Sigo actualizando recetas de mis primeros meses, como ya comenté en un post de hace unos días, recetas con las que no estoy muy contento visualmente. Esta vez he elegido una receta muy apropiada para el verano. De mi apreciada colección de El Mundo, un plato típico de Extremadura. Espero que os guste.
El post original actualizado. He decidido dejar la foto antigua para que se vea el cambio.
Ingredientes
2 Pimientos Rojos
3 tomates
3 ajos
Aceite de Oliva
Sal
2 Patatas
Un Chorrito de Vinagre de Jerez
Instrucciones
Asamos los pimientos rojos, tomates y ajos con un poco de aceite de oliva. El horno lo he puesto a 200 grados, el tiempo va a depender del tamaño de las verduras. Una vez asados, pelamos los pimientos, tomates y los ajos, reservamos para después.
Las Patatas las corto en bastones y las frió en aceite hasta que queden pochitas.
Corto el pimiento en tiritas. Echamos el tomate y ajo en la batidora y voy añadiéndole aceite hasta tener una salsita. Vuelco las patatas escurridas en una fuente, encima las tiras de pimientos y después la salsa.
Para finalizar un chorro de vinagre y al frigorífico. Si se hace el día anterior queda más sabrosa.
Nunca he probado el zarangollo, José Manuel, pero leyendo la receta seguro que está delicioso. Lo probaré este verano. Un saludo!!!!
ResponderEliminarEsto tiene que estar buenísimo, a ver si lo pruebo. Un besazo
ResponderEliminarIt looks very very good. I note the recipe, thanks. Have a nice day
ResponderEliminarEl zarangollo extremeño no lo conocía, siempre he comido y hecho el murciano y no tienen nada que ver!!
ResponderEliminarAsí que gracias por compartirlo!
besos
Qué cosa tan riquísima y apropiada para estas fechas.
ResponderEliminarAunque viví muchos años en Extremadura, no lo había probado nunca. Gracias por ponerla.
Besotes.
Tiene muy buena pinta y más fresquito que una sopa, jejeje. Qué le vamos a hacer si en casa hay soperos? Pues sopa y también platos fríos.
ResponderEliminarBesos.
No he probado nunca el zarangollo, pero en casa creo que les va a gustar, por que el pimiento gusta mucho y fresquito ummm que rico
ResponderEliminarun saludo
Huy que curioso, no conocia este zarangollo, siempre he comido el de aqui, de Murcia, no sabia que este existia, me gusta!
ResponderEliminarMenuda diferencia en la presentacion, si es que cada vez queremos hacerlo mejor..
Besos!
Mira haces bien,puesto que no te conocía al principio y tampoco conocía este plato...que rico!!
ResponderEliminarSAludos
Gracias por vuestros comentarios, espero que así entre el plato mejor por el ojo sobre todo.
ResponderEliminarAntes no me preocupaba tanto por las fotos.
saludos
No conozco este plato pero la combinación de las papas fritas con las demás verduras es simplemente exquisita.
ResponderEliminarUn cariñoso saludo
Ya decia yo que se me iba a escapar algo!!! menos mal que esta no se me ha escapado.
ResponderEliminarUn beso.
Yo tampoco conocía este palto y por la pinta que tiene y los ingredientes tiene que ser un pecado no hacerlo, y la foto impresionante.
ResponderEliminarNo conocía este plato extremeño, pero tiene que estar, rico, rico.
ResponderEliminarSaludosss
De nuevo gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarAnimaros a probarla es una receta que merece la pena.
Saludos
Y que rico que es, me lo llevo todo :D y anoto la receta que nunca supe como hacerlo!
ResponderEliminarBesiños Jose Manuel.
Me encanta los pimientos asados.Este plato luce de lujo.
ResponderEliminarUn saludo :D
no lo conocia pero tiene una pinta, excelente.
ResponderEliminarsaludosssssssss
c'est coloré et rempli de saveurs
ResponderEliminarj'aime beaucoup
bonne soirée
Muy rico seguro. Creo que todos vamos mejorando poco a poco en la presentación de los platos.
ResponderEliminarBesos
Simple y maravilloso!
ResponderEliminarLooks so good and refreshing:)
Esta foto sí se ve mejor que la otra, pero las dos fotos se me hacen la boca agua.
ResponderEliminarP.D. No sé si ya sabes esto pero te he concedido un premio en mi blog. ¡Felicitaciones! Lo mereces.
¿Es la misma foto?
ResponderEliminarEsto tiene que estar realmente bueno, me encantan los ingredientes, aunque nunca lo he probado.
Felicidades por tu nueva futura paternidad.
Besotes.
;-D
AY SI!! Que yo picaba y me salia la misma foto y no veia la de abajo, pensé que se había borrado la anterior.
ResponderEliminarCierto, fuerte cambio.
Alucinante la presentación.
Besos.
No conocía este plato, me encanta para esta época, además tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSiempre queremos mejorar nuestros post, los inicios para todos son muy tímidos.
Un abrazo.
uhmmm zarzagollo??delicioso, un poco de pan y...a disfrutar qué rico!
ResponderEliminarsaludos,
Mmmmm... que bueno, yo conocía el murciano, (en algún sitio lo tengo en foto, solo hay que buscarla) éste es nuevo para mi.
ResponderEliminarLas fotos, creo que estamos todos igual, hay una evolución en los blogs enorme y las fotos son muestra de ello.
Besinos
ricetta semplie, veloce ma molto gustosa.complimenti è anche un piacere della vista
ResponderEliminarUn plat savoureux. J'aime beaucoup la présentation.
ResponderEliminarA bientôt.
Estupenda receta de verano! Para probar con estos calores... Había oído hablar del zarangollo, pero ahora no recuerdo si era el extremeño o no. Habrá que aplicarse y estudiar un poco más. :D
ResponderEliminarSaludos,
Marcela
Vengo de visita recomendada por Mª Jose de HEcho en Casa, con tu permiso me quedo un ratito por tus recetas. Bss.
ResponderEliminarDELICIOSO.
ResponderEliminarMenudo joyón de blog tienes, jomío.
Muak.
Gracias a todos por pasaros por aquí. Saludos
ResponderEliminarGuau!! El mío es de andar por casa y este de 5 tenedores, seguro que riquísimo...Ya conozco otra versión.
ResponderEliminar