Ingredientes:
1 Docena de Huevos
10 cascarones de aceite de oliva
3/4 azúcar
Raspadura de 2 limones
2 Paquetillos para hacer natillas
Harina ( la que admita)
Para hacer el almíbar:
Azúcar, canela y agua
Para emborrizar:
Mezcla de Azúcar y Canela
Material:
Cañas
Me puedes seguir en:
Instrucciones:
Mezclamos los ingredientes hasta obtener una masa con la que poder formar unas tiras que vamos a enrollar en las cañas, la masa no debe de quedar excesivamente dura.
Freímos en abundante aceite, introduciendo las cañas en el aceite. La masa se soltará normalmente sin problemas. Una vez frito colocamos en un plato sobre una servilleta para que suelte el aceite sobrante y reservamos hasta el día siguiente.
Vamos a preparar un almíbar ligero con agua, azúcar y canela. Este almíbar nos va a servir para ir empapando los tirabuzones. Al finalizar vamos a pasar por una mezcla de azúcar.
uy ... esta receta me ha dejado muy intrigada..
ResponderEliminarla pinta es estuopenda y super apetitosa.. y la receta.. con flan!!! esto tengo que probarlo yo pero en breve brevísimo!!!
muchas gracias por compartir la receta!
besos
mmm! si, a mi también me tienen una pinta estupenda! qué rico, a estas horas me comería 2 o 3 tirabuzones de esos! Gracias por compartir estas recetas tan originales!
ResponderEliminarNo conocia yo estas cañas, y tienen que estar buenísimas, pues ese punto del flan tiene que estupendo.
ResponderEliminarUn beso.
Hola. En Cabra (Córdoba) también se hace algo parecido, aunque no se bañan con almíbar ni se les pone azúcar. Una vez salen de la sartén, están terminados. Se llaman Gajorros (si utilizas el buscador de imágenes de Google verás su similitud).
ResponderEliminarQue curioso y con flan?...me gusta!!:NO los conocía....eso de progresas está muy bien,pero a lo hecho pecho,NO'es bonito mirarlo,recordarlo y ver que se avanza.
ResponderEliminarMuy bien!!
Mi madre es estepeña y todas las Semanas Santas encargaba hacer en el horno magdalenas con los huevos de nuestras gallinas, pues bien, por sanidad ya no le es posible, asi que decidí que yo se las haría, me puse como loca a buscar por la red y te encontré a ti. Estoy encantada. Gracias por hacer perdurar las tradiciones de este pueblo, que me trae tan buenos recuerdos de mi niñez.
ResponderEliminarCarmen, muchas gracas por tú comentario. La verdad que lo que ha pasado es una pena, van a terminar con las tradiciones, pero bueno eso es uno de mis objetivos que las recetas las puedan hacer las personas cogiéndolas por aquí.
ResponderEliminarGracias otra vez.
Tiene una pinta estupenda,la verdad es que me encanta ver como no lo hacias genial desde el principio, porque yo acabo de llegar y me pasa lo mismo intentomejoraren cada receta, que es de lo que se trata,y la verdad es que la verdad es que intento aprender que ya es bastante.
ResponderEliminarsiempre me han encantado los tirabuzones, a pesar que soy de Estepa nunca los he hecho, me ha encantado tu pagina, la forma que tienes de presentar nuestras tradiciones culinarias. Te felicito.
ResponderEliminarBonjour,je viens de parcourir votre blog,j'ai beaucoup aimé....Je suis tombée sur votre blog il y a quelques mois (en cherchant, justement, la "vraie" recette Et tous ces plats ,vous en avez des recettes !!!!!!! bonne journée la recette que j'ai ne me satisfait pas ,je suis très preneuse !! merci par avance
ResponderEliminarj'ais déjà traité un site comme ca
recette creme anglaise
recette patisserie
recette quiche lorraine
recette couscous
Couscous recipe
Recette Thermomix
Recette cookies
Recette crepe
gateau au yaourt
Recette moelleux au chocolat
Dessert rapide
Recette tiramisu
Recette paella
Recette punch
Recette pancakes
Recette crumble
Je viens de tester ta recette, elle est parfaite. Je vais bientôt la publier sur mon blog !! :) Merci pour cette super recette.