Torta Caprese. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Torta Caprese. Receta

Torta Caprese

Hoy un bizcocho típico de Italia, el nombre hace referencia al nombre de la Isla de Capri. Sus ingredientes principales son almendras o nueces y el chocolate. La hice hace un par de semanas para una reunión familiar. Cada uno llevo algo y yo pues llevé el postre. Explendida, muy esponjosa y como siempre duro muy poco.

Antes de ir a la fiesta hice las fotos cortando una porción, para que después no tuviera problemas. Espero que os guste.

La versión que he puesto me la encontré en el blog La Cocina de Ile, os recomiendo que os deis una vuelta por sus påginas.

Ingredientes:

6 huevos
300 gramos de chocolate fondant
100 gramos de harina
200 gramos de almendra molida
200 gramos de mantequilla
200 gramos de azĂșcar
1 cucharada de vainilla en polvo
1 sobre de levadura

Para el acabado:

AzĂșcar glass para espolvorear por encima

Instrucciones:

Separamos las yemas de las claras en un primer momento. Por otra parte mezclamos la harina con la almendra molida y la levadura.

Mezclamos las yemas con el azĂșcar, batimos muy bien. Fundimos el chocolate fondant junto con la mantequilla, esperamos a que enfriĂ© un poco e incorporamos al azĂșcar con las yemas. Se va añadiendo poco a poco las claras a punto de nieve hasta que quede todo bien amalgado.

Para finalizar la mezcla de harinas con la levadura se va echando poquito a poco, procurando que no se baje la mezcla mucho.

Horno a 150 grados durante unos 40 minutos, para comprobar que esta cocido pinchamos con un palillo. Espolvoreamos con azĂșcar glass una vez que la torta este templada.

José Manuel

54 comentarios:

  1. Qué rica José Manuel!! Mi torta de chocolate favorita, la que siempre hago en casa, se parece mucho a ésta. La almendra le da un sabor y aroma muy especial.
    Los invitados deben haber quedado todos muy complacidos.
    un abrazo,

    ResponderEliminar
  2. beautiful, good, greedy, one of the best cakes for me ^_^ Almonds and chocolate are always irresistible. Bye

    ResponderEliminar
  3. Esta es de las que le gustan a mi marido, me la anoto para darle un caprichito agradable, la pinta es fabulosa.
    Muxu bat

    ResponderEliminar
  4. Ellerinize sağlık. Çok gĂŒzel ve leziz görĂŒnĂŒyor.

    Saygılar.

    ResponderEliminar
  5. Qué rico!!! con lo chocolatera que estoy yo estos días, qué pasada, y qué corte mås bueno tiene!

    Un besito.

    ResponderEliminar
  6. Una torta sencilla y deliciosa.. y tus familiares encantados, seguro! Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Qué estupenda torta... Me gusta le mezcla de almendra y chocolate, pero no lo he probado nada mås que con nuez y la verdad es que no sé a qué espero. A mí con el chocolate me has ganado ya...

    besitos

    ResponderEliminar
  8. Jose Manuel, ton gùteau semble une pure gourmandise: cependant, je ne vois pas le sucre dans les ingrédients.
    je pense que c'est un oubli.
    A bientĂŽt.

    ResponderEliminar
  9. Ummmmmmm,como tenia que estar de buena..... no me extraña que volara!
    Tu haces como yo, le cortas un trozo para la foto, que luego no es plan de ponerse a hacer el reportaje fotografico en medio de la reunion familiar, jejejejeje....
    Besotes!

    ResponderEliminar
  10. jo que ricooooooooooo me encanta! vaya pintaza

    ResponderEliminar
  11. qué cosa mås buena de Caprese y qué blog tan interesante tienes. Estoy encantada e haber llegado hasta aquí jeje

    saludos y enohrabuena

    ResponderEliminar
  12. Ainsss, que buena... Esta la he copiado, lo de la almendra me ha llegado al alma jajaja. Besitos!

    ResponderEliminar
  13. MMMmmmm que buena pintaaaa!!!
    fabulosa!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Muy rica entre las almendras y el chocolate. Con esta combinaciĂłn es imposible que sobren ni las migas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Que maravilla con almendras y chocolate por dios donde decĂ­as que vives? jajajaja que voy pa llĂĄ jajajaja
    Un besote

    ResponderEliminar
  16. Very nice recipe and very good photo! Bravo!
    Regards,

    ResponderEliminar
  17. Para variar me encanta!! y ademĂĄs creo que este bizcocho podrĂ­a ir de maravilla para hacer cupcakes... estoy buscando recetas de bizcochos de chocolate que no sean la tĂ­pica muffin y creo que voy a hacer el tuyo... tiene una pinta de esponjosito que dice cĂłmeme pero ya! Enhorabuena Jose!

    ResponderEliminar
  18. çikolatalı bir turtaya kim hyır diyebilir?çok gĂŒzel görĂŒnĂŒyor çok

    ResponderEliminar
  19. Espe, gracias por pasar por aqui.

    Hilmar, gracias, la verdad es que no sobrĂł nada y eso que habiamos comido

    Federica, un bizcocho de tu pais exquisito.Gracias

    Rosa, pues seguro que a tĂș marido le encanta. SAludos

    Fuat, gracias por pasar por aquĂ­

    Alcantarisa, el chocolate es que es raro encontrar a alguien que no le guste

    Nuria, todos muy contentos quedaron. Saludos

    Gitanilla, pues si pruebas con almendras te va a gustar. Saludos

    Nadji, gracias, es verdad, se me paso poner el azĂșcar. Gracias y saludos

    Lore, es que pense lo que tĂș, como iba a hacerlo antes conel jaleo.

    Mar, gracias y bienvenida.

    Cabriola, gracias y bienvenida por mi blog

    Bluelady, ya me contarĂĄs si la haces

    Criss Tinna, gracias por venir por aqui.

    La Cocinera de Betulo, la verdad es que era dificil que sobrara.

    Mar, cuando quieras te vienes por Estepa, estas invitada

    Fedora, gracias por tus palabras

    Comer y Canatar, cuando lo hagas me cuentas

    Zehra, la verdad es que es dificil decir que no a algo con chocolate.


    Saludos y abrazos a todos

    ResponderEliminar
  20. Pero bueno que buena pinta , te ha quedado genial, esta mañana que comprado chocolate para hacer un postre y ahora veo este y me quedo en duda que cual hacer. Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Este bizcocho como bien dices tĂș lo acaban en un momentito, es delicioso y este tuyo se ve super.
    Por cierto, el pan de mĂĄs abajo me llama mucho la atenciĂłn, enhorabuena, no, no es tarea fĂĄcil el pan, un abrazo Jose.

    ResponderEliminar
  22. Nunca he hecho esta tarta, aunque la tengo guardada para hacerla un dĂ­a de estos. Parece te ha quedado genial.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. Pensaba que la habĂ­a visto en tu blog, pero va a ser que no. Tiene una pinta deliciosa.
    Muxus

    ResponderEliminar
  24. No hay salud!!!...me dejaste boquiabierta con la foto y la receta....comi esa torta hace bastante tiempo y su sabor me persiguio por años ......nunca supe hacerla y se me habia olvidado que la habia probado.......hoy me trajiste excelentes recuerdos de mi viaje.....Abrazos, Marcela

    ResponderEliminar
  25. Un bizcocho que ha de saber a gloria bendita jeje.
    Lo que me llama la atenciĂłn es la temperatura y el tiempo.
    ¿Porque se hornea a tan baja temperatura?
    Supongo que quedara hĂșmeda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. complimenti!!una torta formidabile!!!ciao!

    ResponderEliminar
  27. Hummmmmmmmm!! ya me estas tentando con otro postre Jose Manuel , tiene que estar de muerte lenta y acabo de hacer las magdalenas de quintanar de la sierra y en casa estan encantados con ellas ya solo me quedan 4 asi que pronto tendre que hacer este bizcocho tan estupendo
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  28. ¡RiquĂ­sima!! Esta receta serĂĄ la prĂłxima que haga,me ha gustado mucho JosĂ© Manuel.
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Un pan estupendo y esta torta se ve riquĂ­sima. Un besazo.

    ResponderEliminar
  30. Una torta deliziosa e molto invitante! Bravissimo, un abbraccio e felice serata

    ResponderEliminar
  31. Una torta classica italiana, la tua famiglia avrĂ  apprezzato, immagino!

    ResponderEliminar
  32. Definitivamente la repostería no es lo mío... pero todo lo que lleve chocolate me pierde, y esta tosta caprese que has preparado tiene una pinta espléndida. Recetas como ésta hacen que me plantée empezar a hacer pasteles ;)

    ResponderEliminar
  33. Fantåstica. No me extraña que durase poco en la mesa. Es pa tirerse a saco a por un trozo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Que delicia de bizcocho,este me lo pongo en la lista de pendientes,se ve super esponjoso y de chocolate wuau¡¡¡¡¡
    un saludo.

    ResponderEliminar
  35. Luisa, animate con este y verås como tienes éxito

    Sara, gracias por tus palabras animan mucho para seguir haciendo cosas. La verdad es que ya son 5 años con el pan, poquito a poco va saliendo

    Jantonio, gracias por tus palabras, animate que merece la pena

    Patricia, esta torta es habitual por muchos sitios.

    Foodtradlanwine, me alegro de que te haya recordado viejos tiempos. Saludos

    Gloria, se queda muy esponjoso y como tĂș dices nada seco, ese es el secrto.

    Federica, gracias por pasar por aqui

    Kisa, me alegro de que os hayan gustado las magdalenas. Saludos

    Cavaru, me alegro de que te guste, ya veré el bizcocho en tu blog. Saludos

    ResponderEliminar
  36. Nati, gracias por pasar por aquĂ­

    Lady Boheme, un abrazo a tĂ­ tambien

    Arabeceli, si es una torta clĂĄsica de Italia, gracias por tu visita.

    Ido, animate, este es superfĂĄcil, verĂĄs que sĂ­.

    José, gracias y saludos.

    Ague, este seguro que tiene éxito


    SAludos y abrazos a todos

    ResponderEliminar
  37. Mmmh, qué buena receta y la presentación estupenda como siempre :)

    saludos

    ResponderEliminar
  38. No me extraña que durara muy poco, si llego a estar yo ahĂ­, dura aĂșn menos, jejeje,una autĂ©ntica delicia, me encanta
    Un saludĂ­n

    ResponderEliminar
  39. Me imagino cĂłmo la habrĂĄn disfrutado, se me deliciosa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Que buena pinta tiene ese bizcocho! Seguro que quedaste como un rajĂĄ!
    Besis!

    ResponderEliminar
  41. Se ve bien rica esta torta, que suerte tienen tus familiares que pueden catar lo que preparas, ya que tienes muy buena mano para la cocina pero especialmente para la reposterĂ­a.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  42. Tengo una compañera de trabajo Italiana que me habla muchisimo desta torta. Bien deliciosa ♥

    ResponderEliminar
  43. ¡¡Madre mĂ­a, Jose Manuel!! todo lo que has trabajado este verano... llevo un rato en tu blog y no me da tiempo a asimilar todo lo que has hecho. ¡¡quĂ© pasada!!
    un saludo

    ResponderEliminar
  44. A esta torta tuya, le ponemos un poco de helado y ya me lo devoro completamente...menos mal que me pillas lejos ...sino no llegaba vivo a la reuniĂłn :D

    Besiños José Manuel.

    ResponderEliminar
  45. Tiene que estar muy bueno con el chocolate y las almendras. Se ve esponjoso, creo que para el desayuno es ideal

    ResponderEliminar
  46. chocolaaaaaaaaaaaaate!! estoa torta se ve de miedo.
    bexinos

    ResponderEliminar
  47. Estupenda tarta, con una presencia y un sabor magnifico.
    besos

    ResponderEliminar
  48. Que rico! con esta receta dudo que se pueda fallar en alguna reuniĂłn familiar o de amigos.
    Gracias por la receta
    Gaby

    ResponderEliminar
  49. Laura. gracias por tus palabras.

    Ana, duro poco y eso que habĂ­a bastante comida. Gracias

    Annie, la verdad es que sĂ­. Saludos

    Brujix, ya me conocen en mi familia y muchos estĂĄn esperando el postre, jejje. SAludos

    Islacris, estoy intentado mejorar enlas dos cosas. Gracias

    eliana, gracias por pasar por aqui

    Ana Powell, pues yo te lo digo, pero con convicciĂłn, es genial.

    Onega, la verdad es que este verano he trabajdo mucho para que el blog este actualizado. Gracias y bienvenida de vuelta.

    Mayte, no lo habĂ­a pensado, pero es verdad, un poco de helado viene genial.

    Grace, gracias por pasar por aqui.

    Carmelo, te puedo decir que acualquier hora. Saludos.

    laviana, gracias por tus palabra.s

    Gabriela, es un éxito seguro.

    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  50. ¡Bien, babee! ¡Esto parece absolutamente pecador! ;)

    ResponderEliminar
  51. Wooowww...almendra y chocolate, un lujo tentador!
    Besotes.
    ;-D

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (19) Andalucía (278) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (57) artículo (1) Asturias (25) Australia (6) Austria (2) Batidos (6) Bebidas (2) Bélgica (2) Bizcocho (2) Bizcochos (217) Bocadillos (71) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (22) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (5) Carnes (432) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (28) Cataluña (7) Chile (1) China (39) Chocolate (123) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (36) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (7) Ensaladas (92) Escocia (1) Estados Unidos (218) Estepa (211) Extremadura (49) Finlandia (1) Francia (39) Galicia (12) Galletas y Pastas (23) Grecia (87) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (120) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (94) Hungría (2) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (24) Israel (4) Italia (255) La Rioja (10) Legumbres (161) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (65) Manuscritos (6) Marruecos (22) México (26) Murcia (23) Navarra (4) Navidad (128) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (93) Paso a Paso (10) Pasta (212) Pasteles (7) pescado (1) Pescados (8) Pescados y Mariscos (184) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (46) Quiches (4) Recopilatorios (13) Reino Unido (14) Repostería (467) Respostería (5) Rusia (4) Salsas (3) San Valentín (1) Semana Santa (53) Smoothie (1) Sopas (51) Sudåfrica (1) Suecia (5) Suiza (1) Tapas (74) Tartas (74) Thailandia (5) Turquía (9) Turrones (3) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (6) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (571) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)