Hacemos una pausa con la repostería y volvemos con platos clásicos de toda la vida, "comida de pobres" como decía mi padre, un plato que no será del gusto de los niños ( no tengo muy buen recuerdo de las acelgas cuando era niño). Probablemente haga las delicias para los vegetarianos. Yo si tengo que decir que las acelgas se han convertido ahora a mis 38 años ,en un verdaderao manjar, con las que disfruto, cada día más.
Ingredientes:
200 gramos de garbanzos
300 gramos de acelga
3 tomates
1 pimiento verde
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 o 3 patatas cortadas en dados
Laurel
Un chorrito de aceite de oliva
Azafrán
Sal
Agua
Instrucciones:
Los garbanzos los vamos a dejar en remojo la noche anterior como mínimo y si podéis echar un puñado de sal al agua mucho mejor.
Al día siguiente vamos a escurrir los garbanzos. Yo para este plato uso la olla rápida, pero podéis usar la olla convencional.
Vamos añadir todos los ingredientes al recipiente, las verduras enteras y cubrimos de agua ( la cantidad de agua va a depender de lo cremosa que queráis la salsa del potaje). En mi olla rápida los garbanzos están tiernos en unos 30 minutos, en una olla convencional necesitaréis por lo menos una hora.
Abrimos el recipiente, sacamos las verduras ( menos las acelgas) y las trituramos muy bien hasta que nos quede fina la salsa, yo la he colado con el chino. Hemos añadido a los garbanzos con las acelgas y hemos puesto al fuego para que hierva unos minutos. Servimos a continuación.
Al día siguiente vamos a escurrir los garbanzos. Yo para este plato uso la olla rápida, pero podéis usar la olla convencional.
Vamos añadir todos los ingredientes al recipiente, las verduras enteras y cubrimos de agua ( la cantidad de agua va a depender de lo cremosa que queráis la salsa del potaje). En mi olla rápida los garbanzos están tiernos en unos 30 minutos, en una olla convencional necesitaréis por lo menos una hora.
Abrimos el recipiente, sacamos las verduras ( menos las acelgas) y las trituramos muy bien hasta que nos quede fina la salsa, yo la he colado con el chino. Hemos añadido a los garbanzos con las acelgas y hemos puesto al fuego para que hierva unos minutos. Servimos a continuación.
Un platito así siempre viene bien y además con este fresquito que nos hace, apetece y todo jaja. Un abrazo y tomo nota de la receta...
ResponderEliminar38? que jovencito... este potaje lo suelo hacer mucho porque me recuerda a mi madre... en casa gusta mucho...
ResponderEliminarUn besote
Qué plato más gaditano, José Manuel! yo también lo hago y es una delicia, aunque, como tú dices, los niños ven algo verde y.... Ya aprenderán lo que es bueno! Besitos!
ResponderEliminarEste plato me encanta mi madre lo hacía y para mí es una combinación exquisita!
ResponderEliminarBesos!
A mi madre este potaje le queda divino,a mí no tanto pero me encanta.
ResponderEliminarBesos
Gracias por los comentarios. Es una delicia, y creo que se esta perdiendo en muchas casas porque este tipo de platos se consideran antiguos y se recurre siempre a comidas más comerciales. Un saludo
ResponderEliminarUn plato delicioso Jose Manuel, y al igual que tú, me recuerda a mi niñez, será porque casi somos quintos, yo tengo 37 años, y por aquella época era un plato muy común, que ahora nos sabe a delicia pura.
ResponderEliminarUn plato caliente siempre viene bien, los platos de cuchara gustan mucho y claro antes se hacia y comia lo que se podia y como siempre estareán en nuestros recuerdos y añoranzas se vuelven a hacen.
ResponderEliminarSaludosss
Este tipo de plato son muy energizantes y saludables.
ResponderEliminarLa receta se ve muy rica, te felicito.
Un abrazo desde Chile
edith
La brujita
Con este frío que vuelve a hacer este potaje viene de perlas!!! a ver si lo hago en breve, que dentro de poco casi se acabó el tiempo de comer legumbres en caliente... Besotes!!!
ResponderEliminarYo tardé más años que tú en hacerme amiga de las acelgas. Ahora, me gustan mucho, pero me costó.
ResponderEliminarMe gusta como has preparado este plato. Me llevo la receta porque ya tenemos el otoño encima y los platos de cuchara me encantan.
Besos.