Como ya he dicho en muchas ocasiones me encanta tomar un buen helado en cualquier época del año, a mí no me importa la época o el frío que en ocasiones molesta a muchas personas. Hoy un helado con un toque a caramelo delicioso.
Ingredientes:
350 gramos de leche entera
150 gramos de nata
100 gramos de azúcar
30 gramos de azúcar invertido
100 gramos de yema de huevo
Para el caramelo:
130 gramos de azúcar
30 gramos de agua
Instrucciones:
En un cazo se hierve la leche; en otro mientras tanto se carameliza el azúcar con el agua. en cuanto el azúcar haya adquirido un color ámbar, se agrega la leche hirviendo y se mezcla hasta que el caramelo se haya fundido totalmente. Por otra parte en un cuenco batimos las yemas de huevo con el azúcar invertido hasta que la mezcla esté blanca y homogénea.
Hervimos la leche con el caramelo y seguidamente vertemos el huevo batido. Mezclamos enérgicamente procurando que no se formen grupos. A continuación ponemos al fuego y calentamos procurando que no llegue a hervir la mezcla.
Retiramos del fuego la crema, pasamos por un colador por si hay algún grumo y enfriamos en un cazo con agua helado. Una vez fría agregamos la nata y removemos bien. Introducimos la crema en la nevera. Si tenemos heladora seguimos las instrucciones del fabricante y sino es necesario revomer de vez en cuando para que no cristalice y la preparación quede cremosa.
Che sogno dev'essere questo gelato. Nonostante il freddo di questi giorni ne mangerei una coppa enorme :) Buona settimana
ResponderEliminarun rico helado sin lugar a dudas
ResponderEliminarbuena semana
Pues delicioso qué te voy a decir.. Me encantan los helados pero si me tomo uno ahora con el frío que hace se me hiela el cuerpo jajaja..
ResponderEliminarBesos
Por favor que aspecto más brutal!!! Me lo anoto para cuando empecemos la temporada. Un saludo
ResponderEliminarJosé Manuel, me encanta tu entrada, pero tengo una duda, ¿cuál es la cantidad de leche los 350 o los 150 g.? Besos y felicidades por este helado, que rico.
ResponderEliminarque buenooo pero oye, has puesto nata dos veces, creo que una era leche no? cual es cual?
ResponderEliminarYo igual que tu, me da igual que sea invierno o verano para tomar un buen helado. Este tiene que estar bien rico.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
La ventaja de comerse un helado en invierno es que lo puedes saborear más lentamente pues no se derrite con tanta facilidad. Muy buena pinta y mejor sabor.
ResponderEliminarBesos.
Tiene que estar delicioso y hecho en casa inmejorable. Un abrazo y feliz semana, Clara.
ResponderEliminarYo lo prefiero en verano pero viendo la pinta que tiene...no te voy a decir que no ;) Un abrazo, que pases un buen día!
ResponderEliminarPues a pesar del fresquito, me encantaría probarlo, se ve delicioso! Un beso, José Manuel!
ResponderEliminarLa pinta es inmejorable y seguro que delicioso.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
¡De-li-cio-so!, se ve tremendo.
ResponderEliminarbesos
Bueno para mi no es la epoca ideal, no por que no me guste, si no por mi garganta, pero el helado esta que se mete por los ojos.
ResponderEliminarBesos
une gourmandise qui ne se refuse pas, un vrai bonheur
ResponderEliminarbonne journée
Un helado delicioso para después de la dieta (o para saltársela con todo el equipo jajaja).
ResponderEliminarMuacs
Menuda pinta tiene el helado!!! a mi tampoco me importa que en la calle haga frio para comerlos, y además si no te pasas son muy nutritivos y sanos. Besos
ResponderEliminarMmmmmmmmmmmmmmmm, que bueno! me quedo de seguidora viento tu estupendo blog y tye invito si te apetece a ver el mio. Saludos
ResponderEliminarLas cosas deliciosas como este helado hay que disfrutarlas todo el año.
ResponderEliminarMás besinos
troppo goloso, segno la ricetta!
ResponderEliminarque vicio de helado hummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarHoy con el frio que tengo no me apetece mucho, pero guárdame un poquito para mañana que vuelvo a por el ;)
ResponderEliminarQué textura, me encanta !!!
Besinos.
Yo he de confesar que a mi me gustan más en invierno, que en verano, que los prefiero de hielo.
ResponderEliminarEl sabor delicioso, de buena gana me comeria una copita.
Besos. lOla
uhmmmmm pero delicioso de verdad el primero del año creo ¿no?
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
ufff que me pierdessssssssss tomo nota
ResponderEliminarNo no, ni a mí. Helado todo el año, por supuesto!!! Vaya delicia...Tomo nota, qué pinta!!!
ResponderEliminarYo lo hago por prescripción médica :-) Mi hija tuvo una infección de garganta muy complicada, y el helado, ha formado parte de su "medicación". Se ve delicioso, con ese toque de caramelo.
ResponderEliminarvaya pintaza de helado!!!! vaya gozada y q rico debe de estar
ResponderEliminarsaludos
No es una epoca muy adecuada a este helado ni a ninguno, pero un par de bolitas si me comia...que bueno!!!
ResponderEliminarBesos
Apesar de estar muito frio não recusava esse maravilhoso gelado.
ResponderEliminarEsta mesmo uma perdição.
Boa semana
bjs
Ayer mismo estaba tomando helado, de hecho lo tomo todo el año, no hay para mí postre o golosina mejor!!!
ResponderEliminarEste me lo apunto ya!!!
Besotess
Esta ricura, se puede tomar con todo el frio del mundo, por que su sabor tiene que ser una maravilla, que no se puede uno perder, me ha encantado. Besicos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmm donde dices que hay que apuntarse wapo ,te ha quedado de lujooooooo.
ResponderEliminarBicos mil.
Excelente Helado muy apetecible.
ResponderEliminarGuardame un trocito
Saludos
www.uncocinillaenlacocina.com
Un helado de invierno. A mi me gustan mas en invierno que en verano los helados. En verano no me sientan muy bien, se me enfria el paladar.
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Que rico, me encantan los helados, a mi también me da igual que sea invierno. Este se ve genial.
ResponderEliminarbesos
Delizioso il tuo gelato.
ResponderEliminarBuona giornata Daniela.
Que delicia de helado, si mi hija lo ve me hace comprar una heladera ya, porque yo eso de batir y demás ya lo he intentado con los helados y no hay manera.
ResponderEliminarBesos
Sinceramente, me han entrado ganas de pasar el dedo por la pantalla del ordenador. Me reafirmo una vez más, eres un maestro preparando helados!!!!!
ResponderEliminarY a pesar del fresquito que hace, fíjate que se me ha antojado helado!! que pinta tan rica! y por lo que veo ya has hecho unos cuantos de diferentes sabores! tendré que indagar... ;D
ResponderEliminarun abrazo
Sonia
Por favor, me ha faltado llorar, qué foto, qué helado, chico que siempre que vengo me voy de antojo.Besos.
ResponderEliminar¿Cuando se echa el azúcar invertido?
ResponderEliminarCon las yemas de huevo. Saludos
EliminarJose un helado para terminar una cena y quedar como campeones
ResponderEliminarbss
Uf qué rico tiene que estar. Yo tampoco pongo pegas a un helado, y mira que hace frío en Salamanca
ResponderEliminarBesos
Muy bueno y cremoso,fantastico...estoy contigo....helados todo el año !!!!
ResponderEliminarUn saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
A mi me pasa como a ti, no me importa la fecha si el helado es casero jajaja. Un besazo
ResponderEliminarOh qué pinta ahí derritiéndose, super cremoso.. y yo a dieta, rico, rico!
ResponderEliminarMe pasa igual, no me importa la época del año para tomar un buen helado, hoy precisamente he comido uno, pero nada que ver con el tuyo, sólo de pensar que es de caramelo, se me hace la boca agua. Un abrazo!!
ResponderEliminarUmmmm, mmmm! Muy bueno! Helado todo el ano!
ResponderEliminarY hasta hoy pensaba que no había nada más bueno que el caramelo, y vienes tú con esta receta tremenda!!!
ResponderEliminarBesos y buena semana.
jose manuel tienes una recopilación de recetas de helado geniales que me animan a prepararlo ,nunca he hecho así q tendré q animarme
ResponderEliminar