Otra receta de comida china. He aprovechado que mi hermana me ha traído varias cosas de Madrid, ingredientes que normalmente no consigues por aquí; para empezar una botella de vino de arroz, un par de latas de bambú, lichies en almíbar, aceite de cacahuete y de sésamo y un paquete de wontón. Ya tengo planeadas varias comidas para ir usando estos ingredientes. En el plato de hoy solo he usado el vino de arroz, ya llevaba tiempo deseando de tener una botellita para cocinar uno de estos platos.
La pasta por lo que he investigado, es habitual sobre todo en el norte de China, allí se cocina y se consume de forma habitual y de maneras muy distintas.
De nuevo he elegido un plato muy sencillo, pero con un resultado muy atrayente. Aviso para aquellos que no tengan el vino de arroz que lo sustituyan por el vino que cada uno crea conveniente. En esta receta no estoy muy contento con la foto, siempre no me pueden salir como quiero. Espero que os guste.
La pasta por lo que he investigado, es habitual sobre todo en el norte de China, allí se cocina y se consume de forma habitual y de maneras muy distintas.
De nuevo he elegido un plato muy sencillo, pero con un resultado muy atrayente. Aviso para aquellos que no tengan el vino de arroz que lo sustituyan por el vino que cada uno crea conveniente. En esta receta no estoy muy contento con la foto, siempre no me pueden salir como quiero. Espero que os guste.
Ingredientes:
300 gramos de fideos chinos ( yo los he usado de trigo, que venden en el Carrefour)
20 gramos de calabacín
20 gramos de zanahoria
20 gramos de cebolla
1 cebolleta pequeña
Brotes de soja
1 cucharada de vino de arroz
1 cucharada de salsa de soja
Pimienta
Sal
Instrucciones:
Se pone al fuego una cacerola con agua y se hierven los fideos durante unos 3 o 4 minutos. Se apaga el fuego, escurrimos y le añadimos unas gotas de aceite de sésamo (u otro) para que no se apelmacen.
Se calienta el wok con un poco de aceite vegetal y sofreímos la cebolla junto con la cebolleta cortadas en juliana. Cuando empiecen a dorarse se incorpora la zanahoria y el calabacín previamente cortados en juliana y por último los brotes de soja.
Se salpimenta y saltea todo a fuego vivo durante 2 minutos. Después, se introducen los fideos y se agrega una cucharada de vino de arroz y otra de salsa de soja y se sigue salteando el conjunto durante un par de minutos más.
Se sirve inmediatamente una vez terminado el proceso.
Se calienta el wok con un poco de aceite vegetal y sofreímos la cebolla junto con la cebolleta cortadas en juliana. Cuando empiecen a dorarse se incorpora la zanahoria y el calabacín previamente cortados en juliana y por último los brotes de soja.
Se salpimenta y saltea todo a fuego vivo durante 2 minutos. Después, se introducen los fideos y se agrega una cucharada de vino de arroz y otra de salsa de soja y se sigue salteando el conjunto durante un par de minutos más.
Se sirve inmediatamente una vez terminado el proceso.
Pues que quieres que te diga a mi la foto me parece estupenda. La receta para copiar sin duda.
ResponderEliminarAquí tampoco encuentro muchos productos asiáticos, he encontrado esta página por si te sirve, aún no he pedido nada , pero, tienen muchas cosas que no localizo como el jengibre confitado, las semillas de sésamo blanco, etc...
Un saludo.
Se me olvidaba, la página es mundonipon.com.
ResponderEliminarWhat a delicious pasta! It looks very very good. Bye, have a nice day
ResponderEliminarche dire deliziosa e bellissima, invita a mangiarla!
ResponderEliminarUfff!!! cuando he leido el principio, he pensado no tengo, no tengo, no tengo...pero al acabar el post, lo tengo todo menos el vino, no creo que ea un problema encontrar vino de arroz en Barcelona ciudad, donde hay cantidad de tiendas con sus productos.
ResponderEliminarMenos mal que la foto no te ha salido bien, ya con esta me han apetecido probarlos...jejeje
Un saludo
Muy buenos estos fdeos chinos, tendre que ir a comprar al gunas cosillas, jejejeje.Saludos.
ResponderEliminarholaaaaa que gran pinta tienen!! te puedes creer que nunca he probado los fideos chinos? saben parecido a los espaguetis o no tiene nada que ver? mmm ni compro soja, soy más tonta...jajajaaj. Lo haré! te ha quedado de lujo
ResponderEliminarPues te ha quedado genial. Se ve muy rico. Un saludito.
ResponderEliminarMe encanta la comida asiática y los fideos son una de mis debilidades, estos los probaré, gracias.
ResponderEliminarBesitos
Ricoooo,rico,me gusta mucho la comida Asiática ;)
ResponderEliminarSaludos
Te ha salido muy bien
ResponderEliminarSe ve muy rica la receta y la foto es perfecta!!!!
Un saludo!
esta es de las mias que rica....me encanta la comida china
ResponderEliminarNo te preocupes por la foto, José Manuel, se aprecia perfectamente lo rico que debe estar! Feliz semana!
ResponderEliminarSe me olvidaba, si necesitases algún producto de Madrid, dímelo y te lo envío. Besitos.
ResponderEliminardeliciosos! soy fan de la comida china, pero raras veces la preparo en casa, cuando lo intento nunca consigo darle el punto.
ResponderEliminarbs!
Que bueno!! Me saco tu receta y seguro que me la van a pedir en casa, son fanáticos de los fideos chinos, sobre todo los de arroz.
ResponderEliminarLa foto está bien, refleja lo que tú quieres,un plato excelente! es que somos muy exigentes!!
¡¡¡Me encanta la comida oriental!!!
ResponderEliminarSe ven de lujo estos fideos. Me han abierto el apetito.
;-D
BEsotesss.
Qué ricos! tengo que comprar el vino de arroz y probarlo porque lo he visto varias veces en las tiendas pero no lo he comiprado porque no me he parado a investigar cómo usarlo.. ya no tengo excusa. Feliz semana :) besos
ResponderEliminarRiquisimaaaa otra que me llevo,gracias y un beso.
ResponderEliminarPues tienen una pinta fantástica! Me encanta el bambú!! Ya se que no le has puesto pero estoy deseando ver tus proximas preparaciones!!!
ResponderEliminarBesis!
Yo los hago a menudo pero sin el vino de arroz. No se encuentra facilmente.
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico.
Un abrazo.
Pues mira yo de la comida china, no soy muy fan eh. Pero reconozco que la pinta del plato es de diez para arriba. Desde luego , apetecible se ve un rato largo.
ResponderEliminarBesitos
Primero tienes una hermana muy cariñosa
ResponderEliminaresas pastas tiene que estar muy ricas
besos
Muy rico José Manuel, seguro, aunque la foto no sea de tu agrado.
ResponderEliminarSaludos.
Sí, la cocina china es muy atractiva, que aprecio particularmente, es una de mis favoritas
ResponderEliminarEsta pasta, a pesar de una preparación sencilla, sólo tiene que ser maravillosa,
Te dejo un saludo,
Votos para una buena semana
Un plato muy completo, verduras, pasta.... me la apunto que seguro que a mis hijos les encanta, pués le gusta todo lo oriental...
ResponderEliminarbesitos.
Si es que eres un todo terreno, también bordas la comida oriental!!!!
ResponderEliminarYo la foto no sé si será por las horas que son la veo estupenda.
Un besito
Una pinta deliciosa la verdad, me gusta muchisimo la comida china , tomare nota ya que solemos ir muy de vez en cuando a comer en el chino besos
ResponderEliminarPues la foto ha dado el efecto deseado porque me ha entrado un hambre....hummm
ResponderEliminarMe encanta hacer woks y esos fideos deben estar estupendos¡¡
Saludosss
Que maravilla de plato Jose Manuel!! Se aprecia perfectamente lo bueno que puede estar. Si me hago con todos los ingredientes lo probaré sin duda. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besiño.
un piatto da leccarsi i baffi! complimenti!!!!!!!!!!buona settimana!
ResponderEliminarUna delicia!!....y lo mejor de todo....el buen regalo de tu hermana!!....la foto esta buena, lo importante es la comida y se ve muy rica!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe encantan los fideos chinos en casa los hago mucho, y por la foto no te preocupes que se ve lo bueno que tiene que estar.
ResponderEliminarBesos!
Que bueno, me encantan este tipo de platos. Yo aprovecho para comprar ingredientes cuando en el Lidl ponen la semana oriental, en la última me hice con fideos, pasta de curry verde, salsa de mango, vinagre de arroz y alguna cosilla más.
ResponderEliminarBicos
Rico, sano y delicioso. Sí señor.
ResponderEliminarMe encanta.
Y me encanta la bomba de abajo... TREMENDA.
Besazo.
Muy ricos¡Mi marido estaria encantado si le preparara este plato...le encanta la comida china.
ResponderEliminarun abrazo.
Carmela, gracias por la página la mirare con mucho interes.
ResponderEliminarFederica, que tengas tú también un buen día.
Lucy, gracias por pasar por aquí.
Neus, en una ciudad como Barcelona no creo que tengas problemas con encontrar el vino de Arroz.
Carilu, estos platillos es lo que le ocurre algunas veces que no tenemos los ingredientes.
Mar, los de trigo son iguales, no notarás la diferencia, eso sí, si los comprás de arroz ya cambia la cosa.
Luisa, gracias. Saludos
Carmen, si te gusta la comida asiatica, estoy seguro de que este plato te va a gustar.
Silvia, ya somos dos. Saludos
Maria Alonso, gracias por tús palabras.
Espe, me alegro de que te guste.
Angie, muchas gracias, me acordaré de tí.
Eva, yo por eso quería conseguir el vino, porque le da el toque que le falta.
Manderley, en mi casa también flipan con los fideos chinos.
Amanda, gracias por pasar por aquí.
Nuria, compralo, le da el puntito que le falta y te recuerda a los restaurantes chinos.
Capisi, te puedes llevar todo lo que quieras.
Brujix, jeje. Ya tengo pensada la próxima receta para usar el bambú, ya llegará.
Jose, yo siempre los había cocinado sin el vino de arroz, pero tenía ese capricho y lo he conseguido al final, le da ese toque.
Merchi, este plato te puede gustar.
Angelica, gracias la verdad es que mi hermana se ha portado.
Amparo, gracias, me estoy volviendo muy exigente.
Renata, es lo mejor del plato la sencillez
Las Pacas, para los vegetarianos este plato tiene que ser una exquisitez
clemenvilla, cada vez me estoy atreviendo con más cosillas. Gracias
Recetasverocava, a nosotros también nos gusta ir de vez en cuando a comer a restarurantes chinos.
Mjcoria, la verdad es que el wok es uno de mis más preciados tesoros.
Kanela y Limón, pues si lo haces ya nos contarás.
Federica, que tengas tú también una buena semana.
Foddtravelandwine, es una suerte tener una hermana trabajando en Madrid. Gracias
Wada, gracias por pasar por aquí.
Rakelilla, yo también compro en el Lidl cuando puedo, pero el vino de arroz por lo menos por aquí no lo venden
itzi, gracias por tús comentarios.
Cooking-love, pues le puedes dar una sorpresa.
Saludos y abrazos.
Directamente me llevo el plato de fideos.
ResponderEliminarAl menos una vez a la semana los tengo de cena (pero estoy vaga y los hago de sobre, no tengo verguenza, lo se)
Besinos
Aunque no te guste la foto, transmite alegría.
ResponderEliminarTenían que estar muy buenos estos fideos, seguro.
Besos.
Un platito muy rico y colorido sí señor. Otro que me apunto. Un abrazo...
ResponderEliminarJ'adore ces nouilles à la chinoise.
ResponderEliminarC'est un plat délicieux.
Bonne semaine et à bientôt.
This looks really good! You should make Fideua as well, because I would love to know the recipe...!
ResponderEliminarmmmmmm me encanta la comida oriental!!! me parece que le voy a dar una sorpesa a mi hermana, cocinando esto!!! ya que estoy te dejo una receta de sushi que siempre hacemos en casa http://bit.ly/9Pul2t besoss y muy bueno el sitio
ResponderEliminarJosé Manuel, la foto te ha quedado tan bien que está para clavarle los palillos y enrollar. veo que vas disfrutando también con lo exótico. Un beso.
ResponderEliminar¡qué rico! Me gusta mucho esta combinación de ingredientes. Me comía ahora mismo un platito. bueno, más bien dentro de dos o tres horitas. Pero ¡qué rico!
ResponderEliminarHilda, eso nos ocurre a todos. De vez en cuando gusta descansar un poco
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, buenos, te puedo asegurar que sí.
María Jesus, gracias.
Nadj, yo igual que tú me encanta la cocina china. Saludos
Cooking Gallery, gracias por pasar por aquí
Marimba, seguro que le das una sorpresa agradable
Anna, la verdad es que sí, me va picando el gusanillo
Mª Angeles, un platito esta noche la verdad es que pegaba
Saludos y gracias por vuestros comentarios
Que diverdido estaba planeando hacer algo parecido para esta noche, así que me llevo tu receta (que se ve muy buena) para probarla. saludos
ResponderEliminarMe encantan... yo tengo vinagre de arroz, pero el vino ni sabia que existia (perdon pero se me han desconfigurado los acentos :-( , lo buscare para mi proxima receta oriental.
ResponderEliminarUn besito
Estas recetas rápidas y ricas son una delicias. Eso sí necesitas algunos ingredientes que no siempre son fáciles de conseguir. Estuve buscando algunos para una comida thai y ni en el carrefour,si los quiero tendré que ir a una tienda especialida.
ResponderEliminarUn saludo, bien ricos.
Изглежда страшно апетитно, а и няма начин да не е, предвид произхода на това ястие :)
ResponderEliminarПоздрави :)
Que buen color tienen esos fideos chinos!! te han quedado genial!!
ResponderEliminara estas horas ya apetece un plato ligerito como este!!
Saludos, Tito!
Pues la foto me ha dado ganas de comerlos, así que no estará tán mal!!
ResponderEliminarBesos!
En general, toda la comida oriental me gusta mucho, es rápida y lleva muchas verduras.
ResponderEliminarEsta pasta seguro estaba deliciosa. Esperamos las otras recetas.
Buena semana.
molto invitante questa pasta, complimenti.Buona settimana Daniela.
ResponderEliminarHola, José Manuel!!
ResponderEliminarTu plato tiene un aspecto riquísimo. Me encanta las combinaciones de la comida asiática, además utilizan mucho las verduras y la hace más sana.
Qué ricos los fideos chinos, tengo en la despensa, mañana los hago.
un beso
Ummmmmmmmmm espectaculares ,aunque tu no estes muy contento con la foto ,se ven deliciosos.
ResponderEliminarMe gusta la comida xina y este plato es muy facilito ya mismo me lo guardo en mi lbreta de pendientes.
Tengo todos los ingredientes en casa ,menos el vinagre de arroz ,tendre que mirar en el carrefour la proxima vez que vuelva pues tienen bastantes productos ,hoy casi compro fideos de soja pero como no sabia como hacerlos al final no los he cogido.
Bicos mil wapo.
Tu receta se ve muy rica! Me gusta mucho la idea! saludos
ResponderEliminarHacía muchísimo tiempo que no hacía un plato de comida oriental, pero la semana pasada hice unos espaguetis y la verdad que de vez en cuando sienta bien.
ResponderEliminarLa foto es muy buena. Y así es la receta. Tener una buena noche.
ResponderEliminarSe ve bien rica esta recetilla y nunca he probado los fideos chino, así que con el aspecto tan fabuloso de este plato me tengo que animar a hacerlos en breve.
ResponderEliminarUn saludo
No lo he comido nunca y visto como lo has descrito me lo anoto en pendientes, un beso Jose.
ResponderEliminarClaudia Varela, espero que te guste.
ResponderEliminarNora, yo lo había visto en varias recetas y llevaba tiempo queriendo una botellita hasta que mi hermana me la ha traido.
Jantonio, lo mejor es lo que tú dices, la rapidez con que haces estos platitos.
Fedora, gracias por tús comentarios. Saludos
tito, es lo mejor para los vegetarianos tiene que ser una delicia
Juana, me estoy volviendo muy exigente.
kako, ya tengo pensadas un par de ellas, todo a su tiempo.
Daniela, gracias por pasar por aquí.
Fabrisa, pues si lo haces estaré esperando a ver como te quedan
Nenalinda, vino de arroz, el vinagre por lo visto es para otras cosas.
Victoria, gracias. saludos
Carmelo, a mí me gusta mucho cocinar de vez en cuando algo de comida oriental, nos gusta mucho
Pam, gracias por tús palabras.
Islacris, estoy seguro que te va a gustar.
Saludos y abrazos.
Sara, pues yo creo que te van a gustar. Ya nos cuentas.
ResponderEliminarSaludos
Un plato delicioso! estas recetas orientales que estas haciendo me encantan! Me las apunto todos! y la foto està perfecta! Mil Besos
ResponderEliminarChe piatto stupendo! Molto gustoso e invitante! Complimenti, un abbraccio e buon inizio di settimana
ResponderEliminarJosé Manuel, de rico que son estos fideos, y de la manera que preparaste, más!!!!
ResponderEliminarbesos
Gaby
A mi todo lo asiatico, me pone de puntas y a bailar! En casa dos o tres veces cae comida asiatica...con escenografía y todo...jejeje.
ResponderEliminarEstos fideos quedan anotados...espero esa receta con los brotes de bambu...seguro nos sorprendes deliciosamente.
Abrazo José Manuel y buena semana!
Jose I am so impressed with you cooking skills as well as your baking. Great recipe!
ResponderEliminarEn casa no somos muy de comida china ni japonesa, pero no dudo de que tiene una pinta pa chuparse los dedos. Los fideos sí los he probado y me encantan.
ResponderEliminarun biquiño
Ingrid, gracias por tús palabras.
ResponderEliminarLady Boheme, gracias por pasar por aquí y tús comentarios.
Gabriela, me alegro de que te gusten
Mayte, ya tengo pensado varias cosas para el bambú, pero bueno todo poco a poco.
Lisa, gracias, me halagas con tús palabras.
Pilar, creo que estos platos te pueden gustar, son muy sencillos y no tienen ingredientes muy raros.
Saludos y abrazos
Un plato que me gusta mucho!
ResponderEliminarUn plato muy ríco!
MMMMMM,...!!!
Me encanta descubir recetas nuevas en tu blog
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarMuy buena receta, me encanta la comida china pero nunca me he atrevido a hacerla en casa...puede que esta sea la receta con la que me estrene, parece muy sencillita y la foto sólo dice cómeme, no sé por qué no te gusta!
Un saludo!
natalia
molto saporita questa pasta con verdure ..alla cinese :) un abbraccio affettuoso ciao
ResponderEliminarEstoy segura de que este plato me iba a encantar. Si me guardas un platito te invito al postre.
ResponderEliminarBesos.
Muy bien Jose Manuel.
ResponderEliminarSi te gusta este tipo de recetas, busca en MERCADO CALABAJÍO de mi querido Carlos Dube, que publicó un especial de china durante una semana cada día una receta clásica de la cocina china, que fue un gusto para todos los amigos de estas recetas, y siempre con su calidad en los paso a paso.
un abrazo.
Me parece que tú estos fideos, los has bordado.
Deliciosa receta de fideos chinos,J.Manuel,te ha salido genial y la verdad como dices estos productos son díficiles de encontrar,suerte de tu hermana,¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarsaludos mil.
RIQUISIMOSSSSSS!!!!
ResponderEliminarMe encanta toda la comida china!!!
abrazos
Me encantan los fideos chinos con verduras, es rápido y sabroso.
ResponderEliminarSaludos
Delicioso... esta pasta tiene esos sabores buenas. Hermosa foto :)
ResponderEliminarUn piatto molto originale!!!!
ResponderEliminarSophie, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarJavier, gracias, me alegro de que te sorprenda.
Natalia, te puedo asegurar que esta es sencilla, creo que te va a gustar.
Stefani,a gracias por tus palabras
Silvia, acepto el trato.
El futuro bloguero, gracias, me pasaré por la página que tú dices
Ague, eso es lo malo de estas comidas.
Dolores, gracias , a mí también me encanta
Annie, es lo mejor, lo rápido que se hace
Magic of Spice, gracias por pasar por aquí.
Solema, gracias por tús palabras.
Tiene muy buena pinta y se ve apetitosa
ResponderEliminarBesos. Ana
No es que sea mucho de comida china, pero todo lo que sea con verduras aún la tomo, así que me comia un platito.
ResponderEliminarSaludos
sim deve ser delicioso esse macarrão adorei!
ResponderEliminarj'aime bien les plats asiatique sont délicieux
ResponderEliminarbonne soirée
ana, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarmaría dolores, este plato creo que te puede gustar, es muy vegetariano
Eliana, gracias por pasar por aquí.
fimere, a mí tambien me gusta mucho la cocina asiatica. Gracias
Saludos y abrazos.
Esos fideos chinos tienen (o tenían) que estar impresionantes.
ResponderEliminarEl aspecto es exquisito y leyendo los ingredientes y la receta estoy segura que eran pura delicia
saludos
Hola JOSE MANUEL,ami me encanta la comida china y aunque eh probado varias aqui en sevilla son algo diferentes alas de mi pueblo en Mexico asi que las que yo preparo me me saben a gloria jee jje, yo tengo la suerte de tener una supermercado oriental cerca y cuando voy me siento como un niño en una tienda de juguetes, se me ilumina la cara solo de ver tantas cosas ricas. esta semana eh subido unos cuantas recetas por si te interesa dar una vuelta por mi blog ,saludos
ResponderEliminarLaura, gracias por pasarte por aquí.
ResponderEliminarMaggita, que suerte tener una tienda de productos orientales en tú casa.
Me pasaré por tu blog.
Saludos
Jose Manuel, me encanta tu receta! Sencilla, sana y sabrosa, qué más se puede pedir? Me parece perfecta para hacerla al wok, así que, con tu permiso, me la apunto.
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias Sara, espero que te guste.
ResponderEliminarSaludos