Seguimos con recetas típicas de Semana Santa, ahora cambiamos totalmente de tercio y vamos por un plato salado. El plato de hoy me trae numerosos recuerdos de infancia y mi juventud.
Recuerdo que el Viernes Santo nos reuníamos en la casa de mis abuelos (por parte de mi padre) en Gilena, un pueblo cercano a Estepa, era todo un acontecimiento. Imaginar 9 hermanos con sus respectivas mujeres e hijos. El menú siempre era el mismo: Ensaladilla, huevos rellenos, tortillitas de bacalao, bacalao frito y de postre Arroz con leche, arroz con castañas y macedonia de frutas. Sinceramente nunca me llegué a cansar del men

Bueno volviendo al tema gastronómico, aquí explico como se hace las tortillitas por mi tierra, espero que os gusten.
Ingredientes:
250 gramos de bacalao
Harina (hasta que la masa se quede como para hacer buñuelos)
6 o 7 ajos picados muy finos
6 o 7 ajos picados muy finos
Un buen puñado de perejil
4 huevos
1 sobre de levadura
1 sobre de levadura
Agua.
Instrucciones:
Cocemos el bacalao en agua unos minutos hasta que veamos que tiene un color blanco que nos indica que esta en su punto. Reservamos el agua de cocción del bacalao.
Desmigamos el bacalao en trozos pequeños y reservamos.
Batimos los huevos y vamos añadiendo el perejil y el ajo muy picados. Le añadimos el bacalao y el agua de la cocción. Poco a poco vamos añadiendo la harina y la levadura hasta obtener una masa parecida a la de los buñuelos. No necesita sal, porque el agua del bacalao ya la tiene.
Calentamos el aceite, con una cuchara vamos cogiendo porciones y vamos friendo, si las hacemos grandes es importantes aplastarlas con la paleta para que no se queden crudas, si son más pequeñas no es necesario. En mi casa es costumbre de hacerlas bien grandes.
que bueno!! por mi tierra se le llama cepelines ! pero de igual modo deliciosos.
ResponderEliminarsaludos
mmm... Que rico todo!!
ResponderEliminarY las fotos geniales.
Te han dado definitiva??? Un besote
María
Ya me dieron la definitiva el año pasado. Puerto Serrano es mi definitiva, hasta el año que viene no puedo concursar.
ResponderEliminarUn beso y gracias por pasarte.
Hummm... qué rico¡¡¡ me gusta todo lo que lleva bacalao y estos buñuelos te han quedado geniales
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Que buenas, mi madre las hacía espectaculares de buena, ainsss que bien vienen estas recetas que nos trasladan a la infancia con tan buenisimos recuerdos.
ResponderEliminarBesitossss
Soy una gran aficionada a las tortillitas de bacalao, me chiflan, y también me traen recuerdos de mis vacaciones de semana santa en Cáceres, quién volviera atrás!!!!Besos
ResponderEliminar