Hoy voy a presentar un capricho con el que me hice antes que naciera mi segunda hija y que no había tenido tiempo de de usar para cocinar. Ayer por fín me atreví y lo usé por primera vez, estoy hablando del Tajine, Tajín o Tagine. Me hice con el cacharrito en el ikea, fuimos a dar una vuelta y cuando lo ví, sinceramente no pude evitarlo. La verdad es que ya me riñen de vez en cuando por la cantidad de cosas que tengo para cocinar. Pero este en particular llevaba ya una temporada que quería ternelo.
Contento como un niño pequeño, lo tengo que reconocer, he elegido una receta de el libro "El gran libro de la Cocina Marroquí" de Fatema Hal, una sencilla que no representa ninguna dificultad y que ha servido para estrenarlo.
Ingredientes:
300 gramos de zanahorias
500 gramos de patatas ( si pueden ser nuevas mejor)
2 tomates
4 dientes de ajo
1 cebolla
1 manojo de cilantro
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de pimentón rojo
250 gramos de agua
1 limón
Instrucciones:
Lavamos y rascamos las zanahorias y las cortamos en trozos a nuestro gusto. A continuación pelamos las patatas, lavamos y cortamos de nuevo a nuestro gusto. Pelamos ajos y cebollas y por un lado los ajos cortamos muy finamente y las cebollas en láminas.
En un tajín o en una olla con base gruesa, ponemos el aceite, la cebolla, la sal, pimienta, el ajo y el pimentón rojo. Sofreimos a fuego suave. Añadimos el agua y llevamos a ebullción. Incorporamos las zanahorias, patatas, tomates, limón cortado en gajos y el manojo de cilantro. Tapamos y dejamos cocer durante unos 35 minutos.
Antes de servir quitamos y tiramos el manojo de cilantro. Servimos caliente.
yo tabmien tengo ganas de uno pero no tengo mas sitio en la cocina ni en el salon,que la cazuela de barro esta alli,porque no sabia ni donde meterla...ainssss....que penica
ResponderEliminarQué buena receta!! Me la copio ahora mismito...(aunque sin cilantro que no me va), a mi me pasa lo mismo con los cacharritos, el tajine lo compré con El País..., por si te interesa tengo en el blog un par de recetas que he hecho en tajine...la de langostinos está riquísima, bueno, y la de pollo también.
ResponderEliminarque me he enterado por ahi,que has sido papa recientemente asi que enhorabuena...
ResponderEliminarTiene buena pinta!! Que es lo que aporta hacerlo en un tajine de esos?No lo conozco...
ResponderEliminarHola José Manuel,vengo del blog de Sara a conocerte,la verdad que vale la pena,es un adelicia de blog y aquí me tienes de seguidora.
ResponderEliminarEsta receta con el tajín es muy interesante yo llevo algún tiempo queriéndola comprar y no me atrevia así que allá voy,nada un beso,y te invito a pasar por mo blog,un besote,nos vemos.
Delicioso plato y super sano. Yo tampoco tengo sitio ya para tanto cacharro de cocina, pero es un verdadero placer comprarse nuevos utensilios, al menos para mi que disfruto como un niño con juguete nuevo cuando tengo una nueva adquisición.
ResponderEliminarBesos
Hola, Jose!
ResponderEliminarEnhorabuena antes de nada por tu segunda hija!
Tengo yo también ganas de comprarme un tajine, siempre que voy a Ikea lo miro y lo remiro, pero me pasa como a Espe, no cabe en casa...estoy por alquilarle un mueble de cocina a los vecinos! ijijji! Qué feliz sería!
Esta receta me tiene muy buena pinta, me gustan mucho estas en las que no hay ni carne ni pescado.
La ensalada de naranja y atún también muy buena pinta, tiene que ser muy refrescante!
Un saludo!
natalia
Ciao, questa ricetta mi piace molto, anche io all'ikea guardo sempre la pentola che hai comprato...mi piace la cucina marocchina!!! grazie per la ricetta spero ne farai altre, a presto.
ResponderEliminarQUe vicio tenemos con los cacharritos, todo lo queremos, todo lo queremos probar. Vale la pena porque luego salen cositas como esta, seguro que ahora ya no te riñen por haberlo comprado.
ResponderEliminarBiquiños
Hola Jose Manuel! yo también lo vi en Ikea el otro día, justamente en Coruña acaban de inaugurar, y fui a echarle un vistazo y vi tantos cacharros para mi cocina... que no sé cómo resistí a no traerlos, jajjaa.
ResponderEliminarMe ha encantado tu estreno con el tajín, tiene una pinta increíble.
Aprovecho para felicitarte por tu paternidad, que creo que no lo he hecho, que disfruteis muchísimo de esa niña, sin lugar a dudas, tu mejor "receta"
Un besito, cuídate.
Dónde has estado todo éste tiempo que no te había visto? :D
ResponderEliminarTe acabo de descubrir y me voy a ver qué se cuece por tu cocina ;) por lo pronto me he hecho seguidora para no perderme ninguna de las entradas que pongas ;)
Un plato estupendo el que has hecho con el Tajín, qué recuerdos de Túnez y Marruecos...
Hola!
ResponderEliminarqué buena pinta!
a mí siempre me ha llamado la atención el tajine pero no lo he comprado porque pienso que apenas lo usaría.
gracias por compartir esta receta hecha con tajín :)
saludos
Pues le has dado un estreno estupendo,bien rico te ha tenido que quedar.
ResponderEliminarEsto de los cacharros es un vicio,me gustan todos y los quiero todos.
El tajine es chulísimo,me encanta,a ver si hago sitio para uno.
Besos
Mmmm...yo también quiero uno, pero voy a tener que regalar el maridin para meter cacharritos y no es cosa, jajaja.
ResponderEliminarUna pinta estupenda.
Saluditos
Espe, yo le hice hueco como pude, y gracias por lo del bebe. Saludos
ResponderEliminarNora, me pasre para verlas, gracias
Pachi, por lo que he leido va cociendo lentamente, el cono que tiene va acumulando la calor como una olla a presión. Saludos
Ague, bienvenida por aquí, me pasaré por tu blog.
El pucherete de Mari, es que esto es un vicio con tanto aparato nuevo. Gracias por pasar por aqui.
Natalia, gracias por la felicitación, a mi me gusta a veces comer cosas que no tendan carnes ni pescados, vienen muy bien
Cinzia, gracias por tu visita. El ikea es peligroso
Caldebarcos, ahora estan contentos. Saludos
Alcantarisa, hace un mes casi nacio mi segunda hija, estamos locos de contentos. Gracias. Ya estoy pensando en la peóxima con el tajín.
Beatriz, bienvenida, yo tambien te acabo de descubrir hace poco, gracias por tu visita
Cavaru, asomate por el ikea veras como te animas
Laura, gracias por pasar por aqui
Hilda,je,je,je, eso no. Le buscas un hueco. Saludos
Saludos y abrazos para todos
Me encantó la mezcla de ingredientes. Gran receta.
ResponderEliminarAbrazos
Que tagine más rica, yo no tengo poero tengo muchas ganas de comprarme una y seguramente las comidas quedan deliciosas, el sabor y codimentos que le has puesto tiene que estar genial.
ResponderEliminarsaludosss
Me gusta esta receta, gracias por compartir. Un besazo.
ResponderEliminarmuy buena receta me encanta ese tipo de comida, pero no me atrevo ni a proponerselo a mi marido jajajaj, ya he tenido que añadir estanterias a mi cocina, pero la receta me encanta
ResponderEliminarEl plato se ve fantástico, eso sin lugar adudas, el color, el color es lo que me hace pensar en comprar este cacharro... una de las cualidades de aparato en cuestión es que los alimentos los deja tal cual, no se "come" los colores...un besote.
ResponderEliminarSe ve super rico. Me encanta el color que tiene. Ideal para acompañar un pollo asado. ummmm!
ResponderEliminarUn saludo :)
Un buen tagine. A mí también me gusta el cacharro y he empezado no hace mucho con estos guisos tan bonitos. Tengo algunas ideas en mi blog por si quieres hacer otros. Con la calor he parado con los tagines pero pronto haré alguno más.
ResponderEliminarUn saludo.
Adoro esto. Yo siempre he deseado un tagine para cocina. ¡Plato delicioso!
ResponderEliminarQue delicioso y sano, me encantaría tener una de esas tajine las he visto tanto ya y me imagino que debe dar un sabor especial.
ResponderEliminarSaludos
Como me gusto tu receta!!!....le he estado haciendo el quite al tajine por falta de espacio en mi cocina.....pero me haz tentado y tendre que salir a buscar uno....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarFla, animate y pruébalo.
ResponderEliminarMº Jose, yo llevaba ya tiempo queriendo uno, en el Ikea esta a un buen precio, vamos, es mi opinion. Gracias por tus comentarios.
Nati, gracias a tí por pasar por aquí.
Angeles, no le gusta nada a tu marido comidas de esta forma, que pena. Bueno hazte un poquito para tí.
Sara, no sabía lo del color, pero es verdad lo que dices. El naranja de la zanahoria era muy llamativo. Gracias por pasar por aquí y el detalle de ayer con tu receta.
Mari, pues ya que lo dices tu, pues si pega con un poco de pollo
Jose Antonio, pues sí pasare por tu blog para conocerlo. Gracias por pasar por aqui.
Girlchef, pues animate y hazte con uno, la verdad es que yo voy a usarlo más a menudo en cuanto pueda
Annie, lo mismo digo te puedes animar, en el ikea y no es publicidad está a muy buen precio.
Foodtravelandwine, la verdad es que ese es el problema, el poco espacio que a veces tiene uno.
Abrazos a todos y gracias por vuestras palabras.
Another great dish Jose! Bravo. I love all the ingredients used in this dish.
ResponderEliminarAnd of course you may use the Chilean Sea Bass recipe (=
ResponderEliminarMe encanta la receta. Y ese tajine también. A los cocinillas nos sueltan en la sección de menaje del Ikea y nos volvemos locos. ¿A que si?. Luego hay que hacer sitio a tanto cacharro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rico, sencillo y agradablemente especiado este guiso. Una envidia que me das con tu cacharrito!!!!!!
ResponderEliminarUn besito
Este plato es de esos que siempre apetecen, sea invierno o verano siempre entran bien!!
ResponderEliminarY además con la pinta que tiene..con ese colorcito..MMmmm Madre que hambre me está entrando!!
Besitoss
Riquisimooo como todo lo que haces...un beso wapo
ResponderEliminarMadre que pinta tiene , no? debía estar muy bueno. yo no me compraré el cacharrito pero si se puede hacer en otro tipo de trasto te la copiaré cualquier día de estos.
ResponderEliminarBs
Lisa, gracias por tus palabras y pasar por aquí
ResponderEliminarJose, somos un peligro, donde hayas aparatos de cocina es una locura
Clemenvilla, envidia no, animarse que está muy bien.
Criss Tinna, la verdad es que sí este plato es atemporal
Capisi, gracias guapa otro beso para ti.
Ly, la verdad es que ha salido muy bien, como explico en la receta si no tienes tajine puedes usar una olla con base gruesa y también vale.
Saludos y abrazos a todos
Jose, the recipe sounds very delicious! I really like your blog with this interesting things!
ResponderEliminarjose, una receta estupenda y se ve muy rica,el tajin es muy bonito, me encanta.
ResponderEliminarUn besin
Lulu, me siento halagado, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarIrene, el tajin me encanto cuando lo ví, es muy bonito la verdad. Gracias por pasar por aqui.
Saludos
Yo también ando encantada con mi Tajinê. El tuyo es precioso!!!
ResponderEliminarLa receta deliciosa.
Besitos.
mmmm, que rico.
ResponderEliminarLos tajine, son maravillosos todos y más cuando los tomas en marruecos, que recuerdos.
Tuve la oportunidad de tomar uno casero, y aquello fue increíble.
Pues ya está publicado, se agradecen un montón tus comentarios, una cosita, lo que no le puse fue los tomates, porque no sabía en que punto se los habías añadido y en la foto no se aprecian, de todas formas está riquísimo y seguro que repetiré más veces.
ResponderEliminarUn besito
Gracias por tus palabras, gracias a tí he corregido el error a la hora de explicar la receta, se me paso poner la incorporación del tomate.
ResponderEliminarSaludos
Enhorabuena por la bebé.
ResponderEliminarMe compraría todos los "cacharros" que veo, pero no puede ser :S y mira que es bonito... quizás...
Una receta genial.
¡Hasta pronto!
La próxima vez hazlo con calabaza en lugar de zanahoria.
ResponderEliminarLa próxima vez, le pondré el limón. (Y lo haré en el tahin).
Un abrazo.
Enhorabuena por el nacimiento de tu bebé. Una receta para hacerla, así que me la llevo prestada y el tahin es super chulo, ya me gustaria a mi tenerlo, pero no tengo sitio para guardar tanto cacharro que tengo. bsos
ResponderEliminar