Helado de Mantecado. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Helado de Mantecado. Receta

Helado de Mantecado. Receta

Creo que a mĂĄs de uno le sobran mantecados y en muchos ocasiones acaban en la basura, porque ya nadie quiere comer un mantecado simplemente porque ha pasado la temporada. Esta vez he decidido usarlos para hacer un helado, simplemente tengo que decir, que ha sido todo un visto y no visto, se ha volado . Puedo decir que ha salido delicioso.

Ingredientes:

475 gramos de nata
120 gramos de leche entera
30 gramos de leche en polvo
200 gramos de mantecados
100 gramos de dextrosa ( el que no tenga, azĂșcar normal)
30 gramos de azĂșcar invertido
30 gramos de azĂșcar

Instrucciones:


Vamos a mezclar todos los ingredientes y trituramos bien para que los mantecados queden muy bien amalgados.

Llevamos al fuego para que los ingredientes formen una crema, no permitimos que llegue a la ebulliciĂłn. A continuaciĂłn vamos a introducir en la nevera, cuando pase la 1 hora vamos a sacar de nuevo y volvemos a batir con la batidora. Introducimos de nuevo en la nevera y a la hora volvemos a remover para que no cristalice. A partir de ahĂ­ podemos volver a a batir de nuevo y vamos dejando que cuaje, hasta que obtengamos el helado.

José Manuel

24 comentarios:

  1. Si es que estas cosas deberĂ­an estar prohibidas jajaja. Se ve demasiado rico jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  2. Original a mĂĄs no poder, nunca habĂ­a visto un helado de estas caracteristicas, me imagino que buenisimo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Este helado tiene que estar buenisimo. Es de los preferidos de mi mami, que dice le recuerdan a su infancia.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  4. Me encantan las recetas de reciclaje y esta tuya es fantastica!

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  5. This ice cream is very tasty. Thanks for the post on invert sugar; it's very interesting and useful Have a good week, bye

    ResponderEliminar
  6. Gracias por vuestros comentarios. Sinceramente os recomiendo aprovechar los mantecados que os sobren. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Que rico helado de mantecadotiene que ser fantĂĄstico el sabor, porque no hay que aprovechar todo y no tirar nada que ya hay muchas personas que pasan hambre.
    saludosss

    ResponderEliminar
  8. Seguro que estĂĄ riquĂ­simo, tiene una pintaaaa!!
    Admiro a los que hacen helados...es un territorio desconocido para mĂ­.
    un abracito,

    ResponderEliminar
  9. jose manuel , este helado tiene que estar de rechupete,,que idea tan genial gracias por compartir

    ResponderEliminar
  10. Una buena idea para aprovechar los mantecados de Navidad, pasa como el turrĂłn, que andsa dando vueltas esperando una oportunidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Una forma estupenda de aprovechar los mantecados ahora en veranito!!

    Un besino,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  12. José Manuel, menuda pinta el heladito, seguro que estå de muerte. Me voy corriendo a ver tus otros helados.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  13. FantĂĄstico Jose Manuel, una idea estupenda.
    Tengo que ponerme con el azĂșcar invertido.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Una receta fantĂĄstica! Acabo de encontrarme con tu blog y lo encuentro muy interesante,con tu permiso voy a seguir viendo tu rica cocina...
    Un saludo de una canaria en RepĂșblica Dominicana,

    ResponderEliminar
  15. Gracias de nuevo por vuestros comentarios y bienvenida por aquĂ­ Rosi y MarĂ­a. Saludos

    ResponderEliminar
  16. Pero que original!!! ESto tiene que estar buenĂ­smo.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  17. Pero Jose Manuel, que no me ha dar tiempo para probar todasss las recetas tan ricas que has Ă©
    puesto estos dĂ­as, estĂĄn deliciosas, y este helado con mantecados no lo he probado y se me antoja totalmente!!

    Me llevo las tres recetas que has puesto y te dejo besiños :D

    ResponderEliminar
  18. Delicioso este helado. Que son los mantecados?
    Traté de traducir, pero no econtre que significa la palabra "mantecados".

    ResponderEliminar
  19. Gracias Mayte por tus comentarios y por seguir por aquĂ­. Se te echaba de menos y gracias a los demĂĄs de nuevo

    ResponderEliminar
  20. Una idea genial, gracias!!!!!!

    Yo hago unas madalenas con los restos de turrón del blando que estån de vicio, y ahora ya se en qué usar los mantecados :)

    ResponderEliminar
  21. Jose Manuel, gracias por tu visita y por los explicacione. Disculpa mis errores, yo aprendi hablar espaniol y escribir sola, asi que hago errores.

    ResponderEliminar
  22. Por que te sorprende? Muchos rumenos hablan español. He aprendido de las telenovelas. :)

    ResponderEliminar
  23. Que receta mĂĄs buena! Y con lo que apetecen los helados con este calor... nunca he probado de hacerlo de mantecado, si que lo he comido en algun lugar, me lo apuntĂł para hacerlo!

    Y guardame una tarrina ehhh jejeje

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. Te recomiendo que lo pruebes Anniki.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (265) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (211) Bocadillos (68) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (4) Carnes (382) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (35) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (211) Estepa (205) Extremadura (48) Finlandia (1) Francia (38) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (85) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (241) La Rioja (10) Legumbres (149) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (64) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (25) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (187) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (172) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (39) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (451) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (49) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (67) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (5) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (507) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)