Este plato es todo un clĂĄsico de la cocina de mi pueblo y por supuesto de muchos pueblos de España, donde este plato recibe distintos nombres. A mi el plato me trae recuerdos de mi adolescencia, años en los que, no de una forma muy agradable mi padre me llevaba a trabajar con Ă©l en la recogida de aceitunas. En aquellos tiempos los trabajadores del Campo se quedaban a comer en el lugar del trabajo y se seguĂa hasta las 5 de la tarde. Recuerdo que para mi era una alegrĂa cuando venĂa alguna borrasca y evitaba la salida al campo y me permitĂa dormir un poco mĂĄs, sinceramente en aquella Ă©poca de navidad, que era cuando uno descansaba de los estudios, a uno lo que le apetecĂa eran otras cosas. Dentro de esta actividad si recuerdo el descanso para la comida, y una de las habituales, era el "picaillo", acompañado de un buen filete y un trozo de pan.
Ingredientes:
250 gramos de patatas
2 o 3 tomates
1 pimiento verde
1 cebolla
1 huevo duro
1 lata de atĂșn
Aceite de Oliva
Vinagre
Sal
Instrucciones:
Cortamos las patatas en dados y cocemos en agua con abundante sal hasta que queden tiernas. Por otra parte tambiĂ©n se cuece el huevo duro. Esperamos a que se enfrĂen.
Vamos a picar todas las verduras sin precocuparnos del tipo de corte, normalmente se hacen de forma basta. Mezclamos todo y aliñamos con aceite y vinagre.
Servir a temperatura ambiente.
En mi pueblo se hace y se llame exactamente igual y me encanta!!
ResponderEliminarYo le pongo unas ramitas de cilantro picado y estĂĄ estupendo.
Besos
Igual, igual, me lo hacia mi madre (con atun en escabeche) y lo sigo haciendo yo (con atun en aceite, aqui no tienen en escabeche)...le llamamos mas simple: ensalada de patatas....muy rica, hace mucho q no la hago, gracias por hacerme memoria....
ResponderEliminarUn abrazo,
Certainly this is a very tasty and summer version of potatoes salad. I note the recipe. Bye
ResponderEliminarEn casa lo comemos como ensalda de papas, y me encanta!!
ResponderEliminarBesotes.
Grazie per il bel racconto, e della delizosa ricetta un saluto ciao
ResponderEliminarMuchos nombres.Para mi, ensalada campera.Me recuerda mucho a los veranos en los campamentos infantiles.Era uno de los platos mas repetidos.:)
ResponderEliminarbuonissimo!!!!un ottimo piatto delizioso!ciao!
ResponderEliminarRiquĂsimo....
ResponderEliminarbesos
En mi pueblo se hace y se llama exactamente igual,es una comida que me encanta!
ResponderEliminarYo le pongo unas ramitas de cilantro picado y estĂĄ buenĂsimo.
Besos
Que rica ensaldilla, con tu permiso te copio la receta, un beso gordo , carolina.
ResponderEliminarJose Manuel, creo que me irĂ© a comer a tu casa, porque con tus Ășltimas recetas me has matao jeje.
ResponderEliminarUn beso
Se publican los comentarios. Prueba
ResponderEliminarEste picadillo en mi casa es como una instituciĂłn, plato obligado de veran, me encanta la pinta del tuyo. un abrazo
ResponderEliminares un plato muy socorrido en verano, un bĂĄsico que no puede faltar en la cocina.
ResponderEliminarsalut!
Gracias por tu comentario, hasta hace poco creo que no se podĂa o no funcionaba bien. Saludos
ResponderEliminarBuenisima las ensaladas en este tiempo me encantan, en mi casa siempre triunfan, bssss
ResponderEliminarestĂĄ habiendo problemas con blogger en los comentarios de muchos blogs...
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios. Tiene que estar bueno con el cilantro Cavaru. Saludos
ResponderEliminarQuĂ© "picaĂllo" tan delicioso... Mi abuela lo hacĂa mucho, y me encanta.
ResponderEliminarA mĂ, esta mañana, no me dejaba aprobar los comentarios de mi blog, y ahora sĂ que puedo escribir en todos menos en el de Mesilda, no sĂ© por quĂ©.
Un besote.
Pues no sé si saldrå, porque a mà también me estå costando un mundo publicar comentarios en los blogs..
ResponderEliminarPero te dirĂ© que ese picaĂllo me encanta, ¡quĂ© bueno!. Mi abuela lo hacĂa muchĂsimo.
Un besote, y espero que el comentario aparezca.
Jose Manuel!!!
ResponderEliminarQué me gusta esta receta!!!
En casa lo llamamos ensalada de verano y es bueniiiiiiisima!!!
Gracias por recordarmela,
Ah.....yo sĂ que estoy pudiendo poner comentarios
Abrazos,
dolores
Delicioso!!! me encantĂł esta receta y me llevo un poco que aĂșn no almuerzo nada de nada.
ResponderEliminarBesiños.
Hola Jose Manuel, yo tampoco se lo que esta pasando en el mio no entra ningun mensaje de momento.
ResponderEliminarEste picaillo esta de lo mas interesante, tomo nota de el, un saludo.
JUAN
De nuevo a todos gracias por haber pasado por aquĂ. Ya he podido leeros a todos, al usar otro explorador.
ResponderEliminarJuan, te lo recomiendo es ideal para este tiempo.
Gloria, cuando quieras estĂĄs invitada.
Parece que hoy blogger nos tiene de los nervios al no poder comentar correctamente, a ver si se acaba de arreglar.
ResponderEliminarMi suegra es de El Coronil y también hace el picaillo. Un plato muy veraniego.
Besos.
Hola Jose me llego tu comentario.Te lo digo por si sigues sin poder publicar. A mi tambien me ha pasado incluso en mi blog no aparecian los comentarios.Gracias
ResponderEliminarGracias Maruja LimĂłn por comentarlo. Al final he podido leerlos todos. Saludos
ResponderEliminarUn plato muy tradicional y riquĂsimo!! yo soy de madre andaluza y padre valenciano pero como en casa la que cocinaba es mi madre los platos de allĂ son los que he comido siempre. Nada, que me enrollo y te cuento mi vida! jajaja
ResponderEliminarbuenĂsima receta! gracias por recordĂĄrmela
besos
Que rico y fresquito para estos calores, apetecible total, me cenaba un platĂn ahora mismo.
ResponderEliminarUn abrazo
Estos picadillos como dices tĂș estĂĄn riquisimosss, en verano son idealesss, aunqeu siempre apeten.
ResponderEliminarsalaudosssssss
Me encantĂł tu picadillo. En Chile le decimos "picoteo".
ResponderEliminarUn abrazo
Edith
La Brujita
Me encanta la ensalada y ahora para el verano perfecta, yo las acostumbro a hacer con pasta o legumbres, pero asà con patatas seguro que también esta muy rica, ya se ve por la pinta!
ResponderEliminarAnniki http://gastroadikt.blogspot.com
Una receta muy rica..
ResponderEliminar