Cuando llega el verano, una de mis preocupaciones es seguir comiendo legumbres. Creo que les ocurrirá a muchos, pero deja de apetecer comer algunos guisos, porque sinceramente con la calor no hay manera de comerlos en muchas ocasiones. Este plato lo he sacado de mi libro de Cocina Griega de El Mundo, creo que puede ser muy buena opción ahora para estas temperaturas.
Ingredientes:
500 gramos de alubias gigantes
100 gramos de puerros
100 gramos de zanahoria
2 cebolletas
1 rama de apio
3 cucharadas de tomate frito
20 gramos de eneldo
1 hoja de laurel
1/2 cucharada de pimentón
Aceite de Oliva
Sal
Instrucciones:
Ponemos las alubias el día anterior en remojo toda la noche. Al día siguiente cocemos las alubias en agua con un poco de sal. Va a depender de lo que utilicemos, yo con la olla rápida he tardado unos 25 minutos en conseguir que estén tiernas, de otra forma pues necesitareis casi una hora.
Entre tanto, picamos las zanahorias peladas, el puerro, el apio y las cebolletas. Sofreímos las cebolletas en una sartén, y cuando empiece a blanquear se agregan las zanahorias, el apio y el puerro.
Cuando tengamos las verduras bien rehogadas, incorporamos las alubias cocidas y removemos todo el conjunto. A continuación añadimos el tomate concentrado, el laurel y el pimentón, se cubre todo con agua y llevamos a ebullición. Al romper, rectificamos de sal y metemos el guiso en el horno a 180 grados durante unos 15 minutos. Al retirarlo espolvoreamos con eneldo picado.
Nunca he probado un plato griego. Además, necesito comer más platos vegetarianos porque ahora se me antojan los legumbres y verduras. Pienso probar esta receta muy pronto. Gracias.
ResponderEliminarPlato de cuchara de los que me entusiasman.
ResponderEliminarTe a quedado con un aspecto de toma pan y moja.
Un beso
Magnífico,que ricas son estas super alubias...pero que quieres que te diga,con este tiempo tan loco,no creas que vamos a tener que esperar al invierno para degustaras.
ResponderEliminarUn saludo
Las alubias no las habia probado con tomáte pero si los garbanzos, QUE RICas tiene que estar.
ResponderEliminarsaludossss
Qué rico plato!!! me encantan las legumbres y los platos de cuchara!!
ResponderEliminarBesicos
Guauuuuuu!, te ha quedado un plato espectacular.
ResponderEliminarTengo un regalito para tí en mi blog.
Saludos
Très bon plat. j'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt et bonne semaine.
Gracias por vuestros comentarios y por el premio. Mañana lo exhibiré en mi blog y lo compartiré como dicen las bases. Saludos
ResponderEliminarJose Manuel esto no se ve rico...se ve DELICIOSO! puerros, zanahoria, cebolletas,apio,tomate frito y eneldo...umm todo eso debe de darle un sabor especial.
ResponderEliminarSencillas y ricas para los días de vacaciones!!!
ResponderEliminarBesiños y ten bonito lunes.:D
Aunque haga calor las legumbres son muy buenas, hay que buscar recetas como la tuya que nos sean apetecibles. Supongo que deben ser alubias como las de la Granja.
ResponderEliminarBesos.
Riquisimas, además son enormes, la verdad es que en casa procuramos comer legumbres durante todo el año, algo menos en verano, pero sin olvidarlas y esta receta griega se ve estupenda.
ResponderEliminarUn beso y buen lunes
QUE BUEN PLATO ME GUSTAN LOS POROTOS COMO LE DECIMOS EN CHILE TU RECETA ME LA LLEVARE
ResponderEliminarBESOS QUE TENGAS UNA LINDA SEMANA
Gracias por vuestros comentarios. La verdad es que a pesar de la calor intento buscar recetas con legumbres para no dejarlas del todo.
ResponderEliminarSaludos y abrazos a todos y bienvenida Angelica Bertín y oteador de mercados.
ottimo questo piatto!complimenti!!!ciao!
ResponderEliminarme pasa lo mismo con las legumbres y en ensalada no me acaban de gustar, aunque por la noche cuando hace fresquito apetecen mas. bs
ResponderEliminarSon buenas todo el año, Un plato muy rico josemanuel.
ResponderEliminarUn saludo.