Volvemos a la Gastronomía Canaria, esta vez con un postre muy sencillo pero a la vez delicioso. Tengo otra receta del mismo postre que en su momento quiero hacer también, ya os comentaré las diferencias y os subiré la receta.
Ingredientes:
5 huevos
750 gramos de leche
Ralladura de medio limón
150 gramos de azúcar
Canela molida al gusto
Caramelo (opcional):
4 cucharadas de azucar
1 gotitas de agua
Instrucciones:
Calentamos el azúcar con una gotitas de agua, cuando adquiera color dorado bañamos el molde.
Se baten bien los huevos y se mezclan con la leche. A esta mezcla se le añade la ralladura de limón, la canela y el azúcar.
Se pone este preparado en un molde que irá al horno a fuego suave ( entre 130º-140º).
Comprobamos con un palillo si sale seco y podemos sacar. El tiempo va a depender del horno.
Se pone este preparado en un molde que irá al horno a fuego suave ( entre 130º-140º).
Comprobamos con un palillo si sale seco y podemos sacar. El tiempo va a depender del horno.
soy la prime??? pues todo para miiiiiiiiiiiiiiiiiii
ResponderEliminarjajajaj
me encanta la leche asada, me recuerda a mis años canaria..;)
mil besos
Ayyyy, y yo sin tomar el postreeee... yo soy de antojos y quiero un trozo... me encanta...
ResponderEliminarUn besote
qué rico, qué rico.... yo también quiero un pedacito. Tiene una pinta maravillosa.
ResponderEliminarsaludos,
¡Qué ricaaaaaaaaaa! Me encanta y te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesos
Buenisima!!! Esta me la apunto....igual que todos tus bizcochos. Soy tu más fiel copiona.
ResponderEliminarUn beso.
Muy buena pinta tiene este flan canario, José Manuel! Felicidades por tantos seguidores y sigue poniendo tantas cosas ricas!!! Feliz domingo!
ResponderEliminaril à l'air succulent et très gourmand j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
Qué bueno, se parece al flan? Me apetece mogollón!
ResponderEliminarBesos!
Si Unodedos, tiene un aire al Flan, pero un toque distinto al no cocerse al baño Maria.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios a todos
viene a ser como un flan, no???
ResponderEliminarUn abrazo
Muy parecido al Flan, pero como he dicho antes Comoju, tiene otra cosilla, no se como explicarlo. un saludo
ResponderEliminarcuando escribí mi comentario, en serio que no había leido tu respuesta a Unodedos...
ResponderEliminarLo probaremos ;-) Gracias
Madre mía, ¡cómo tiene que estar esto!. Me han entrado muchas ganas de probarlo.
ResponderEliminarUn besote, y gracias por la receta.
Qué rico!!!!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho. Te sigo, para no perderme tus receticas!!
Besicos
José Manuel, ¡que rico!, me encanta el aspecto que tiene pero mejor debe ser el sabor. además muy fácil, me la apunto.
ResponderEliminarUn beset
Interesante, muy parecido al flan. El toque de canela debe ser esquisto. Como siempre tengo el horno encendido, lo intentare.
ResponderEliminarUn Saludo : D
Que buenisima pinta tiene eso!!
ResponderEliminarBuena receta, aquí en Canarias se suele sustituir el caramelo por miel de Palma, es una miel que se saca del Guarapo de las palmeras, se cuece y es muy natural y agradable en el gusto.
ResponderEliminarSaludos amigo.
Tienes razón al decir que no es complicada. Me ha recordado a la receta de flan, pero con alguna diferencia que le darán un sabor muy diferente. Otra receta que me llevo a pendientes.
ResponderEliminarBesos.
Y felicidades por los 100!!
Me encanta tu site, las recetas que selecione aqui y las hice me salierón perfectas; sin contar las veces que leí una receta y me llevo a mi infancia
ResponderEliminarSOLO ME RESTA TE DECIR MUCHAS GRACIAS POR EXISTIRES Y HACER UN SITE TAN BELLO
QUE DIOS TE BENDIGA HOY Y SIEMPRE
ME ENCANTA TU SITE, LAS RECETAS QUE SELECIONE Y LAS HICE AQUI EN CASA, SIEMPRE ME SALIERÓN PERFECTAS, SIN CONTAR LAS INUMERAS VECES QUE LEI ALGUNA RECETA Y ME LLEVO A MI INFANCIA
ResponderEliminarLO ÚNICO QUE ME RESTA TE DECIR ES MUCHAS GRACIAS POR EXITIRES Y HACER UN SITE TAN BUENO Y BELLO
QUE DIOS TE BENDIGA HOY Y SIEMPRE