Como lo prometido es deuda, hoy toca cumplir la promesa que hice hace unos días. La promesa fue que me comprometí a realizar una receta con algún producto Don Simón, para agradecer el lote que me mandarón con sus productos y volver a recordar la promoción en la que podeis participar todos para ganar un hermoso lote de sus zumos y diversas bebidas.
La receta que al final voy a ofrecer hoy, tiene un poco de historia. Voy a explicarme, en un principio mi idea era hacer simplemente un Bizcocho de Chocolate al Vino Tinto que había visto en varias páginas, pero supongo que os habrá sucedido, a la hora de desmoldar el dichoso bizcocho, todo se convirtió en un desastre. Medio bizcocho se quedo pegado al molde, con el subsiguiente enfado. Así que me tuve que poner a pensar en que podía aprovecharlo para presentarlo como receta.
Me acorde del Pan de Calatrava, receta que hacía ya muchos años que no cocinaba, aquí por ejemplo en el blog nunca he subido la clásica, y me dije que no tenía porque quedar mal con el bizcocho. Me puse manos a la obra y puedo decir que gusto bastante, vamos, fue un éxito total.
Con esta receta como he dicho antes agradezco a Don Simón el que me haya mandado sus productos y además he utilizado su Vino Tinto para la creación de la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
Bizcocho de Chocolate al Vino Tinto:
4 huevos
200 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de chocolate fondant
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
150 gramos de Vino Tinto Don Simón
1 sobre de levadura
200 gramos de harina
1 sobre de vainilla en polvo
Para el Pan de Calatrava:
1 litro de leche
4 huevos
1 rama de canela
Un trozo de cascara de limón
300 gramos de azúcar
Un puñado de almendras picadas
Para el caramelo:
6 cucharadas de azúcar
Unas gotitas de agua
Instrucciones:
Primero vamos a cocinar el bizcocho. Mezclamos los huevos con el azúcar y batimos muy bien hasta que quede todo amalgado. Añadimos a continuación la mantequilla en pomada poco a poco y volvemos a batir, yo me he ayudado de la batidora de mano para que quedará bien mezclado.
Seguimos e incorporamos el Vino Tinto Don Simón y volvemos a batir. Derretimos el chocolate fondant al Baño María, lo incorporamos a la mezcla y volvemos a remover. Para finalizar se añade el cacao en polvo, la harina, levadura y la vainilla en polvo.
Echamos en un molde untado bien de mantequilla y cocinamos durante 40-45 a 180 grados en un horno precalentado. Lo dejamos enfriar y desmoldamos (normalmente no ocurre lo que me pasó).
Vamos a pasar a preparar una infusión con el litro de leche, la rama de canela y la cascara de limón. Añadimos a la leche la canela y el limón llevando a ebullición, dejamos reposar unos minutos para que coja sabor.
Por otra parte montamos las claras a punto de nieve, incorporamos las yemas, el azúcar y por último la leche templada poco a poco y removiendo.
Preparamos el caramelo del flan calentando el azúcar con unas gotitas de agua hasta que se derrita y tome un color oscuro. Este caramelo lo vertemos sobre los moldes.
Los llenamos con la mezcla de leche y huevos anterior, dejando un poco para ir añadiendo trozos de Bizcocho de Chocolate al Vino Tinto, una vez que hayamos cubierto toda la mezcla con el bizcocho ( esto será al gusto), espolvoreamos con almendra picada por encima.
Vamos a cocer los flanes al Baño María a 170 grados durante 50-60 minutos. Posteriormente hay que dejar enfriar totalmente para desmoldar. Se puede acompañar con una buena bola de helado, nata o simplemente solo, que fue como aquí se disfrutó.
Ellerinize sağlık. Çok leziz ve güzel görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Que buen reciclaje Jose Manuel, da mucha rabia cuando las cosas no salen bien, pero se ve muy rico este postre.
ResponderEliminarUn abrazo
pues te quedo perfecto y lo del vino me ha llamado mucho la atencion..a mi me gustan mucho estos flanes de aprovechamiento
ResponderEliminarMe encanta esta delicia! tiene que estar buenísima y la idea del toque del vino tinto me gusta;)
ResponderEliminarsaludos
Waaaauuuu... de lujo!!!
ResponderEliminarBesitos.
Porelamordedios... Esto tiene que estar buenísimo. El bizcocho de vino tinto ya lo había probado (buscando, inocente de mí, un bizcocho morado) pero mezclado con el Pan de Calatrava... Tiene que ser irresistible.
ResponderEliminarwww.tartasconmagia.com
Sometimes an accident can happen, but from a mistake you made a success. This is a very tempting and irresistible dessert. It's an excellent suggestion "to recycle" a cake. Congrats for the wonderful idea, bye bye
ResponderEliminarIt looks delicious
ResponderEliminarPues menuda pintaza y además con vino...qué original!. no había visto ningúno así. Besos.
ResponderEliminarÑAAAAAAM, toma bocao ;)
ResponderEliminarMuak.
Pues al final del accidente ha salido algo estupendo. Nunca he hecho ni el bizcocho al vino tinto ni el pan de calatrava.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo,seguro que está muy rico con el vino.
ResponderEliminarBesos
Pues creo q me ha encantado q se te haya pegado el bizcocho, para q nos hayas podido traer esta suculenta receta...
ResponderEliminarUn abrazo,
es que te ha quedado irresistible! se ve muuuuy bueno!
ResponderEliminarSin palabras, riquisísimo!!
ResponderEliminarSaludos,
Ves? al final esto es lo que triunfa, uno se saca la receta de la manga para aprovechar X ingrediente, y encima, las cosas salen mal, y se pega... y se sigue aprovechando! de hecho te ha quedado con una pinta increíble Jose Manuel, si no dices que tuviste problemas, ni se nota!
ResponderEliminarUn abrazo y felicidades por solventar esos traspies que de vez en cuando nos tocan en la cocina (y qué rabia dan!)
Fuat, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarIslacris, que si da coraje, cuando empece a desmoldar y medio bizcocho se quedo pegado en el molde. Vamos te entran ganas. Gracias.
espe, el Pan de caltrava es tradicional por Murcia, ya lo hare un día el tradicional
Laura, lo del vino es para promocionar un poco la amabilidad de Don Simon
Amanda, gracias amanda. Saludos
Morgana, la verdad es que triunfo, se volo.
Federica, gracias por tus palabras, la verdad es que sí, que de los accidentes pueden surgir ideas.
Mndlna, gracias por pasar por aqui
Anna, yo le tenía echado el ojo a este bizcocho desde hace tiempo, un día tengo que hacerlo solo. Aunque esta un poco tuneado por mi
Itzi, que te lo llevas todo. Un beso
Carmelo, investiga es un dulce tradicional de Murcia. Gracias por pasar por aqui
Cavaru, te lo digo se volo practicamente
Sonia, si al final no hay mal que por bien venga, creo que se dice asi. Saludos
La Cucina del Topino, gracias por pasar por aqui
Leticia, bienvenida por aqui
Alcantarisa, la verdad es que dan un coraje cuando pasan esas cosas, pero al final se arreglo bien.
Saludos a todos
Qué rico! que manera más original para aprovechar el lote Don Simón, jajaj
ResponderEliminarMuxus
Que rico te ha quedado todo!!,,,,me encanta el chocolate con vino tinto....y ese bizcocho tiene una combinacion insuperable!!!.....me gusto el pan de calatrava.....no lo conocia....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarTu si que eres el rey de la cocina creativa!!!
ResponderEliminarMenuda pinta, lo dicho......con permiso de mi marido cualquier dia te pido la mano jejeje
Un beso artista!!
This recipe is very interesting and looks very, very tasty - so juicy... Irresistible!
ResponderEliminarBravo!
Greetings
Pues ha quedado algo muy rico y original.
ResponderEliminarSaludos
Görüntü çok güzel, eminim tadı da çok güzeldir.
ResponderEliminarellerine sağlık
Lo que se pegue el bizcocho nos ha pasado a todos y tuviste una gran idea al hacrlo en pan de calatrava porque realmente te ha quedado con una pinta excelente, y seguramente está riquisimo, no hay más que verlo.
ResponderEliminarsaludosss
Me acabo de quedar con la boca abierta..., pero que bien te lo montas..., no he probado ni el bizcocho de vino tinto ni el pan de calatrava, que imagino es parecido a un pudin ¿no?.
ResponderEliminarFabulosa receta
Pero bueno que delicia,vamos me apunto la receta y me apunto a probar un bocadito,pués voy a probar y además es chocanta con lo del vino,mira me atrevo a prepararlo,y te ha quedado con una pinta que.....wuau,para zanparlo todo.
ResponderEliminarBesos
Genial que buena idea tuviste.
ResponderEliminarSaludos
Que bueno! No hay mal que por bien no venga! Tanto el bizcocho solo como en pan de calatrava tiene que seruna delicia
ResponderEliminarBesitos!
Hola José Manuel, que original receta, y además se ve riquísimo en la foto..
ResponderEliminarsaludos
Gaby
Pero que bien aprovechadito te quedó.
ResponderEliminarEste pan de calatrava le tengo muchas ganas se ve tan jugoso.
Saludos
Patricia, la verdad es que si, al final ha sido más bien un accidente, pero bueno.
ResponderEliminarFoodtrandlawine, en algún momento tengo que poner el pan de Calatrava tradicional. Gracias
Fedora, gracias por pasar pora qui. Saludos
Annie, gracias, la verdad es que no ha quedado mal.
Zhera, gracias por pasar por aqui y tus palabras.
Mº José, literalmente desaparecio. Fue un éxito.
Nora, si es parecido a un budín, se hace con pan duro en el postre tradicional, para aprovechar los restos.
AGue, ya me cuentas si lo pruebas.
Maria Dolores, gracias por tu visita y palabras.
Laurita, la mezcla de los dos ha sido un éxito, preguntalo a la familia. jeje
Gaby, muchas gracias por pasar por aqui
Caldebarcos, pruébalo,la receta original también es una delicia.
Saludos y abrazos a todos
Yo también recibi el lote de Don Simón, aunque creo que a cada uno le mandan distinto porque en algunos blogs he visto bebidas de soja y a mi no me llegaron, ni vino tinto, tampoco, pero sí tinto de verano con limón y con gaseosa y otras variedades de zumos, horchatas, etc.
ResponderEliminarMe apunto tu receta, me apetece muchísimo probar.
Un abrazo
Hum!! delicoso, me pido un trozo
ResponderEliminarMil besosss
Jose Manuel, si no nos cuentas que medio pastel se quedó pegado en el molde, ni nos enteramos! Tiene pinta de estar concebido así desde el principio! Y tenía que estar riquísimo...
ResponderEliminarPues bendito quemao, no? la pinta es increiblemente buena, Vamos, como para repetirlo fijo!
ResponderEliminarun besote
Esto tiene que ser pecado mortal, jajaja.
ResponderEliminarLos buenos cocineros son los que saben sacar una receta fabulosa de un pequeño desastre... y tú lo has hecho, ¡qué rico!.
Besotes.
Se ve rico y se que debe de estarlo.
ResponderEliminarFabulosa receta. En la foto se ve genial. Feliz semana.
Un saludo :)
Carissimo, complimenti per questa deliziosa e golosa preparazione! Mi segno la ricetta! Un abbraccio
ResponderEliminarhas tenido una idea genial !! no me extraña que desapareciese!
ResponderEliminarmenudo pecao....el desastre sirvió para algo bueno...jje.
ResponderEliminarbexinos
Muy bueno!!! Eso si que es tener creatividad y saber aprovechar todo! Saludos
ResponderEliminarNunca he probado el bizcocho con vino, tiene que estar muy bueno. A mi también me llego el lote Don Simon pero no venia el vino tinto. Bikiños
ResponderEliminarWow, this looks so delicious. I love chocolate and I don't think I ever tasted a cake with red wine before! Well done.
ResponderEliminarQué rico se vé!!!! Está muy tentador, con gusto probaría un poquito!!!
ResponderEliminarSaludos!
Esto se ve delicioso... Sorry it was difficult, but very nicely done :)
ResponderEliminarKillo, pues te ha quedado de lujo. Ninca oí lo del pan de Calatrava. Y el bizcocho de vino tinto muy original. Si de un bizcocho fallido sacas ese pedazo postre es que eres todo un artista.
ResponderEliminarUn abrazo.
Futuro Bloguero, creo que es como tú dices, que a cada persona le llegua un lote distinto. Gracias por pasar por aqui, y ya me cuentas si haces la receta.
ResponderEliminarKisa, gracias por pasar, cogete lo que quieras.
Sara, pues la verdad es que sí, si me llego a callar nadie se da cuenta. Saludos
Sara, gracias, la verdad es que vino bien que ocurriera esto.
Morguix, gracias por tus palabras. Saludos
Mari, feliz semana a tí tambien. Gracias por pasar por aqui
Lady Boheme, gracias por echar un ratito por aqui.
Toñi, duro vamos, nada. Gracias
Lavian, pues sí, esta vez sirvio para sacar algo rico
Cris, gracias por tus palabras.
Angeles, pues animate y lo pruebas y veras.
Lisa, gracias por pasar por aquí y animate a probarlo con vino tinto y verás.
Caro, gracias y bienvenida por aqui, cuando quieras te doy un trozo
Magic of Spice, bienvenida por aquí. Gracias
Jose, gracias por tus palabras. Si investigas un poco verás que el Pan de Calatrava es un postre tradicional de Murcia.
Saludos y abrazos a todos
Jose Manuel! No se cómo no te conocía antes! Vaya delicia de platos estoy viendo y los postres, a cual más apetecible, éste y el último con mascarpone... Impresionantes! no tengo palabras, sólo para pedir un plato..
ResponderEliminarbesitos guapa
Gitanilla, gracias y bienvenida por aqui. Gracias por tus palabras.
ResponderEliminarSaludos
Mmmmm ellerinize saglik harika gorunuyor
ResponderEliminarbayilirim cikolatali tariflere
Saludos :)
Los moldes o las masas a veces tienen vida propia y ocurren cosas así, pero para eso somos blogueros cocineros y nos las ingeniamos, como muy bien has hecho tu. Un postre delicioso y muy jugoso; me encanta.
ResponderEliminar¡Hasta pronto!
que rico!! esto no lo puedo leer yo con el estomago vacío...
ResponderEliminarbuff habra que ponerle remedio, me llevo un trocillo!! jeje
Saludos!
Claro, que da rabia mucas veces que salen mal las cosas, pero a ti te ha salido de una rabieta otra delicia, impresionante que bueno tiene que estar, saludos
ResponderEliminarSolamente los que dominan la cocina, son capaces de sacar una fantásica receta de un "desastre" culinario, y tu no has podido salir más airoso. Un pan de calatrava delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Creo que a todos nos ha pasado eso alguna vez, aunque a veces dicen que no hay mal que por bien no venga, y en tu caso se ha cumplido totalmente. El pan de calatrava te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarbesos