Esta receta la tengo pendiende de publicar desde hace más de un mes, el motivo en un principio para no atreverme es que no pude hacer muchas fotos y no puedo presentar ninguna con el corte como ultimamente me gusta. Fue la tarta de cumpleaños de mi hija , la mayor. Ella me pidió expresamente una tarta helada , al principio tenía mis dudas porque nunca había echo ninguna y temía que no saliera bien. Tiene un poco de elaboración pero creo que el resultado final no digusto a nadie. La foto que público es la que hice antes de llevarmela al parque donde estabamos celebrando, y allí no hubo tiempo para sacar ningúna foto más. Este postre lo he sacado de "El libro de Oro del Chocolate", y los helados los he versionado del libro de Angelo Corvitti. Espero que os guste.
Ingredientes:
Para el Helado de Vainilla:
567 gramos de leche
172 gramos de nata
42 gramos de leche en polvo
137 gramos de dextrosa o azúcar
26 gramos de azúcar invertido
50 gramos de azúcar
2 vainas de vainilla
Para el Helado de Fresa:
500 gramos de fresas
164 gramos de leche
97 gramos de nata
90 gramos de leche en polvo
38 gramos de dextrosa o azúcar
113 gramos de azúcar
Para el Helado de Chocolate:
490 gramos de leche
124 gramos de nata
31 gramos de leche en polvo
60 gramos de cacao en polvo
50 gramos de azúcar
20 gramos de yema de huevo
220 gramos de azúcar invertido
Para la cobertura:
300 gramos de fresas
150 gramos de mermelada de albaricoque
Instrucciones:
Vamos a usar un molde de un buen tamaño, de la forma que os guste. Yo lo use cuadrado, este molde lo vamos a forrar para que después nos resulte mucho más fácil desmoldar.
Yo necesite un par de días para realizar la tarta, el que tenga heladora probablemente lo pueda hacer en menos tiempo.
Empezamos por el primer helado, el de vainilla. Se mezclan todos los ingredientes y se lleva a ebullición con las vainas de vainilla, después se deja reposar un poco para que infusione. Después abrimos las vainas y mezclamos el interior con la crema. Dejamos enfriar e introducimos en el congelador donde removemos de vez en cuando. Cuando veamos que la crema esta cuajando la volcamos sobre el molde y mantenemos en el congelador.
Pasamos al segundo helado. Este no hay que calentar, mezclamos todos los ingredientes para que queden bien amalgados. Introducimos en el congelador realizamos el mismo proceso que el anterior, removiendo de vez en cuando. Cuando la mezcla este cuajando volcamos por encima del helado anterior en el molde que tenemos en el congelador. Aplanamos para que quede más o menos liso.
Llegamos al último helado, mezclamos de nuevo los ingredientes. Este si vamos a calentar un poco para que se amalgamen bien los ingredientes. Otra vez esperamos a que quede frio e introducimos en el congelador, removiendo de vez en cuando hasta que la crema vaya cuajando. Cuando llegue este momento vertemos sobre los otros helado y aplanamos para que quede liso.
Así vamos a dejar el helado hasta que llegue el momento final. Antes de sacar la tarta del congelador vamos a preparar las fresas cortándolas en trozos a nuestro gusto y calentamos la mermelada de Albaricoque con dos cucharadas de agua llevándola a ebullción.
Sacamos la tarta helada y desmoldamos del molde. Colocamos las fresas por encima y pintamos con la mermelada de albaricoque. Servir inmediatamente.
Yo necesite un par de días para realizar la tarta, el que tenga heladora probablemente lo pueda hacer en menos tiempo.
Empezamos por el primer helado, el de vainilla. Se mezclan todos los ingredientes y se lleva a ebullición con las vainas de vainilla, después se deja reposar un poco para que infusione. Después abrimos las vainas y mezclamos el interior con la crema. Dejamos enfriar e introducimos en el congelador donde removemos de vez en cuando. Cuando veamos que la crema esta cuajando la volcamos sobre el molde y mantenemos en el congelador.
Pasamos al segundo helado. Este no hay que calentar, mezclamos todos los ingredientes para que queden bien amalgados. Introducimos en el congelador realizamos el mismo proceso que el anterior, removiendo de vez en cuando. Cuando la mezcla este cuajando volcamos por encima del helado anterior en el molde que tenemos en el congelador. Aplanamos para que quede más o menos liso.
Llegamos al último helado, mezclamos de nuevo los ingredientes. Este si vamos a calentar un poco para que se amalgamen bien los ingredientes. Otra vez esperamos a que quede frio e introducimos en el congelador, removiendo de vez en cuando hasta que la crema vaya cuajando. Cuando llegue este momento vertemos sobre los otros helado y aplanamos para que quede liso.
Así vamos a dejar el helado hasta que llegue el momento final. Antes de sacar la tarta del congelador vamos a preparar las fresas cortándolas en trozos a nuestro gusto y calentamos la mermelada de Albaricoque con dos cucharadas de agua llevándola a ebullción.
Sacamos la tarta helada y desmoldamos del molde. Colocamos las fresas por encima y pintamos con la mermelada de albaricoque. Servir inmediatamente.
Que tarta más rica Jose Manuel, no me he atrevido aún a las tartas heladas, tengo que hacer algunas a ver que tal se da.
ResponderEliminarSeguro que fue un éxito la tarta y tu hija orgullosa porque la preparó su padre, te felicito.
Un abrazo
Que bonita es... con lo que les gusta a mis niños el helado y las fresas esta tarta tiene que encantarles.....
ResponderEliminarBesitos
pues si que es laboriosa pero el aspecto es estupendo y con estos calores....
ResponderEliminarTodavía no he hecho ninguna helada, pero viendo esta tuya que te ha quedado tan bien, igual me animo, aunque no me quede tan bonita.
ResponderEliminarMuxus
Se ve deliciosa y si tu lo confirmas ya es total.
ResponderEliminarBiquiños
Si no pudiste hacer más fotos, eso confirma lo buena que estaba, me gusta la pinta que tiene, con ese color y ese brillo. Tu hija debió disfrutarla mucho.
ResponderEliminarBesos.
A simple vista se nota que está de rechupete. Nada mejor que una tartita helada, colorida y festiva para el cumpleaños de una nenita.
ResponderEliminarYo no me he atrevido ni con helados ni tartas heladas. A ver si me animo, :D
un abracito,
Islacris, es mi primera experiencia con tartas heladas y visto como se devoró, creo que me animare de nuevo alguna otra vez.
ResponderEliminarMar, la verdad es que algunos niños quitaban las fresas, pero bueno, resulto un éxito.
Caldebarcos, la verdad es que desaparecio.
Patricia, animate, la única pega es que tiene su tiempo.
Espe, si muy laboriosa pero como era el cumpleaños de mi niña, como que más animos tiene uno
La cocinera de betulo, la verdad es que no pude, esta foto fue minutos antes de salir al parque y después como que no dio tiempo a mas
HIlmar, atrevete con los helados, verás como te salen bien.
Saludos a todos
Llevo su tiempo la tarta pero merecio la pena, eh? Te quedo preciosa....quien diria que es la primera! Enhorabuena!
ResponderEliminarDelicious and irresistible! I love strawberry and chocolate ice cream combination. Bye
ResponderEliminarPues vaya q gustos tiene tu niña...será mayor, pq el pastel se las trae....pero como dices, para el cumple vale la pena esforzarse...(la mia cumple años este mes y llevo 3 meses pensando en el pastel....)
ResponderEliminarUn abrazo,
Que linda te quedo!!!....me gustaron los colores y ya me imagino los sabores....muy rico!!....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarMadre mía, me la comería ahora mismo! muchas gracias por hacerme una visita al blog ;)
ResponderEliminarTe quedo muy linda y creo que tiene que estar muy rica
ResponderEliminarmmm me dam ganas de comer un trocito y después le sacas la foto jiji
Bueno , bueno, me parece que el corte ya me lo imagino, tiene una pinta genial.
ResponderEliminarFelicidades atrasadas a la nena, un besote José.
Me voy a mirar la receta de abajo que creo que no la he visto...
Lore, si llevo su tiempo,me tire dos días. Pero merecio la pena ver a mi hija tan contenta.
ResponderEliminarFederica, la mezcla de chocolate y fresa es genial. Gracias
Sonia, si merece la pena. La verdad es que es la mayor satisfacción
foodtravelanwine, muy rico salio, especialmente el de chocolate el que más éxito tuve
nuria, gracias a tí por venir. Saludos
Angelica Bertín, la verdad es que salio resultona. Gracias
Saludos y abrazos a todos
Que tarta mas deliciosa! Me encanta. Te felicito.
ResponderEliminaroh..che colore meraviglioso, complimenti :)
ResponderEliminarUmmmm yo quiero!!!!!! Si que cuesta hacer una tarta así, pero merece la pena el resultado! y supongo ue merecerá más la pena por la sonrisa de tu hija y sus amigos disfrutando de ella :-)
ResponderEliminarJose Manuel, preciosa y riquisima, y no queria enseñarnos esta preciosidad, como siempre una maravilla de receta.
ResponderEliminarUn abrazo
Uuuuuh! tiene que estar deliciosa, y te ha quedado genial.
ResponderEliminarMe quedo repasando tus últimas publicaciones
Saludos
¡Sí, me gusta mucho! Ya sabes que hice una torta con helado y la experiencia fue inolvidable jaja. Esta tarta es muy linda. ¡Bravo!
ResponderEliminarSeguro que estuvo buenisima y tu hija quedo encantada!!!!
ResponderEliminardelizioso e irresistibile!!!!!complimenti!!ciao!
ResponderEliminarComo no iba a quedarte bien esta tarta si todo lo que haces te sale de maravilla. De verdad que me encanta todo lo que pones en el blog. Seguro que todos disfrutaron muchísimo con la tarta helada, en especial tu hija que tiene que estar encantada con un papá que le prepara cositas ricas, ricas como esta.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Que BELLEZA!! pero que hermosos colores quedó, imagino que la niña quedó encantada. Yo también quiero uno así para mi cumple! jeje
ResponderEliminarsaludos
Gaby
Seguro que a tu hija le encantó!! Tiene una pinta buenísima!! me encantan las tartas y los vasitos con colores!! :D
ResponderEliminarImpresionante te ha quedado! :D
Besote!
Qué pinta mas bonita tiene esta tarta! Y seguro que de rechupete de buena.
ResponderEliminarBesitoss.
Perfecta para estos días tan calurosos.
ResponderEliminarBesos
Sara, gracias por pasar por aquí, el corte no dio tiempo ni a verlo
ResponderEliminarCristina, gracias por pasar por aquí
Stefanial, gracias por tener un ratito
Laurita, eso es lo mejor de todo ver la cara de tu hija con su tarta.
Puchereta, gracias por tus halagos.
A sabor de hogar, gracias por tu comentarios.
Memória, gracias de nuevo por los comentarios y la verdad es que si, quedo muy linda
María Jose, mi hija le encanto. Saludos
Federica, gracias por pasar por aquí
Jesús, gracias por tus palabras, dan animos para seguir publicando más recetas.
Gabriela, es cuestión de que te animes para tu cumpleaños, jejej
Belen, gracias por tu visita y por los comentarios.
Amanda, estaba buenisima, te lo aseguro.
Mese, pues sí para estos días es genial.
Saludos a todos
Jose Manuel pues me parece estupenda y muy rica lo del corte no importa seguramente está riquisima, las fresas de encima que pinta con lo ue me gustan.
ResponderEliminarYo no he hecho ninguna tarta helado a ver si me estreno.
felñicidades a tú niña mayor aunque atrasadas.
saludoss
Te quedó una torta hermosa y el color de las fresas es espectacular. Las tortas de helado son tán ricas que se me hace agua la boca a pesar del frio que hace aquí.
ResponderEliminarSaludos
un maravilloso sabor.
ResponderEliminarsaludo
Hola José Manuel.
ResponderEliminarMe ha venido genial que hayas puesto esta tarta tan estupenda porque venía a hacerte una consulta acerca del azúcar invertido. Tenía apuntado que el sobre que se debe usar es el azul y tú pones en la receta que es el blanco. No sé si lo tengo mal copiado. Es de la marca Vesubio. A ver si me aclaras la duda.
Otra cosa, en la tarta, en el helado de vainilla, das dos medidas diferentes de nata ¿es así? Ya me paso por si has podido leerme.
Me ha encantado tu tarta.
Saludos
Maria Jose, animate, aunque tenga mucha tarea merece la pena.
ResponderEliminarAnnie, a mi me gusta hasta con frio los helados. Saludos
Yetur, gracias por pasar por aquí.
Dolita, gracias por darte cuenta en lo de la nata del helado de vainilla, ha sido un error mio. En lo del azúcar invertido, yo siempre lo he fabricado de la manera que indico en mis instrucciones. Primero el ácido Tartárico que mezclas con el azúcar que es el sobre blanco y al finalizar el sobre morado (bicarbonato sódico) para corregir la acidez. Eso por lo menos tengo entendido de diversas investigaciones que hice por la red, dime si estoy confundido. Sauludos
Que maravilla de tarta jose plas plas plas, un beso.
ResponderEliminarLo voy a hacer como tú. En mi apunte sólo ponían el sobre azul, justo el que tiene impreso "bicarbonato" y por eso quise consultar más.
ResponderEliminarAnoto ya las cantidades de tu helado de vainilla. Graciassssssss ya te cuento como salió.
Por cierto ¿cúanto tiempo dura el azúcar invertida?¿Se conserva bien?
Saludos
Jo, menud currazo te pegaste, nene.
ResponderEliminarDesde luego cuando vieras la cara de felicidad de la niña te merecería la pena.
Un besazo, maestro.
La tarta está impresionante, tu niña se habrá quedado encantada, seguro...
ResponderEliminarTienes valor enfrentarte con los helados, yo estoy esperando si los Reyes Magos me traen una heladera, jejeje...
(también tengo montón de fotos muy muy atrasadas, demasiado...que siempre pienso en publicar, pero me da "no sé qué", ya no parecen mias, jajaja)
Besinos
¡Cuán hermoso! Aposté a su hija adoró esto.
ResponderEliminarItzi, eso es lo más satisfactorio la satisfacción de mi hija.
ResponderEliminarHilda, la verdad es que quedo muy bonita, hacer helados sin heladera es más trabajoso pero cuando te acostumbras es una maravilla
Girlichef, gracias por pasar por esto y sí mi hija le encanto esto.
Capisi, gracias por pasar por aquí.
Dolita, ya te he aclarado las dudas en tu blog. El azúcar invertido aguanta bastante. Yo lo he tenido hasta 3 meses guardado y no se echa a perder.
Saludos a todos