Viajamos hoy a Murcia para recuperar este plato potente, ideal para esta época del año. Plato menos popular en estos tiempos por los ingredientes, pero que creo recomendable no dejar que se pierda. Elaborado con ingredientes potentes, como el higado de cerdo, el tocino, pan rallado y aromatizado con canela, orégano y el toque de piñones. Un plato de los de siempre que no te puedes perder. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
500 gramos de hígado de cerdo
500 gramos de tocino
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pan rallado
Pimienta
Sal
Orégano
1 cucharadita de canela
1 cucharada de piñones
1 tacita de aceite de oliva
Agua
Instrucciones:
Introducimos una cabeza de ajos con un chorrito de aceite en el horno y lo dejamos el tiempo suficiente para que quede bien asado. Mientras tanto en una sartén con aceite vamos a dorar el tocino cortado en dados. Añadimos el hígado cortado en tiras y retiramos unos trocitos a medio dorar para majarlos con los ajos sin piel un poco de sal y pimienta.
Incorporamos a la sartén el pan rallado, la canela y el orégano. Regamos con agua caliente y dejamos cocer unos 10 minutos. Se incorpora al final el majado y cuando la salsa comience a espesar los piñones. Servimos inmediatamente.
Muy interesante no conocia este plato iii supongo que se haria antaño enepoca de matanza no ??.....Besss
ResponderEliminarMe encanta la receta y a mi marido seguro que mucho más aunque con tanto ajo a lo mejor me lo cargo jeje, feliz domingo espero me perdones que no pase por tu cocina, es por falta de tiempo no de ganas que ya sabes que me encanta.Besos.
ResponderEliminarPues ya no se va a perder.... Delicioso!
ResponderEliminarHoy solo paso a desearte feliz domingo, es que con el hígado no puedo, ni siquiera tocarlo.
ResponderEliminarBesos.
Plato contundente sí pero sin hígado porfa.
ResponderEliminarBesazos.
Jose el hígado me encanta y este tiene una pinta que arrasa....mmmmmmmmmmmmm!!!!! Besos.
ResponderEliminarUn plato estupendo para coger energías este invierno.
ResponderEliminarBesos. Lola
hola! no conocia esta receta, me parece de los más buena, que rico!
ResponderEliminarbesos
Silvia
Me gusta el hígado, aún apenas lo como. El plato está que se sale y me encantaría probarlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Un piatto ricco di sapore.
ResponderEliminarBuona serata Daniela.
Mi marido tiene la vitamina B12 baja, asi que
ResponderEliminarel hígado le va muy bien, justo hoy lo hemos comido
encebollado, asiq ue me llevo tu receta, seguro que le encanta, bs.sefa
Jose Manuel, no tengo perdon de Dios, soy Murciana por los siete costados, y no conocia este plato, cuanto se aprende contigo. Mil gracias. Besicos
ResponderEliminarEsto en casa los pone a girar!!!
ResponderEliminarBesos.
No lo conocía y me ha encantado, no tardará en caer, me encanta la casquería y este plato se ve delicioso...!!
ResponderEliminarBesitos...!!!
Hola Jose Manuel. ¡Que rico el higado! Para mi gusto está muy cargado de ajo, pero con poner menos...
ResponderEliminarSaluditos.
un bel piatto ricco!
ResponderEliminar