Sigo recuperando recetas. Esta vez le toca a una muy especial, las ensaimadas. Desde siempre han sido una pasiĂłn para mĂ. Espero que otras personas descubran esta delicia. Y señalar que no es tan difĂcil como parece.
Ingredientes:
Para la masa madre:
20g de harina de fuerza
20 ml de agua tibia
25g de levadura prensada
Ingredientes para el resto:
540g de harina de fuerza
3 huevos medianos
120 ml de agua
120g de azĂșcar
30 ml de aceite de oliva virgen
manteca de cerdo
azĂșcar glass
Me puedes seguir en:
Instrucciones:
Primero hacemos la masa madre mezclando los ingredientes y dejamos fermentar cerca de un par de horas.
A continuaciĂłn mezclamos el resto de ingredientes a excepciĂłn de la manteca de cerdo y el azĂșcar glass. Una vez ha fermentado la masa cogemos porciones de masa y estiramos con el rodillo lo mĂĄs fino posible.
Juntamos con un pincel con manteca de cerdo y enrollamos como si fuera un churro, y posteriormente enrollando sobre si mismo como un caracol. Colocamos en la bandeja del horno y dejamos la masa toda la noche fermentando.
Sacamos al dĂa siguiente y encendemos el horno 170-180 Âș y cuando vayamos a introducir en el horno espolvoreamos con agua frĂa por encima.
Horneamos durante unos 10-15 minutos. Espolvoreamos despuĂ©s con azĂșcar glass.
A continuaciĂłn mezclamos el resto de ingredientes a excepciĂłn de la manteca de cerdo y el azĂșcar glass. Una vez ha fermentado la masa cogemos porciones de masa y estiramos con el rodillo lo mĂĄs fino posible.
Juntamos con un pincel con manteca de cerdo y enrollamos como si fuera un churro, y posteriormente enrollando sobre si mismo como un caracol. Colocamos en la bandeja del horno y dejamos la masa toda la noche fermentando.
Sacamos al dĂa siguiente y encendemos el horno 170-180 Âș y cuando vayamos a introducir en el horno espolvoreamos con agua frĂa por encima.
Horneamos durante unos 10-15 minutos. Espolvoreamos despuĂ©s con azĂșcar glass.
Dificiles no pero laboriosas y disponer de tiempo sĂ!!!
ResponderEliminarTe quedaron geniales!
Un besino guapĂsima.
Vanesuky.
No me importa esperar el tiempo necesario si me salen como a tĂ, porque estĂĄn estupendas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola jose me pasa lo mismo que a ti,para mi es una pasion las ensaimadas,no soy golosa pero las ensaimadas me gustan mucho.
ResponderEliminarTengo que hacerlas y espero que me queden,como a ti seguro que no, pero lo intentare.
Un besote.
Te preguntaras que hago por acĂĄ... estaba viendo las etiquetas y leo Mallorca, mis abuelos y mi papĂĄ son Mallorquines y las ensaimadas de mi abuela eran infaltables e imperdibles, ya sea en el desayuno o la merienda... y la receta se fue con ella. Definitivamente voy a seguirte... ya que no se cuantas recetas perdidas entre los recuerdos voy a encontrar por acĂĄ.
ResponderEliminarSaludos, Silvia