Ternera a lo Guadalupe

hace 8 años · Actualizado hace 1 año

Imagen de la Ternera a lo Guadalupe

La cocina de siempre es la que nos conecta con nuestras raíces y nos trae recuerdos de la infancia. En esta ocasión, viajamos a Extremadura para disfrutar de un plato sencillo y delicioso: Ternera a lo Guadalupe. Esta receta se caracteriza por su simplicidad y sabor, logrando con pocos ingredientes un resultado espectacular que encantará a todos en casa.

La combinación de filetes de ternera, cebolla y vino tinto es una delicia que no pasa desapercibida. La preparación es sencilla y el toque del vino le da un sabor único y exquisito a la carne, realzando cada bocado. Es un plato perfecto para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una cena especial.

Con esta receta de Ternera a lo Guadalupe, no solo disfrutarás de un plato tradicional, sino que también podrás deleitar a tus seres queridos con una preparación cargada de sabor y tradición. ¡Vamos a la cocina!

En mi web puedes encontrar otras recetas como este Lomo de Ternera al Estilo Inglés o la Ternera con Salsa de Tomate.

Índice

Ingredientes de la Ternera a lo Guadalupe

  • 500 gramos de filetes de ternera
  • 2 -3 cebollas
  • 1 vaso de vino tinto
  • 40 gramos de pan rallado
  • Sal
  • Aceite de Oliva

La receta en vídeo

Video a Pantalla Completa

¡Espero que disfrutes preparando esta deliciosa Ternera a lo Guadalupe! No olvides seguir mi canal de YouTube para más recetas tradicionales y darle a la campanita para recibir todas las novedades. ¡Nos vemos en la cocina!

Cómo hacer Ternera a lo Guadalupe. Paso a paso

  • Nivel de elaboración: Fácil
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos

Paso a paso

  1. Trocea la cebolla en pedazos pequeños a tu gusto.
  2. En una sartén, añade aceite de oliva y sofríe la cebolla junto con los filetes de ternera.
  3. Cocina la carne y la cebolla hasta que la carne comience a dorarse y tome sabor.
  4. Vierte el vino tinto sobre la carne y la cebolla, y añade el pan rallado.
  5. Sazona con sal al gusto.
  6. Cocina a fuego lento durante unos 40 minutos, removiendo ocasionalmente.
  7. Comprueba que la carne esté tierna y que la salsa haya espesado.
  8. Sirve inmediatamente y disfruta de este plato tradicional.

Consejos para preparar la Ternera a lo Guadalupe

Consejos
Elige un vino tinto de buena calidad, ya que influirá en el sabor final del plato.
Puedes añadir algunas hierbas aromáticas como tomillo o laurel para dar un toque extra de sabor.
Acompaña el plato con una guarnición de patatas asadas o puré de patatas para un plato más completo.

Preguntas frecuentes sobre la Ternera a la Guadalupe

1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de ternera?

Sí, puedes usar pollo o cerdo como alternativa, aunque el sabor será diferente. Ajusta el tiempo de cocción según el tipo de carne.

2. ¿Qué tipo de vino tinto es el más adecuado?

Un vino tinto seco y robusto es ideal para esta receta, como un tempranillo o un merlot.

3. ¿Es posible preparar la receta con antelación?

Sí, la Ternera a lo Guadalupe se puede preparar con antelación y se conserva bien en la nevera durante un par de días. Simplemente recalienta antes de servir.

4. ¿Puedo añadir más verduras a la receta?

Claro, puedes añadir zanahorias, pimientos o champiñones para enriquecer el plato y aportar más sabores y texturas.

Imagen de la Ternera a lo Guadalupe
Imagen de la Ternera a lo Guadalupe
Jose Manuel

Ternera a lo Guadalupe

No ratings yet
Esta receta de Ternera a lo Guadalupe es un plato tradicional de Extremadura que destaca por su sencillez y sabor. Con pocos ingredientes como ternera, cebolla y vino tinto, se logra una combinación exquisita. Perfecta para disfrutar en familia, esta receta es fácil de preparar y muy sabrosa.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Española, Estremadura
Calorías: 358

Ingredientes
  

  • 500 g de filetes de ternera
  • 2-3 cebollas
  • 1 vaso de vino tinto
  • 40 gramos de pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva Virgen Extra

Equipamiento

  • Sartén grande
  • - Cuchillo
  • - Tabla de cortar
  • Cuchara de madera
  • Cazuela (opcional)

Elaboración
 

  1. Trocea la cebolla en pedazos pequeños
  2. Sofríe la cebolla y la ternera en aceite de oliva hasta que se dore
  3. Añade el vino tinto y el pan rallado
  4. Sazona con sal al gusto
  5. Cocina a fuego lento durante 40 minutos
  6. Remueve ocasionalmente y verifica la ternura de la carne
  7. Sirve caliente acompañado de tu guarnición favorita

Nutrición

Calorías: 358kcalCarbohidratos: 9gProteina: 27gGrasa: 19gGrasa saturada: 6gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 10gColesterol: 90mgSodio: 80mgPotasio: 603mgFibra: 1gAzúcar: 4gVitamina A: 3IUVitamina C: 6mgCalcio: 51mgHierro: 2mg

Video

Notas

Puedes usar un vino tinto de buena calidad para realzar el sabor del plato
Añadir hierbas aromáticas como tomillo o laurel puede dar un toque extra
Este plato puede prepararse con antelación y recalentarse antes de servir

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ternera a lo Guadalupe puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. CHARO dice:

    qué sencilla es, me la guardo que este tipo de comida a mi me encanta

  2. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Sencillos ingredientes, sencilla elaboración y un resultado de 10. Buen plato.
    Besos.

  3. Nenalinda dice:

    Uummmmmmmmmm seguro que la ternera asi estaba para ponerle un piso ,no conocia esta receta ,te ha quedado de relujo.
    Te deseo una feliz Nochebuena y Navidad que la felicidad el amor y la salud sea participe en vuestra fiesta.
    Bicos mil wapo.

Deja una respuesta

Subir