda de torta. Parabéns.
ResponderEliminarAbraços.
Complimenti per la torta meravigliosa e dall'aspetto molto goloso!!! Bravissimo, un abbraccio e felice serata
ResponderEliminarMMMMMmmmm..... Que buena pinta que tiene! Te ha quedado fenomenal!! Me la apunto pues tiene que estar riquisima!!!
ResponderEliminarUn beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Cheveux d'ange, pâte à filo et noix : tout ce que j'aime.
ResponderEliminarje te prends une tranche de ce magnifique dessert.
A bientôt.
Este postre no me lo pierdo jose,está pa morir!!!!!creo que no podré seguir entrando mientras dure mi dieta,voy a desfallecer una tarde de estas.ME HA ENCANTADOOOOOO!!!!!!!!
ResponderEliminarUN abrazo
Jose Manuel, la verdad es que te ha quedado apetitosa y se ve super crujiente. a mi no me encantan los dulces, pero una pasta de hojaldre y piñones no me importaría comerla de inmediato, además el cabello de angel desde pequeña lo comía en Granada y me trae muchos recuerdos. No tengo datos de que proceda de Granada esa receta.si me entero de algo, te aviso.Un beso
ResponderEliminarMadre mía como te ha quedado, la foto me lo dice todito!
ResponderEliminarLo probaremos...
Bueno Jose Manuel como siempre paso muy tarde , pero en fin,ultimamente no estoy muy bien conel cuello que lo tengo fatal y no suelo estar todo el dia con el ordenador, pero suelo ver casi todas las cosas ricas que haces, estos pasteles se ven buenisimos.ycomo siempre digo que eres un artista de la pasteleria.Saludos.
ResponderEliminarQué pinta más rica y con esos piñoncitos tiene que ser una delicia!! te cojo un trocito virtual que no tiene tantas calorías!
ResponderEliminarMe encanta esa receta. Se ve muy bien. Saludos.
ResponderEliminarMadre mia Jose Manuel cada dia me soprendes mas , esta me la guardo tambien para hacerla que tengo de todo menos el hojaldre , apuntada la tengo
ResponderEliminarmIL BESOSSSSS
Pues yo tampoco las conocía, y eso que tengo parte de sangre granadina, y voy bastante por Granada... quizá es que sea más "de salado", o que me ciegue con los piononos y los dulces árabes, jajaja.
ResponderEliminarCada día te superas a ti mismo, ¡preparas unos dulces increíbles!.
Besotes.
Después de tantos comentarios, no se que decir, así que mencionaré ese cabellito de angel que sale por el lateral, ufff, la verdad es que tiene una pinta increible José Manuel!
ResponderEliminarEres un Artista!
Saludos, Tito!
Unnnnn....que ricas te quedaron deliciosa, bssss
ResponderEliminarMmmm! que deliciosa se ve esa torta!!! Tuve que buscar en google que era cabello de angel y ya se!! es la fruta que conozco como Cidra , jajaja! y pensar que ya estaba por cocinar pal de fideos ... es broma, jajajaja!
ResponderEliminarMis saludos!!
Bellissimo dolce complimeti jose... ciao e buona notte...
ResponderEliminarvaya rico jose manuel, haces unas cositas que dan ganas de adoptarte :) jaja
ResponderEliminarNati, con verlas creo que no, jejeje. Saludos
ResponderEliminarBegoña, gracias a tí por visitarme.
Fla, muchas gracias por tú visita.
Lady boheme, muchas gracias por tús comentarios.
Anniki, seguro que te gusta.
Nadj, gracias por pasar por aquí un ratito.
Silvia, tampoco mirar estas cosas no pasa nada. jejej.
Anna, gracias si te enteras no dudes en informarme
Sara, gracias, ya me contarás si lo pruebas.
Carilu, tengo que aprender mucho, hay por internet verdaderos magos.
Asj, algún día inventarán algo para que podamos probar.
Pam, gracias por pasar por aquí.
Kisa, gracias a tí por echar un ratito.
Morguix, gracias, como gustan esos halagos.
Tito, muchas gracias. saludos
Filo, hola, encantado verte por aquí.
Sazón boricua, muchas veces la traducción hace malas pasadas.
I viaggi del goloso, gracias por tú comentario.
Mar, gracias a tí por pasar, jejeje. No iban a dejar que me adoptaras.
Saludos y abrazos
¡Madre mia que cosa más rica, lastima que no puedo tomar dulces, cuanto sufro, cuando veo estas delicias.
ResponderEliminarSaludos.
José Manuel no se si serán típicas de Granada o no, lo que si que te digo es que están riquísimas por aquí también las hacen en casi todas las pastelerías y recién horneadas son un vicio.
ResponderEliminarSaludos
Que rico se ve este pastel. Te iba a preguntar que era cabello de angel pero Angelica me lo aclaró. saludos
ResponderEliminarNo había visto tu blog, te buscaba en el de cocineráse. Que bueno haberlo encontrado.
estas tortas no las conocía. Por Barcelona puedes conseguir unas cocas de hojaldre y cabello de ángel muy parecidas, pero no iguales.
ResponderEliminarTienen que estar muy ricas acompañadas de un buen té.
bs!
Jooooo Chico,que no pasa nada...tu acaso no sábes lo que es hacer una dieta estricta?.....pues he vuelto,esta tarde la hago,para regalar...que te parece?? ;))
ResponderEliminarcroccanti fuori con un morbido ripieno e dei pinoli gustosi.adoro questo dolce!
ResponderEliminarQue ricas y que fáciles de hacer si compras hojaldre congelado y cabello de angel de bote.
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea!!!
wuauhhhhhhh,que delicia no conocía esta receta y me encanta,me la llevaré prestada ya que como he llegado tarde seguro que no quedán ni las migas,jejejjej¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbueno j. Manuel un abrazo enorme y feliz día.
Con piñones y almendaras nunca lo había visto, yo conocía los cortadillos de hojaldres con cabello de angel, pero este tiene que estar aún mejor.
ResponderEliminarMuchas gracias por enseñarlos, voy a mirar la página que citas.
Un saludo
Bellisimo questo dolce e sicuramente squisisto. Ciao Daniela.
ResponderEliminarY fijate que yo andaba buscando un dulce para darle salida a mi cabello de angel, aunque mil calorías tenga esto debo prepararlo.
ResponderEliminarGracias por la receta.
Cariños!
Javier, hay que pena que no puedas probar estas cosillas.
ResponderEliminarMaría Dolores, a ver si alguien nos informa de donde sale este dulce
Claudia Varela, bienvenida por aquí.
Eva, gracias por tús comentarios. Saludos
Silvia, gracias, nos asomaremos a tu blog.
Lucy, encnatado de que pases por aquí.
Uca, yo las he cocinado así, el hojaldre y el cabello de ángel que lo venden.
Ague, gracias por pasar pora quí.
Islacris, seguro que esa página te gusta.
Daniela, gracias por pasar un ratito por el blog.
Kako, pues si lo haces nos cuentas como te queda.
saludos
Seguro que me gusta porque me encanta el cabello de angel y las nueces. Recuerdo que en Sevilla comprábamos los "cortadillos" y no podía parar de comerlos.
ResponderEliminarSaludos
Fascinante! Cada día esta mejor tu blog. Que torta que se ve rica.
ResponderEliminarUn saludo
Dolita, pues entonces este postre te va a gustar. A mí también me encanta el cabello de ángel.
ResponderEliminarMari., gracis por tús halagos. Saludos
saludos y un abrazo
Como siempre, Jose Manuel, estraordinaria tu receta, me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos
Que ricas!! Me ha encantado esta receta...como todo lo que nos compartes, me llevo un trocito y te dejo unbesiño grande :D
ResponderEliminarSe ven exquisitas, pero viniendo de esa página, ya tienes la mitad ganado, es realmente buena.
ResponderEliminarbesinos
Jose, this recipe and photos look fantastic. I love the flakiness and flavors of this dessert. You continue to impress me my friend (=
ResponderEliminarUn postre gran :)
ResponderEliminarsi le preparar yo esta delicia a mi madre, me quedaba con toda la herencia, jajaja
ResponderEliminarA sabor de hogar, muchas gracias.
ResponderEliminarMayte, gracias otro beso para tí
Hilda, muchas gracias. Saludos
Lisa, gracias por pasar por aquí.
Magic of Spice, gracias por tús comentarios.
Alica,cane, pues entonces intentalo.
Saludos y abrazos.
El brillo que tienen y esos piñones te vuelven loca, aunque no soy mucho de cabello de ángel, pero como tu haces mil rellenos me la pido de crema o de chocolate!:))) bss
ResponderEliminarTe quedaron geniales en mi casa da la casualidad que todos los ingredientes nos gusta muchisimo y además los tengo en el frigorifico, así que me pongo a ello.Un abrazo.
ResponderEliminarQué delicia de tortas, tienen que estar de vicio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desconocía estas tortas, pero ya no se me escapan. Deliciosas y muy fáciles de hacer (con el hojaldre comprado, claro)
ResponderEliminarBss
Que buena pinta tiene, dan ganas de pegar un bocado,te ha salido muy buena.
ResponderEliminarsaludos.
que buenas yo tampoco conocia este dulce
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Ésta te la copio con la lámina de hojaldre que me queda y un resto de mi cabello de ángel.¡De muerte, seguro! Gracias. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarEs una receta completa, a mi si que me gusta el cabello de ángel y ademas tengo un bote. Yo no puedo comer dulces, pero mis hijos sí, así que se la haré.
ResponderEliminarUn beso
Te acabo de escribir un comentario, no se que ha pasado, seguro que luego sale dos veces.
ResponderEliminarTe decía que yo no puedo comer dulces pero mis hijos se lo comerán encantados.
Un beso