El postre de hoy, es tradicional de Italia elaborado con frutas y frutos secos. Originario de la ciudad de Siena ya desde el S. XII, donde en en documentos se recoge que se pagó a los monjes con Panforte como diezmo o impuesto. Hay referencias a que los cruzados se llevaron este postre, debido a que se conservaba muy bien y les ayudo con los asedios.
Se me olvidaba, la receta sacada del imprescindible "El libro de Oro de Chocolate".
Ingredientes:
70 gramos de harina
115 gramos de avellanas
60 gramos de nueces
115 gramos de almendras
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
130 gramos de fruta confitada
150 gramos de higos secos
2 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharadita de canela
Media cucharadita de cilantro en polvo
Media cucharadita de clavo en polvo
300 gramos de miel
120 gramos de azúcar
Azúcar glass para espolvorear
Instrucciones:
Tostamos los frutos secos, si los hemos comprado crudos. Para ello, los colocamos en la bandeja del horno y horneamos a 150 grados durante unos 10 minutos. Trituramos posteriormente los frutos secos toscamente.
Incorporamos las ralladuras de la naranja y el limón, las frutas confitadas, los higos secos cortados en trocitos, la harina, el cacao y todas las especies.
Forramos un molde ajustable con papel de hornear. Calentamos la miel y el azúcar hasta que se valla mezclando todo, llevándolo a ebullición. Incorporamos inmediatamente al compuesto de los frutos secos. Vertemos en el molde preparado y nivelamos rapidamente la superficie con una espátula.
Cocemos en el horno durante 30-40 minutos a 150 grados. Nos parecerá crudo al principio pero a medida que se vaya enfriando ira endureciendo. Una vez frió espolvorear con azúcar glass.
Desde luego un dulce muy contundente!!! me gusta la historia que has contado!
ResponderEliminarsaludos
Me encantan tus postres y las historias que cuentas.
ResponderEliminarSe aprende un montón de cosas curiosas en tu cocina.
Un beso
Qué maravilla de dulce, con todos esos frutos y esas especias!! No lo conocía.
ResponderEliminarDelicioso!!
Muchas felicidades por tus premios tan merecidos.
Feliz domingo.
Besotes.
eccezionale questo dolce!!!una delizia per il palato!!complimenti!!ciao!
ResponderEliminarbravissima non è certamente facile da fare, complimenti :)
ResponderEliminarQué rico José Manuel,
ResponderEliminarMe encanta para Navidad....debe ser muy aromatico y cargado de frutos secos y especies.
Enhorabuena por el premio!!!
abrazos
Esto se ve absolutamente delicioso José Manuel que lindo ha quedado, y felictaciones por tus premios, cariños, gloria
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarDolores, creo que sí, que lo hacen mucho para Navidad, pero no tenía ganas de esperar a la fecha para probarlos. Un saludo
Qué receta tan rica,me encanta!Estás hecho un artista y te mereces todos los premios.
ResponderEliminarFeliz tarde.
Besos
Felicidades por los premios merecidos y felicidades por tú recetas que son estupendasss, esta se vé divina y muy energética.
ResponderEliminarSaludossss
buena semana
Tiene que estar muy bueno, porque lleva de todo!!!! Un saludo.
ResponderEliminarun postre completito...y llevando chocolate...seguro que me gusta.
ResponderEliminarbexinos
Rico, completo y lleno de dulzura, nada mejor para comenzar la semana con buen pie. Ya de la pinta ni te digo....babeo.
ResponderEliminarUn biquiño grandote!! :D
no conocía este postre italiano, pero se ve sencillamente exquisito.
ResponderEliminarbs!
Saludos desde Rumania! Felicidades por tu blog! Algunas recetas muy apetecible!
ResponderEliminartiene mucha similitud al pan de higo de mi tierra, aunque solo lleve almendra e higo, viene a ser una cosa por el estilo.
ResponderEliminarQue rico debe estar!!
cette tarte m'a l'air bien gourmande et remplie de bonnes saveurs, un bonheur
ResponderEliminarbonne soirée
De nuevo gracias por todos vuestros comentarios. Un saludo
ResponderEliminar