Segunda entrega del cumpleaños de mi hija (en este caso la última de Estepa, pero no la última, porque al vivir en diferentes sitios pues se producen varias celebraciones). En este caso me he decidido por un clásico de los Estados Unidos. Tal vez tenía que haber usado un molde más pequeño para que hubiera quedado más alto, pero el resultado ha sido muy interesante. Si os aconsejo que se saque inmediatamente antes de comer del frigorífico si la preparáis en verano. Esta tarta con crema de mantequilla de cacahuete es una delicia, no vais a poder parar. Para la terminación he usado cacahuetes garrapiñados que le da un toque crujiente.
Ingredientes:
Base de Galletas:
150 gramos de cookies de chocolate
30 gramos de azúcar
85 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
Para el relleno:
240 gramos de mantequilla de cacahuete
250 gramos de queso cremoso para untar
115 gramos de azúcar glass
120 gramos de nata
1 cucharadita de vainilla en polvo
Para el Ganache:
120 gramos de chocolate de cobertura
60 gramos de nata
13 gramos de mantequilla
Para el acabado:
Cacahuetes garrapiñados.
Instrucciones:
Empezamos preparando la base de la tarta. Trituramos las galletas y las mezclamos con el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Extendemos por el molde ( yo use uno de 22 cm, si queréis más alta la tarta usar uno más pequeño), previamente untado con mantequilla.. Horneamos la corteza durante unos 10 minutos a unos 170 grados y dejamos enfriar.
Preparamos el relleno batiendo la mantequilla de cacahuete junto al queso hasta que quede bien amalgado. Incorporamos el azúcar glass y por último la nata montada. Rellenamos la tarta y dejamos en el frigorífico unas horas.
Para terminar vamos a preparar un ganache, derretimos el chocolate junto con la nata y la mantequilla y vertemos sobre el relleno. Repartimos por encima cacahuetes garrapiñados e introducimos en el frigorífico.
Esto es pecado seguro. Creo que me pondría mala de tanto comerla porque estoy segurísima que me encantaría.
ResponderEliminarBesos
Una propuesta muy interesante, qué suerte poder celebrar tantas veces el cumple, muchos besos a la cumpleañera.
ResponderEliminarEso tiene que engordar con solo mirarlo, a que sí????
ResponderEliminarAun así me muero por tomar una cucharadita.
Besos
umm, que rico, tiene una pinta, excepcional, aunque engorde,jejejeje besines
ResponderEliminarJose, impresionante, esto lo hago yo fijo, pero voy a prescindir del chocolate, eso paso me lo salto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nunca probé manteca de maní, por aca no se usa en repostería. Me imagino que su sabor es delicioso . Y en tu torta quedó especatcular!
ResponderEliminarCariños
Quanto è golosa torta, copio la ricetta, grazie Jose!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMamma mia, il ripieno di questa torta è golosissimo :D! Buona giornata
ResponderEliminarMuy tentadora, me encanta la mantequilla de cacahuete y con el chocolate combina de maravilla.
ResponderEliminarBicos
Creo que me gusta mas esta tarta es que soy muy golosa y el chocolate me pierde
ResponderEliminarloli
para pecar de gula y volver a pecar, de vicio
ResponderEliminarVaya tentación Jose , si la otra estaba bonita está no se queda atrás ;)
ResponderEliminarEl corte es magnífico, babeandito estoy xiquillo!!!
Besinos.
Me puedo imaginar lo riquisima que tenia que estar ¡¡¡Que buena!!!!!
ResponderEliminarBesos
Oh my goodness, this looks delicious! I love peanut butter pie...especially with those candied nuts on top!
ResponderEliminarJose que orgullosa tiene que estar tu hija con las tartas que le hace su padre, a nosotros con los cumples nos pasa igual......tenemos que celebrarlo varias veces jajajajajajaj...ahhhhhh!!!! me la copio!!!! tengo un bote de crema de cacahuetes y no quiero que me caduque jejejee supongo que me vale igual que la mantequilla de cacahuete ?? Besos.
ResponderEliminarBrutaaalllll que corte Jose,divino,tentador...
ResponderEliminarBesos
José Manuel, tienes que hacer más tartas y postres de estos tan especiales. Me encanta cómo te quedan.
ResponderEliminarESta tarta me la llevo.
Que pastelito mas cremoso. Se ve buenísimo!
ResponderEliminarLa encuentro espectacular José Manuel. Nunca he hecho este tipo de tarta, cualquier día te la copio. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarPues si la otra tarta me encantó, esta también!! Yo me hubiera llevado un trozo bien grande de cada uno!
ResponderEliminarUn besote bien grande
El corte es formidable, me estoy imaginando su sabor concentrado y muy gustoso. Es la segunda receta que veo esta semana que utilice crema de cacahuete.
ResponderEliminarUn saludo.
Ayyyy José Manuel que Papá tan adorado! Mira que con estas delicias debe haber estado más que feliz en su día :D
ResponderEliminarUn besiño grande y bonito día!
aunque a mi no me gusta la crema de cacahuete, es pastel te ha quedado estupendo con muy buena pinta
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que buena tarta Jose Manuel, el sabor de los cacahuetes la tienen que hacer exquisita. Besos.
ResponderEliminarla crema de cacahuete siempre me ha dado un poco de aiss no se jajajaj no me da para comerla pero asi no se yo creo que anima mas a probar,un beso
ResponderEliminarLas fotos osn preciosas , la tarta tiene un apinta exquisita...
ResponderEliminarDe ahora en adelante quiero que tú seas el encargado de preparar mis tartas de cumpleaños.
ResponderEliminarCon eso te lo digo todo ¿verdad?.
Hala, ahora voy a ver de nuevo las fotos que me tienes babeando como un san bernardo, hijo.
bicos
Madre mia..eso debe ser una bomba de calorias...pero se ve deliciosa ufff
ResponderEliminarLos invitados seguron que quedaron encantados :)
Saludossss
Qué interesante me ha resultado esta receta. Tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarUn abrazo
José Manuel se ve absolutamente delicioso, x goria
ResponderEliminarPero que rico Jose Manuel..doble celebración y doble ración de pastel!!
ResponderEliminarEl corte desde luego se ve espectacular...claro que un pelín calórico..pero..un día es un día!
Besos
ahora que me acuerdo que el otro día hice la compra por carritus.com, que suelo hacerla por alli, y no sabía que cocinar para este finde, la pondré en marcha! gracias y saludos
ResponderEliminarJose Manuel, este pastel tiene muy buena pinta y ademas tengo un tarrito de crema de cacahuete y ya se en que lo voy a emplearrr!! Gracias por la receta
ResponderEliminarUn beso
Tiene que estar rica, rica!!!
ResponderEliminarUn besico.
Pues no he probado la crema de cacahuete, pero si me dices que vale la pena me lo creo...el aspecto es riquísimo.
ResponderEliminarbesos
Nunca he probado una tarta así de cacahuete y eso que me gusta mucho ese fruto seco.
ResponderEliminarTendré que hacerla!
Un saludo.
Qué pedazo pastel Jose, divino, divino!!!!
ResponderEliminarEse relleno como se ve....
Bueno, bueno como estas ultimamente con las tartas, te sales, que rica esta... yo quiero una para mi cumple, va que tienes tiempo de prepararme una...jajajaj
ResponderEliminarBesos
Ааа, това май повече ми харесва :)) Перфекно изглежда - направо да захапеш парченце :))
ResponderEliminar¡Qué pinta! Tu hija estará encantada. A este paso va a querer cumplir años todos los días. Compré hace tiempo crema de cacahuete y se la han ido comiendo en casa a cucharadas porque no la he utilizado. Tomo nota para la próxima vez.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
La foto de la porción lo dice todo, bueniisima, y los cacahuetes dulces me chiflan, me como las bolsa a puñados.
ResponderEliminarQue buena receta, esta no la tenia.
Besines
Nieves
favolosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarTiene una buenísima pinta. Un besote.
ResponderEliminarQué bueno tiene que estar, la verdad es que te comes un trocito y ya has pecado para el resto del día! jjajaja
ResponderEliminarbesos
Es una tarta muy original. Me parece muy buena idea lo de los cacahuetes garrapiñados.
ResponderEliminarSaludos.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Me gustan los cacahuetes garrapiñados que has puesto, y me encantaría probarla, no me la imagino.
ResponderEliminarCuantas celebraciones que contenta tiene que estar!
Un beso
Me encanta la crema de cacahuete y me encanta el queso, pero nunca se me habría ocurrido hacer una tarta así. Bueno, a mí me quedaría menos espectacular, porque no es fácil superar esta maravilla. La tengo que probar, seguro que me gusta.
ResponderEliminarFelicidades a la cumpleañera y a celebrarlo mil veces.
(Que no se te olvide poner las recetas de todo lo que prepares, jeje)
Besos.
Se ve muy buena con esos cacahuetes garrapiñados y por el corte parece deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Que rica te ha salido tenia yo ganas de tener una receta con crema de cacahuetes debe de estar de miedo besitos tomo nota de la receta chao.
ResponderEliminarQue tarta tan espectacular,tiene que estar de vicio.Saludos.
ResponderEliminarte ha quedado de lujo...seguro que la hago!
ResponderEliminarPues ya no se con cual quedarme!!!...esta es realmente tentadora Jose!..hasta me la voy a guardar en favoritos para hacerla!!!
ResponderEliminarVaya suerte que tiene tu niña con el repostero que le ha tocado como padre!! :)
Muy original, nunca he probado la mantequilla de cacahuete.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué bueno!!!! Esto tenemos que probarlo en casa. Con tu permiso me quedo la receta. Un abrazo!!!
ResponderEliminarUna tarta buenísima, me quedo con la receta. Besos.
ResponderEliminarAnda que... ¡estará contenta tu hija, con tantas celebraciones!.
ResponderEliminarLa tarta se ve estupenda.
Besos.
Tiene una pinta tremenda, aunque yo probé la mantequilla de cacahuetes y me pareció lo más pesado del mundo, seguro que así está mas rico.
ResponderEliminarUn besito y felicidades a la peque...
Un lujazo....Me gusta mucho y a mi hijo ni te cuento, todo lo que lleve pasta de cacahuetes...
ResponderEliminarBesos
No he probado esta crema pero los americanos son muy dados a utilizarla en su cocina, te ha quedado riquísimo el pastel. besitossss
ResponderEliminarJosé Manuel, te estás volviendo de lo más internacional!!!.Tiene una pinta estupenda. Un beso.
ResponderEliminarNo se puede quejar tu hija de tartas, esta te ha quedado con un pinta deliciosa. Hay que probarla.
ResponderEliminarBesos José Manuel,
Nunca he probado la crema de cacahuete pero te ha quedado fantastico;)
ResponderEliminarThis looks incredibly tasty...!
ResponderEliminarDEVE TER FICADO DELICIOSA ESSA TORTA VOU ANOTAR!
ResponderEliminarBEIJO
José Manuel una verdadera delicia.
ResponderEliminarSaludos
Qué cosa más rica!
ResponderEliminarYo tengo ganas de probar a hacer algo con mantequilla de cacahuete, y ésta es una opción magnífica!
Me parece una pasada. Desde luego, tu hija tiene que estar encantada...
Todos los dulces que llevan peanut butter me encanta, tu tarta me parece una delicia!!
ResponderEliminarBesos
Qué delicia de tarta, esto tengo que probarla, con tu permiso me llevo el trocito cortado.
ResponderEliminarUn saludo
Esa tarta tiene que estar de muerte! Qué buena pinta, te ha quedado genial con los cacahuetes garrapiñados. Hoy he estado a punto de comprar crema de cacahuete y es que nunca la he probado y tengo ganas de hacer algún postre con ella. Pero me he resistido en el último momento por eso de la operación bikini. Pero estoy segura de que tarde o temprano caerá, sobre todo después de ver tu fantástica propuesta!!! Un besito:)
ResponderEliminarQue pinta mas rica tiene, yo soy un desastre con los dulces, asi que cuando os los veo a los demas me quito el sombrero, bsssssssss.Sefa
ResponderEliminarwoooooooooo que delicia, me llevo una rebanadita, que rico se ve mil gracias por la receta, saludos.
ResponderEliminargracias a los dos por la receta y a Gonzalo te he hecho caso y agregue los ingredientes a mi carrito es cierto que es muy práctico y ahorre, gracias luego les cuento como resulto en mi cocina
ResponderEliminarque tremendo! Los cheesecakes nunca fallan y este es de lo más americano posible...
ResponderEliminaroutstanding, jose manuel! this is the kind of dessert i don't mind running a couple of miles to earn! :)
ResponderEliminarMadre mía, José Manuel, que delicia, me parece una maravilla.
ResponderEliminarMe voy rápido o corro riesgo de seguir gastando mis kilos de chocolate.
un beso
Una tarta muy originaly muy nuritiva. Ideal para los cumples de los niños, sin duda alguna. Muy graciosos los cacahuetes garrapiñados también, una buena idea. Cómo te curras los detalles ¿Eh?
ResponderEliminarNo a todo el mundo le gusta el peanut butter pero en casa nos gusta sobre todo el crujiente, serán las raices americanas que tenemos... así que esta tarta en casa tiene que gustar seguro...
ResponderEliminarUn beso paisano
a media mañana no puedo yo ver estas cosas
ResponderEliminarQué tarta tan original y rica!!!!Me gusta mucho!!!Besos
ResponderEliminarHola Jose Manuel:
ResponderEliminarAnte todo gracias por tus palabras.
No importa de donde saques la receta, lo importante es que es buena, original y que merece la pena.
Me alegra volver a leerte y tener ánimos para hacerlo.
un abrazo
Qué contenta tiene que estar tu hija con tantas celebraciones,jejej. Le felicitas de mi parte también.
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta sencilla, pero muy chula. SEguro que estaba deliciosa.
Muxus
Nadie te ha dicho que estamos en plena operación bikini, jajajajaj.
ResponderEliminarEsto tiene que ser pecado, menuda maravilla de tarta.
Besos
Simplemente os la recomiendo, una verdadera delicia.
ResponderEliminarGracias y abrazos
Se me olvidaba, yo creo que sí que se puede usar la crema de cacahuete si no se tiene mantequilla, no estoy seguro pero creo que sí.
ResponderEliminarSaludos
Esto es un pecado mortal Jose Manuel !!!! que delicia
ResponderEliminarBesos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Hola Jose Manuel! acabo de descubrir tu blog y me ha encantao!! me quedo de seguidor con tu permiso y por cierto me ha gustado mucho este pastel americano probaré a hacerlo prontito!! por cierto cuenta con mi voto para el concurso de canal cocina! un abrazo campeón!!
ResponderEliminarNo trabajo yo mucho los cacahuetes, Pero el aspecto de este pastel, cremosito, da ganas de meterle la cuchara... Un besote.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta, la he preparado para mi cumple hoy y estaba de muerte, un exito rotundo. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro un montón que os haya gustado y sobre todo que la receta salga.
EliminarSaludos