El nombre de la receta nos puede llevar a confusión, podemos pensar en nuestros típicos molletes tan habituales en las panaderías andaluzas. La de hoy es una receta Mexicana. Desde el principio me llamo la atención la combinación de sabores que nos propone. Por una parte los frijoles refritos, el queso y por otra el tomate fresco junto a la cebolla y el chile. Espero que os guste.
Ingredientes:
4 bollitos de pan
Para los frijoes refritos:
200 gramos de frijoles
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Cilantro
Aceite
Para la terminación:
2 tomates
1/2 cebolla
2 chiles
4 lonchas de queso manchego
Aceite
Sal
Instrucciones:
Dejamos los frijoles la noche anterior en remojo. Ponemos en una cacerola al fuego con agua y sal. Cuando el agua empiece a hervir incorporamos los frijoles, media cebolla, los dos dientes de ajo, el laurel y perejil. Cocemos a fuego fuerte hasta que estén tiernos. Mientras tanto picamos la otra media cebolla y pochamos en una sartén con aceite. Pasamos los frijoles con un poco de caldo a la sartén con la cebolla y seguimos cocinando a fuego medio mientras se van machacando con ayuda de un tenedor. Rectificamos si es necesario. Reservamos para más tarde.
Picamos los tomates y cortamos en pequeños dados. Picamos finamente la cebolleta y los chiles, perviamente despepitados.Mezclamos todo y añadimos un poco de aceite.
Abrimos los panecillos por la mitad y si es necesario le quitamos un poco de miga. para colocar el relleno. Pintamos con aceite y calentamos en el horno unos minutos. A continuación untamos generosamente con la pasta de frijoles refritos y colocamos media loncha de queso manchego. Llevamos de nuevo al horno para que se funda el queso. Para terminar incorporamos sobre cada mollete la mezcla anterior de tomate que preparamos antes.
Pues tienen una pinta de escándalo y los ingredientes me gustan todos, aunque si es cierto que la combinaciòn de sabores sorprende un poco.
ResponderEliminarBesines
excellent recipe!!!! i like this little and goof fingerfood!
ResponderEliminarO_O buonissimo!!
ResponderEliminarMe encanta la comida mexicana y los frijoles yo creo que lo que más, así que me apunto tu receta. Un beso!
ResponderEliminarlaurilla fondant
Que propuesta tan interesante.
ResponderEliminarBesos. Lola
Uma sugestão deliciosa,daria um delicioso lanche
ResponderEliminarBom fim de semana
bjs
una combinación de ingredientes que seguro está riquísima, no hay ninguna duda
ResponderEliminarPero que rico y que deliciosa combinación de sabores... Me la llevo!!!
ResponderEliminarBesos..!!!
Ñam, ñam...Vaya delicia de combinación!!! Todo color y sabor!!
ResponderEliminarEstos molletes son los que tomaba mi Barbas de joven cuando iba a la bolera. Un aciertazo... En México hay muchos panaderos asturianos, así que es posible que el nombre de bollito se lo llevaran para allá... Un besote.
ResponderEliminar¡¡ Qué arte....!! Yo pensando que ibas a poner la receta de los "molletes" antequeranos.....Fijate que no conocía la receta, ni el nombre lo relacionaba con Méjico....Es bueno aprender y sorprenderse con tus platos.....
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Ahhh!!!! Y como dirían los mejicanos: ¡¡ Qué padre !! (Entiéndase: que bueno, que bien, que maravilla )
ResponderEliminarSaporito e gustoso!!!
ResponderEliminarFantastico que pena no poder meter la mano.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
La palabra molletes nos hace recordar a los ricos panecillos andaluces, pero esta receta siendo distinta para el mismo nombre me parece deliciosa.
ResponderEliminarBesos.