Esta receta la hice una mañana de Sábado que me apetecía un pan, pero claro, tenía que ser algo rápido para poder comerlo para el almuerzo. Me decidí por esta receta de El Foro del Pan. Es un pan sencillo pero que nos encanto, espero que os guste. Que paséis un buen fin de semana.
Ingredientes:
250 gramos de harina de fuerza
250 gramos de harina floja
250 gramos de agua
10 gramos de sal
10 gramos de levadura prensada
Instrucciones:
Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos, hasta que observemos que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar durante un cuarto de hora.
Estiramos con un rodillo la masa, volvemos hacer una bola y volvemos a realizar la operación durante otros diez minutos..
Dejamos reposar durante otro cuarto de hora. Dividimos en dos la masa. Después formamos la barras y dejamos una fermentación corta, de unos 20 minutos aproximadamente. Hacemos unos cortes y horneamos a 220 grados con vapor durante unos 15-20 minutos
Estiramos con un rodillo la masa, volvemos hacer una bola y volvemos a realizar la operación durante otros diez minutos..
Dejamos reposar durante otro cuarto de hora. Dividimos en dos la masa. Después formamos la barras y dejamos una fermentación corta, de unos 20 minutos aproximadamente. Hacemos unos cortes y horneamos a 220 grados con vapor durante unos 15-20 minutos
Menudo pan, si eres un as!
ResponderEliminarBesos!
Que pan mas rico y no es complicado...
ResponderEliminarbesos
il est superbe j'aime beaucoup le pain
ResponderEliminarbonne fin de journée
Un pan exelente, con una pinta muy apetitosa.
ResponderEliminarBuen fin de semana. Besos.
Te ha quedado magníficxoeste pan, menudo color que tiene.
ResponderEliminarsaludosssss
Madre mía ahora mismo le clavaba un diente, si es que parece que hasta huele, esta la pruebo seguro, besitos.
ResponderEliminarQué rico y rápido!! la miga cómo es? compacta o flojita?
ResponderEliminarme gusta ese pan, parece muy facil!
ResponderEliminarLos panes candeales suelen tener la miga compactita, pero te puedo decir que muy rico, para una tostada
ResponderEliminarMe gusta mucho,no hay nada que se te resista!
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Besos
Pues, ¡no lo puedo creer! Un pan rápido que sale así tan perfecto. Parece a un pan francés. ¡Bien hecho!
ResponderEliminarHola, este pan tiene muy buena pinta. Desde hace bastante, estoy por hacer un pan candeal... con harina de aquí por supuesto, jiji. Después de ver el tuyo a ver si me animo.
ResponderEliminarMe sorprende el corto levado!!
un abrazo, y feliz fin de semana,
Mi piace molto il pane bianco,la forma è la preferita dai miei figli, spero d'imparare a farlo :P
ResponderEliminarcomplimenti!!eccezionale!!!ciao!
ResponderEliminarMi amigo,
ResponderEliminarEl arte de hacer pan me encanta el pan ... esto me llamó la atención, pero tengo un problema: yo no entendía a qué se refiere:harina de fuerza y harina floja
¿Podría explicar mejor?
Le doy las gracias en gran medida
Saludos
Renata
jose- thank you, for your kind words at my blog.
ResponderEliminari wish i could read spanish, as i see a few things on here i like. do you read english ok?
Yo estoy haciendo ahora un pan de semillas, a ver qué tal. Este tuyo lo probaré. Un saludo y feliz domingo!
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios, se acabo el fin de semana.
ResponderEliminarRenata, la diferencia es, que una es harina de repostería y otra panificable.
Vanillasugar, yo uso el google traductor con tu página y no tengo ningún problema. Un saludo
Pero Jose Manuel, te pasas...te ha quedado como todo un profesional!!! De esas barras que veo y no quiero partir de tan chulas...y de ricas ya me imagino el sabor, si dices que es tan facil la voy a probar en la semana...:D
ResponderEliminarUn bikiño.
Belíssimo pão! Adoro fazer pão na minha máquina, vou tentar fazer essa receita.
ResponderEliminarAbraço
Aanndaaa... y yo me había perdido esta maravilla!! llego antes y nos hacemos un bocata.
ResponderEliminar;-D
Besotes.
Hola,
ResponderEliminarSu blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
CUAL ES LA HARINA DE FUERZA Y CUAL ES LA FLOJA
ResponderEliminarSALUDOS
La harina flora es la harina por ejemplo de repostería y la de fuerza la que usan los panaderos, puedes comprarla en una panadería o en centros comerciales, lo suele poner en la etiqueta.
ResponderEliminarGracias
Lo estoy haciendo, a ver cómo queda
ResponderEliminar