Creo que poco a poco voy a realizar todas las recetas del libro de "El Aprendiz de Panadero", pero es que tengo que reconocerlo, este libro me encanta y además con él estoy aprendiendo mucho sobre el pan.
Esta vez he escogido los Bollos de Canela que nos presenta en su libro, y aproveché el calor de la piedra con el que cocine el Pan Candeal de Francisco Tejero, para cocinar estos bollos a continuación, bajando un poco la temperatura. El resultado gusto a todo el mundo, al final repartí bollitos con toda la familia, quedaron crujientes por fuera y tiernos por dentro. Espero que os guste.
Ingredientes:
90 gramos de azúcar
7 gramos de sal
80 gramos de mantequilla
45 gramos de huevo
Ralladura de un limón
450 gramos de harina de panadería
18 gramos de levadura prensada
260 gramos de leche entera
115 gramos de una mezcla de canela y azúcar
Para el glaseado:
250 gramos de azúcar glass
Un poco de leche
Ralladura de limón o naranja
Instrucciones:
Vamos a ir mezclando los ingredientes poco a poco dejando para el final la harina y la levadura prensada. Amasamos durante unos 10 minutos. Tenemos que obtener una masa fina pero que no quede pegajosa, si tenemos que corregir se añade un poco de harina.
Dejamos fermentar a temperatura ambiente una o dos horas o hasta que doble el volumen.
Estiramos la masa con un rodillo, enharinado previamente la masa para que no se pegue el rodillo. Formamos un rectángulo de 1,5 cm de grosor aproximadamente. Espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela que hemos preparado. Enrollamos a continuación la masa como un cigarro. A continuación cortamos la masa en los trozos que deseamos, dependiendo de lo grandes que queramos los bollitos.
Los bollos los colamos en una bandeja, separados un poco y dejamos reposar sobre una hora y media o hasta que hayan doblado su volumen.
Precalentamos el horno a 175 grados y horneamos durante unos 20-30 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla unos minutos.
Mientras preparamos el glaseado. Añadimos al azúcar leche hasta que obtengamos una pasta espeta, aromatizamos con ralladura de limón o naranja.
A los diez minutos de sacar del horno cubrimos con la glasa y dejamos enfriar totalmente.
No solo me han gustado, es que ya los tengo anotados.
ResponderEliminarDeliciosos!!
Un beso
Qué delicia de bollos.
ResponderEliminarSon de los que no puedes comer sólo uno.
Felicidades. Un saludo!!!!!!!!!!!!!
pues yo también anoto, pero lo de los 45 gramos de huevo, ¿hay que medirlos a rajatabla o tú ya sabes a cuántos huevos equivale? saludos y gracias.
ResponderEliminarTe puedo asegurar que la canela me chifla. Me apunto esta receta tan rica!!!!!
ResponderEliminarUn beso
Que maravilla de bollos. Me encantan.
ResponderEliminarEs una receta deliciosa me encantaron
ResponderEliminarVas a tener que pedir participacion en las ventas del libro
te estan quedando muy ricas las recetas
besos
Estos bollos los hago muchisimo en casa......
ResponderEliminarSon buenisiiiiimossssss!!!!
abrazos
Eso tú ve haciendo las recetas y ve dándonos buenos consejos. Se ven deliciosos estos bollos, me recuerdan a los que cinamon que venden en esa tienda sueca mundialmente conocida.
ResponderEliminarUn besito
J'en fais aussi et c'est très bon.
ResponderEliminarTrès réussi, bravo!
A bientôt.
Looks great and very tasty! I guess that this bollos are very aromatic.
ResponderEliminarHave a nice evening :)
Mira José Manuel Ya te lo he dicho los panes y los bollos te quedan deliciosos así que porfa sigue con el libro, estos bollos trataré de hacerlos el fin de semana te contaré. me fascinan los bollos de canela, cariños, Gloria-Canela
ResponderEliminarche deliziaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!complimenti!!ciao!
ResponderEliminarI love cinnamon and I love these brioches. I's like to have one for breakfast tomorrow. Bye bye
ResponderEliminarJo, te han quedado de lujo, nene.
ResponderEliminarDe verdad, de película.
Y con ese toque de canela, me apasionan.
Besitos.
madre mia que bien os alimetais , con pan recetas estupendas y los bollos ya son el remate , es lo mejor poder hacer uno mismo y luego compartirlo para que disfruten contigo de su sabor
ResponderEliminarmil besosssss
¡Qué ricos! no sé de dónde sacas tiempo para tanto...
ResponderEliminarmmm, parece que puedo oler el aroma de estos bollos desde aquí.. seguro que deliciosos :) besos
ResponderEliminarTinen una pinta fabulosa, muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarTe han quedado impresinantes, que libro mas completo, la canela me encanta y estos bollitos tienen que estar riquisimos,
ResponderEliminarsaludossssss
Pues un par de ellas, como que me las comìa d buena gana. Con la canelita, que mira que me gusta, estos bollos debieron impregnar tu casa mientras se horneaban, de un aroma que ni pa que.
ResponderEliminarAinss pena no ser fmilia hombre, que asi me tocaban unos cuantos :D
BICOS
Jose Manuel, yo los hago tambien, con otra receta y salen riquisimos....miraré en q se diferencian de los tuyos...
ResponderEliminarUn abrazo,
De mis favoritos tengo siglos queriendo hacerlos, pero estoy en un proyecto y me falta tiempo!! :D
ResponderEliminarPero me llevo unos tuyos...que se ven celestiales José Manuel ;)
Besito.
que ricos, yo tengo el libro y ni lo he estrenado, estoy de un vago
ResponderEliminar'¡¡besos¡¡
ala, sólo a mí se me ocurre entrar a esta hora... esto pinta tremendo Jose Manuel! con ese glaseadito, ay por dios!
ResponderEliminarUn besito y gracias por compartirla. Yo no tengo el libro, pero con tus explicaciones me atrevería a hacerlo, sin duda.
Si llevan canela y hechos por ti han de estar muy buenos.
ResponderEliminarBesos.
soy una canela-adicta y esta es de las recetas que preparo mucho en casa, probando unas y otras de las que hay para así no perderme ni una
ResponderEliminarY ahora ya se cual me toca probar....
Un abrazo
Estos son perfectos, buena receta :)
ResponderEliminarse me perdió el comentario?...veo que si. Te decia que tu sigas con tu libro...que yo te seguiré copiando....Estos bollo tremendos.
ResponderEliminarBexinos
Carissimo, complimenti, sono veramente deliziosi! Annoto la ricetta, grazie, un abbraccio
ResponderEliminarMe encantan!!! vaya foto q pinta tienen! te han salido genialíiiisimos. Notaza alta ehh. :) (una pregunta esos gramos de huevos cuantos huevos son?
ResponderEliminarFantásticos José Manuel. Soy caneladicto.
ResponderEliminarSi que estás sacando partido al libro y a esa piedra de horno. Estás pasando de aprendiz a maestro.
Un abrazo.
Qué bollos hermosos! Son perfectos para la llegada del fin de semana:) Me encanta los bollos ... saludos!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEsta receta se de primeras que es deliciosa!
La hago bastante amenudo, es practicamente igual que la tuya, yo diría que gemelas, así que se de lo que hablo.
Las personas que no la hayais hecho, no lo dudeis por que es facil y deliciosa!!!!
Que maravilla de recetas!
Besitosss
Te han quedado fantásticos estos bollitos!! Tienen que estar deliciosos! Besote!
ResponderEliminarGloria, cuando los hagas avisa.
ResponderEliminarMaría Alonso, además los hice pequeñitos para que se pudiera repetir
Jirbanaso, con un huevo pequeño más o menos pesa eso
M.Luz, gracias por pasar por aquí.
Maruja Limón, gracias por pasar por aquí.
Angelica Bertín, la verdad es que publicidad le estoy dando al libro
Dolores, la verdd es que son una delicia.
Clemenvilla, creo que es muy parecido a los cinamon.
Nadj, gracias por tus comentarios.
Fedora, gracias por tus palabras. Saludos
Gloria, ya me contarás como te quedan.
Federica, gracias
Federica, para el desayuno son ideales.
Itzi, gracias por tus palabras, dan ánimos para seguir.
Kisa, intentamos comer en condiciones. Saludos
Nuska, eso digo yo también.
Nuria, te puedo decir que la casa se inundo de olor a canela
Carmela, gracias a tí por tu comentario.
Mª José, con este libro he aprendido a hornear el pan, lo tengo releido.
Merchi, jeje, tu pregunta a mi familia. No están contentos.
Sonia, hay muchas versiones de estos bollos.
Mayte, ya veremos tú versión, estoy deseando.
lola, pues verás como merece la pena el libro.
Alcantarisa, ya nos contarás si lo haces.
La Cocinera de Betulo, gracias por tús palabras.
Comoju, gracias, ya me contarás como te han salido
Magic of Spice, gracias por pasar por aquí.
Laviana, creo que no voy a tardar mucho en hacer otra.
Lady Boheme, gracias por pasar por aqui.
Mar, con un huevo pequeño obtienes más o menos los gramos
José,estoy como cuando a un niño le regalan algo.
Victoria, sobre todo para el desayuno, perfectos.
Criss Tinna, entonces sabes el saborcito que tienen.
Belen, gracias por psar por aquí
saludos y abrazos a todos, estoy agotado de mirar todos los comentarios.
Esta tarde la bebé ha estado más penosita.
Yo te pongo una copa de mascarpone y moras y tu un par de bollitos ¿hay trato?
ResponderEliminarUn besito
Se ven deliciosos, aunque la canela molida y yo andamos un poco reñidas pero me muero de ganas de hacerlos estoy segura que le vana a encantar a todos, seguiré tus medidas a rajatabla.
ResponderEliminarun abrazo
Jose, ya me gustaría a mi ser de tu familia para que me "tocasen" unos cuantos!
ResponderEliminarEs una receta de las que tengo pendientes desde que empecé a visitar blogs, y creo que gracias a los tuyos voy a hacerlos pronto... si no fuese la hora que es, ahora mismo me ponía con ellos!
Te quedaron espectaculares! Y sólo de pensar en ese olorcito en la cocina...mmm!
un saludo! hoy soñaré con tus bollitos!
natalia
ADOREI ESSE BOLO COM CANELA!
ResponderEliminarJose I love these buns! I've never made them myself but now I'd like to! Thanks for sharing.
ResponderEliminarQue ricos!!! Yo también tengo el libro, pero no los he hecho nunca para no caer en la tentación de comer más de la cuenta, ahora con estas imágenes no voy a poder resistir, tendré que probarlos.
ResponderEliminarUn saludo
Claro que nos gusta!!! Nada mejor que un cinnamon roll calientito con un buen vaso de leche fría. Te quedaron fantásticos, muy esponjosos. Ese libro no lo tengo, pero voy a buscarlo :)
ResponderEliminarun beso,
Me encantaron, deben quedar deliciosos y tiernitos, el glaseado le va maravilloso.
ResponderEliminarCariños
Tengo ese libro y reconozco que los bollos de canela son de las recetas que mas veces me he leido...y no he hecho.Me animare!!!!
ResponderEliminarTengo el libro pero por la pausa vacacional no hice nada. Tengo que ponerme con alguna receta, pues me gustan todas. Por cierto, hay algo que se te resista? Estos bollitos te han quedado extraordinarios.
ResponderEliminarun biquiño
No me extraña qu eno pares de hacer essas receta, al final me compro el libro. Te han quedado de exposición.
ResponderEliminarDime de que piedra hablas, seguramente hablara de ella en algún post cuando aun no te seguía, pero me tienes intrigada.
Un beso
mmmh, qué pinta más ricas tienen esos bollos de canella o cinnamon rolls :)
ResponderEliminarsaludos
Te han quedado divinos!! Tengo el libro pero fijate que aun no los he hecho.
ResponderEliminarVistos los tuyos me están entrando unas ganas tremendas de hacerlos.
Un beso.
Están buenísimos estos bollos!Yo hice unos parecidos y me gustaron muchísimo.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos,como dice Jose estás pasando a maestro.
Que pases muy buen fin de semana
Besos
Tengo muchiiisimas ganas de hacer estos bollos y este tipo de bolleria pero cuando veo en alguna receta que hay que esperar 2-3 horas se me quitan las ganas.No tengo paciencia!!!
ResponderEliminaral final vas a ser un EXPERTO panadero
ResponderEliminarma che belle chissà come sono buone! ottime per colazione!
ResponderEliminarMe encanta la canela, me comería uno de estos bollos con los ojos cerrados.
ResponderEliminarGracias por agregarme a tu lista, yo ya lo hice hace algún tiempo.
Abrazos
Genial esta receta! A mi todo lo que lleve, sepa o huela a canela ya me gusta fijo, pero además con el glaseadito tienen una pintaza riquisima!
ResponderEliminarBesis!
Que ricos, gracia spor compartir tan ricas recetas, un beso.
ResponderEliminarCon lo que me gusta a mi la canela!!.. .tienen que estar de rechupete, además a la vista una maravilla. cada día más te estás convirtiendo en un grande de las masas. Un beso.
ResponderEliminarver tus bollos me ha hecho tener más nostalgia de mis vacaciones en NY... qué buenos!
ResponderEliminarQuelli dell foto non mi bastano mica!!! ottima realizzazione :-)
ResponderEliminarque buena pinta.. y a estas horas!!! joooooooooooooooooo
ResponderEliminarbesotes
Ainsss, a qué es bonita la palabra "canela"? y si además se puede materializar en un bollo no te digo nada... Uno más que me guardo. Eh! nooo
ResponderEliminar"pá qué"? si ya tengo en tu Blog mi recetario de bollitos y masas... Eá, anoto: Masas, pasteles y pastelillos varios: Blog Asopaipas y ya está... Besos!!
Yo hice unos bollos parecidos con una receta sueca, en Suecia son muy típicos. La verdad es que los bollos de canela son irresistibles!
ResponderEliminarIrene
Fantásticos estos bollitos de canela. Un besazo.
ResponderEliminarEstos bollos de canela me gustan mucho!
ResponderEliminarMMMMMMMM,...Prefiero gustar minimum 2 bollos, por favor!
These are definitely one of my favorite things ever...they look amazing! Send some my way...YUM! =)
ResponderEliminarVery yummy!
ResponderEliminarces buns parfumés sont mes préférés, j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
opino que me encanta que prepares las recetas del libro "aprendiz de panadero" para que nos vayas diciendo cuales quedan bien y cuales no. Estas caracolas, desde ljuego, tienen una pinta inmejorable... ¡¡qué contenta se pondría tu familia!!
ResponderEliminarEstos bollitos son fantásticos y sí, estoy de acuerdo contigo, ese libro es genial.
ResponderEliminarNora, de acuerdo, me gusta tu trato.
ResponderEliminarMai, yo creo que te pueden gustar, de todas formas tú puedes variar la cantidad de canela para adaptarla a tú gusto.
Natalia, ya me contarás cuando los hagas y espero que hayas tenido felices sueños.
Eliana, gracias por pasar por aquí.
Lisa, pues merecen la pena, verás si lo haces como sí.
Victoria, un capricho de estos un día tampoco pasa nada.
Hilmar,para mí es un gran libro, te lo recomiendo.
Criss, el glaseado los deja deliciosos.
Pachi, pues animate, verás como triunfas en casa
Pilar, aunque no lo creas, tengo muchas cosas que todavía se me resisten, y gracias todos los blogs como el tuyo estoy aprendiendo mucho.
Ana, busca la tienda el Amasadero, allí venden piedras para hornear.
Laura, gracias por tús palabras.
Empar, animate, merece la pena.
Cavaru, hay muchas versiones de estos bollos, supongo que todas tendrán su encanto. Que tengas un buen fin de semana también.
Uca, pues eso es lo fundmental en estas recetas la paciencia.
Espe, por lo menos me están saliendo. Gracias.
lucy, gracias por pasar por aquí.
Javier, de nada encantado de visitar tu blog
Brujix, el glaseado ya es lo que le da el toque especial.
Capisi, gracias a tí por tus comentarios.
Anna, gracias, me queda mucho todavía, tengo que aprender tela
Eva, como tú dices en Nueva York tienen que vender estos bollitos por muchos sitios.
Arabefelice, gracias por tús palabras.
Fargopatt, esto es que gusta a cualquier hora es el problema
Bluelady, gracias y ya contarás cuando lo hagas.
irene, yo creo que hay muchas versiones, cada una tendra su cosilla.
nati, gracias a tí por pasar por el blog
Sophie, yo los hice pequeños para que se pueda repetir más tranquilamente
Girlichef, gracias por tús comentarios.
Cooking Gallery, gracias.
Fimere, la verdad es que el toque a limón le da un sabor riquísimo
Onega, la verdad es que se ponen muy contentos, jejje.
Sara, para mi se ha convertido en un manual de referencia.
Saludos y abrazos a todos.
que buenos!con lo que me gusta a mi la bolleria.
ResponderEliminarbss.
Éstos son perfectos!
ResponderEliminarUna receta que me dará el placer de hacer, y será pronto!
delicious work, jose! the glaze is so important. :)
ResponderEliminarQue te voy a decir yo ahora....lo primero que se me pasó por la cabeza.....lo que has avanzado,es espectacular la mano que tienes y todo lo tocas y bordas.
ResponderEliminarDe verdad que te felicito..
Menuda delicia de bollos... los he visto en más de una ocasión y se me hace la boca agua cada vez que los veo.
ResponderEliminarBesos!
Buenísimos rollos!! Qué lindos te quedaron y como probaría ya mismo uno sin dudarlo!!!
ResponderEliminarSaluditos!!
Jose manuel, no vale hacer cosas tan ricas con tantas blogueras a régimen... Voy a tener que coger un trozo ;) Un besote.
ResponderEliminarMaría Elena, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarRenata, ya me contarás cuando lo hagas.
Grace, gracias por tú visita.
Silvia, gracías me vas hacer sonrojar, todavía tengo que aprender mucho.
wada, animate y lo haces.
Caro, no son díficiles de hacer.
Su, esto con moderación no hay problem para la dieta.
Muchas gracias.
Hola Jose Manuel, Te han quedado de lujo, me los apunto como tantas recetas tuyas , que tengo en espera para hacer jee jee
ResponderEliminarMaggita, me alegro de que te gusten, la verdad es que estan de vicio.
ResponderEliminarSaludos
Esos bollos están riquísimos, yo los he hecho en alguna ocasión y de sabor muy buenos pero aún me falta perfeccionar algunas cosas.
ResponderEliminarTengo que probar con tu receta porque el resultado se ve fantástico.
Un saludo
Pues gracias por recordar estos bollos porque tienen una pinta espectacular, se ven muy tiernos, un abrazo artista
ResponderEliminarPues mira qué bien que recuerdes estos bollos porque son una maravilla. Un gran clásico ¿verdad?
ResponderEliminarTomo nota :)
Hummmm! Rico
ResponderEliminarEs uno de mis dulces predilectos, con crema de mantequilla y limon, es algo espectacular... como para hacer una bandeja junto a una gaseosa y pasar el sabado viendo contra lo imposible pelicula online completa
ResponderEliminar