Hoy cambiamos totalmente de tercio. Un plato que nos va a servir de acompañamiento o aperitivo para cualquier ocasión, sinceramente nunca las había probado, las había visto en varios sitios y algún familiar mio las cocinaba. Yo he usado una combinación de especias a mi gusto, así que supongo que cada uno puede experimentar y obtener el sabor que más le gusta.
Ingredientes:
Patatas
Aceite de Oliva
Sal
Pimentón dulce
Cayena
Orégano
Cebolla en polvo
Ajo en polvo
Instrucciones:
Cortamos las patatas a nuestro gusto, depende del tamaño que nos guste. Vamos a incorporar la sal y un poco de aceite de oliva.
Después vamos a ir añadiendo todas las especias que antes he nombrado a nuestro gusto. Removemos bien para que todas se impregnen correctamente. El horno lo hemos precalentado a 210 grados. Las patatas van a estar cocinándose en el horno hasta que observemos que queden tiernas, más o menos unos 30-40 minutos.
Después vamos a ir añadiendo todas las especias que antes he nombrado a nuestro gusto. Removemos bien para que todas se impregnen correctamente. El horno lo hemos precalentado a 210 grados. Las patatas van a estar cocinándose en el horno hasta que observemos que queden tiernas, más o menos unos 30-40 minutos.
Muy ricas las patatas, con todas las especias que has puesto debe ser un acompañamiento perfecto, aunque así solitas yo me las comía tan agustito
ResponderEliminarMe encantan estas patatas pero siempre las compro, nunca me habia atrevido a hacerlas. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUna receta muy rica, para comer patatas como guarnición y que no sean siempre iguales.
ResponderEliminarMe gustan...
Un abrazo
I like very much the spice mix you used. Cooked in this way, potatoes must be very tasty. Bye
ResponderEliminarPero que buenas!!!
ResponderEliminarSabes las patatas estan buenisimas de cualquier forma, pero así... mmm...
Las probaré, las dejo en mi lista.
Un abrazo!
Me encantan las papas así!!
ResponderEliminarDeliciosas!!
Besisss.
Yo que adoro las patatas fritas preparadas asì, ver esto a esta hora, con hambre, trabajando, es un pecado muy grande. Son deliciosas, las he probado en restaurentes y me encantan. Probaré hacerlas en casita con tu receta.
ResponderEliminarun abracito,
Hola José Manuel me pongo en contacto contigo para contarte que se va a celebrar en Granada la I Feria de Gastronomía y Turismo gastronómico Gastrotur, la cual tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Granada. Y dentro de esta Feria se ofrecerá durante dos días un amplio programa de actividades dirigidas exclusivamente a bloggers especializados en la gastronomía y en el turismo.
ResponderEliminarEsta iniciativa se debe, fundamentalmente, a la importancia de los bloggers en el posicionamiento web, cuyos blogs específicos de gastronomía y turismo son la referencia en los foros gastronómicos, dónde se comparten contenidos, críticas, videos y recetas.
Entre las principales actividades que va a llevar a cabo Gastrotur hay que destacar los show coocking, concursos, catas comentadas, degustaciones de productos, maridajes, jornadas gastronómicas, talleres y concursos, exposiciones, jornadas técnicas, encuentro de blogueros, premios, exhibiciones de corte de jamón, visitas, mesas redondas, talleres, etc.
De forma especial se va a organizar para los bloggers una ruta turístico-gastronómica por las comarcas granadinas.
Así, representantes de Feria de Muestras de la Armilla (Fermasa) en Granada, han querido invitar a los bloggers de toda España a asistir a la celebración de Gastrotur 2010, al considerar que se trata de una feria que no dejará impasible a nadie.
Gastrotur nace con la filosofía de convertirse en punto de encuentro entre fabricantes, consumidores de productos de alimentación, y por supuesto, los principales prescriptores de este sector incluyendo a cocineros y gastrónomos, que hacen una gran labor de divulgación y difusión de la pluralidad y bondades que poseen nuestros productos autóctonos. Tampoco hay que olvidarse de la gran oferta turística que engloba cultura y gastronomía, actualmente en alza en nuestro país.
Nos gustaría poder contar contigo.
Hemos creado un blog para que te hagas seguidor, en el que os tendremos al día de toda la información, aunque también nos puedes encontrar en facebook o en twitter.
http://encuentrobloguerosgastrotur.blogspot.com/
Un saludo, Ana María (www.cocinandoentreolivos.com)
Es una buena alternativa a las típicas patats fritas y las tuyas te han tenido que quedar de vicio, tan ricas.
ResponderEliminarBesos.
Me gustan mucho las patatas así,te han quedado estupendas.
ResponderEliminarBesos
Nunca las he hecho y teniendo en cuenta lo que le gustan las papas a mis hijos, ya estoy tardando en variar el repertorio. muchas gracias por tu receta y un besito.
ResponderEliminarLe farò, mi piacciono molto questa combinazione di spezie!!!
ResponderEliminarLa verdad es que para los que no las hayais probado, es una opción muy rica y un poco menos aceitosa. Y os puedo asegurar que viene bien para acompañar con cualquier cosa y como habeis dicho, solas también están buenisimas.
ResponderEliminarSaludos a todos
Tienen una pinta deliciosa!! nunca las he probado pero se ven una maravilla!!
ResponderEliminarbesos
Yo tampoco las había probado con esa combinación de especias. Muy buenas!!! Gracias por compartirlas.
ResponderEliminarA mi me parece muy buena la combinación de especias que has hecho Jose manuel.
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta.
Un beso
Que ricas estas patatas aliñaditassss.
ResponderEliminarsaludosss
las hice una vez pero las especias creo que eran dferentes.... me llevo para probar!
ResponderEliminarBuenas... es la primera vez que vengo por aquí, per me quedo. Me ha gustado tu blog.
ResponderEliminarEstas patatas nunca las he comido así, pero tienen muy buena pinta! Me las apunto!
Besos
Hay distintas versiones, por lo que he visto en diferentes recetas. Estas os puedo asegurar que están muy ricas.
ResponderEliminarGracias a todos y bienvenidos los nuevos. Saludos
Una propuesta diferente y muy buena, habrá que probar.
ResponderEliminarBiquiños
Estas patatas llaman a un picoteo....que ricas!!!!....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarEsa combinación de especias las hace muy sabrosas.
ResponderEliminarMuy buen plato.
Saludos
Jose Manuel, ayer no me dió tiempo a comentar nada en los blogs y no te pude felicitar por el primer año d tu blog. Yo lo he descubierto tarde, pero creo que a tiempo y todavía me queda mucho por revisar...
ResponderEliminarEstas patatas yo las preparo igual, pero metiéndolas en una bolsa de hornear, de esa manera no se mancha nada....
Y lo de las asopaipas... tendré que probarlas, no las conocía.
Un saludo, Begoña
questo piatto è davvero invitante!!complimenti!!
ResponderEliminarLINDAS BATATAS COM CERTEZA DELICIOSAS A COR FICOU MARAVILHOSA!
ResponderEliminarBEIJO
Gracias otra vez por pasaros por aquí. Abrazos
ResponderEliminarJ'adore les pommes de terre et cuites de cette façon, c'est le bonheur.
ResponderEliminarBonne semaine et à bientôt.
estas patatas me gustan mucho las hago a menudo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
JOOOOLInes Jose que deliciosas para acompañarlas con un asado al horno,no?
ResponderEliminarMe ha encantado ;))
MMMMMMMM Ayyyy, estoy segura de que estas patatas son muy deliciosas. MMM
ResponderEliminarSe ven super sabrosas, definitivamente es una receta que haré en un fin de semana familiar. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn abrazo : )
Gracias de nuevo por echar un ratito por aquí.
ResponderEliminarMari, seguro que te van a gustar.
Memória, pruébalas, verás como son un éxito.
Silvia, para un asado ideales.
Saludos a todos
mmm--those look like they've been spiced to perfection! bravo, jose. :)
ResponderEliminarHmm, deliciosas.
ResponderEliminarSí señor.
Muak.
Maaaaaaadre mia que ricas están...
ResponderEliminarSabes que en mi casa se hacen a menudo y nunca las subí al blog ???
(pero las hago en las bosas de asar y me ahorro limpiar el horno, prueba y me cuentas)
besinos