Aunque parezca mentira, ya puedo hoy dedicar un ratito a mi blog. Simplemente decir que ha salido todo muy bien, el parto fue estupendo, rĂĄpido, y hemos pasado las horas simplemente necesarias en el hospital. Tanto la madre como la hija estĂĄn estupendas, por supuesto la madre un poco cansada, pero la verdad es que muy bien, ha salido de libro.
Si tengo que señalar, y espero que me respetĂ©is y no moleste a algunos asiduos blogueros, que no me gusta mostrar por aquĂ fotos de mi hijas, no lo considero oportuno. Si puedo decir que ha pesado 2.650 gramos, 49 cm de largo y que se ha cogido al pecho muy bien. Por ahora ha tenido dos dĂas muy tranquilos desde que naciĂł y bueno y a ver si sigue todo bien. La madre pues estupendo, la verdad es que no nos creĂmos lo rĂĄpido que fue todo.
Gracias a todos los que os habéis pasado por aquà y agradeceros vuestros mensajes.
La receta de hoy son un tipo de galletas que descubrà no hace mucho. La primera vez que probé esta especialidad fue en los supermercados Lidl, me fascinaron y al instante investigué por internet las posibles recetas y su dificultad. La verdad es que tardé en hacerlas, porque para las galletas siempre he sido muy perezoso, creo que esto me ocurre al encontrar tanta variedad en los supermercados, esto hace que nunca me ponga manos a la masa.
La receta de hoy la saque de un blog del cual soy seguidor y os recomiendo que os paséis alguna vez que otra Anice&Cannella, si pinchåis vereis el enlace original y el arte que tiene para las fotos, yo estoy aprendiendo y tengo que aprender mucho. Ahora un poquito de información que espero que os resulte interesante de estas galletas o bizcochitos.
El cantuccini, tambiĂ©n llamado cantucci o biscotti di Prato, es uno de los dulces mĂĄs apreciados de la gastronomĂa toscana, tĂpicos de Prato, de ahĂ su otra denominaciĂłn. Es un biscote seco de almendra que se obtiene sacando del horno el pastel obtenido para cortarlo en rebanadas de aproximadamente1 cm o 2 cm (en caliente), y acabando de cocer a continuaciĂłn los trozos cortados durante un rato mĂĄs. De ahĂ el nombre bi-s-cotto, que significa "cocido dos veces", y que equivale al español bizcocho y al francĂ©s (y posteriormente al inglĂ©s) .La primera receta documentada proviene de un manuscrito de Amadio Baldanzi, un erudito pratense del S.XVIII conservado en el archivo de Prato. En este documento, al biscote se le llamaba a la genovesa.
La receta fue despuĂ©s recuperada por el pastelero Antonio Mattei en el S. XIX, y ha llegado a nuestros dĂas con variantes mĂĄs o menos modernas.
La masa del cantuccini se compone exclusivamente de harina,azĂșcar, huevo y almendra La almendra debe ser entera y sin pelar ( yo no he podido hacerlas con almendras sin pelar porque e no las encontrĂ© en donde residĂa, asĂ que use enteras peladas). En la receta tradicional no debe usarse ningĂșn tipo de levadura, mantequilla, leche o aceite.
Como postre, se suele servir con el vino santo toscano, que una vez servido en vasos pequeños de cristal, se moja en el mismo antes de llevarlo a la boca.
Ingredientes
450 gramos de harina
350 gramos de azĂșcar
2 huevos
3 yemas de huevo
1 huevo para pintar por encima
1/2 sobrecito de levadura en polvo
50 gramos de mantequilla derretida
Ralladura de una naranja
Una pizca de sal
250 gramos de almendras enteras con piel ( a mĂ me fue imposible encontrarlas con piel)
Instrucciones:
Vamos a tostar ligeramente las almendras en el horno a temperatura media y dejamos enfriar totalmente para usarlas después.
Batimos las yemas y los huevos enteros con el azĂșcar hasta que la mezcla quede totalmente blanca. A continuaciĂłn se incorpora la ralladura de naranja y la mantequilla derretida previamente.
Poco a poco incorporamos la harina con la levadura y la pizca de sal y vamos moviendo poco a poco. Para el final dejamos la almendra que incorporamos para que se quede bien introducida en la masa.
Vamos haciendo barras con la masa, el tamaño de la barra nos va a determinar como queramos de grande los cantuccini. Pintamos con huevo las barras y situamos en la bandeja, tienen que tener una separación. Precalentamos el horno a 180 grados y vamos a hornear durante 25-30 minutos o hasta que observemos que quedan doraditas.
Sacamos del horno y dejamos atemperar un poco. Vamos cortando porciones de 1,5 o 2 cm de tamaño. Bajamos la temperatura a 100 grados y vamos a hornear durante 10-12 minutos por cada lado.
Dejamos enfriar en una rejilla y si guardamos en un recipiente adecuado nos van a durar bastante tiempo.
Batimos las yemas y los huevos enteros con el azĂșcar hasta que la mezcla quede totalmente blanca. A continuaciĂłn se incorpora la ralladura de naranja y la mantequilla derretida previamente.
Poco a poco incorporamos la harina con la levadura y la pizca de sal y vamos moviendo poco a poco. Para el final dejamos la almendra que incorporamos para que se quede bien introducida en la masa.
Vamos haciendo barras con la masa, el tamaño de la barra nos va a determinar como queramos de grande los cantuccini. Pintamos con huevo las barras y situamos en la bandeja, tienen que tener una separación. Precalentamos el horno a 180 grados y vamos a hornear durante 25-30 minutos o hasta que observemos que quedan doraditas.
Sacamos del horno y dejamos atemperar un poco. Vamos cortando porciones de 1,5 o 2 cm de tamaño. Bajamos la temperatura a 100 grados y vamos a hornear durante 10-12 minutos por cada lado.
Dejamos enfriar en una rejilla y si guardamos en un recipiente adecuado nos van a durar bastante tiempo.
Tienen que estar muy ricos, perfectos para acompañar cualquier postre o para merendar o lo que sea :P
ResponderEliminarUn beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
FELICITACIONES QUE HERMOSO UN BEBE EN CASA ES UN MUNDO DE ESPERANZAS
ResponderEliminarJose Manuel te mando mucho cariño y paciencia para tus dos mujeres que sabrås al principio cuesta acomodarse al mundo
Que bello en Chile a los bebes se les llama guagua es una palabra indĂgena, todos los chilenos las usamos para denominar a los bebitos
Tu receta mmmmmm me gusta
cariños
Te han quedado fenomenal!Precisamente ayer estuve mirando una receta de cantuccini,pero al pensar en encender el horno se me quitaron las ganas de hacerlas.
ResponderEliminarMe alegra que todo haya salido bien!
Besos
Si que se ven ricos estos cantucinis, aunque nunca los he probado.
ResponderEliminarRespecto a lo de las fotos en internet, comparto tu opiniĂłn, me alegro de que todo haya salido estupendamente.
un abrazo
Felicidades por esa maravilla de la vida que es tener un hijo y me alegro un montĂłn de que todo haya salido a pedir de boca.
ResponderEliminarUn besazo familia!!!!
Por cierto,la receta es fantĂĄstica.
Besos.
Me alegro de que estĂ©is tod@s bien y todo fuera rĂĄpido, ahora viene lo difĂcil, criarla. Y mejor no pongas fotos de las niñas por Internet, nunca se sabe quien las va a ver.
ResponderEliminarCuando he visto la receta he pensado: "carquinyolis". Te han quedado estupendos.
El premio es muy merecido.
Besos.
Felicidades por tu recién paternidad!!!! Y suerte por esta andadura en los blogs...
ResponderEliminarI know these cookies very well, I love them and yours are perfect. I hope you have a wonderful week end, bye
ResponderEliminarHola, ¿cĂłmo estĂĄ mi amigo? AsĂ que usted es papĂĄ otra vez? ¡QuĂ© maravilloso, ¡felicitaciones!
ResponderEliminarPara toda la familia le deseo muchas alegrĂas!
OI AMIGO QUE BOM TUDO CORREU BEM COM SUA ESPOSA E COM SUA FILHINHA!
ResponderEliminarPARABĂNS CUIDE MUITO BEM DELAS!
ABRAĂO
Hola,
ResponderEliminarLlegue a tu blog por casualidad y me quedé viendo tus cantuchini (yo los llamo biscottis) y me encantan, los he preparado con infinidad de agregados y son los favoritos de mis conocidos y amigos.
Felicidades por tu nueva bebé, enhorabuena!
Me alegro de nuevo de que todo haya salido bien con tu nueva bebé y que la madre esté bien.
ResponderEliminarSolo he probado un biscotto alguna vez. ¡Tus biscotti tienen un aspecto buenĂsimo!
Hola de nuevo a todos. Gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarAl que no haya probado este tipo de galletas, lo animo, son muy fĂĄciles de hacer y el resultado excelente.
Bienvenida Mavele por aquĂ.
Saludos
Mmm... exquisitos los cantuccini, yo los conocĂ en Italia y me encantaron, son un vicio total.
ResponderEliminarEnhorabuena por el nacimiento de tu niña, es una gran bendición.
Disfruta de la familia.
Besinos
Felicidades de nuevo!!!, me parece una opiniĂłn muy acertada, no mostrar fotos de tus hijas,y muy respetable.
ResponderEliminarY estos carquinyolis , que diriamos en Cataluña, me parece muy buenos para celebrar tan tierno acontecimiento.
Un abrazo
Hola Jose Manuel felicidades de nuevo me alegro mucho qeu haya salido todo muy muy bien, yo como neus te digo que aqui en Cataluña son muy tĂpicos y se llaman carquiñolis, estan riquisimoss y son un vicio.
ResponderEliminarCuidaross mucho
besossssss
http://es.wikipedia.org/wiki/Carquinyolis
Enhorabuena por tu nueva paternidad y por esta estupenda receta! Besos!
ResponderEliminarNo sabes como me alegro que todo fuera bien!!...yo tampoco muestro fotos, te entiendo perfectamente. Los cantuccini...los descubri el año pasado y me encantaron...no hace mucho los hice con chocolate y pistachos, te dejo el enlace por si te interesa. Un beso fuerte
ResponderEliminarhttp://chezdashita.blogspot.com/2010/06/sequillos-de-chocolate-y-pistachos.html
que ricos, me apunto la receta. Yo nunca los hice, pero mi hermano que es un cocinillas los hizo para su boda. Hizo unos paquetitos muy monos para repartir entre los invitados. Un saludo
ResponderEliminarJosé Manuel gracias por esta receta tan rica y por los blogs que nos has recomendado. Nuevamente te digo que me alegro tanto de que todo haya salido tan bien, y me parece perfecto que no muestres a tu niña en el blog, no hay porqué ofenderse.
ResponderEliminarUn cariñoso saludo.
MuchĂsimas felicidades por una esperanza nueva que llega y que todo le vaya bien.
ResponderEliminarEspero que de todo corazĂłn que seĂĄis felices.
Anda que no trae trabajo una nueva beba...asĂ que tranquilo que seguro cuando vuelvas serĂĄ con mĂĄs ganas y muchas delicias a las que nos tienes acostumbrados.
ResponderEliminarUn abrazo y felicidades PapĂĄ ;)
Riqusimo y me alegroq ue todo vaya bien, un beso.
ResponderEliminarFelicidades pater. yo fui padre hace ya 4 meses y he tenido poco tiempo para cocinar, por eso casi todo lo que tengo en el blog son ensaladas
ResponderEliminarQue magnifica receta.
Ma complimenti!!! Sono contenta che Ăš andato tutto bene...un bacio e bravo per i cantuccini sembrano propio quelli di Siena!!
ResponderEliminarEnhorabuena por vuestra princesa. Es una maravilla ser padres.Me alegra que haya salido todo bien.
ResponderEliminarHace tiempo que quiero hacer estos cantuccini pero no habĂa encontrado una buena receta. ProbarĂ© luego Ă©sta. QuĂ© alegrĂa que todo haya salido estupendamente bien! Es tan lindo tener bebitos en casa!!!
ResponderEliminarun abracito,
Gracias de nuevo por vuestros comentarios. Cuando uno puede echa ratitos, sobre todo cuando esta tomando el pecho mi pequeña que es lo que hace ahora casi todo el dĂa.
ResponderEliminarsaludos y abrazos
Efectivamente, son casi como los carquiñolis catalanes, pero en fin es bueno provar otras versiones.
ResponderEliminarYour food is fantastic. You have photographed it beautifully. Have a nice day Radka..
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarriquisimos!!! me encantan los biscottis con mojados en vino dulce ....son deliciosos!!!
Me alegro vaya todo tan bien
abrazos
Hola,
ResponderEliminarSu blog ha captado nuestra atenciĂłn por la calidad de sus recetas.
AgradecerĂamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
Acabo de conocer tu blog, me parece increible, es super completo!
ResponderEliminarEnhorabuena por ser papa!!!!! mira q oportuna he sido para descubrirte, con esta noticia tan buena.
Esta recta de estas galletas tan originales me ha encantado.
Que todo vaya bien y me veras por aqui a menudo, si el baby te deja claro, porque ahora las cosas cambian, ya lo veras :) pero para mejor eh? jajaja
Un abrazo!
Tes cantuccini sont délicieux. Je note ta recette.
ResponderEliminarA bientĂŽt.
Qué maravilla todo!
ResponderEliminarSaber que estĂĄ todo bien y poder disfrutar contigo este cantuccini!
Comparto contigo lo de no poner fotos de niños por internet.
Besitos guapa y a disfrutar.
;-D
Que buenos te quedaron! felicidades nuevamente por la nena..
ResponderEliminarbesos
Gaby
Enhorabuena!!!! La receta de hoy queda casi en anecdotica teniendo en cuenta el plato fuerte de la niña!! :)
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios y por felicitarme por la paternidad. Saludos
ResponderEliminarse paracen mucho a los carquinyolis, qué ricos!
ResponderEliminarbuonissimi!!uno tira l'altro!!ciao!
ResponderEliminarI love cantuccini!
ResponderEliminar¡Ese papichulooo!
ResponderEliminarMe alegro mucho que todo haya salido bien.
Felicidades de nuevo.
Personalmente me alegro mucho de verte por estos lares.
Me gusta mucho tu blog, tus recetas y tu manera de expresarte.
Me parece totalmente lĂłgico que no pongas fotos de la nena aquĂ, hay que saber donde estĂĄ el lĂmite de la privacidad y sobretodo centrarse en la maravilla culinaria que es tu blog.
Esta receta en cuestiĂłn tendrĂa que lanzarme a hacerla. Me vuelven loca los cantucci. Los conocĂ en uno de mis viajes a Roma, mi eterna enamorada, y siemrpe compro, pero deberĂa lanzarme a hacerlos. ademñas a mi madre le darĂa un alegrĂłn.
Menudo rollo te he soltado hoy.
Un besazo a tĂ, a la nena y a tu propia.
Gracias Itzi por tus comentarios y te animo con los cantuccini, son muy fĂĄciles y vas a triunfar te lo aseguro.
ResponderEliminarGracias por comprender lo de las fotos.
saludos y un abrazo para tĂ.
Gracias a los demas por los comentarios
Que rica esta receta. Me la anoto para cuando recoja mis almendras. Un besazo.
ResponderEliminar