La receta de hoy ha sido una improvisación para gastar medio paquete de Paccheri que me quedaba. Pasta que descubrí en mis visitas al Carrefour hace ya unos años. De vez en cuando me gusta comprar un paquete y cocinarlos en casa, la verdad es que es un éxito total, debido a su gran tamaño y la posibilidad que tienen de rellenarlos, son excelentes para ello.
He cocinado un buen sofrito con verduras, acompañando de atún natural. Para finalizar he cubierto con bechamel y queso. Espero que os guste.
Ingredientes:
250 gramos de Paccheri
1 Cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 ajo
1 puerro
2 tomates
200 gramos de atún
100 gramos de zanahoria
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
Para la Bechamel:
Leche
Harina ( la necesaria)
Aceite de Oliva (Sara me ha recordado este detalle, que se me ha pasado)
Nuez moscada
Sal y Pimienta
Queso rallado para granitar por encima
Instrucciones:
Cocemos la pasta hasta que quede Al dente, hay que procurar no pasarnos con la cocción. Una vez preparada reservamos.
Por otra parte vamos a cortar la verdura en pequeños trozos. Vamos a ir preparando el sofrito con todas las verduras a excepción del tomate muy lentamente. Cuando veamos que toda la verdura quede pocha, se incorpora el tomate cortado en pequeños trozo, corregimos de sal e incorporamos un poquito de azúcar. Dejamos en el fuego hasta que el tomate quede frito.
Salpimentamos el atún, incorporamos al sofrito que preparamos antes y dejamos hasta quede cocinado. Con ayuda de un tenedor cortamos el atún en porciones pequeñas.
Esta preparación nos va a servir para rellenar los paccheri, esto es lo que va a resultar más entretenido.
Por otra parte preparamos la bechamel. Primero tostamos la harina en un cazo para que pierda el sabor a harina con un poco de aceite, a continuación vamos añadiendo la leche, la cantidad va a depender de lo cremosa que queramos la crema. Incorporamos las especias; Nuez moscada, Pimienta y corregimos de sal.
En una bandeja vamos colocando los Paccheri rellenos y cubrimos con la salsa de Bechamel. Para finalizar espolvoreamos con queso rallado.
Horneamos a 200 grados hasta que el queso quede gratinado
Por otra parte vamos a cortar la verdura en pequeños trozos. Vamos a ir preparando el sofrito con todas las verduras a excepción del tomate muy lentamente. Cuando veamos que toda la verdura quede pocha, se incorpora el tomate cortado en pequeños trozo, corregimos de sal e incorporamos un poquito de azúcar. Dejamos en el fuego hasta que el tomate quede frito.
Salpimentamos el atún, incorporamos al sofrito que preparamos antes y dejamos hasta quede cocinado. Con ayuda de un tenedor cortamos el atún en porciones pequeñas.
Esta preparación nos va a servir para rellenar los paccheri, esto es lo que va a resultar más entretenido.
Por otra parte preparamos la bechamel. Primero tostamos la harina en un cazo para que pierda el sabor a harina con un poco de aceite, a continuación vamos añadiendo la leche, la cantidad va a depender de lo cremosa que queramos la crema. Incorporamos las especias; Nuez moscada, Pimienta y corregimos de sal.
En una bandeja vamos colocando los Paccheri rellenos y cubrimos con la salsa de Bechamel. Para finalizar espolvoreamos con queso rallado.
Horneamos a 200 grados hasta que el queso quede gratinado
Cuando vi la foto, pensé que era lasaña.
ResponderEliminarLuego ya me di cuenta que era pasta rellena de vegetales, aunque la pinta es impresionante.
Un saludo!!!!!!!!!!!!!!
Parecen mini canelones jajaja. Te han quedado estupendos. Un besazo.
ResponderEliminarAnda! no sabía que existían los Paccheri.
ResponderEliminarLa foto habla por si sola: tiene una pinta exquisita.
tiene que estar buenísimo, enhorabuena :)
Algo así se puede hacer con rigatonis (macarrones gordos) o con galets, caracoles de pasta enormes que en Cataluña se usan en navidad o para el cocido. Un saludo.
ResponderEliminarEn casa también gustan mucho. Me ha parecido estupenda su idea, los ingredientes de la lasaña de atún rellenando los paccheri. Tomo nota que seguro que les va a encantar.
ResponderEliminarPasé por Estepa la semana pasada :)
Me parece una receta fantástica. Tengo una curiosidad, tú a la bechamel no le pones aceite o mantequilla? la tuestas sola sin nada? un besote.
ResponderEliminarpues te ha quedado genial, y tb. pensaba que era una lasaña, pero muy rico el plato. Un saludo.
ResponderEliminarQue rica!!....te ha quedado super....a mi me encanta compras esas pastas para rellenar....son exquisitas y permiten crear....tu relleno....de lujo!!....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarMe encanta ese tipo de pasta y sobre todo el relleno. Es delicioso. Me recuerda a los canelones con atún que me chiflan.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
What a tasty pasta dish! "Paccheri" are very suitable for rich and delicious recipes like this. Great, bye bye
ResponderEliminarmerece la penaentretenerse para lograr un plato asi.Divino.
ResponderEliminarUn beso
Que rica esta pasta rellena de atun fresco. A mi las pastas me gustan de todos los tamaños, de todos los colores, y rellenas de lo que sea! Además me ha ido genial porque me has recordado una recetita que hace mucho que no hago de pasta rellena. Hace tanto que no la hago que no sé si me acordaré!!
ResponderEliminarBesis!
qué rico parece! y con este frío que hace por estas tierras ese plato viene como anillo al dedo ;)
ResponderEliminarPues para ser una improvisación te ha quedado de lujo ;) No conocía este tipo de pasta. Saludos :)
ResponderEliminarMaría Alonso, gracias por tus palabras, la verdad es que se puede uno confundir.
ResponderEliminarNati, es verdad, parecen canelones pequeñitos.
Laura, en el carrefour las puedes conseguir, seguro que te gustan.
Su, la verdad es que hay una variedad inmesa de pasta.
Dolita,conoces Estepa, si algún día tienes oportunidad te echas un paseo por el cerro, te va a gustar. Saludos
SAra, gracias por la apreciación, es que se me ha pasado ponerlo. Gracias
Luisa, pues la verdad es que sí, si lo miras de lejos parece lasaña.
Foodtravelandwine, la verdad es ue son muchos tipos de pasta que se pueden rellenar. Gracias y saludos
SacerdotisadeIsas, es muy parecido, pero ya quedan distintos.
Federica, gracias, espero hacer honor a estas pastas italianas. SAludos
Gloria, sobre todo el entretenimientos es el relleno. Saludos
BRujix, a mi me pasa igual que a tí, me gusta la pasta de todas las formas. Saldos
Panqueso, pues si te puedo decir que esta rico. Saludos
Nuria, en el carrefour es habitual, si tienes uno cerca puedes conseguirla.
Saludos y abrazos.
Esa foto está que se sale, qué cosa tan rica!!!!!
ResponderEliminarUn besito
No conocía esta pasta, me fijaré la próxima vez que vaya al carrefour. El relleno y gratinada la harán excelente.
ResponderEliminarUn saludo.
jo qué cosita más rica Jose Manuel! no sabes lo peor, acabo de llegar de un partido de tenis, agotada y con un suuuuper antojo de pasta! pero no son horas para ponerse a cocinar pasta, y vamos a optar por algo más light, una ensalada... pero de verdad que ahora mismo daba todo por una buena pasta como esta.
ResponderEliminarUn beso.
Nada mejor que la pasta y el atún, con una bechamel doradita por encima, una ya no pide más a la vida...bueno si, un trozo de tus panes, jejeje :D
ResponderEliminarBonito fin de semana José Manuel.
Achuchon.
Yo también tengo esa pasta y es muy versátil y además con ese relleno tan rico deben quedar exquisitas...me gustan!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
En la vida había oído ese nombre, ahora la próxima vez que vaya al carrefour ten por seguro que me fijaré!!!
ResponderEliminarTe han quedado riquísimos!
besos
Clemenvilla, ultimamente estoy muy contento con mis fotos, la verdad. Saludos
ResponderEliminarJantonio, creo que está en todos los carrefour, tampoco lo puedo asegurar. Saludos
Alcantarisa, es que después de un esfuerzo físico pega lo que tú dices, un buen plato de pasta que te da engergías.
Mayte, gracias por tus palabras, la verdad es que sí que pega un trocito de los panes que hce uno. Que tengas buen fin de semana
Ana, yo cuando la descubrí por primera vez me llamó mucho la atención así que me hice con ella. Saludos
Asj, pues ya sabes cuando vayas al Carrefour buscala, verás como te gusta cuando la pruebes.
Saludos y abrazos
Son como unos canelones pero fde atún tienen que estar muy bueno.
ResponderEliminarsaludosssss
Viva la improvisición, que ricos que se ven.
ResponderEliminarUn saludo
He de confesarte que no conocia esta pasta, pero la próxima vez que vaya al super la buscare. El aspecto es delicioso.
ResponderEliminarBesos
Yo tampoco conocia esta pasta pero me ha gustado mucho, a mis hijos les encanta la pasta grande y bien cocida y eso de poder rellenarla me parece una idea buenisima!!!
ResponderEliminarEstupendísima receta!!! No he visto esa pasta nunca... tendre que fijarme más. Muy buena combinación de ingredientes. Te ha quedado perfecta. Besos
ResponderEliminarPues nunca he probado esta pasta, pero visto lo visto, habrá que animarse. Te ha quedado realmente apetecible.
ResponderEliminarBiquiños :)
A mi también me recuerdan mini canelones y con este relleno han de estar muy buenos.
ResponderEliminarBesos.
Yo tampoco he visto nunca esta pasta, pero el plato te ha quedado de sobresaliente.
ResponderEliminarMuxuak
¡Puro alimento de consuelo! Adoraría establecerse con un plato grande de estas pastas. =)
ResponderEliminarMe encanta las pastas! Su receta es muy sabrosa! un saludo
ResponderEliminarCuando vaya los buscare y me acordaré de ti, para hacer esta estupenda receta.
ResponderEliminarSaludos.
Si da gusto verla supongo que daría mucho más comerla.
ResponderEliminarPues fijate que no he reparado en esa clase de pasta cuando he ido a Carrefour, pero estaré más atenta la próxima vez.
Así a simple vista me habia parecido la pasta de la lasaña pero dándole esa forma como si fueran canelones cuadrados. Je jeje.
Saludos.
Que buena idea no sabia que podía hacer en estos días, me quede sin menú.
ResponderEliminarParecen exquisitas estas pastas las hago mañana.
un saludo desde Argentina.
Luz
Que pinta tan estupenda. Parecían canelones.
ResponderEliminarNo suelo hacer la pasta rellena de pecado, sin embargo cuando como fuera y la hay, siempre la pido. Es extraño.
Me la apunto,
Un beso
Mª José, como han dicho otros compañeros, se parecen a canelones pequeños. Gracias
ResponderEliminarNeus, gracias por tus palabras.
El pucherete de Mari, yo creía que esta pasta la conocía más gente.
Mª José, pues si tienes un carrefour cerca pruébala.
BlueLady, gracias, la verdad es que salio muy rica
Merchi, gracias, salió muy sabrosa
La Cocinera de Betulo, es como tú dices, como canelones pequeños
Rosa, pues estoy viendo que esta pasta es más desconocida de lo que creia. SAludos
Girlichef, gracias por pasar por aquí.
Victoria, un saludo
Storch, gracias por pensar en mi, espero que la encuentres.
Empar, yo creía que era una pasta muy habitual y que la conocían mucha gente. Ya nos contaras.
Luz, bienvenida por mi blog. Saludos
Ana, gracias, ya nos contarás si lo pruebas.
Saludos y abrazos
que fino te nos has vuelto..jejej.es broma,es por el titulo....me gusta mucho
ResponderEliminarque buena pinta no conocia yo esta pasta tendre que hacer una visita por el carrefour ;)
ResponderEliminarNo conocía esta pasta y me ha gustado mucho, veo que puede da mucho juego en la cocina. Tu plato se ve exquisito y si es con atún fresco ya la repera.
ResponderEliminarUn saludo
Es verdad que esa pasta da mucho juego.
ResponderEliminarPara el relleno has usado atún fresco, lo que unido a ese tremendo sofrito constituye un relleno ideal para esa pasta. Debió de estar buenísimo. Me están entrando ganas de prepararlo ahora mismo.
Un abrazo y buien finde.
Qué bueno, José Manuel!
ResponderEliminarNo conocía esta pasta, estaré atenta cuando vaya por Carrefur, seguro que admite múltiples rellenos.
De aspecto te ha quedado bárbara y seguro que de sabor también.
un beso
Isabel
Wow, wow, wow... Great recipe!
ResponderEliminarThis dish meets exactly my taste! Thanks for sharing this fabulous recipe!
Have a nice weekend :)
Que foto!, casi me como la pantalla, se ve muy rico, que buena mano tienes José Manuel.
ResponderEliminarBesos y buen finde.
Mmmmmmmm.... que buenoooo... qué tendrá la pasta que gusta a todo el mundo ? (al menos a mi me encanta)jejeje
ResponderEliminarbesinos
No conozco este tipo de pasta, la has presentado tan bien que me la comería ahora mismo.
ResponderEliminarSaludos
Pues es curioso que siendo mi marido italiano, tampoco conoce los paccheri. De dónde proceden?. Te ha quedado una foto preciosa, seguro que al nivel de lo ricos que estarán esos dichosos paccheri que poca gente, por lo que veo conoce, Bsos.
ResponderEliminarHola Jose Manuel, esta receta tiene que estar deliciosa, yo no conocía esta pasta, últimamente paso bastante del "Cagueful".
ResponderEliminarBesos
wow che spettacolo!!aspettami che arrivo!!!!!!!!complimenti!!ciao!
ResponderEliminarEspe, la verdad es que el nombre de la pasta da mucha categoria al plato, jeje. Sludos
ResponderEliminarQuechuloalgodulce, estoy sorprendido creia que era una pasta más común.
Islacris, la verdad es que sí que tiene muchas posibilidades. Saludos.
Jose, pues animate, te va a encantar.
Fabrisa, gracias por tus comentarios, te animo a hacerlo.
Fedora, gracias por pasarte por aquí.Saludos
Kako, ultimamente estoy teniendo suerte con las fotos, a ver si continua.
Hilda, la verdad es que es dificil encontrar gente que no le guste la pasta de alguna forma. SAludos
Javier, gracias por tus palabras.
Anna, supongo que en Italia tiene que haber tantos tipos de pasta que será imposible que tú marido las conozca todas, aquí en España nos pasa igual con algunos platos.
Ana, ejjeje, que gracioso, como lo llamais. Gracias por pasar por aquí.
Federica, estás invitada cuando quieras.
Saludos y abrazos.
Nunca he preparado esta pasta... y se ve rica, rica
ResponderEliminarBesos. Ana
Che piatto meraviglioso, veramente gustoso e invitante!!! Sei bravissimo, complimenti, un abbraccio e buon fine settimana
ResponderEliminarPues no conocía esta clase de pasta y mira que voy al carrefour , cuando vaya me fijare mas y la buscare para probarla, ya que se ve rica rica
ResponderEliminarMil besossss
Pues fijate que tengo un paquetito de estos pacheris en casa y aún no los he preparado.
ResponderEliminarUna idea excelente!
Besotes.
Maria, pues animate verás como te gusta.
ResponderEliminarLady Boheme, que tengás tú también un buen fin de semana. Gracias
Kisa, a ver si ahora no la encontrais, jeje.En el carrefour cercano a mi casa la venden así que supongo que estará en la mayoría.
Amanda, pues nada ya tienes una idea. Saludos
saludos y abrazos a todos
No conocía este tipo de pasta, pero tal y como dices parece muy apropiada para rellenar, la buscaré, a ver si la encuentro. Te han quedado buenísimos!
ResponderEliminarBesos
Ido, yo la he encontrado en el Carrefour, supongo que la venderán en otros sitios.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Saludos