Hacía tiempo que no colgaba la receta de un pan, no porque no haga de vez en cuando, sino porque suele pasar que repites recetas de algunos que te gustan especialmente. Esta receta me la encontré navegando por www.gastronomiaycia.com, obteniendo un pan muy fácil de hacer y de muy buen sabor.
Ingredientes:
Masa madre
500 gramos de harina de fuerza
350 gramos de agua
10 gramos de levadura prensada
8 gramos de sal
Masa de Pan
250 gramos de harina de fuerza
50 gramos de agua
10 gramos de levadura prensada
50 gramos de mantequilla
5 gramos de sal
Instrucciones:
La noche anterior preparamos la masa madre, dejamos fermentar unas horas y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Saca la masa madre una hora antes del frigorífico. Vamos a mezclar la masa madre con el resto de ingredientes. Vamos a amasar durante un cuarto de hora y posteriormente estiramos la masa con un rodillo, dejamos reposar unos 10 minutos y amasamos otros minutos.
Formamos una bola con la masa y dejamos fermentar durante una hora y media aproximadamante. Vamos a dividir la masa en porciones de 400 gramos y damos forma ( la que más nos guste).
Dejamos levar de nuevo otra hora ( teniendo en cuenta que no haya corrientes de aire).
El horno lo hemos precalentado a 250 grados antes de introducir el pan. Antes de introducir el pan podemos espolvorear con semolina o harina y hacemos unos cortes. Pulverizamos el horno con un poco de agua e introducimos.
Horneamos a 250 grados durante 5 minutos y a 220 durante unos 15-20 minutos más. Dejamos enfriar posteriormente en una rejilla y consumimos.
Saca la masa madre una hora antes del frigorífico. Vamos a mezclar la masa madre con el resto de ingredientes. Vamos a amasar durante un cuarto de hora y posteriormente estiramos la masa con un rodillo, dejamos reposar unos 10 minutos y amasamos otros minutos.
Formamos una bola con la masa y dejamos fermentar durante una hora y media aproximadamante. Vamos a dividir la masa en porciones de 400 gramos y damos forma ( la que más nos guste).
Dejamos levar de nuevo otra hora ( teniendo en cuenta que no haya corrientes de aire).
El horno lo hemos precalentado a 250 grados antes de introducir el pan. Antes de introducir el pan podemos espolvorear con semolina o harina y hacemos unos cortes. Pulverizamos el horno con un poco de agua e introducimos.
Horneamos a 250 grados durante 5 minutos y a 220 durante unos 15-20 minutos más. Dejamos enfriar posteriormente en una rejilla y consumimos.
Hola mi amigo
ResponderEliminarMe gusta mucho el pan rústico, esta fue una sensacional!
Mi horno no siempre me ayudan a hacer el pan con calidad, pero creo que vale la pena intentarlo!
Gracias, gran receta!
Umm que cosa más rica.Te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarun très beau pain bien réussi, bravo pour cette réalisation
ResponderEliminarbonne journée
wow magnifico questo pane! complimenti!!
ResponderEliminarTe ha quedado un pan espectacular, me encanta el pan tipo rústico.
ResponderEliminarSaludos
¡Un pan estupendo,qué buena pinta tiene!
ResponderEliminarBesos
Tu pan te ha quedado precioso, me encanta, de hecho me fascina hacer pan, delicioso! gloria
ResponderEliminareste pan tieen miga, te ha quedaqdo fantástico.
ResponderEliminarSaludosssss
Pues menos mal que te has animado a preparar nuevamente pan, porque vaya pinta que tiene este...
ResponderEliminarun abrazo
Qué bueno este pan¡¡¡ Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
Todavía no he hecho ninguno con masa madre. Todo llegará... Esta noche publico uno rústico integral en panificadora. Ya verás qué rico! El tuyo: chapeau!!!
ResponderEliminarGracias por los comentarios. Sinceramente con el pan me considero un aficionado, porque visto como le queda el pan algunos foreros, yo tengo mucho que aprender todavía. Un saludo
ResponderEliminarGuau vaya pan tan bueno! Esta receta no la probé todavía, a ver cuando te animas con la masa madre eh!
ResponderEliminarBesos!
Estoy en el proceso Unodedos, hoy ha sido el primer día que le he añadido el doble de harina y agua, así que hasta el domingo como mínimo no voy a poder empezar a probar
ResponderEliminarPues voy a alimentar mi masa madre y ha hacer este pan tan bueno.
ResponderEliminarUn beso
Hola, primera vez que entro a tu blog... he quedado fascinada con la variedad de cosas ricas que haces, especialmente todos los panes que tienes... a mi me encanta hacer panes también. Este pan brie te ha quedado fabuloso.
ResponderEliminarMe hago tu seguidora. Espero pasar con frecuencia por aquí.
saludos desde Taiwan,