Sigo explorando las recetas de mi querido Peter Reinhart, en este caso un pan que nunca me había atrevido, lo veía complicado y le tenía un poco de respeto. El pan os puedo decir que es espectacular, una verdadera bomba de sabor. Recomiendo a todos los que os gusta hornear pan que probéis esta mezcla, es una delicia al paladar.
Comentar también que habréis notado que he bajado el ritmo de publicación, ahora lo intento cada dos días, y por ahora estoy cumpliendo. Desde que ha comenzado la rutina del trabajo y ahora con una nueva hija, tengo menos tiempo y me veía agobiado. También espero que me perdonéis, si en alguna ocasión no puedo dejaros comentarios en vuestras recetas, es algo que me gusta, pero habrá días que no tenga literalmente tiempo, aunque intento sacarlo de donde sea.
Gracias por vuestro tiempo, a continuación la receta.

Ingredientes:
225 gramos de patatas cocidas
120 gramos de agua de cocer las patatas
300 gramos de masa madre de San Francisco de Laura
510 gramos de harina de fuerza
18 gramos de levadura prensada
14 gramos de sal
30 gramos de cebollino fresco
115 gramos de queso cheddar
Instrucciones:
Preparamos las patatas con bastante antelación, las cocemos hasta que queden tiernas. Apartamos y reservamos el agua, dejando que se enfríen tanto el agua como las patatas.
En un bol grande mezclamos la masa madre, la mitad de la harina, las patatas cocidas y la mitad del agua donde hemos cocido las patatas, dejando reposar sin tapar unos 30 minutos.
Incorporamos el resto de la harina, el cebollino cortado en trocitos pequeños y el agua, mezclamos bien hasta que todo quede amalgado, debe de quedaros una masa adherente pero no pegajosa, si es necesario añadir algo más de harina.
Formar una bola con la masa, introducir en un bol y tapar con film transparente, vamos a dejar fermentar durante unos 90 minutos o hasta que doble su tamaño.
Una vez fermentada la masa vamos a dividirla en dos piezas. Vamos a extender con un rodillo hasta formar dos rectángulos. Sobre las dos piezas vamos a ir colocando lonchas finas de queso cheddar. Posteriormente vamos a ir enrollando y dando forma a los panes. Los extremos los vamos a presionar para queden más finos y así tengan forma de torpedo.
Colocamos los torpedos sobre la bandeja y espolvoreamos con un poco de harina o semolina de trigo. Dejamos reposar aproximadamente una hora.
Mientras tanto precalentamos el horno a 250 grados, introducimos un recipiente con agua caliente para crear vapor.
Antes de introducir las piezas hacemos los correspondientes cortes, esto va propiciar que el queso suba hacia afuera dando un color al pan precioso.
Al introducir las piezas, vamos a rociar de agua las paredes para crear vapor. Esto lo vamos a llevar a cabo 3 veces en intervalos de un minuto. A continuación bajamos la temperatura a 230 grados y horneamos durante 35-40 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Que rico se ve este pan Jose Manuel,te ha quedado genial, a mi me encantan las recetas de este libro, es que todas salen bien y lo que se aprende con este hombre.
ResponderEliminarTE entendemos perfectamente es imposible poder compaginar tantas cosas y no llegamos a tanto, desde que mis hijos empezaron el cole me veo superliada y partir de octubre con las extraescolares, ya peor aún de tiempo.
Que pases un feliz fin de semana, un besote
Jose Manuel, esto nos encanta pero hay que dosificarse, hay otras obligaciones, es normal.
ResponderEliminarHe hecho algún pan de queso y de patatas pero no las dos cosas a la vez.
Tiene que estar buenísimo.
Un saludo.
Se ve estupendamente... TORPEDOR!
ResponderEliminar(NO he podido resistirme a hacer el ganso en plan Chiquito de la Calzada con el nombre de tu receta)
Tiene que estar muy rico este pan, fuera de broma, me ha resultado bien apetecible.
Disculpa mis ausencias, pero no daba abasto y ahora estoy intentando ponerme al día.Por cierto: Me ha gustado tu receta para el concurso de Sara, muy apetecible.
Un abrazo Jose Manuel.
Que rico debe estar el pan, tiene una pinta estupenda. Voy a tener que comprarme el libro,desde que te sigo me han entrado el gusanillo del pan y curiosamente tuve el libro en la mano la semana pasada.
ResponderEliminarPor otro lado, las obligaciones familiares y laborales son lo primero, qué me vas a contar a mi! jajaja, que encima soy presidenta de mi comunidad y estoy todo el día liada y eso que sólo tengo una hija (13 años) pero madre mía, con los estudios, trabajo, etc...en fin, qué se le va hacer.
Felicidades por la nueva peque.
Bss
ay por dios,vaya corte..que delicia....y tu tranqui...yo tambien he bajado el ritmo,esto me lo tomo como un hobby..no estoy pendiente de si me comentas o no...hombre,cunado ya es una temporada si que me preocupo,pero no por el comentario en si,sino por si ha pasado algo,nada mas....
ResponderEliminarTú no te preocupes, todos tenemos ocupaciones y no demasiado tiempo para dedicar a nuestros amigos blogueros como quisieramos.
ResponderEliminarLa mezcla de este pan debe ser deliciosa, patata, queso, cebollino, como dices tú, una bomba de sabor.
Yo tengo desde hace unos días el libro de Reinhart, y pienso exprimirlo igual que tú lo estás haciendo.
Muchos besos, y cuida de tus hijos que son lo primero!
IMPRESIONANTE!!
ResponderEliminarJoe Manuel me has dejado con la boca abierta ohhh!
Esta receta es una delicia para el paladar y ten por seguro que la voy hacer aunque haré la mitad e los ingredientes.
Mil besossss
Jose Manuel lo del tiempo nos pasa a todos, o sea se, que no te preocupes, lo etendem,os perfectamente.
ResponderEliminarvaya tela con el nombrecito del pan me ha echo una gracia enorme que risas me he echado ajjaja,
te ha quedado impresionante de sabor y de aspecto.
saludoss
buen finde
En el corte se ve lo delicioso que está este pan. Me ha encantado. No tengo el libro de Reinhart, pero lo he hojeado muchas veces en la librería, y hay muchas de sus recetas en la web. Pero creo que la próxima vez que lo vea, me lo traigo a casa jaja.
ResponderEliminarEn realidad, publicas con mucha frecuencia, que más quisiera, yo sólo puedo una vez a la semana, máximo dos, pues siempre lo primero, el trabajo y la familia.
un beso y feliz fin de semana,
Qué sonrisa he echado cuando he leído el título de tu entrada.. no he podido evitarlo! y el pan me ha sorprendido un montón con esos ingredientes, tiene que ser la bomba! No te agobies que llevabas un ritmo que no sé cómo tenías tiempo para cocinar, publicar, responder, comentar todo... demasiado! Besos y feliz fin de semana :)
ResponderEliminarNo te preocupes, lo primero es lo primero y más con una niña recién nacida, faltaría mássss, si no nos vamos a mover de aquí jaja. La receta te ha quedado genial eh, me gustaa y el nombre que gracia me hace
ResponderEliminarHola Jose manuel, gracias a tu visita a mi blog he podido conocer el tuyo y nada mas entrar ya me gustó esta receta.
ResponderEliminarEste pan se ve muy, pero que muy rico.
me quedo un ratito mas a ver que mas cosas ricas tienes y de paso me llevo algo, jeje
Saludos y buen fin de semana
pamen
questo pane è magnifico!!!!!!!!!!!!complimenti!buon w.e.!ciao!
ResponderEliminarMuy original el pan y muy hiperactivo tú. Realmente no sé cómo te da tiempo...
ResponderEliminarEsto es una maravilla, no puedo más que felicitarte por este pan tan original. Imagino que con todo lo que lleva, ha acertado en su descripción...toda una bomba de sabor, y nunca mejor dicho.
ResponderEliminarBesines
Tiene muy buena pinta, yo todavía no me he atrevido con la preparación de masas, creo que no es lo mío, aunque algún día agarraré al toro por los cuernos. Felicidades por tu niña y disfrútala cuanto puedas, que nosotros no nos moveremos de aquí.
ResponderEliminarMuxu bat
Islacris, gracias y nosotros es que todavía no estamos adaptando como se dice, es una autentica locura.
ResponderEliminarJantonio, pues sí, y por ahora voy a intentar lo de una receta cada dós días, a ver si se puede.
El futuro bloguero, a mi me pasa igual, no tengo el tiempo que quisiera. Saludos
Manderley, es que lo queremos llevar todo hacia adelante.
Espe, eso si es verdad, cuando alguien se tira mucho tiempo sin hacer nada uno se preocupa porque piensas que le puede pasar algo
laurita, pues estoy deseando de ver las recetas del libro que nos vas a hacer.
Kisa, pues cuando la hagas ya nos contarás.
Mª Jose, el nombre la verdad es que te recuerda al típico del chiste, jejeje.
Hilmar, creo que es un libro al que le vas a sacar mucho partido y sobre todo tú
Nuria, la verdad es que sí, que llevaba un ritmo frenético, ahora he parado un poco.
Mar, gracias por tús palabras.
Pamen, bienvenida por mi blog. Saludos
Federica, muchas gracias por tú comentario.
Nuska, te tengo que reconocer que soy hiperactivo.
Merchi, te puedo asegurar que es muy sabroso y sobre todo calentito con el queso fundido delicioso.
Rosa, animate, verás como no paras.
saludos y abrazos.
Increíble la pinta que tiene este pan y el nombre que ni pintado.
ResponderEliminarTómatelo como un hobby porque si no lo pasarás mal. A todos nos ha pasado y nos pasa. Y no puede convertirse en una obsesión y si en algo con lo que disfrutemos.
Un abrazo
Que maravilla de receta, aunque con ese nombre siempre habrá cachondeo, realmente debe quedar buenísimo. Y calentito como tu dices debe ser un vicio, para ir pellizcando.
ResponderEliminarRespecto al ritmo, no te preocupes, con la vuelta a la rutina todos tenemos menos tiempo. Nosotros estaremos siempre esperando tus entradas.
Besitos
Pero menuda maravilla de pan, a mi me sigue pareciendo supercomplicado, pero tiempo al tiempo...
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el resto de los comentarios, esto es un hobby y todos tenemos otras obligaciones así que hay que tomarselo como tal y disfrutar de los peques...
Un besito
Me enacanta, con los ingredientes que lleva tiene que ser un éxito seguro! te ha quedado muy bonito y tiene un aspecto muy apetecible! Muchos besos!
ResponderEliminarQué bueno este pan, con lo sabroso que parece cuando le das un corte.
ResponderEliminarSaludos!!!!
C'est effectivement impressionnant. Un pain magnifique.
ResponderEliminarJe note ta recette.
Bon weekend et à bientôt.
Mmmm que pan!!! se ve delicioso, a ver si me animo y lo hago :)!!
ResponderEliminarJose Manuel no tienes porqué disculparte, ahora que empezamos con las rutinas es más difícil "cumplir".
ResponderEliminarTenemos muchas más tareas y también muchas más cocinas opr visitar! es un auténtico jaleo!
Me ha encantado tu receta, primero porque he entrado sin saber muy bien lo que me encontraría, y segundo porque lo que he visto, me ha parecido una delicia!
Después de tanto escuchar (leer) lo bien que hablas del libro de El Aprendiz... ya estoy en busca de él. Tenía el de Xabier Barriga, pero por lo que he podido ver, este del que tú hablas es completísimo y tengo ganas de tenerlo.
Un besote.
Tú no te preocupes, todos tenemos ocupaciones y no demasiado tiempo para dedicar a nuestros amigos blogueros como quisieramos.
ResponderEliminary más con una niña recién nacida!
Nosotros estaremos siempre esperando tus entradas.
BESOS
Jose Manuel, creo que es algo que nos pasa a todos, el día se nos queda corto, y más si en casa hay un bebé.
ResponderEliminarMe encantan los libros y esté que mencionas no lo tengo, lo buscaré, porque todo lo que preparas de él, se ve estupendo, y delicioso.
Besitos.
Buenas Jose Manuel, no te tienes que disculpar, no nos puede molestar eso! cada uno tiene su vida y al final esto es secundario, un hobby. Yo porque soy muy nocturno, vamos que duermo poco, que sino no habría forma de hacer esto. Entre el trabajo, las niñas (yo tengo 2), y que cada uno tiene sus cositas, es imposible atender a todo.
ResponderEliminarYo estoy intentando hacer 3 entradas a la semana, lunes, miércoles y viernes, pero hay días que me las veo y me las deseo para "cumplir". Es lo que dices tú, entre las entradas, comentarios, y el "resto" tela!, a ver quien puede con todo eso! así que no te preocupes por nada de eso.
Como bien dice Mar, nosotros no nos vamos a mover de aquí, jajaja! así que tranquilo, que no pasa nada...
Y me apunto esta receta que tiene muy buena pinta, pecadorrrrr! qué bueno el nombre!!
Saludos, Tito!
This bread is particular and certainly very good. I am delighted. Bye, have a nice week end
ResponderEliminarme encanta como te quedó ese pan, seguro que es muy sabroso y rico:)
ResponderEliminarno te preocupes por el ritmo de publicacion! yo estoy igual
que tengas mucha suerte en todo :)
Que maravilla, se ven deliciosos. Yo tengo el libro de Reinhardt pero de momento estoy en fase de estudio, solo me he atrevido con los cinnamon rolls.
ResponderEliminarBicos
Vaya pan! esto tengo q probarlo...
ResponderEliminary publica cuando quieras, siempre estaremos aqui para leerte!
Un abrazo,
SE ve muy rico y lo has preparado a la perfección. Definitivamente es una bomba de sabor, y con ese colorcito quien se resiste en probarlo.
ResponderEliminarUn saludo y feliz fin de semana.
La verdad es que acabaré comprando ese libro que por lo que veo a ti te está encantando y a la vista está cómo te luces con sus recetas. tiene una pinta buenísima ese pan , yo creo que hasta para comerlo sin nada .Te entiendo perfectamente que no puedas seguir el ritmo que llevabas, ni tu ni nadie al no ser que no trabajes y te dediques de lleno al blog. pero lo importante es que lo hagas por placer y cuando tengas tiempo, además después de publicar tantas recetas, también es normal que tengas menos opciones y tengas que investigar más. Aquí estaré esperando tranquilamente que te tomes tu tiempo y nos sorprendas. Un abrazo.
ResponderEliminarjo vaya cosa más rica!! y original a tope!!
ResponderEliminarme la apunto !
Ya me habian contado que esta receta es deliciosa, ahora que veo tu resultado a ver cuando me animo a hacerlo...
ResponderEliminarbesos
Gaby
Hola Jose: Esta receta me parece muy interesante y te ha quedado divino el pan, se ve que lo has dominado perfectamente.
ResponderEliminarSobre el poco tiempo que todos tenemos, creo que nos entendemos, es imposible e incluso hay que dosificarse o al final, todo el día giramos en torno a esto y tenemos familia, trabajo y doce mil cosas más.
No te preocupes.
Un beso.
Curra, eso es lo importante, que esto sea un hobbit, si no que sentido tiene. Gracias.
ResponderEliminarCarmen, lo mejor es probarlo calentito, cn el queso un poco fundido.
Nora, es un hobbit que engancha, eso tenemos que reconocerlo. Gracias
Ingreid, gracias por pasar por aquí.
María Alonso, es una delicia el sabor que te aporta este pan.
Nadj, grcias por pasar por aquí.
Loreto, si lo haces ya nos cuentas.
Alcantarisa, este libro te va a encantar, o lo mismo no, para gusto no hay nada escrito.
Eliana, gracias por tús palabras. Saludos
Storch, búscalo y verás como no puedes parar.
Tito, gracias por tús palabras ya nimos, la verdad es que estamos todos igual. Saludos
Federica, gracias por pasar por aquí.
laura, gracias a tí por pasar por aquí.
Rakelilla, yo tqambién tuve mi periodo de estudio.
Sonia, estoy seguro de que os vas a gustar.
Mari, gracias y que tengas un buen fin de semana
Anna, al final voy a lograr de que os animeis con este libro. En lo de publicar recetas, una vez hable con alguien conocido que me dijo, que si queriamos teniamos tantas recetas que no tendriamos ni una vida completa para hacerlo.
Toñi, gracias y que tengas buen fin de semana
Gabriela, pues si te animas ya nos contarás.
Viena, gracias, la verdad es que con el pan estoy cada vez más contento.
Saludos, abrazos y que tengais un buen fin de semana
Ahora voy a disfrutar de la tercera temporadas
de Fringe, el que no la vea se la recomiendo. Es en inglés, pero buscais unos subtitulos y podeis disfrutar.
tengo una cena esta noche y no lo llevo porque tengo que hacer la masa madre, sino esta seguro que cae. Pero para la próxima estaré preparada.
ResponderEliminarsaludos
José Manuel esto se ve delicioso me encantan las recetas con queso, delicioso, xx gloria
ResponderEliminarRespecto a lo que te pasa todos te lo han dicho pero es verdad, tienes que pasarla bien, yo por eso hago sólo dos o tres entradas en la semana, por lo mismo, a veces no alcanzo ni a tomar fotos, gloria
Complimenti per la gustosissima e originale preparazione!!! Segno la ricetta, grazie un abbraccio e buon fine settimana
ResponderEliminarTiene muy buena presencia.
ResponderEliminarSaludos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Ese pan tiene una pinta increíble! te cogía uno ahora mismito para la merienda!!!
ResponderEliminarFeliz sábado! besos
A mi me fascinan tus panes lo sabes...y éste es una delicia, en forma, color seguro que en sabor no se queda corto!
ResponderEliminarUn gran abrazo, disfruta mucho del fin de semana, por lo del tiempo no te pnreocupes esto no es una obligación, publica, visita, haz lo que quieras, a tu ritmo...mientras disfrutes es lo que importa José Manuel.
:D
No te preocupes, el tiempo es el que es y no le des más vueltas. Sigue el ritmo que puedas sin agobiarte.
ResponderEliminarEste pan se ve muy bueno, pero una pregunta la masa madre que tengo es la de Eric Kaiser, sirve? Es la misma cantidad? Gracias.
Mañana hago el arroz con piña y gambas a ver qué tal me sale.
Besos.
mes compliments pour cette recette elle est vraiment fascinante originale
ResponderEliminarbonne soirée
J Manuel, desde luego es normal que no des más, y de todas formas yo siempre pienso que bastante tiempo sacas para pasear por los blogs!, yo no visito tantos y no tengo tiempo!.
ResponderEliminarTe ha quedado un pan maravilloso, seguro que lo haré pues hornear es muy reconfortante...aunque dudo que me salga tan bien como a ti.
Besitos!
Maribel , gracias y bienvenida por aquí.
ResponderEliminarGloria, gracias por tús palabras. Saludos
Lady boheme, gracias por pasar por aquí.
ana, gracias por tú comentario.
Asj, y calentito. Saludos
Mayte, si ya se sabe que no es una obligación pero engancha
La Cocinera de Betulo, supongo que sí, si la hidratación que usas es mitad agua y harina puedes probar, no creo que pase nada malo
Fimere, muchas gracias por tús palabras.
Juana, la verdad es que sí, que me encanta visitar blogs y no lo hago por más porque no puedo.
Saludos y abrazos
Jose Manuel....delicioso como todos tus panes!!!....envidiable el corte y miga!!....y no te preocupes....todos andamos corriendo en nuestras vidas....que me gustaria mas que leerlos mas y probar todas las recetas.....pero....familia, trabajo, casa......y blog....siempre falta tiempo!!....pero siempre te leeremos....tu blog y tu forma de compartir con historia y cultura me encanta!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstos torpedos estan riquisimos , pero me gustaria saber si se puede hacer sin masa madre(por que yo no se eso) bueno Jose Manuel , el blog debe ser algo de entretenimiento no de agobiamiento, y te lo digo por que yo me agobiaba mucho , ademas veia algunos que siempre estanan publicando y no paraban , pero ante todo esta la familia y las obligaciones que uno tiene y despues el blog , tomatelo con calma y edita con tranquilidad, tu guardas las recetitas y las vas editando cuando puedes, yo tampoco puedo poner comentarios a todos y pasar por todos los blog, bueno en fin despues pasare para ver que me dices sobre lo de la masa madre.Saludos.
ResponderEliminarjose manuel te ha quedado de exposicion , un 1o saludos
ResponderEliminarTe has esmerado y eso se nota, muy rica esta receta.
ResponderEliminarTienes que relajarte y dar prioridad a lo que realmente es importante y claro! no hay dudas, la familia gana por goleada!
Estas ya disculpado de antemano.
Ni se me había ocurrido que un pan se pudiese hacer con patatas..me has dejao tiesa jajaja y tiene muy buena pinta
ResponderEliminarSaludoss
Menudo pan, se ve impresionante, además me gusta mucho que lleve patata debe estar muy rico.
ResponderEliminarDisculpado, yo tampoco tengo apenas tiempo de comentar y casi que de publicar, pero al fin y al cabo lo importante no es la cantidad sino la calidad.
Besos y buen finde
Uff!! Impresionante receta, para mi es navegar por lo desconocido. El queso Cheddar lo conozco, claro. Imagino como debe saber... es denso el pan no? Parece muy consistente. No te preocupes por postear. Yo tengo que dejar el Blog unos días porque me es imposible ponerme a cocinar; a veces pasa. Creo que es algo que todo el mundo entiende. Saludos.
ResponderEliminarFoodtralandwine, gracias por tús palabras, comentarios como el tuyo animan más todavía a seguir por aquí.
ResponderEliminarCarilu, con respecto a la masa madre, supongo que sí, que la puedes quitar.
Como es una masa madre mitad harina y mitad agua, puedesañadir 150 gramos de harina y 150 gramos de agua y creo que no ocurriría nada
Deakiapekin, gracias.
Sara, gracias, la verdad es que es lo que tú dices, primero la familia. Aunque ahora estoy aprovechando que se han acostado.
Mjcoria, pues como te he dicho, hay muchos panes con patata en sus ingredientes.
El pucherete de mari, y sobre todo que te lo pases bien.
Bluelady, gracias por tús palabras, estaremos esperando a tú regreso después del descanso.
Saludos y buen fin de semana que ya queda poco.
El pan estaría de vicio.
ResponderEliminarMe parece que estamos muchos como tu, no pasamos por los blogs tanto como quieramos, así que tranquilo que te comprendo.
Saludos
Que pinta, tiene que estar de lujo, tomo nota.....entiendo perfectamente que te quede poco tiempo para publicar, ¿verdad, que el tiempo es oro?...y muy valioso
ResponderEliminarSaludos y buen finde
No te preocupes por no poder publicar tanto como antes. Estamos todos igual, muy liados. Además, esto es una afición, no una obligación, así que no te agobies. Yo también ando loca para intentar contestar en mi blog y pasarme por los vuestros, así que te entiendo perfectamente.
ResponderEliminarEl "TORPEDOOOORRRLLLL", que diría Chiquito de la Calzada, está de muerte, ¡qué rico!.
Besotes.
Jose, que buen pan has preparado! este me lo comería ahora mismo con una lonja de jamón serrano , mmmm!
ResponderEliminarwhat a great bread recipe! I love potato bread, but I have never thought of using potatoes when I do make bread....thanks so much for posting this wonderful recipe with us!
ResponderEliminarJose congrats on the new addition to the family. You must be busy but you remain to bake such delicious treats! Hope all is going well my friend (=
ResponderEliminarHola Jose Manuel, me apunto a un torpedo, seguro que esta muy bien este pan, yo de momento no me atrevo, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Que ricuraaaa y estas perdonado, un beso grande.
ResponderEliminarQué pintaza tiene este pan! Yo tampoco me atrevo con los panes, pero para cuando lo haga ya sé dónde buscar ;)
ResponderEliminarYo ahora también ando con poco tiempo para el blog, pero al fin y al cabo es un hobby y le dedicamos el tiempo que podemos. En el momento que se convierte en obligación... malo.
Un besote y a disfrutar de tu niña! ;)
Hola jose Manuel,
ResponderEliminarQue pan tan riquísimo dios mío. Lo tengo que probar!!!
Respecto a tu blog, publica cuando puedas, ¿Quien te marca esos plazos? Solo tu, así que ya bastante tiene uno con el trabajo y demás obligaciones como para tomarse esto como algo que nos agobie. Yo intengo publicar dos cosas a la semana pero esta solo he publicado una porque con las clases me resulta imposible. Pero bueno, poco a poco. Y estoy viendo que por los vuestros tendré que pasarme los sábados, así que si empiezo a comentarte dos o tres recetas el mismo día, es por eso, porque las veo todas el mismo día.
Un abrazo y enhorabuena por tu peque.
Maria Dolores, gracias por tús palabras y por echar un ratito.
ResponderEliminarA sabor de hogar, lo importante es pasarlo bien, y publicar alguna cosilla de vez en cuando.
Morguix, esta receta da motivo de broma, jejeje. Gracias por pasar por aquí.
Sazón boricua, pues la verdad es que si que con un buen jamon
Chef Dennis, gracias por pasar por mi blog
Lisa, gracias por pasar por mi blog, un saludo y buen domingo
Juan el catalan, animate, verás como te salen bien
Capsisi, gracias por pasar por aquí.
Ido, hay muchas recetas sencillas, verás como te salen
pandora, la verdad es que estamos todos iguales.
Saludos
Ays como me gustan todos tus panes!! Este es que tiene una pinta y con queso con lo que me gusta el queso!! Quiero panificar ya!! :D
ResponderEliminarBesis!
Ja,ja.. me ha pasado lo mismo que a Paco, cuando he visto "torpedorrrr", ja,ja. Shora en serio, me encanta, de be estar delicioso. Jose Manuel no sabía que habías sido papá de nuevo, muchas felicidades a los dos, y no te preocupes, aquí estaremos esperándote, yo tengo dos peques y a veces me vuelvo loca pa llevar todo pa lante...en fin.
ResponderEliminarUn besazo
Madreeeee, veo que no soy la única que ha pensado en el Torpedorrrrrr de Chiquito, juasssssssss, ya puedes perdonar por las risas, jejejeje
ResponderEliminarAnte todo mi enhorabuena por haber sido padre de nuevo, ya me imagino que quita tiempo de todas partes, pero, lo primero es lo primero, no te preocupes si no te da tiempo de pasar por otros blogs, es comprensible
De la receta torpedil, no se ni que decir, es que tiene una pinta fantástica, increible
Un saludo
Que gracioso el nombre que le has puesto, y estás perdonado, todo el mundo tenemos quehaceres y hay veces que no se puede sacar el tiempo de donde no lo hay, aunque queramos hacerlo. Besos.
ResponderEliminarJose,anda relájate,que si nos agobiamos aquí,ya es para que entremos en crisis...hace tres día que no entro y lo echaba mucho de menos,pero muchas veces ante lo que nos gusta,tenemos que cludicar y centrarnos en lo que no se puede aplazar....y aquí al final,nos acabamos encontrando....aquí a disfrutar....
ResponderEliminarya estás entregado hacer pan,,jejjeje,me encanta con queso y aromático con el cebollino...vamos que total....se vé excelente.
Un abrazo
Se ve genial.
ResponderEliminarLo único el queso que no puedorrr con el. jjjj...
Besotesss artista.
;-D
Brujix, pues animate y verás como no puedes parar
ResponderEliminarMaría, gracias, ya tiene casi dos meses y medio.
Ana, gracias por tús comentarios.
Piligoto, gracias por tener tiempo por un comentario.
Silvia, yo no puedo estar mucho tiempo sin entrar.
Amanda, tu no le incorpores queso, también tiene que estar bueno.
Saludos y abrazos a todos
Jose Manuel, que las vacaciones se han terminado!!! jejeje
ResponderEliminarEs normal bajar el ritmo de publicaciones, visitas y comentarios.
Que la rutina es dura y los hijos también nos necesitan y más cuando son tan chiquitines.
Una receta riquisima, que le hincaba un diente más agustito...
Un abrazo y no te agobies con el blog, que esto es un pasatiempos y no una obligación
Espectacular wapo ,me lo imagino calentito con el queso derritiendose ummmmmmmmmmm un lujo para el paladar.
ResponderEliminarEl no poder publicar todos los dias asi como visitar a tod@s los blogs que quisieramos nos pasa a tod@s ,esto es una aficion no una obligacion ,no creo que nadie se enfade por ello.
Bicos mil y feli domingo.
¡Un pan espectacular! Sin duda tu buen hacer cuenta.
ResponderEliminarBesitos
Pero buenoooo..hijo de mi vida!! que panes nos preparas!!! Que barbaro!! te voy a coronar panadero oficial del reino!!!
ResponderEliminarMadre del señor que pinta tiene este torpedo, si las guerras fueran con estos torpedos como cambiarían las cosas!!! jaja
Enhorabuena por tu nueva nena!!! :-)
Y en cuanto a comentar...tranquilo, eso nos pasa a casi tod@s, al menos a mi no me queda tiempo para hacer ni la mitad de la mitad de lo que quisiera hacer, ni publicar, ni comentar, ni visitar...en fín....pero estamos aquí cuando podemos y eso es lo que cuenta.
Mil besos y sigue deleitándonos con estas delicias!!
Esta receta es muy interesante y te ha quedado divino el pan, felicidades!
ResponderEliminarMadre mia, abre el apetitoa cualquiera, besos
ResponderEliminarThis is some absolutely gorgeous bread!!! I've added it to my list of things to make! Beautiful =)
ResponderEliminarNeus, gracias por tús palabras, es como tú dices vuelves a la rutina.
ResponderEliminarNenalinda, supongo que nadie se puede enfadar. Gracias
Criss Tinna, me vas a poner colorado, muchas gracias.
Liana10, gracias por tús palabras.
recetasverocava, gracias por pasar por aquí
Girlichef, cuando lo hagas ya me cuentas.
Saludos y abrazos.
Pues si que tiene que estar verdaderamente rico, yo he hecho algunas veces pan con patata pero no le he añadido el queso, tendré que probarlo porque no dudo que el resultado tiene que mejorarlo cien por cien.
ResponderEliminarLa verdad es que esto a veces puede llagar a convertirse un poco en un estres, por eso es conveniente recordarnos siempre que esto es más bien un sitio para relajarnos. Así que ves a tu aire tranquilamente que nosotros por aquí andaremos.
Un beso.
Empar, te aseguro que con queso ya es la releche.
ResponderEliminarLa verdad es que sí, esto tiene que ser un divertimento, si no es mejor dejarlo.
Saludos
Hermosos sabores en este pan! Me encanta panes horneados con queso, tuyo es hermoso :)
ResponderEliminarMagic of Spice, gracias por tú comentario. Saludos
ResponderEliminarImpresionante Jose Manuel!!! Desde luego eres un crack! no sólo haces recetas tan estupendas como ésta si no que encima trabajas y tienes otra hija!! Enhorabuena!! Y también por todo el tiempo que nos dedicas!
ResponderEliminarbesos!
Gitanilla, muchas gracias, ultimamente he bajado el ritmo un poco, sobre todo de subida porque no daba abasto.
ResponderEliminarSaludos
Menudo pan tan rico, tiene un aspecto impresionante.
ResponderEliminarGOSTO MUITO DE PÃO COM BATATA FICA MUITO BOM.
ResponderEliminarESTE FICOU FANTÁSTICO ACHO QUE NÃO CONSEGUIA ESPERAR QUE FICASSE FRIO PARA PROVAR.
BJS