Después de un día entero sin poder usar internet y tampoco la línea de teléfono, vuelvo a la normalidad. Ayer cuando llegué del trabajo observé que no tenía conexión y línea. Después de unas cuantas llamadas parece que por fin me lo han solucionado.
La receta de hoy es un clásico en muchos lugares de España. La que presento hoy, es como se hace en mi casa normalmente. Probablemente se parezca a la de muchos. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 Cebolla
2 o 3 dientes de ajo
2 pimientos verdes
1 pimiento Rojo
4 Tomates
1 Berenjena
2 Calabacines pequeños
2 patatas
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva
Instrucciones:
Cortamos la cebolla y el ajo muy finamente. Reservamos. El resto de la verdura se corta en trozos medianos, cada una la vamos agrupando por separado.
En una sartén vamos a poner un poco de aceite. Primero vamos a rehogar un poco las berenjenas hasta que queden cocidas, pero no muy tiernas. Por otra parte vamos a freír las patatas hasta que queden tiernas pero no crujientes.
Añadimos todos los ingredientes a la sartén. Para los calabacines esperamos un poco, porque al ser más tiernos se cuecen antes. Las patatas se añaden al final
A fuego lento vamos cociendo las verduras, si hace falta un poco más de aceite se añade. Corregimos posteriormente de sal y un poco de pimienta.
En una sartén vamos a poner un poco de aceite. Primero vamos a rehogar un poco las berenjenas hasta que queden cocidas, pero no muy tiernas. Por otra parte vamos a freír las patatas hasta que queden tiernas pero no crujientes.
Añadimos todos los ingredientes a la sartén. Para los calabacines esperamos un poco, porque al ser más tiernos se cuecen antes. Las patatas se añaden al final
A fuego lento vamos cociendo las verduras, si hace falta un poco más de aceite se añade. Corregimos posteriormente de sal y un poco de pimienta.
Que plato tan rico.Aunque sea tradicional siempre esta bien que lo recordemos.
ResponderEliminarPues a mi la receta me ha caido de perlas, hace años que no como el pisto y el tuyo esta delicioso!
ResponderEliminarBesiño ;)
Queste ricette a me...piacciono moltissimo :) ciao
ResponderEliminarMuy rico el pisto,yo lo haría más a menudo pero mis hijos son unos latosos a la hora de comer verdura sin embargo a mí me encanta ,te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarBesos
Qué rico! Se ve muy apetecible. Yo no conocía este plato. Y como no parece difícil, probaré hacerlo.
ResponderEliminarun abrazo,
Me parece muito gostoso este pisto, o aspecto me encanta e a foto me abre o apetite.
ResponderEliminarUm abraço
Muy rico el pisto, nunca lo he comido con patatas y la verdad es que tiene un aspecto delicioso. Me gusta mucho tu receta.
ResponderEliminarUn beso
Una ratatouille deliziosa!! Anch'io la faccio spesso, proverò questa versione!!!
ResponderEliminarEs un plato muy rico. Al que yo hago no le pongo patatas. Lo tendré en cuenta para otra ocasión.
ResponderEliminarSaludos
mmmmmmmmmmmmmm......che buono!!!
ResponderEliminarvaya pinta tiene ese pisto!!!!!!! plato veraniego veraniego y me encanta un saludo!!!
ResponderEliminarQuew rico el pisto lo haces como a mi me gusta y a mi manera con patatitass.
ResponderEliminarSaludossss
Que rico!!! es una receta buena tanto en verano como en invierno a que si?
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarSi, es una receta que sirve para todo tiempo, da igual si es verano o invierno. Un saludo
Que rica receta con tu permiso me la guardo, Gracias. Un beso gordo Carolina (Capisi)
ResponderEliminarPor cierto me encanta tu blog.
Vaya... Había probado el pisto acompañado de patatas fritas, pero no había probado nunca el pisto así, incorporando las patatas... lo voy a probar la próxima vez que haga pisto, que si ya me pierden las patatas y el pisto por separado... quiero saber lo que se siente al probarlo juntos!
ResponderEliminar